Julio 12, 2025, 21:55:27 pm




mercedes vito 112

Iniciado por samerr, Febrero 18, 2010, 12:44:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

porque no me arranca bien mi mercedes vito?

no arranca mi mercedes vito 112
0 (0%)
porque no arranca?
0 (0%)

Total de votos: 0

Votación cerrada: Marzo 30, 2010, 13:44:05 pm

samerr

hola a todos espero que alguien me pueda ayudar. mi mercedes vito 112 del 2003 no me arranca bien . el mecánico me dijo que los calentadores están bien , que la presión de los inyectores también , solo al arrancar es cuando le cuesta una vez arrancada funciona perfecta . alguien me podría decir de que puede ser?. gracias

hujaypi

no tengo ni idea que puede ser, pero si te pasas por aqui http://www.furgovw.org/index.php?topic=154140.2475 igual te pueden aclarar algo

Kawika

y el mecánico te ha comprovado el motor de arranque? y la Batería?

Esaú

Hola Samerr! y hola de nuevo Kawika!

Los motivos pueden ser muchos, más bien demasiados así que es difícil de precisar sin ninguna información adicional.
Al motor de arranque le cuesta tirar por el motor? el arranque tira bien pero le cuesta arrancar?, lo hace en frío? o en caliente?......etc.etc.etc......
Así se me ocurren muchas cosas como baja compresión, una entrada de aire por el filtro de gasoil, un caudalímetro ko.....etc
De todas maneras te puedo contar que un problema muy típico de estas cdi consiste en que se te empieza a fastidiar un inyector (que pierde parte de la presión de retorno por culpa de una válvula interna) haciendo que la presión de inyección baje por debajo de los 250 bares necesarios para que la unidad autorice el arranque. Al poco de intentarlo, el inyector reacciona cerrándose y todo vuelve a la normalidad.
Sería necesario comprobar esa presión en el momento de arranque (medido en la rampa del common rail), supongo que te han medido la presión con la furgo arrancada y así no se puede ver nada. Además habría que comprobar el caudal de regulación (que no el de inyección) de cada inyector y ver así si no sobrepasa los 1,5 o más de corrección.
Existen muchas comprobaciones posibles en función de como, cuando y porqué te da el fallo pero es necesario saber un poco del tema y tener buenas herramientas (especialmente un ordenador de diagnóstico) para concretar un poco más.
En principio descarta por completo los calentadores que en esta furgo no ayudan al arranque si no que son un elemento anti-contaminación.

El que te he contado es un caso bastante típico en estos motores aunque, claro está, no es el único posible. Muy probablemente tengas que llevarlo a alguien que sepa un poco de common rail.

Un saludo

Kawika

Hola Esaú, me alegra comprobar que sigues ayudandonos a entender y conocer mejor a nuestro vehículo  .ereselmejor

Te comento otra posibilidad por si podría ser, o al menos tenerla en cuenta. Nadie mejor que tu sabe el problema que tuve con el calentador dichoso que se cortocircuitó. Como desmontamos varias cosas ya aprovechamos a sustituir una gomita que hay en una pieza vinculada al common rail. (Según un esquema que has puesto del motor en el post del caudalimetro, está por la zona posterior de la pieza 26).
Esta gomita está en contacto con el combustible y termina picándose, lo que provoca menos presión en el CDI (según me lo explico el mecánico) y origina que no te arranque. Los sintomas empiezan por costarle arrancar con soltura, cada vez le cuesta más, hasta que llega el momento en que no arranca ni a tiros.

Tryky

Kawika, esa gomita que comentas creo que es la junta de la válvula limitadora de presión de la rampa. Un saludo.

Kawika

Pues será... jajajaja, soy muy malo para quedarme con los nombres  :P
Lo que si me aseguran es que con el tiempo se pica y produce finalmente que la furgo no arranque. Mi amigo (mecánico) me la ha sustituido y es muy sencillo, pues la revisamos y aunque no estaba mal tampoco estaba perfecta y en 5 minutos la sustituyó y un aspecto más del que olvidarme en una larga temporada.

Tryky

Yo también se la he cambiado...más vale prevenir. Un saludo.