Alguien cree que su furgo baja de 9l a los 100Km?

Iniciado por Oscarolo, Abril 27, 2010, 15:57:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

agus-

Hola,
Yo tengo la 2,5 tdi 102 cv del 2002 y supera de sobra esos niveles. Yo suelo ir a 130 y consume los 10l. Por cierto creeis q consume mas con tempomat o sin el?

seruco

Octubre 20, 2010, 17:07:25 pm #136 Ultima modificación: Octubre 20, 2010, 17:36:54 pm por seruco
Estoy de acuerdo con galtzagorri, no todo es el motor, sino tambien las manos. A mi, mi pareja me suele llamar hipermiller, que lo escucho una vez por la radio, y se trata de intentar bajar siempre el consumo de tu vehiculo, hasta el pundo de plegar retrovisores y cosas de esas a las que yo no llego, pero he de reconocer que si me aprovecho de las cuestas abajo que conozco para poner la furgo en punto muerto y acabar llegando con inercia al sitio deseado, o el ponerte a rebufo de un vehiculo que corte la resistencia del viento.
tambien hay que tener en cuenta que no se hacen los mismos consumos en lugares mas o menos llanos que en los que no hay mas que puertos de montaña...
sin mas, yo en mi t4 california 2.4d 400.000Kms, a 90Km/h hago 7,5 l y si voy a 100Km/h pues 8 y de hay en adelante es exponencial, mi ritmo es muy tranki, no suelo tener prisa al volante ( no morire de infarto, jejeje ).
saludos..

TUPAC

Mi niña, una cali 130 cv 2.5 tdi, consume sobre los 10 l a los 100, pero estoy de acuerdo con seruko, eso es exponencial, a mas velocidad mayor consumo. Yo siguiendo los consejos televisivos, procuro conducir a 2000 revoluciones por el tema del consumo, pero en cuanto me meto en las autopistas, estilo la autovia de Teruel, mi niña se embala sola, y claro el consumo tambien. Eso si, en cuanto pillo una cuesta abajo, hala con el enbrague pisado que la diesel esta muy cara.
Ardi galdua atzeman daiteke, aldi gadua berriz ez.

Adry

Yo creo que ma mia no lo baja....  Cali 2.4 del 91

Dafesa

Estoy contigo Seruco, intentando siempre que consuma lo mínimo posible cambiando en el régimen adecuado, sobre todo conocer la carretera en la que te mueves ayuda ( por lo menos a mi ) y aun así tampoco consigo que bajen de esos 8-9 l a los 100.
Probare lo de los retrovisores plegados je je y ya te contare.

AGJ451

Todo el mundo habla de vw y mercedes... :-\ Yo tengo una Boxer L2H2 de 2007 con 120 cv y el ordenador en los ultimos 3000kms, uso 50/50 ciudad carretera, me da 7,6l, con lo que supongo que andará sobre los 8,5 reales. Eso si, en carretera 110, a partir de 120 se nota bastante y se va a los 11l a 130 sin ningun tipo de problema.

Estoy contigo Seruco con lo de Hipermiller  :), pero el tema de ahorrar bajando  en punto muerto no te lo recomiendo, gastas mucho menos bajando en la marcha más larga y resulta mucho menos peligroso.  ;).

gu78

Cita de: AGJ451 en Octubre 20, 2010, 18:54:02 pm
Todo el mundo habla de vw y mercedes... :-\


Hombre, después de todo estamos en el subforo de VW T4  .meparto  .brinda

seruco

Cita de: AGJ451 en Octubre 20, 2010, 18:54:02 pm
pero el tema de ahorrar bajando  en punto muerto no te lo recomiendo, gastas mucho menos bajando en la marcha más larga y resulta mucho menos peligroso.  ;).

vamos a ver, bajar en punto muerto... tienes que saber lo que haces, yo como he comentado lo suelo hacer en carreteras que conozco y en tramos en concreto, no lo haría para bajar un puerto, porque no conseguiria nada beneficioso en ningun sentido ( la furgo se embala y lo gastas en frenos), pero si lo hago, por ejemplo en bajadas de autovias o autopistas que tienen esa ligera pendiente, que aprovechandote del mayor peso de las furgos, te ayuda a mantener o incluso a incrementar ligeramente la velocidad sin necesidad de estar dandole la puntita de acelerador ( observa a los camiones), que si no fuera así, estaría con la quinta engranada y pisando para que mantuviera, luego ese gas que me estoy ahorrando, pa la saca, o pa  .borrachos
saludos

melenas

en bajadas si la dejas sin acelerar no te consumira nada  msi la dejas en punto muerto te consumira 0,6  aproximado  comprobarlo yo llevo un trailer  y lo e comprobado muchas veces .panico
Este Mundo es una Barca--
       --  Calderon de la Mierda--

rodry

Cita de: melenas en Octubre 20, 2010, 22:22:40 pm
en bajadas si la dejas sin acelerar no te consumira nada  msi la dejas en punto muerto te consumira 0,6  aproximado  comprobarlo yo llevo un trailer  y lo e comprobado muchas veces .panico



eso es verdad,en punto muerto consume.
como no consume es engranando la marcha.

salu2
sin furgo

EA1EF

Octubre 21, 2010, 01:49:18 am #145 Ultima modificación: Octubre 21, 2010, 01:52:28 am por EA1EF
siento mucho contradecir algunas cosas que se han dicho, durante mas de 40.000km he podido comprobar que es posible CONSUMIR POR DEBAJO DE LOS 7 LITROS


COMOR CUANDO DONDE CUAL?

T4 California Coach 2300Kgr TDI 2500 5 Cil. 102CV ,
ruedas 195 o 205 ligeramente sobre infladas
conducción eficiente
velocidad moderada de -10 a -20Km/h de la máxima fuera de población ( autovía 100 (ademas es la máxima legal para nosotros), nacional 80-90, regionales 70-80, etc)
Consumo global todas las contingencias en viajes de varios miles de KM en varias semanas 6,8 promedio, todas épocas del año
Calculos realizados metodicamente apuntando todos repostajes, saliendo lleno a tope y llenando al regreso lleno a tope
Marruecos 6,8% 4000Km 15 días
SurOeste Francia 6,1% record 3000Km 15 dias
Norte Cantabrico 6,8%1500Km 15 días
Sur de España 6,8% 2000Km 15 días
etc

Espero seguir en este orden, ir despacio es mas seguro, mas económico y mas ecológico, mas relajado, mas lógico, permite disfrutar mas de los viajes.

www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Makuto

Cita de: melenas en Octubre 20, 2010, 22:22:40 pm
en bajadas si la dejas sin acelerar no te consumira nada  msi la dejas en punto muerto te consumira 0,6  aproximado  comprobarlo yo llevo un trailer  y lo e comprobado muchas veces .panico


eso es cierto, lo que ocurre es que en muchas bajadas si sueltas el acelerador actua el freno motor y tienes que darle un poco de gas para no quedarte parado. en esos casos se ahorra mas metiendo punto muerto. si la bajada es lo suficientemente pronunciada bajar en punto muerto es una locura, aparte de porque consume mas por que es peligroso

spacepiper

Uyuyuy! Lo de bajar o incluso llanear en punto muerto es más que peligroso, y no por el tema de frenado precisamente. Sino intentad en una recta a 60 mismamente, poned punto muerto y dar unos bandazos suaves con la furgo, os aseguro que podéis meteros en una situación límite. Y a 100 o 120, podríais perder totalmente el control del vehículo con cualquier variación de trayectoria, por leve que fuera. Eso es jugarse la vida. Con la marcha puesta, aunque sea la más larga, las inercias y transferencias de masas son mucho más controlables. Y lo de pisar embrague, aparte de lo anterior, está acortando la vida de este claramente, ya que existe fricción aunque no lo notemos, igual que en los "estops" o semáforos, nada de tener el embrague pisado, aquí sí punto muerto siempre, o incluso apagar el motor. En ciudad podemos ahorrar combustible de esta manera. Yo cada vez lo pongo más en práctica, donde veo que voy estar más de un minuto parado. Muchos fabricantes ya equipan sus vehículos con este sistema que se activa de manera automática al parar la marcha. Pero repito, punto muerto en bajadas y similares, no ahorráis nada apreciable, y os jugáis la vida, va muy en serio. Venga, a seguir ahorrando, y con seguridad. Un saludo.

owen

yo tengo una 25 tdi 102cv con deposito lleno 960km hasta que avisa reserva. cuantos litros habra cuando pita reserva?

Adry

Especificar el modelo de la furgo para que no se confundan plis.  .ereselmejor

Muchas gracias.