Gasolina de 95 o 98? [RENAULT Trafic 86']

Iniciado por Wallasmitsu, Mayo 10, 2010, 11:41:40 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Wallasmitsu


     Buenas!

     Dudo sobre si le puedo poner gasolina sin plomo de 98 a la furgo. Me puedo cargar algo? dónde lo puedo mirar?

       Es una renault trafic de las antiguas, con motor de gasolina de 1.200cc, de carburador, creo.

     Gracias y salut!!

Wallasmitsu

       Pensaba que habría tema sobre ésto, aunque tampoco he visto otros temas relacionados...

       Yo había oído que con los coches es incluso bueno hecharle un depósito de 98 de vez en cuando, pero la furgo al ser tan vieja... me da miedo.

       Alguien sabe un poco sobre este tema?

        Salut!!

Esaú

El octanaje o índice de octano es una escala que mide la resistencia que presenta un combustible  (como la gasolina) a detonar  prematuramente cuando se comprime dentro del cilindro de un motor.

Algunos combustibles (como el GLP, GNL, etanol y metanol, entre otros) poseen un índice de octano mayor de 100. Utilizar un combustible con un octanaje superior al que necesita un motor no lo perjudica ni lo beneficia. Si el motor que se va a utilizar posee una elevada relación de compresión (motores muy apretados, con mucho rendimiento), se utilizan para él gasolinas con elevado índice de octanaje ya que se producen grandes presiones y temperaturas que el combustible tiene que soportar para no auto encenderse antes de que salte la chispa producida por la bujía.

Si la gasolina no sale de fábrica con suficiente octanaje, se le añade algún aditivo como el etanol, el benceno o, antiguamente, el muy contaminante tetraetilo de plomo.

El octanaje indica la presión y temperatura a que puede ser sometido un combustible carburado (mezclado con aire) antes de autodetonarse al alcanzar su temperatura de autoignición debido a la ley de los gases ideales.

Si el combustible no posee el índice de octano suficiente en motores con elevadas relaciones de compresión (oscilan entre 8'5 y 10'5), se producirá el "autoencendido" de la mezcla, es decir, la combustión es demasiado rápida y dará lugar a una detonación prematura en la fase de compresión, que hará que el pistón sufra un golpe brusco y reducirá drásticamente el rendimiento del motor, llegando incluso a provocar graves averías. A este fenómeno también se le conoce entre los mecánicos como picado de bielas o cascabeleo.

Dicho índice de octano se obtiene por comparación del poder detonante de la gasolina en cuestión con el de una mezcla de heptano e isoctano. Al isoctano se le asigna un poder antidetonante de 100 y al heptano de 0, de modo que, por ejemplo, una gasolina de 95 octanos se correspondería en su capacidad antidetonante a una mezcla con el 95% de isoctano y el 5% de heptano.

Wallasmitsu

       :roll: Estooo, muchas gracias Esaú por la explicación... pero la verdad es que no me ha quedado muy claro, jajaja

        Entiendo que no voy a notar diferencia, pero lo malo sería ponerle gasolina de menos de 95?

         Gracias por la respuesta.

Esaú

Más o menos.
No se le podría poner gasolina por debajo de un determinado valor que dependerá de la relación de compresión de tu motor. En tu caso, es un valor relativamente bajo. De todas maneras no hay gasolina por debajo de 95 octanos.
Para ponerte un ejemplo, un audi s3 usa gasolina 98 y no se debería usar otra para evitar picados de biela y problemas derivados de su alta compresión de motor.
En tu caso, usa 95 que es la más barata. Por poder, puedes usar 98 e incluso añadirle aditivos que eleven este valor hasta límites insospechables pero estarías perdiendo el tiempo y el dinero ya que no va a existir ningún beneficio para tu motor. Sería como comparle unos neumáticos slick de competición a la furgo........ no serían necesarios, con unos normales va perfecta.

Wallasmitsu

     Gracias por la explicación, ahora ya me queda más claro y me ahorro los 10 céntimos de más que vale la 98...

       Gracias y Salut Esaú! .palmas