Julio 27, 2025, 11:47:22 am




¿Motor 2.0 TDI en T3?

Iniciado por Joan Nevada, Junio 25, 2010, 13:10:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Joan Nevada

Junio 25, 2010, 13:10:02 pm Ultima modificación: Julio 05, 2010, 01:14:07 am por Joan Nevada
Eso, que seguro que mientras yo lo estoy pesando... ¿Alguien está instalando el nuevo 2.0 TDI en su T3?¿Electrónico o mecánico??
La carrera de los pistones es la misma que la del 1.9, pero el diámetro un poco mayor. En el grupo VW lo montan indistintamente al Ibiza, Leon, Exeo, Octavia, Golf, Touran, A3, A4... Y seguro que el bloque es muy parecido.
En Alemania no lo he encontrado pero seguro que hay algún guiri tunero por ahí, liandola...
Y si ahora todavía no, porque es un motor bastante nuevo, cuando empiecen a llegar a los desguaces, seguro que más de uno lo intenta... ;D
Ya me diréis. Saludos

nito

jeje  yo estoy esperando como un loco que entre en el desguace un comon rail de los nuevos pa empezar con el implante   he dejado parado el proyecto inyector bomba por los malos comentarios de los usuarios y alguna cosilla vista por ahí  aunque ya estaba listo pendiente de terminar la instalacion  con sus soportes y su carter especial pero bueno no quiero estar sacando y metiendo motores en mi furgo para hacer pruebas

MINI1300

Cita de: nito en Junio 25, 2010, 15:44:21 pm
jeje  yo estoy esperando como un loco que entre en el desguace un comon rail de los nuevos pa empezar con el implante   he dejado parado el proyecto inyector bomba por los malos comentarios de los usuarios y alguna cosilla vista por ahí  aunque ya estaba listo pendiente de terminar la instalacion  con sus soportes y su carter especial pero bueno no quiero estar sacando y metiendo motores en mi furgo para hacer pruebas

.fotografo .fotografo DEL CARTER!!!!!!!!!!!
]

haizkolari

no es un 2.0 tdi pero es el  1.9 de 115cv inyector-bomba sé que hay críticas yo lo he visto por dentro y no me causó buena impresión pero  .baba ya me gustaría http://www.hasenwerk.ca/1989syncrotristartdi/

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

MINI1300

]

Joan Nevada

Diría que no, va en horizontal pero la foto está muy deformada y lo parec, pero en la parte de abajo se ven los agujeros de la chapa de siempre, y todo esá en su sitio, al menos el depósito del refrigerante y el alternador... del intecooler y filtro de aire ni hablamos.

¿Quien dá más?

nito

no va en horizontal , la foto esta bien tomada   va en vertical con el carter de origen.  aunque en la otra syncro que tiene el david marshall  una t3 de techo alto westfalia  lo lleva en posicion inclinada con carter de aluminio soldado al del inyector bomba y algunos detalles  como el intercooler de agua .




Alberto5

un 2.0 gasolina 16v es lo mejor.
¡¡¡¡ AUPA PUCELA !!!!

voll-damm

Pero ese motor 2.0TDI entrega más par que los 1.9, ¿verdad? ¿Y que pasa con las transmisiones? ¿Es bueno montar los 1.9TDi en una T3 Syncro? ¿Sale a cuenta la ganancia de potencia contra los posibles problemas de transmisión que dicen por ahí que se pueden dar?
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

boineta

Buenas!

No se el par que tendrá el 2.0 tdi, sólo se que el 1.9 tdi AHU de 90 cv que me acaba de montar Nito (hace 2.000 kms) es más que suficiente, por lo menos en mi caso, y eso que llevo 215/70/15 y techo alto. Para que os hagáis una idea, los puertos (5%) que antes coronaba a 50/60 de marcador ahora los acabo a 110 sin ningún problema .palmas El consumo no lo tengo aún controlado pero de momento está algo por debajo de los 9 litros.
De transmisiones y embrague ya veremos, de momento sigo con el del 1.6 td ya que lo cambié hace poco más de 5.000 kms.
Si os lo estáis planteando no lo dudeis, 1.9 tdi y olvidros de coger carrerilla  .sombrero

voll-damm

Cita de: boineta en Julio 03, 2010, 20:31:12 pm
Buenas!

No se el par que tendrá el 2.0 tdi, sólo se que el 1.9 tdi AHU de 90 cv que me acaba de montar Nito (hace 2.000 kms) es más que suficiente, por lo menos en mi caso, y eso que llevo 215/70/15 y techo alto. Para que os hagáis una idea, los puertos (5%) que antes coronaba a 50/60 de marcador ahora los acabo a 110 sin ningún problema .palmas El consumo no lo tengo aún controlado pero de momento está algo por debajo de los 9 litros.
De transmisiones y embrague ya veremos, de momento sigo con el del 1.6 td ya que lo cambié hace poco más de 5.000 kms.
Si os lo estáis planteando no lo dudeis, 1.9 tdi y olvidros de coger carrerilla  .sombrero


¿Y que furgo tienes tu? ¿syncro? es que yo tengo una syncro y no sé si hay diferencias entre un TDI montado en una T3 2WD o en una syncro, si el de 90 es suficiente o mejor el de 110 o el de 90 con chip. Mas que nada por la diferencia de pesos entre la 2WD y la syncro. Ya he leido que la velocidad no aumenta mucho, pero si no pierdes velocidad en las subidas y las coronas a 110, yo lo firmo ya mismo. Para convencerme del todo deberia probar una syncro con un tdi, pero no conozco personalmente a nadie que tenga una.
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

boineta

Buenas,

Pues si quieres probar la mía no tienes más que decirlo.
Yo también estaba con la duda de si 90 ó 110 pero Nito me insistía en el de 90 y yo seguía pensando que cuantos más caballos mejor  .confuso2
Me he estado empapando los foros de tdi donde la peña se pasa del AHU al AFN, y coinciden en que el AHU sube mucho más rapido de vueltas que el AFN, pero que este último es el que a partir de cierta velocidad es la caña. Velocidades inpensables para nuestras furgos  .loco1
Tambien estuve mirando si meterle el turbo de los 130 cv, inyectores de t4 2.5 tdi y modificar centralita, pero de verdad que no hace falta.

Saludos

voll-damm

¿Pero tienes syncro?
Si la respuesta es afirmativa, ¿de qué velocidad máxima estamos hablando? La mia lleva cambio largo y con el 1.6td los 110 de marcador los veo ( a 3200 rpm). Pero cuando llega una repecho (por pequeño que sea) se muere... Es por eso que busco el cambio. Las medias bajan mucho, porque España no es un pais plano (¡de eso no te das cuenta del todo hasta que tienes una T3!)

Te tomo la palabra en eso de probar la furgo, siempre que sea una syncro  ;)
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

boineta

Pues sí syncro  ;)



Velocidad máxima? en estas 2 semanas no me he atrevido a pasar de 120 en adelantamientos, pero dudo que por desarrollos pueda ir mucho más. La verdad es que no se que caja llevo, pero llevo 215/75/15 que alargan bastante el desarrollo, tambien llevo desacoplador, que supongo que influye lo suyo. Los 110 los veo a 3400 con el cuenta revoluciones recién ajustado. Ayer le hicimos unos 200 kms por autopista con puertecillos de esos que antes me hacían temblar, y los subimos a velocidad constante de 110 km/h  .sombrero .sombrero

voll-damm

Y ¿quien te lo ha montado?
Yo también llevo esa medida de neumaticos, lo que junto a la caja larga me hace ser optimista en cuanto a velocidad media "elevada". Pero también me da un poco de miedo seguir quedándome en las subidas no tanto como ahora, pero seguir quedandome al fin y al cabo.
¡Lo que daría por poder rodar a 110 de media!

20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com