[VW T3 - Chapa, techo, muebles, 3 motores y mucho más...!!! ;)

Iniciado por Mesoiro, Enero 26, 2010, 12:41:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ares1487

Si es que las T3 valen pa to  .palmas  .palmas  .palmas  .palmas  .palmas

Cuidadin que aunque no celebrasen la noche de bodas a bordo aun te la pueden pedir para el viaje de novios. Que las T3 enganchan mucho  .malabares
Los amigos son como los radares, aunque no los veas estan ahí.

fonte

visto lo visto,

la furgo queda bien en las fotos,

los novios salen favorecidos,


pero el conductor necesita un arreglo   .meparto  .meparto

Mesoiro

Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

Mesoiro

Pues para darle un poco de vidilla a esto, voy a presentar el mueble del Poty que he hecho... (he de decir que ya tiene casi dos años "de funcionamiento", pero no había hecho las presentaciones por aquí...  ;D)

Esta es la criatura:

*imagen borrada por el servidor remoto

Está hecho con madera contrachapada de 10 mm. de espesor. Pintado con los colores del resto de la furgo (beige y granate), con cantoneras en las esquinas y un cierre en su parte frontal de fácil apertura para "casos de urgencia"...  .meparto

*imagen borrada por el servidor remoto

Además, la tapa tiene un amortiguador hidráulico pequeño, que hace que la misma se levante sóla al abrir el cierre y se mantenga a 90º tras su apertura para que no se caiga hacia atrás.
Por dentro está pintado con imprimación y esmalte blanco brillante para facilitar su limpieza.

*imagen borrada por el servidor remoto

Todos los cantos (tanto de la tapa, como de la parte inferior) están rematados con una junta adhesiva que se usa para evitar la entrada de aire en cajas de persianas o ventanas. Con ello se evita la salida de olores al exterior y ruidos o vibraciones de la tapa al ir por zonas de baches.

*imagen borrada por el servidor remoto

Se ha aprovechado todo el ancho libre que existe entre el portón lateral de la furgo y la puerta de la nevera (para que abra totalmente) y poder hacer así un hueco al lado del propio poty para poder guardar los líquidos del mismo, el papel, cleenex y si queréis alguna revista para esos momentos...

*imagen borrada por el servidor remoto

En el cajón lateral se ha colocado una lud de leds de IKEA que tiene un interruptor en un lateral (se usa para iluminar el interior de los armarios al abrir las puertas de los mismos). De este modo, al abrir el cajón porta poty, se enciende y no tenemos que encender el resto de las luces del interior de la furgo para usar el poty. Esto se agradece sobre todo de noche y para dar algo más de intimidad.

*imagen borrada por el servidor remoto

En las fotos no se aprecia del todo bien, pero la luz que ofrece es suficiente para desarrollar las actividades habituales en horario nocturno...  .sombrero

*imagen borrada por el servidor remoto

Como vísteis en las anteriores fotos el poty encaja perfectamente en el hueco. No se ha dejado ni un mm. para evitar movimientos del mismo dentro del mueble. Esto hace que para sacarlo y meterlo dentro del mueble no haya espacio para meter las manos y poder agarrarlo por el lateral o por debajo.
Entonces, para poder meter y sacar el poty en el cajón, he recortado una correa de persiana, haciendo dos asas en sus extremos. Esta cinta se pone en el hueco del poty:

*imagen borrada por el servidor remoto

De este modo posamos el poty sobre ellas:

*imagen borrada por el servidor remoto

y luego las colocamos hacia atrás en el poco hueco que queda en los vértices del cajón por ser el poty redondeado y el cajón cuadrado. Allí no estorban y casi no se ven, como podéis observar en las fotos cuarta y quinta de este post.
Cuando queremos sacar el poty, simplemente cogemos las asas de la cinta y tiramos hacia arriba... y el poty sale sin ningún esfuerto para poder cogerlo sin problemas.

*imagen borrada por el servidor remoto

En la parte inferior del mueble, he colocado dos cajoncitos. Muy prácticos para meter utensilios de higiene (pastillas de jabón, botes de gel, toallitas...)

*imagen borrada por el servidor remoto

Estos cajones, a parte de ser muy útiles, en mi caso surgieron por la intención de aprovechar el hueco sobre la tubería de desagüe que lleva el agua del fregadero y de la ducha al depósito de aguas grises. A ver si consigo que lo veáis en estas fotos:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Los 2 cajoncitos inferiores son de la misma altura que el tubo rojo de desague, pero no llegan hasta atrás de todo, haciendo que quede un espacio hueco para poder alojar en el mismo al tubo y que el conjunto del mueble vaya totalmente pegado al cajón del asiento del copiloto y no perder los 5 cm. aproximadamente que tendría que salir hacia adelante por culpa del tubo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí veis el tubo de desagüe al depósito de grises que será más desarrollado en breve cuándo presente mi ducha interior...  .baba .baba

*imagen borrada por el servidor remoto

Ni que decir tiene, que aunque no sale en las fotos, tengo un cojín granate de las dimensiones de la tapa del poty que se coloca encima para hacer de asiento.

Espero que os guste y os sirva alguna idea :)
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

Ares1487

Buenas noches rapas, vaya cajon de poty mas currado  .palmas Por el equipamiento que tiene es de gama alta: Amortiguador de apertura, luz de cortesia, compartimentos internos, cajones inferiores,  tiene de tono y no le falta de na  .meparto. Tengo ganas de ver esa ducha  .baba Un saludo.
Los amigos son como los radares, aunque no los veas estan ahí.

karobiT3o


Mesoiro

 Gracias por los piropos... :)
De la ducha, estoy a ver si encuentro unas fotos que tenía del proceso creativo  .meparto pero no sé andandan!!  .panico .panico
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

Mesoiro

Después de una semana santa de ruta, por fin he hecho cálculos del consumo:

A Coruña > Ávila > Sierra de Gredos > Valle del Jerte > Plasencia > Salamanca > A Coruña   >>>> 1.500 km recorridos y 120 litros de gasoil consumidos..... o sea: 8 litros/100 km. 
Yo no soy de pisarle mucho, apenas paso de 100 en algún llano, pero también me gusta subir a 90 si puedo aunque el pie vaya "abajo". Creo que está muy bien, no??  .malabares
Aunque lo mejor es que es el primer viaje que hago de una distancia importante en la que no necesité reponer nada de aceite o agua y en el que tampoco había gotas sospechosas en el portón trasero...  .palmas .palmas .palmas
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

fonte

Un bo recorrido,

e moi boa media de consumo.


Que a sigas disfrutando moito tempo.

Ares1487

Buenas tardes, me alegro de que el viaje fuera bien y pudieras disfrutarlo sin estar preocupado de la mecanica. Por otro lado no crees que te olvidas de algo?

Cita de: Mesoiro en Enero 22, 2014, 22:50:28 pm
De la ducha, estoy a ver si encuentro unas fotos que tenía del proceso creativo  .meparto pero no sé andandan!!  .panico .panico


Sin prisa pero sin pausa .latigo
Un saludo
Los amigos son como los radares, aunque no los veas estan ahí.

Mesoiro

Cita de: Ares1487 en Abril 24, 2014, 21:36:08 pm
Buenas tardes, me alegro de que el viaje fuera bien y pudieras disfrutarlo sin estar preocupado de la mecanica. Por otro lado no crees que te olvidas de algo?

Sin prisa pero sin pausa .latigo
Un saludo


No me olvido!!! Prometo ponerlas en breve!! ;)
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

durruti1

Guapisima restauracion. Una pena que muchas fotos ya no se vean pero enhorabuena!!