Semana Santa por Extremadura

Iniciado por AAAIA, Febrero 23, 2010, 13:54:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AAAIA

Aupa
Esta Semana Santa bajaramos desde Pamplona para las tierras extremeñas.
Queremos pasar unos días en un pueblo próximo a Olivenza con la family aunque no sabemos qué hacer si ir del tirón al pueblo estar unos días y luego ir subiendo poco a poco hasta la muga con Salamanca (y de ahí vuelta) o al revés. La duda es cuando habrá menos gente (tenemos 12 días desde el 31 de marzo).
La otra duda duda es qué sitios merece la pena visitar yendo con un crio pequeño (quitando Caceres y Mérida)

¡Ya falta menos!

Gracias
38 frkpt

tra´fi:k

  Yo sin duda haría el plan de subir por la frontera hasta Salamanca y, a ser posible, alternando un lado y otro de la frontera.
   En la zona hay pueblos como Elvás o Marvâo que merecen mucho la pena. Tambien están el puente de Alcantara, el de Ajuda (muy cerca de Olivenza), Castelo da Vide, Coria, Almeida...  es una zona interesante y esta es, además, la mejor época del año para visitarla.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

betan

Saludos AAAIA.

El Valle del Jerte es precioso pero en Semana Santa yo pasaría, está precioso pero petao de gente.

La Vera de Cáceres me tiene enamorado, el monasterio de Yuste, Garganta la Olla, Jarandilla, etc.

Quizás sea por ser el comienzo de mi primer viaje en furgo.

Buen viaje.

AAAIA

Gracias.
La verdad es que lo qué más nos tienta es subir por la muga hasta Salamanca, nos parece que será una zona menos transitada que la Vera y el Jerte pero nos da pena no pasar por allí en la mejor época para rular por Extremadura.

Ya os iré contando qué hacemos
38 frkpt

EXTREMP

Hola.

Sierra de Gata: Robledillo de Gata, Torre de Don Miguel, Gata, Santibáñez el Alto, Hoyos, Trebejo, San Martín de Trevejo. Hay más pueblos en esta zona, pero, creo, que esos son los más representativos.

Cerca están Las Hurdes, con sus pueblos y alquerías.

De estas dos zonas destacan también, aparte de los pueblos en si, la naturaleza que los envuelve.

Extremadura es muy extensa y con muchos, muchos sitios y lugares preciosos para ver (se nota que es mi tierra  ;))

Saludos desde Extremadura.

Ñakona

Habéis pensado en la zona de Monfragüe?? Zona muy guapa, y en Semana Santa suele estar en pleno esplendor (no sé si este año estará así, con el tiempo tan chungo que está haciendo...)

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

EXTREMP

Cita de: Ñakona en Febrero 27, 2010, 13:13:46 pm
Habéis pensado en la zona de Monfragüe?? Zona muy guapa, y en Semana Santa suele estar en pleno esplendor (no sé si este año estará así, con el tiempo tan chungo que está haciendo...)

Un saludo


Buena idea. Además el camping Monfragüe tiene zona de pernocta para pasar la noche por 6 €. Trujillo está cerca, pasando por zonas típicas de dehesa extremeña. Plasencia al lado y de ahí al Jerte (que estará petao) y a La Vera.

Saludos.

AAAIA

A Mofragüe tenemos ganas de ir, pero nos echa un poco para atrás la cantidad de gente que habrá esta Semana Santa.
Hola.
¿La zona de Gata que nos recomienda EXTREMP estará también muy petada?. Mi moza tiene una compañera de trabajo con familia de un pueblo de allí y nos ha hablado muy bien y nos pilla bastante de camino si hacemos la ruta por la Raya que nos propone Trafi´k.

Cita de: EXTREMP en Febrero 26, 2010, 21:57:08 pm
Extremadura es muy extensa y con muchos, muchos sitios y lugares preciosos para ver.


Y tan poco tiempo. Cada vez que voy que me estreso sólo de pensar lo que falta por visitar y concoer... y además estar con la gente del pueblo. Por eso nos lo estamos planteando con la idea de ir por una zona cada vez (espero no tardar dos años en volver, como ahora).
38 frkpt

Ñakona

Cita de: AAAIA en Marzo 01, 2010, 10:33:23 am
A Mofragüe tenemos ganas de ir, pero nos echa un poco para atrás la cantidad de gente que habrá esta Semana Santa.



Es lo que tiene viajar en Semana Santa, que gente hay en todos los sitios.  :roll:. También dependerá de los días elegidos: si son los festivos, probablemente haya bastante gente en todas las zonas que barajas. Un saludete
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

EXTREMP

Hola.

Nosotros estuvimos el año pasado en Monfragüe en Semana Santa y estaba hasta la bander. Había muuuucha gente.

Saludos.

Txubaka

Extremaura la verdad es que mola un montón, además pata la gente del norte pues, es un paisaje tan diferente a lo que conocemos, las dehesas a mi me filpan!!!

La zona de La Vera a mi dejo alucinado, si no lo conoces te sorprende una zona tan verde, con gargantas de arroyos preciosas.

Las Hurdes no lo conozco, pero debe ser muy bonito, pueblos preciosos...

Como teneis varios días quitando los festivos que tiene todo el mundo pues igual lo podeis valorar

Saludos

Alecksinas

Yo tengo pensado pasar esos dias de fiesta por la zona de Badajoz, pero a partir del lunes visitar la provincia de Cáceres. ¿Que me recomendais esos días que imagino ya no estara tan petado? Había pensado el Valle del Jerte o Monfragüe, pero si decís que está tan masificado... :-\
Todo lo que puedo hacer es ser yo. Quienquiera que eso sea (Bob Dylan)

indigenaslibres

Como pacense que soy, me alegro que te animes de bajar a Extremadura. Es impresionante. Un poco de info al respecto y te dejará asombrada esta comunidad tan "desconocida" por muchos. Depende por lo que busques, y de la intención que tengas en recorrer kilómetros puedes decantarte por unas u otras cosas. Ten en cuenta que son las dos provincias más grandes de España. Estoy dispuesto a aconsejarte lo que puedes ver o hacer.

Como te comenta casi todo el mundo, La Vera, El Jerte, Sierra de Gata, Las Hurdes...son lugares fascinantes, que deberías conocer viniendo más veces por aquí. Sus numerosos pueblos y rincones te dejarán sorprendido. Su cultura, sobre todo en pueblos de Las Hurdes (son los menos masificados por el turismo) es muy interesante.

Pero, y aquí he de insistir, la provincia de Badajoz también tiene mucho de lo que disfrutar. No sólo conocer Mérida (que es obligatorio); tienes la posibilidad de disfrutar la naturaleza en lugares como la Sierra de Tentudía (y con bastantes menos turistas), visitar el famoso Monasterio de Tentudía, comer uno de los mejores jamones del mundo en Monesterio o interesarte por los lugares por donde pasa la "Vía de la Plata" (camino de Santiago que se inicia en Sevilla).

Badajoz ciudad es también muy interesante, aunque bastante poco publicitada, entre otras cosas por su pésima política local (me da igual el color). Es uno de los lugares más importantes de la península ibérica con antecedentes árabes, junto a Córdoba o Granada. Es muy enriquedecor comparar tres lugares tan cercanos y con antecedentes tan diferentes como Mérida, Cáceres y Badajoz.

En fin, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Fuente de Cantos, Zafra (es impresionante!!), y muchos otros pueblos y ciudades son sitios que te aseguro que te encantarán.

Si quieres saber un poco más, bien de salidas a la naturaleza, bien de turismo rural, puedes preguntarme. Sobre la provincia de Cáceres es bastante fácil obtener información en internet, como te he dicho es muy turística. Pero la provincia de Badajoz es un poco menos fácil de acertar a conocer y disfrutar si no es con la ayuda de los que la recorremos y la disfrutamos a menudo. Y además, como te han dicho por ahí, es la mejor época del año (si paran estas lluvias claro), porque luego entra "la caló", y esto es irrespirable!!!

Disfrútala!!!!!

betan

Estoy con indigenaslibres.

Aaaahhhhh. Los jamones de Monesterio.

Siempre que bajo al sur paro a comer allí, tanto al bajar como al subir.

En 2006, después de conocer la Vera paramos a dormir en el camping municipal y a cenar jamoncito al pueblo  .loco2

En 2007 y 2008 bajé por temas de currro y también paré allí a comer  .baba

indigenaslibres

Jjejeje!!! qué bueno el jamón!!!!

Otras opciones de mejores jamones del mundo en Extremadura las tienes en Alburquerque (las piezas más caras del mundo son de aquí) y en Montánchez (pueblo precioso que pertenece a Cáceres pero que está en la línea de las dos provincias).

Y el chorizo, salchichón, lomo... el buen vinito...

No se come mal por estos lares no...