Calefacción: una patente que no funciono (si lo llego a saber antes)

Iniciado por reyko, Febrero 27, 2010, 14:49:36 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

reyko

Febrero 27, 2010, 14:49:36 pm Ultima modificación: Marzo 01, 2010, 10:15:57 am por falco_vw


reyko

Febrero 27, 2010, 14:54:24 pm #1 Ultima modificación: Febrero 27, 2010, 19:23:41 pm por reyko
aunque con esto me lo soluciona todo la calefa para el frio

dany.harley

Y cómo funciona, mantiene la temperatura mediante electricidad, porque de ser así es normal que no funcionara, no hay batería que aguante eso.
Danos más datos que estamos deseosos de saber más.

reyko

haber...... funciona colocada a la calefa del vehiculo con el mando puesto al 1 vamos a ventilador al minimo con poder ponerle un termostato de ambiente....... se patento y se hicieron las medidas correspondientes y se patento con toda la documentacion y pruebas realizadas por ingieneria y demas
papeleos que se necesita para patentar un producto,,,joe

reyko

lo unico es que para empezar ...el movimiento de aire tiene que estar el vehiculo a 40º para que luego lo unico que hace es mantener mas o menos esa temperatura..........asi que no tiene tanto gasto de electricidad......pero lo mirare en la ficha tecnica

dany.harley

Pues ese es el tema, que calentar aire o agua mediante electricidad, es muy costoso energéticamente hablando y aunque solo tuviera 500 w que es poco consumo para calentar es muy elevado para mantener, ya que serían unos 41.6 ah/h. por lo que en varias horas nos habríamos cargado la batería y eso hablando de que solo sean 500 w que lo dudo. El invento está pensado imagino para eventuales y no muy duraderas paradas con el motor caliente. Se apaga el motor pero al estar el refrigerante caliente solo ha de mantenerlo a cierta temperatura durante un rato. Si te fijas en la caja parecen vehículos policiales ambulancias, etc. Vehículos por ejemplo de atestados que llegan al lugar calientes y mientras se realiza el informe se conecta el sistema y se apaga el motor, pero durante media o una hora, poco más. Pero esto es solo lo que creo desde mi ingnorancia así que ilustranos con los datos técnicos del invento.

Desertorx

juer...pos asin a ojo,parece una bomba de agua mandada por un par de reles...uno sera pa activar la bomba con el termostato interior,y el otro sera pa desconectar por baja temperatura del refrigerante...mas o menos lo que hace el kit eberspacher en t5...aprovechar el residual del motor...pero como la furgo suelen tener instalado el hydronic,que arranca cuando se enfria el refrigerante a 70º,pues asunto solucionao...mas o menos..
como calefa nocturna no lo veo viable...mucho gasto de luz...ahora pa 30 minutillos...bueno...
pd:vengo de tomar el vermut y ando un poco chupao...amos,que no veo bien... .meparto .meparto

reyko

Febrero 27, 2010, 16:13:15 pm #7 Ultima modificación: Febrero 27, 2010, 16:21:19 pm por reyko
lo siento,,,,,, pero vienen las instrucciones de montaje y circuitos electricos pero no viene nada de la electrobomba ni W ni na de na................ni en las advertencias de cuidado no lo dejes mucho tiempo porque te quedaias sin bateria,,,,,,,
viene hasta el telf de barcelona (aplicaciones tecnolgicas)
les pegare un telefonazo haber .confuso2 .confuso2

clozano

me da a mi que simmplemente es una bomba que recircula el agua del motorpor la calefacion, por eso lo de paradas frecuentes....
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

dany.harley

Pues creo tras mirar detenidamente la foto, simplemente es lo que dice clozano. Es una bomba que recircula el líquido refrigerante, por lo que solo funciona con el motor caliente, así que como calefacción estacionaria no vale a no ser que intercales un hydronic.

arbacia

Cita de: clozano en Febrero 27, 2010, 22:04:39 pm
me da a mi que simmplemente es una bomba que recircula el agua del motorpor la calefacion, por eso lo de paradas frecuentes....


Eso parece: una simple bomba eléctreica que hace recircular el agua del motor caliente cuando este esté parado. En condiciones de marcha es la "bomba del agua" del motor la que hace circular el agua.

No se ve ningún sistema de calefacción.

firewer

mi sprinter tiene un boton llamado "RESIDUAL" dentro de un pekeño llamemoslo intercambiado se queda el calor del radiador y cuando apretamos dicho boton el ventilador de la furgo echa aire que pasa por el intercambiador, cuando este se enfria pues sale aire frio..


Con ese quit aria que ademas recirculase el agua del motor por el intercambiado por lo que en vez de tener aire caliente 2 minutos durara hasta que se enfriase el motor por completo echemosle nose.. 30 min? 1 hora? 2? lo que tarde en enfriarse el motor..
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

fouz

Estoy con firewer....
Los BMW tambien tienen algo parecido llamado "calefacción residual".
Es el típico botón que no sabes para que sirve hasta que decides mirarte el manual un año después de comprarte el coche, jejejeje

En marcha no funciona y al parar el motor si le das te enciende el termostato del climatizador y los ventiladores de los difusores, creo que la autonomía máxima es una hora... luego se apaga de forma automática.

No se la utilidad real que tiene... pero para los más frioleros, pueden seguir con la calefa aun cuando estas repostando por ejemplo.

. . . . T3TeAnDo . . . .

Renolto

La trafic Generation tiene esa calefacción residual que se comenta. En la parte inferór bajo el copiloto hay una electro válvula -  bombita ,cosa megra de la foto que pone el compañero, que cuando ponemos en marcha la calefacción da paso al rrefrigerante que se mezcla con el del motor y calienta el circuito completo. Dura 1 hora o más dependiendo de la condiciones. Va colocado justo  donde este modelo tiene el hidronic, en modelos que lo tienen de serie como 2.5 dci.

El aire lo pilla de dentro del habitáculo que se supone que está caliente cuando paras, cuanto más caliente está en habitaculo más tiempo dura porque menos pierde en el intercambio de calor. Si hay 5 bajo cero durará menos porque el motor se enfriaría  rapido pero con +5 dura un rato largo.

El calor lo matiene con una bomba que recircula el agua del circuito de la calefacción a través del motor, simple.

El problema viene por la mañana........cuando esta toooodo frio.

TOCHETE...




Renolto

Ah de esto se deduce que para el que tiene una Generation poner el hidronic es cuestión de conectar dos tubos porque la instalación de los mismos viene de fábrica...otra cosa es el tema electrico...