PLAKA!! PLAKA!! (II)

Iniciado por BluesVan, Febrero 14, 2010, 21:50:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jordi tt

holas foreros, he instalado una solara de 85w y un regulador steca de 10a siguiendo las instrucciones de vuestros bricos y aparentemente todo ok, pero lo prove ayer con un buen sol aqui en barcelona,y no me daba mas de 2 amp de carga de la placa al regulador y solo 10 a en total desde un reset q le hice durante 8 horas de sol, no es muy poco????
en q  me he podido equivocar??
La furgo es una viano mp la configuracion le he puesto en bat/gel i carga en  vol, (en teoria wesfalia conecta los consumibles a la segunda bat de gel, no??). la conexion del cable de placa al cable del regulador, mediante una regleta elect (6 mts cable de 2,5mm) . La conexion de la bat al regulador con cable de 2,5mm conectado directamente a los bornes de la bat,y el cable no mas de 40 cm de largo...........??
gracias

eneko

pues no has hecho nada mal..

los 2A eran del regulador a la placa = puede que la batería estuviera ya al 100%
los 2A eran de placa cogiendo del sol = pues sí estaba a pleno sol no es normal tan poco.. 4A es lo suyo

piratilla

A mi a pleno sol me da mas de 4, a 5 no ha llegado nunca pero por encima del 4 se mantiene si hace bastante sol.

Yo creo que lo has hecho todo bien, o al menos yo lo hice mas o menos igual.

elmoscón

Cita de: CARPEDIEM en Junio 09, 2010, 00:04:05 am
Casi no te falta nada, plaka, regulador  y agujero  ;D....
Respecto al pasamuros... yo por más que busque no encontre ninguno que me gustase, fuese discreto y no un pegote en el techo que levantaba 5 o 6 centímetros, solución el agujero de la medida del cable y luego "embellecido" y protegido para que no entrase agua. Lo tengo posteado por ahi en un brico, ahora copio el enlace.
Regulador, tanto solara como steca son buenos, yo tengo el steca y va bien, te da mucha información, y te permite sacarle una toma de 12 directa del regulador. el solara (el que conozco) es más sencillo, no viene con el panel informativo para voltajes intensidad de carga, intensidad en placa y demás pero cumple su función que es de lo que se trata.
En la zona de la cama yo lo deje con la medida justa del techo cuando se levanta (gana unos 15 cm) sin regleta ni nada, ni molesta ni se estropea.
Respecto a las distancia a la que hemos taladrado no se muy bien a que te refieres, pero lo normal es a mitad de techo y lo más atras posible, con cuidado de no pasarte.
Creo que lo habia puesto por ahi atras pero esta es la instalación
http://www.furgovw.org/index.php?topic=164149.0
espero que te sirva


¿Le has puesto un portafusibles entre el regulador y la batería?. En algún lugar de este hilo leí que era necesario, y no lo veo en tu brico. ¿Quizás no es necesario?
¿Alguien lo ha colocado? ¿Fotos?

CARPEDIEM

No, no le he puesto fusible entre el regulador y la batería. Los motivos, el primero es que en el manual de instalación del regulador no dice que sea necesario, y el segundo  es que el regulador ya va dotado de su propio fusible de protección. Creo que es sobrecargar las instalaciones eléctricas con elementos innecesarios.
Opinión personal y de "aficionado", los gurus eléctricos del foro tendrán sus opiniones..  ;)

elmoscón

Gracias, Carpediem. A la espera de que algún entendido en la materia nos ilumine, en principio, sin portafusibles...

jordi tt

ok,soy un poco cpllo, no me he percatado de q tenia la bat 100%, seguro q sera esto, haber si mañana hace un poco de buen tiempo y puedo comprobarlo....... gracias eneko y piratilla
si fuera este el caso, lo q me animo a ponerme la placa era poder instalarme agua caliente, creeis q puedo tener capacidad para poder calentar el agua y tener le nevera sin problemas

CARPEDIEM

Os veo un poco optimistas con la capacidad de las placas solares. Conste que yo soy el primero que está supercontento con ella y que me da autonomía electrica, sin falta de enchufar la furgo 10 meses y medio al año, PERO, una sola placa no da para calentar el agua y nevera de forma  constante.
La nevera consume solita 3-4 A, y para calentar el agua, tienes muchas opciones, la que uso yo es un boiler elgena 12v 200w.
W=VI por lo que 200=12I.... I=16.6A  :o , cierto que esto último es puntual, hasta que alcanza la temperatura máxima que puede costar 30min (8A) y luego el mantenimiento del agua bajaría a 2-3A.
Esto nos deja que necesitas constantemente 3A para nevera y 3 de mantenimiento: 6A, mas 8A que te puliste para calentar el agua y que suponen un bajon importante a una batería de 90-100.
Ya se que estos calculos son superficiales, que la nevera no consume constantemente eso y que según que temperatura el mantenimiento del agua caliente puede no ser tan elevado el consumo. Pero tambien es cierto que 6A / h de carga con placa solar, sólo se dan en pleno verano a pleno sol. En esa época y con esas condiciones el agua se calienta sola  ;D sin falta de boiler. Y en invierno, cuando hace falta realmente calentar el agua no llegas casi nunca a 4A/h de carga y un número muy limitado de horas.
Ya siento el ladrillo este  :-\

jordi tt

de ladrillo nada, super interesante ,me has despejado muchas dudas sobre el boiler, gracias !!
por cierto  dices q  el boiler tarda 30 mt en calentar 6 litros a tope de temperatura pero hace falta tanta temp?
para ducharse  en primavera/veano imagino q solo calentar el agua a 30 o 35º es mas q suficiente no?
con lo cual el consumo del boiler sera mucho menos ?
Se puden graduar la temp de los boilers?
bueno, mejor sera investigar en el foro el tema boilers
gracias

asturflanders

El tema de calentar tanto el agua es que si calientas 6 litros a 70º , mezclandola tienes 12 litros de agua a 35º.

Y si, en el boiler puedes regular la temperatura del agua, tiene tres posiciones, en la que la tres calienta a 70º.

CARPEDIEM

Lo bueno del boiler como te comenta asturflanders es que caliente el agua a todo lo que se pueda para luego mezclarla y que puedas ducharte, con la del boiler a 35º tendrías 6l o 3l en mi caso para una ducha, y eso quedaría un poco escaso  ;D.
En el hilo de bricolaje tengo colgada tambien la instalación del boiler por si te puede interesar, creo que se hablaba tambien de temperaturas y demás.
Me alegro de que te sea útil el ladrillo  ;)

jordi tt

gracias, a ver si puedo echar un vistazo  a tu instalacion, es dificil compaginar trabajo y foro!

eneko

Es cierto lo que comenta carpediem respecto al rendimiento.... las placas solares no son la panacea

En la t5 llevaba una placa solara de 85w.... los aparatos propios de la furgo y un boiler elgena de 6 litros. Yo calentaba el agua circulando.. o muy a pleno sol y por la mañana para tener tiempo durante el día de recuperar lo perdido... casi siempre programaba la ducha con darme un rule a ver algún pueblo y así mover la furgo para hacerlo en marcha.

Una placa por debajo de 100w te vale para mantenerte... no para añadir consumos. Si ya te vas a 2 placas de 85w o placas rígidas de 130w la cosa cambia.... puede permitirte ciertos excesos.

Pensad también que la placa es un "generador" energético pero que sin elementos de almacenaje no sirve de nada... deben ir acompañadas de una buena capacidad de carga en baterías. Si tenemos una batería de juguete de 75Ah de capacidad ya podemos poner 300 placas que en reposo tendremos 75Ah...


CaliMist

Olas a todos!

     Despues de revisar con BluesVan el estado de las plakas... y quedarme un poco más tranquilo... estoy planeando la instalación de las 2 SM225M tal y como las ha instalado Zap y que describe en el siguiente brico.

    http://www.furgovw.org/index.php?topic=155121.0

    A falta de conseguir algún material como el prensaestopas para pasar el cable de la cama al armario y la malla para proteger los cables se me plantean algunas dudas.

     - Voy a pegar las placas tal y como Zap ha hecho.

           

      Hago los agujeros... pego la primera plaka... y sello el primer agujero. No hay problema... la duda me viene al pegar la segunda plaka... ya que no se como pegar la plaka y sellar el agujero... si pego la plaka no puedo acceder al agujero... pero si sello el algujero primero me queda cable sobrante debajo de la plaka que luego no puedo tensar.

      No se si consigo explicarme. También he pensado sellar los agujuero por el interior pero no creo que tenga hueco suficiente ...

    - La otra duda que me surge es cómo conectar los protectores de célula. Zap nos dice lo siguiente
       La salida de los protectores de célula la he conectado en una manguera de 2x 2,5mm, soldandola y aislandola con funda rectratil y la malla de poliamida.
conectaremos en paralelo la salida de los protectores de célula, para tener un circuito de 12 VDC si fuese para 24 VDC las conectariamos en serie.
Los positivos los marrones y los negativos los azules.
 
    Cómo sería el esquema de esta conexión?

               Cualquier ayuda sera bien recibida.

                         CaliMist

   
   
 
Uno no se da cuenta de lo que lleva en su furgo hasta que lo amontona todo fuera de ella. [T3Power]

Romero

Junio 10, 2010, 15:48:34 pm #464 Ultima modificación: Junio 10, 2010, 15:54:52 pm por Romero
Hola CaliMist lo que ya hice fué marcar primero los bordes de las placas y poner cinta de carrocero luego abrí los agujeros , pegue la primera placa (la más cerca de la parte delantera) , ponerle el pasamuros al cable y meterlo por el techo , luego sellarlo muy bien con sika a la otra placa la puse encima de la otra pero alrrevés con la parte que va pegada hacia arriba, luego pones el cable por el techo con su pasamuros y lo metes por el techo ya lo dejas bien tenso y a continuacion hechas el sika y ya la puedes poner encima del sika, pones peso encima de las placas y quitas el sobreante de sika por los alrrededores de las placas y alisas el sika mojandote el dedo con agua mezclado con jabón , quitas la cinta de carrocero y lo dejas así toda la noche ó más tiempo si ni te corre prisa.En cuánto a los protectores de células yo los pegue con cinta de doble cara , la conexión electrica vienen marcados los colores dónde tienen que ir , luego de cada protector de célula salen + y - unes el mas y menos de cada uno y en una ficha de conexión empatas el cable que va hacia el regulador + marrón y - azul , pero antes tienes que conectar el regulador a la batería impotante , con cable de 2x4mm en mí caso con fusible aéreo en el + yo lo puse de 10 Amp el regulador trae uno pero no está de más


Saludos