Estilo de vida

Iniciado por aelife, Septiembre 26, 2007, 09:58:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marcel

Cita de: fuertchk en Octubre 26, 2007, 19:47:19 pm
eso es un trofeo de ajedrez o alo asi?.....la imitacion del caliz digo.-..... .meparto


una concentracion de escarabajos..

no recuerdo lo que gane pero si lo que bebi: un cava fresquito..

vease detalle de pelos y pañuelo y el rojo cocido .sombrero

able

pues yo, como muchos d este hilo, no me considero ni pijo ni hippie, simpre me han gustado este tipo d vehiculos y me surgio la oportunidad d comprar una T4 y no me lo pense. Despues d usarla aun seguia mas convencido d su utilidad y como en casa ya nos hacia falta un coche grande decidimos dar el paso a una MP nuevecita (no sin mucho esfuerzo economico...) y ahora estoy encantado con mi furgo, tanto para ir al curro, para ir d compras o para el finde. Tb la uso para llevarme la moto al circuito, q es mi otra gran pasion.

V'sss.

marius

yo no me considero ni pijo ni hippie ahora...

Que no me entere yo que entra alguien con una calfornia NO LIMIT i dice que es un hippie...  .meparto

fuertchk

Cita de: marius en Diciembre 25, 2007, 21:23:37 pm
yo no me considero ni pijo ni hippie ahora...

Que no me entere yo que entra alguien con una calfornia NO LIMIT i dice que es un hippie...  .meparto


jajajjajajajajajajaajajajajaajajaja a eso me referia yo ... hace tiempo.... .meparto
 

kiyo

Creo que lo primero que tenemos que tener claro es donde viene la palabra hippie, para empezar no esta el Real diccionario de la lengua Española, pero la palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los bohemios. En los EE.UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra y el jazz. El 6 de septiembre de 1965, en el periódico de San Francisco llamado The San Francisco Examiner, el periodista Michael Fallon usó la palabra hippie por primera vez para referirse a los nuevos beatniks y a los jóvenes bohemios (al contrario de los viejos bohemios de la llamada generación beat o beatniks).

Y esta es una definición de hippie:

Los "hippies" (singular, hippy o hippie) fueron parte del llamado movimiento de contracultura de los años 1960. Adoptaban un modo de vida comunitario o estilo de vida nómada, renegaban del nacionalismo y la Guerra de Vietnam, tomaban aspectos de religiones como el budismo, el hinduismo, y también de las religiones de los indios norteamericanos. Estaban en desacuerdo con valores tradicionales de la clase media estadounidense. Ellos consideraban el paternalismo gubernamental, las corporaciones industriales y los valores sociales tradicionales como parte de un establishment único, que no tenía legitimidad.


Y ahora lo mas difícil que decidir nuestra definición por que esta claro que la anterior esta un poco desfasada, aunque supongo que compartiremos algunos puntos.

    Y os propongo que vayáis diciendo que significa para cada uno de vosotros, por que quizás (quizás no, seguro) el significado que le da uno, no es el mismo que otro, y si llegamos a una definición conjunta, la gente podrá pronunciarse para decir si lo es o no lo es. O mejor dicho si comparten o se identifican con esa definición que saquemos entre todos,

un saludo y animaros a dar una definición, aunque muchos ya la disteis, volver a exponerla

Zarrio

Yo ni Hippie ni Pija. Bastante estereotipado está el mundo como para colagarse carteles.
Pero si hay que colagarse uno, opto por la vulgaridad: NORMAL.

elmaridodelola

no, no, normal no: las niñas de las perlas y el polito lacoste siempre dicen, "yo no soy pija, yo soy NORMAL". La normalidad, ¿cómo se mide?

Quieren decir, seguramente, que son una cosa muy COMÚN

Pero para mí no es "normal" lo que para ellas sí... y viceversa, claro.
eneko escribió al principio de este hilo algo que me parece muy acertado: desde cada perspectiva, la misma imagen tiene un matiz distinto.


No te definas así, chica. A lo mejor un día te conozco y te digo, "Zarrio, de normal nada, eres extraordinaria"  .meparto

cogelafurgo

parece que resurge el hilo...

el otro día subió a la furgo una amiga que hacía tiempo no veia y me acordé del tema... pq al rato de andar me dice: y que? y las margaritas? y el pañuelo?... jeje, era broma, claro, pero suele confundir la gente el llevar furgoneta/camper con ser hipi...

yo ya dije en el mismo hilo que cada día menos pienso en estereotipos, y menos como está el mundo hoy en día...

ahora voy con mi T3 que me mola un montón y algunos me dicen que es rollo hipi...

quizás algún dia (eso espero) me pillo una T5 beach que también me mola un montón y ya me dirán algunos pijipi, que también lo he oido eso...

ni caso, cada uno sabe lo que hay...

salut!!!

Zarrio

A ver Elmaridodelalo!!!!!

A parte de ser super normal, soy super monísima. ¿¿¿¿Pero tú me ves con las bolitas en las orejas y el polo del depredeitor???? Claro, no me conoces, aunque quedaría mu salá.

Se despide la del montón. :-*

HIJOSDECAIN

Como me gusta este hilo,como el Ave Fenix,resurge de entre sus cenizas.Y como el ajo,a algunos les pica mas que a otros. .lengua2 .meparto
Mi opinion,yo soy Popeye porque "soy como soy" y cada vez mas incomprendidos(mi mujer y yo)porque prefiramos dormir en la furgo y que el sol nos despierte,a no en una cama.Paso de etiquetas.
Para mi un hyppie es aquel que vive de la forma mas humilde posible y que no necesita mas de lo que el cuerpo le pide para subsistir
ala
SI LA VIDA SON CUATRO DÍAS Y UNO TE LO PASAS DURMIENDO, OTRO TRABAJANDO Y OTRO HACIENDO COLA, QUE VAS A HACER CON EL QUE TE QUEDA?.........PUES ESO

mc330

y yo que sere?????? la utilizo para todo!!! jajajaja, es mi unico vehiculo y como sigan asi las hipotecas..... sera para toda la vidaaaa!!!!

HIJOSDECAIN

Cita de: mc330 en Diciembre 30, 2007, 20:42:16 pm
y yo que sere?????? la utilizo para todo!!! jajajaja, es mi unico vehiculo y como sigan asi las hipotecas..... sera para toda la vidaaaa!!!!

pues lo mismo que yo.Desde que la tengo me he ahorrado algun que otro trayecto a la playa quedandome a dormir,o haciendome el menu yo envez de tener que irme al bar a comer algo(ya sabemos como se las gastan los restauradores de las costas,verdad compañero?) .hacha
SI LA VIDA SON CUATRO DÍAS Y UNO TE LO PASAS DURMIENDO, OTRO TRABAJANDO Y OTRO HACIENDO COLA, QUE VAS A HACER CON EL QUE TE QUEDA?.........PUES ESO

vw_nauta

Me gusta escribir un guevo y parte del otro, pero leer menos, aunque me resulte interesante. No he podido con todos los mensajes  :-\

De primeras: envidia por el foro, que pueda asimilar este tipo de post debate/opinión con madurez.

En mi vida solo veo funcionalidad, nada mas, si me sirve me lo quedo.

Un vehiculo con lo mas básico de una casa es funcional, me sirve, me lo quedo.

Y si encima puedo cortar algún hilo de los que me hacen ser una marioneta social, mejor, eso que llevo ganado: dos pájaros de un tiro. Dos y gordos.

Que piensen de mi lo que les de la gana. Sus pensamientos no me sirven. Que se los queden ellos.

Habló un vasco, con T5 (2ª mano), pagada a tocateja.

Ya me has puesto una etiquéta? pues te la regalo  .meparto

mc330

toda la razon!!! los restauradores de la costa!!! pero bueno de vez en cuando uno se da un pequeño homenaje!!! saludos de un ....... dejemoslo en un currito!!!!

P.D: yo tambien pague la mia a tocateja, solo que tiene 7 años y venia peladita ( algo mas economico )  ;) ;)

guanchete

Yo pienso que las furgos nos ofrecen una serie de cosas y que la valoracion y el deseo de esas cosas es lo que tenemos en comun.

En mi caso y tal como yo lo veo:

La furgo me da seguridad cuando viajo, lo cual me gusta porque me gusta viajar y de alguna forma tengo inseguridades.
La furgo me da un confort que para mi nivel de necesidad es mas que suficiente. Me gusta dormir en una cama que me parece comoda.
La furgo me permite guardar mucha comida y mucha agua de manera que puedo estar muchos dias en plena naturaleza sin recurrir a pueblos o ciudades, ni a nadie tampoco. Me gusta poder hacer eso.
La furgo me costo 1800 pavos. En su dia tenia este dinero y estaba dispuesto a gastarmelo en un furgo. Pues me la pillo.

A cada uno la furgo le da determinadas cosas y si las valoramos y decidimos que merece la pena, pues entonces entramos a formar parte del mundo furgonetero. Y ya esta, no creo que halla o haya mucho mas que nos una. Y esto esta clarisimamente demostrado en el hecho de que en este foro "convivimos" gente de muchos niveles adquisitivos distintos, con ideas distintas y esperanzas distintas.

Yo, en mi caso, tengo rastas y soy guarrete y fumeta, y las goteras de mi furgo las arreglo con cinta americana porque no tengo dinero para arreglar la chapa en condiciones. Y soy feliz de darme cuenta que de este modo puedo ser feliz. Mi sudor no huele mucho asi que me puedo duchar una vez a la semana y no voy dando el cante, y me alegra porque soy mas bien perrete...Hay gente que se acostumbra a solucionar cosas con dinero y son felices de tener el dinero para hacerlo. O que tienen "necesidad" de ducharse cada dia... Cada uno es feliz como le da la gana. Nosotros solo compartimos una "aficion", mas nada.

Lo que si que tenemos casi todos en comun (y me lanzo de lleno a la piscina) es muuuucha inseguridad, en nosotros mismos y en lo que nos rodea. Por eso necesitamos etiquetarnos, pertenecer a un grupo y sentirnos identificados y no solos y diferentes. Supongo que algun naturistra habra por aqui. No es verdad que cuando estas completamente desnudo nos sentimos mas libres y puros? Si es verdad, si...

En fin lo que quiero decir en definitiva es que SI ALGUIEN ESTA TERMINANDO EL CURSO DE CHAPA Y PINTURA QUE ME LLAME QUE LE DOY MATERIAL DE SOBRA PA QUE PRACTIQUE TO LO QUE QUIERA!!!!!!!!!! ;) :)