Metal lube o Slick 50, ¿cual de los dos le prondriais?

Iniciado por jongot3, Enero 30, 2010, 22:09:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

dos

metal lube,desde hace 10 años en mis motos,coches,camiones,etc....de lujo

orobanche

Cita de: niranira en Septiembre 15, 2011, 20:39:22 pm
pues yo le he echado un lubricante de la marca LANCAR ,  que me lo recomendó un conocido que lo usan en la peugeot .... él no era partidario de esas historias , pero dice que este funciona.... yo le he echado uno de cerámica y la verdad , no he notado nada , pero es que no creo que deba notarse .... lo notaré si sigo sin averias o algún mecánico algún día me dice " que poco desgaste tiene este motor...." un saludo.


+1

Rafatarifa

Yo a mi Vw escarabajo hace unos años le eché el Slick 50 y de maravilla (como siempre) y ahí lo tenéis con 38 años ya. También le eché en alguna ocasión el aditivo de la marca wynn,s para motores con más de 80.000 km y muy bien, iba más fino y el motor sonaba menos.

loocked

Entonces para motores con muchos km y que consumen aceite.

¿ cual recomendais ?

Salu2

loocked

Lo web del fabricante

http://www.metallube.es/

Esto es lo que dicen:

QUE ES LO QUE HACE

METAL LUBE crea un ambiente de lubricación casi perfecto, haciendo posible que el aceite pueda trabajar bajo factores de cargas extremas y condiciones que, en circustancias normales sería imposible soportar. Esto aumentará la lubricidad de cualquier aceite más de un 500%

COMO LO HACE?

Antes de que podamos contestar a esta pregunta, tenemos que entender lo que es la Lubricación. Es evidente que si el aceite pudiera mantenerse en un ambiente caliente, podría eliminar calor excesivo y lograría una lubricación adecuada. Pero a medida que el calor aumenta en alguna área en partilular, el aceite por su naturaleza se desplaza de las superficies de metales calientes, esto causa una pérdida de aceite en estas áreas, a su vez crea gran desgaste, subiendo la temperatura tan alta que las piezas hasta se pueden fundir. Aditivos de aceite no pueden paliar esta situación, porque cuando el aceite se desplaza, arrastra con él a los aditivos.

METAL LUBE trata químicamente las superficies metálicas, penetrando en el microporo del metal, sin alterar sus tolerancias ni crear capas superpuestas. Por medio de un petroquímico y un catalítico que se activan por fricción, el tratamiento mantiene el aceite adherido a las superficies metálicas, como si tuviese propiedades magnéticas, esto evitará que la película lubricante se rompa o desplace de metales calientes, aún si la temperatura fuese excesiva, haciendo posible que el lubricante fluya por encima del tratamiento, evitando el contacto de metal contra metal.

UN ÚNICO TRATEMIENTO DURA 100.000 KM Y NO SE PIERDE CON EL CAMBIO DE ACEITE PORQUE NO ADITIVA EL MISMO SINO QUE TRATA EL METAL

Y añaden:

No todos los tratamientos antifricción son iguales:

A la hora de elegir un tratamiento para su vehiculo, vd. debe saber que hay:

Con componentes de TEFLÓN, generan capas, alteran las tolerancias entre piezas y pueden llegar a obstruir la circulación del aceite.

Con GRAFITO Y/O BISULFURO DE MOLIBDENO, pueden dar lugar a la formación de materias carbonosas, provocando desgaste abrasivo.

Aquéllos que contienen PARTÍCULAS METÁLICAS, pueden dar lugar a la formación de sólidos. Se ha comprobado que partículas de 6 micras aumentan el coeficiente de rozamiento 5 veces su valor.

Otros tratamientos que en su composición incorporen TRITRACLOR (cloro) O DERIVADOS. son oxidantes y corrosivos, perjudicando a los motores y sus sistemas a medio plazo.

METAL LUBE, CERTIFICA que no contiene Plomo, Silicio, Bisulfuro de Molibdeno, Silicona, PTFE (teflón Politetrafluoretileno), Tritraclor (Cloro), NI COMPONENTE ALGUNO PERJUDICIAL.

Y los certificados que aporta
http://www.metallube.es/certificados/_C3VTDDatmVFabFUpiDKOIEZL_hmVCyKO





Salu2

loocked

Un comentario de http://www.forocepos.com/vbulletin/showthread.php?t=50769

"Para nada aconsejo esta clase de aditivos, solo nos pueden ensuciar el motor o bien solucionar el problema para pocos kms. Esto lo he visto usar mucho en los que venden coches usados para "tapar" algún problemilla de consumo de aceite, sobretodo el slik50.

La razón de la pérdida de compresión, esta en que los aros del motor no se desgastan asi como asi, simplemente cogen carbonilla y se enganchan, esto hace que dejen de ser elasticos y sellen como deverian sellar. Segun este principio, motul ha desarrollado yn producto altamente detergente que se añade al aceite antes del cambio, se esta 15minutos al ralenti y se vacia el aceite y se cambia el filtro, lo que hace este producto es llegar hasta los segmentos y desengancharlos, además de hacer una limpieza afondo de todo el circuito de aceite, precisamente todo lo contrario de metalube, metal5, slik50 y otros productos.

Como muchos saben estoy en motul iberica y he hecho experimentos con varios vehículos, y en todos he conseguido llegar casi casi al 95% de la compresión original.
Normalmnte se aplica en vehículos de más de 150.000kms."
Salu2

ttakunttakun

Cita de: loocked en Abril 25, 2013, 09:54:39 am
Un comentario de http://www.forocepos.com/vbulletin/showthread.php?t=50769

"Para nada aconsejo esta clase de aditivos, solo nos pueden ensuciar el motor o bien solucionar el problema para pocos kms. Esto lo he visto usar mucho en los que venden coches usados para "tapar" algún problemilla de consumo de aceite, sobretodo el slik50.

La razón de la pérdida de compresión, esta en que los aros del motor no se desgastan asi como asi, simplemente cogen carbonilla y se enganchan, esto hace que dejen de ser elasticos y sellen como deverian sellar. Segun este principio, motul ha desarrollado yn producto altamente detergente que se añade al aceite antes del cambio, se esta 15minutos al ralenti y se vacia el aceite y se cambia el filtro, lo que hace este producto es llegar hasta los segmentos y desengancharlos, además de hacer una limpieza afondo de todo el circuito de aceite, precisamente todo lo contrario de metalube, metal5, slik50 y otros productos.

Como muchos saben estoy en motul iberica y he hecho experimentos con varios vehículos, y en todos he conseguido llegar casi casi al 95% de la compresión original.
Normalmnte se aplica en vehículos de más de 150.000kms."

Que te parecen los Forte y Xenum?
www.aditivox.com
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

loocked

Abril 25, 2013, 19:01:59 pm #22 Ultima modificación: Abril 25, 2013, 19:04:19 pm por loocked
Lo que si parece es que el Slick 50 no se debe utilizar nunca en motores con pocos km, ya que los restos son de aupa,.......

Parece que merece la pena en motores con cientos de miles de km y con holguras,...

Algunas veces es peor el remedio que la enfermedad  .malabares
Salu2

loocked

Octubre 16, 2013, 12:05:11 pm #23 Ultima modificación: Octubre 16, 2013, 12:07:18 pm por loocked
Más info

http://www.furgovw.org/index.php?topic=275770.45

*imagen borrada por el servidor remoto .loco2 .malabares
Salu2

zintzete

A mi,mi mecánico me lo a recomendado,no por problemas con perdidas de aceite ni nada parecido,me lo recomienda por bajar ruido del motor y protegerlo,el tiene varios coches y en todos ellos tiene el producto,lo que no se es la marca del producto ya OS diré si me decido que creo que si lo haré la marca y los resultados
Toda realidad nace de un sueño

Kekovito

Cita de: jongot3 en Enero 30, 2010, 22:09:17 pm
Pues e utilizado el buscador, y me e leído las paginas en las que se habla del Metal lube, y el Slick 50,( pero sigo teniendo dudas acerca de si es o no recomendable su uso) tanto el uno como el otro parecen tener unas propiedades parecidas, estoy pensando en utilizar uno de ellos en mis furgos (T3 1.6D, y T3 1.6TD), pero me gustaría saber que opináis al respecto del Metal lube y del Slick 50,(pros y contras) si recomendais su uso?, y en tal caso cual de los dos productos seria el mas apropiado utilizar?.
Supongo que no hay que esperar un milagro utilizando cualquiera de ellos, pero seguro que algo de vidilla le darán a unos motores que ya tienen sus años!!!, No creéis?  .confuso2

Si alguno ya a utilizado alguno de los dos en la furgo (o los dos), agradecería comentara por este hilo si quedo contento con el resultado.

Saludos

jongot3
yo sin duda metal lube
Libertad

kamerom

slick 50 el genuino y el original.fue el primer producto de este tipo.su base es el teflon que trata el metal no el aceite,reduce la friccion y esto es lo bueno del producto entre otras cosas,pero sobre todo que reduce la friccion.para motores con sus km le va bien digan lo que digan los antiaditivos...a mi personalmente llamalo efecto placebo o como quieras pero el motor suena menos,tiene mas chispa y me consume menos aceite ....amen.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

maraf

Cita de: necora10 en Enero 30, 2010, 22:45:27 pm
según todos los foros de motos y coches casi todos opinan que el mejor es metal lube por que el otro es preventivo y metal lube es mejorador de composición  crea una película de teflon entre piezas pero repito según foros, .confuso2


Hola Yo puedo hablar de metal lube , estoy muy contento con el resultado la furgo funciona mucho mejor, se lo puse en la caja de cambios y tambien en el motor, de momento Perfecto!!
Saludos