La Rioja. Sierra Cebollera (sf)

Iniciado por BES, Junio 20, 2010, 15:46:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

BES

Junio 20, 2010, 15:46:24 pm Ultima modificación: Agosto 01, 2021, 14:43:53 pm por Kenar
Ayer estuvimos haciendo una ruta por el parque natural de Cabollera, lugar idílico para los amantes de la naturaleza enclavado en el valle del Iregua.
Es un lugar ideal para pasar unos dias en el que se pueden hacer rutas tanto andando como en bici. En Villoslada está el centro de interpretación para buscar la información necesaria, también con su furgoperfecto, y muy cerca del pueblo también, para los que quieran tienen el camping Los Cameros. Dentro del valle pienso que es el lugar perfecto para pasar unos dias dadas las alternativas que se pueden hacer, además de un lugar encantador.

La ruta que hizimos ayer fué dura y elegimos subir a sus cimas más altas, las cuales vivitamos: pico Cueva Grande, La Gamella, La Mesa, Chopera y Cebollera, pasando por una laguna natural, todo ello a más de 2000 metros y con unas vistas impresionantes.

Al llegar a Villoslada se coje la carretera a Lomos De Orio, una hermita donde se termina la carretera y dejamos la furgo, ahí pienso que también se puede pernoctar, desde aquí sale una pista en la que comenzamos a caminar. Al cabo de 1 km dejamos la pista para cojer un cortafuegos que es la parte más dura de la ruta, aquí se ascienden los 700 metros de golpe para llegar a la primera cima llamada "Cueva Grande". Para llegar hasta ella es sencillo pues hay que subir el cortafuegos y tan solo al final hay que guiarse por unos hitos que nos llevan hasta dicho lugar.

Desde aquí ya podemos ver el valle del Iregua y las vistas merecen el gran esfuerzo de una hora de durisima ascensión. A partir de aquí ya son tobaganes para ir de un pico a otro, eso sí, de fácil trayecto. Al ir hacia el siguiente pico, "Gamella", hay que dirigirse a la izquierda, se ve fácil. Desde aquí las vistas cambian y vemos el embalse de "Piqueras" y su valle, un pico rocoso y que hace un pelín dificil su ascensión, de todos modos merece mucho la pena.

Dese aquí iremos direción Sur para llegar a "La mesa", el pico más alto de la sierra con 2164 metros. Podemos ir bordeado una mole rocosa por encima donde por momentos dá vértigo asomarse a algunos de sus "balcones", eso sí, se hace la ruta preciosa andandola por este vértice. Al llegar a "La Mesa" lo reconoceremos fácilmente pues hay una mesa. Aquí las vistas son de tierras Sorianas donde, pienso yo, que con unos prismaticos se puede llegar a ver Soria. Aún contodo, las vistas son de lo más bonito que e visto.

Desde este punto nos dirigimos dirección SO y veremos al fondo el "Pico Cebollera" pues se nota mirandolo y se aprecia su vertice Geodesico. Primero, y siguiendo los hitos, pasaremos por el "Chopera", otro 2000 pero de inferiores vistas pues se situa más al interior del monte. Seguiremos dirección al "Cebollera" pasando primero por la laguna.

Siguiendo por nuestro instinto y los hitos pasamos por un "iglú" de piedras, me imagino que servirá de refugio para montañeros en dias duros. Se sigue hacia el pico y con una pequeña subida más llegamos a "Cebollera", el más famoso pienso que porque es más fácil de ver y acaba más en pico que los demás.

A partir de aquí hay que desdender de nuevo, para llegar a la pista que dejamos al principio pero mucho más arriba y lejos. El descenso se hace dirección N y buscando, de nuevo, los hitos. Desde aquí vamos descendiendo visitando los hoyos de Iregua, no todos, pero veremos como debajo de las piedras sale agua, también veremos pequeños embalses donde fluye el agua y nos iremos metiendo entre pinares, que es lo que abunda en este valle, y descenderemos poco a poco hasta llegar a la pista, que se ve muy clara. Dese aquí tomaremos a la derecha la pista hasta que llegemos a Lomos de Orio y su aparcamiento.

En total fueron unas 5 horas de ruta sin contar la parada a comer. Una ruta larga pero que tan solo se hace dura al principio pues después estaremos caminando, como si de una meseta fuera, a más de 2000 metros continuamente para ver los direfentes picos con sus vistas que nos llevan de uno a otro.

Aquí os dejamos unas fotos de nuestra última aventura:

















RICHO

bonitos paisajes, gracias por darnos a conocer el lugar.
por cierto que tal de lugares tranquilos para dormir.
un saludo.

saltamontes

Me alegro que os haya gustado la zona porque la verdad es que es preciosa,, uno de los montes que mas me gustan de la zona es el castillo de Vinuesa le asciendas de donde le asciendas para mi particularmente es el mas bello de todos.
Richo tranquilidad por allí tienes a raudales a no ser que te quedes a dormir en el aparcamiento que hay en el puerto de Santa Ines pues te van a joder con el ruido del generador

BES

Para dormir hay un furgoperfecto en Villoslada pero pienso que existen mil lugares, todos los suficiente tranquilos, como para pernoctar tranquilamente sin problemas.
El achichuelo es un lugar donde pasa el río y hay asadores, mesas, agua, contenedores de basura, un refugio con chimenea...  y por la noche no suele haber gente que moleste. Este lugar está el la carretera que va hacia Lomos De Orio pasando el camping.

labardena

En esa zona existen varios áreas recreativas, casi todas con río, asadores y zona para estar. Todas ellas tranquilas y con muy poca afluencia de gente durante el día.

En el propio aparcamiento de la Ermita Lomo de Orio se puede pernoctar con la furgo.
Desde allí sale una ruta para todos los públicos (la ruta de las cascadas) y también la ruta de las Esculturas.
;)
_._Tudela-::-Navarra_._

jaimebb

Dentro del parque natural en que quedan incluidas las areas recreativas esta prohibido pernoctar y ya ha habido casos de multas a las autocarabanas, por eso lo mejor es pernoctar en el pueblo que no hay ningun problema

juaneg04

Bonita zona.
Yo estuve en el camping hace un par de años en Junio y por la noche hacía un frio.....
Gracias por compartir!

lafurgoverde

Gracias por la información, es una zona que tenemos pendiente, el año pasado no pudo ser, espero que este año lo sea.

rafiki-san

un paisaje precioso .. muy chulo ...
lo que no es imprescindible , es superfluo...