Junio 01, 2024, 17:09:57 pm


Acortar el carrybici de Fiamma T5.

Iniciado por p, Febrero 11, 2010, 19:24:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

p

Febrero 11, 2010, 19:24:54 pm Ultima modificación: Febrero 11, 2010, 20:34:53 pm por p
Objetivo:
-Destapar la 3ª luz de freno, y bajar la altura a la que quedan los manillares de las bicis además de facilitar subirlas al quedar los carriles donde van colocadas más abajo.

No tapa matricula ni luz freno






Hay que hacer agujero aquí


Recortar aquí. Coincidir aquí y recortar un poco el chisme rojo.


Y aquí.

atreyuz

Muy buena la idea, me voy al garage a echar un vistazo... Yo soy un poco torpe si no me ponen flechitas en las fotos je je je  :roll:
Presentación de mi furgo "Bonita 3.0"
http://www.furgovw.org/index.php?topic=329616.0

p


nomade

Todo muy clarito y bien explicado. Gracias  .palmas
Solo una cosa. Ayer me puse a medir la altura de las bicis puestas y suben hasta 2,25m., con lo cual aun bajándolo sobre 14cm. todavía quedan a 2,11m y sobresalen no?, con lo cual tema de parking y peages, chungo. Es así o me equivoco en algo. (Claro que esto dependerá de la bici que tenga cada uno) Gracias de antemano.

maño

hombre pues si te sobre sale tanto...
de todas formas quitale un poco mas, y hazte con un portamatriculas iluminado que sale sobre 25-30 euros y el tema de los parkines lo tienes solucionado, ademas con el portamatriculas te evitas llevar la placa v-20.
yo tambien he hecho lo mismo y la verdad que es una comodidad impresionante meterte en todos los parkines limitados en altura, ademas de lo que facilita el que no esten tan altas para ponerlas, quitarlas y atalas.
a ver si os pongo unas fotillos de como llevo el mio que ademas le puse porta esquis .

nomade

Cita de: maño en Febrero 12, 2010, 10:05:34 am
hombre pues si te sobre sale tanto...
de todas formas quitale un poco mas, y hazte con un portamatriculas iluminado que sale sobre 25-30 euros y el tema de los parkines lo tienes solucionado, ademas con el portamatriculas te evitas llevar la placa v-20.
yo tambien he hecho lo mismo y la verdad que es una comodidad impresionante meterte en todos los parkines limitados en altura, ademas de lo que facilita el que no esten tan altas para ponerlas, quitarlas y atalas.
a ver si os pongo unas fotillos de como llevo el mio que ademas le puse porta esquis .

Pues sí, me parece la idea definitiva, además no sabía que te ahorrabas la coño placa que es un engorro ir siempre con ella a cuestas.
Además de todas las ventajas que citas, yo guardo la furgo en el garaje y tengo que poner las btt fuera pues con ellas no puedo entrar (otro coñazo más).
Sabes donde se puede comprar el portamatrículas con luz por ese precio? y la conexión electrica donde sacarla? Esas fotucas  .fotografo que dices estarían mu bien. Agradecido de antemano.

maño

el portamatricuas iluminado lo pillas en norauto o decatlon, no me acuerdo donde lo compre pero en uno de los 2, conectarlo lo conecto en el enchufe de la bola (de momento, ya que quiero idear con ayuda una forma de conectarlo para no llevar el cable por ahi colgando), si este fin de semana no salgo que sera lo mas problable igual me meto con las luces

nomade

Pues sí, he mirado y venden uno completo en Decatlon y Feuvert por 20€.
Ahora el problema gordo es como y donde conectar las luces  ???
He estado mirando un poco el finde y como no tengo ni idea lo veo muy dificil, pues no se me ocurre ningún sitio facil para poder sacar una conexión. Una posibilidad sería por donde están las luces que iluminan la matrícula actual, pero no se si es posible desde allí enlazar con los cables de intermitentes, frenos, etc.
Bueno, pues si algún sabio se le ocurre algo será bienvenida la idea porque yo de esto ando perdido.  .palmas

maño

pues yo he estado mirando tambien, el poner una conexion desde dode tu dices, pero lo veo mas fácil hacerlo desde los pilotos traseros y poner el enchufe de la bola remolque, y te digo porque.
Ayer miré para pasarlos como te dije, y al menos en la california creo que tenemos que quitar todos los embellecedores del porton, y claro.... lo hice una vez pero son muchos tornillos y grapas, a parte hay que pasar la manguera de cables dede el piloto al tetón que hay encima del armario y de ahi a la matrícula....
El enchufe de la bola creo que cogen la corriente desde los pilotos traseros puenteando los cables existentes, y luego los bajan por detras del paragolpestrraseros, asi que yo lo voy a dejar asi, el unico incoventiente es poniendo y quitando la clavija.
Así te d igo pues que creo que te es mas sencillo bajarte los cables hasta abajo y ponerte una clavija hembra y ahi conectarte el portamatrículas.

nomade

Bueno, el primer problem es que yo no tengo bola  con lo cual no tengo na de na. Claro que sí puedo sacar los cables del piloto y llevarlos por debajo (no se por donde) hasta el portamatrículas. Eso supone, como bien dices, tener que desconectar cada vez que quieras abrir el portón. Nada fácil veo ninguna solución.  ???

furgokike

Cita de: maño en Febrero 12, 2010, 10:05:34 am
hazte con un portamatriculas iluminado que sale sobre 25-30 euros y el tema de los parkines lo tienes solucionado, ademas con el portamatriculas te evitas llevar la placa v-20.


¿Estas seguro que con el portamatriculas no hace falta llevar la V-20?

furgokike

Segun esto parece que hay que llevar la V20 si o si...

Otra cosa es si hay que llevarla con el portabicis recogido sin bicis.. que eso no lo hace casi nadie, ya que apenas sobresale de la planta (Bueno el mio si que sobresale un poco más, pero en las Calis y Vianos muy poco)

REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN encontrareis el código de circulación actual. El artículo 15: dimensiones de la carga, hace referencia al tema aqui tratado. Aqui la copia:
ARTÍCULO 15. Dimensiones de la carga.

1. La carga no sobresaldrá de la proyección en planta del vehículo, salvo en los casos y condiciones previstos en los apartados siguientes. En los de tracción animal, se entiende por proyección la del vehículo propiamente dicho prolongada hacia adelante, con su misma anchura, sin sobrepasar la cabeza del animal de tiro mas próximo a aquél.

2. En los vehículos destinados exclusivamente al transporte de mercancías, tratándose de cargas indivisibles y siempre que se cumplan las condiciones establecidas para su estiba y acondicionamiento, podrán sobresalir:

A. En el caso de vigas, postes, tubos u otras cargas de longitud indivisible:

a. En vehículos de longitud superior a cinco metros, dos metros por la parte anterior y tres metros por la posterior.

b. En vehículos de longitud igual o inferior a cinco metros, el tercio de la longitud del vehículo por cada extremo anterior y posterior.

B. En el caso de que la dimensión menor de la carga indivisible sea superior al ancho del vehículo, podrá sobresalir hasta 0,40 metros por cada lateral, siempre que el ancho total no sea superior a 2,55 metros.

3. En el resto de los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías, la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10 por ciento de su longitud y si fuera indivisible, un 15 por ciento.

4. En los vehículos de anchura inferior a un metro, la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. No podrá sobresalir por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior.

5. Cuando la carga sobresalga de la proyección en planta del vehículo, siempre dentro de los límites de los apartados anteriores, se deberán adoptar todas las precauciones convenientes para evitar daños o peligros a los demás usuarios de la vía pública, y deberá ir resguardada en la extremidad saliente para aminorar los efectos de un roce o choque posibles.

Cuando el vehículo circule entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, la carga deberá ir señalizada, además, con una luz roja. Cuando la carga sobresalga por delante, la señalización deberá hacerse por medio de una luz blanca.

6. En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehículos a que se refieren los apartados 2 y 3 deberá ser señalizada por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 y cuyas características se establecen en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se deberá colocar en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo. Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de "V" invertida.

6. Las cargas que sobresalgan lateralmente del gálibo del vehículo, de tal manera que su extremidad lateral se encuentre a más de 0,40 metros del borde exterior de la luz delantera o trasera de posición del vehículo, deberán estar entre la puesta y la salida del sol, así como cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, respectivamente, señalizadas, en cada una de sus extremidades laterales, hacia adelante, por medio de una luz blanca y un dispositivo reflectante de color blanco y hacia atrás, por medio de una luz roja y de un dispositivo reflectante de color rojo.

8. En el caso de circulación de vehículos en régimen de transporte especial se estará a lo dispuesto en su autorización.

nomade

Puis sí, por lo que dices y he leido por otros lados, parece que es necesario.
Enfin, un poco lio más. De momento a ver si algún sabio es capaz de dar una idea para conectar las coño luces. Saludos

maño

joder con la placa, pues yo ya la habia recogido....  :(
pero por lo que leo.... no es que necesitemos 1 sino 2, ya que una bicicleta normalmente ocupa el ancho del vehículo no?