Julio 14, 2025, 14:54:04 pm




servicio a los 3000 kms

Iniciado por juanro, Enero 26, 2010, 08:19:41 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

juanro

Hola,

tengo una california t5 comfortline  174 cv y me ha salido el aviso de servicio a los 3000 kms., lo que no entiendo es que según el manual el primer cambio es a los 30000 kms o 2 años y yo llevo solo 14.000 kms, y año y medio.

No se si esto es normal. He salido poco y la mayoría de los kms los he hecho por ciudad, no se si esto puede influir.  ¿Qué pensais?

Graciñas.

ta

Hola , pues es posible que te toque revisar a los 17.000km , según la forma y lugar de conducción , además si ya llevas año y medio y andas por ciudad el aceite se degrada antes dicen , asi que te avisa antes, asi que ............... al taller

FURGOPIN

Enero 26, 2010, 11:34:59 am #2 Ultima modificación: Enero 26, 2010, 12:38:33 pm por FURGOPIN
No te preocupes, a la mayoría nos a marcado cambio a esos kilómetros,el ordenador esta programado para que cada 15000 km mas o menos marque cambio de aceite, tienes dos opciones 1ª cambiarle el aceite cuando pasen esos 3000 klm y te marque taller para tu quedarte tranquilo, o 2º borrar la advertencia y seguir asta los 30000km o cambiar el aceite algo antes de los 30000 para quedarte tranquilo.

Como borrar la advertencia esta en el foro, buscala, te indica como hacerlo, o alguien te lo ponga aquí yo no se como se pone aquí.

Alguien te diría que lleva unos sensores que detectan cuando esta el aceite mal y hay que cambiarla, el ordenador en casi todas las furgos da la indicación como a ti te la ha dado, eso nos lo ha dado a la mayoría, a mi me lo dio el cambio a los 16000km le cambie el aceite por que el taller decía que había que cambiar porque el ordenador lo dice, hice el cambio y a los 16000km de cambiarla me mandaba cambiar otra vez, lo borre y llevo casi 25000 km es decir en total unos 40000km a los 45000 km me volverá a marcar, pero para entonces ya la habré cambiado unos 5000 km antes de que me vuelva a marcar, el ordenador marca cada 15000 km mas o menos.

Ahora mas tecnología, mejores aceites, pero según algunos mecánicos, nos montan un detector que nos dice cuando el aceite esta mal, y nos relega a los años 60 o 70 cuando se cambia el aceite a los 5000 km, aceite sae 30 o sae 40, aceite que era igual para todos los motores, solo que el aceite sae 30 para invierno y sae 40 para verano.

Yo te diría que aguantes como mínimo asta los 25000km, si haces el cambio a los 25000 km seguro que a los 30000 o 32000km te volver a pedir cambio, y veras que solo han pasado 5 o 7000 km desde el cambio, el aceite 5w30 esta echo para mas km pero el fabricante marca el cambio a los 30000km por mayor seguridad.

Tengo un opel corsa que cada 15000 km también me marca revisión, sera casualidad de que mi manera de conducción es distinta con un opel que con una furgo, si le echo aceite al opel para 15000 km ¿mi forma de conducir no la deteriora? o es que no se conducir una furgo. El opel lleva aceite 10W40 para 15000 km porque no se deteriora  y me lo vuelve a pedir a los 15000 km

juanro tu y yo conducimos parece ser igual, a mi me mandaba cambiar a los 16500 km la primera vez, y el taller me la clavo, en el mismo taller les borraron a algunos la indicación para que el aceite aguantara asta los 30000 km.

Yo te diría que borres la indicación de servicio y aguantes uno pocos mas de kilómetros, yo la reflexion que hago es que si con aceite de larga duración para 30000 km nos dice el inteligente detector que tenemos que cambiarla a los 15000km, si le echamos aceite para 15000 km, ¿a que kilómetros nos mandaría cambiar? ¿a los 5000 o 7000 km? menudo negocio.

De tu cuenta queda, pero yo aguantáis asta casi los 30000 km, si la furgo es nueva viene con aceite para 30000 km. ya que dices que tiene 14000 km.

Un saludo

Elbis

 Holas!
A mí igual, con 1 año justo y 20mil km clavados, y más mimo no le puedo dar al motor...cierto es que lo que les deja pasta no es la venta del vehículo, es el mantenimiento...si fuera real lo de los 30 mil o 2 años, no harían ni una revisión!ya no habría garantía en la que escudarse por lo que la mayoría de clientes nos iríamos a un taller independiente...
Estando en garantía yo la llevaré al conce (pediré por teléfono presupuesto en varios), será la primera y la última fijo!

ta

yo tambien cambiaría a los 30.000 km , pero eso del sensor ?  porque a unos os marca a los 15000 km , a otros a alos 17000 km, y a otros a los 28000 km asi que ¿ tendrá sensor ?  ??? algo habrá

FURGOPIN

Yo lo he comentado con un mecánico que trabaja con coches vw y acudís y me dijo que no, es un mecánico que lo conozco de hace muchos años, pero a parte de eso yo no me lo creo, de no ser que la furgo en vez de llevar motor, en su lugar lleve un laboratorio, esta bien que lleven detectores de averías pero llevar detector de deterioro del aceite, eso es otro cantar.

ta

A mi siempre me ha pitado a los 30.000km,menos una vez a los 15.000km , algo tocarian, pero quitaron el aviso con la llave de contacto.
Pero entoces por que pita a diferentes km y te dice el comercial que si lleva sensor?




Elbis

ok, tengo info esclarecedora:

El indicador de intervalos de servicio tiene que ponerse a cero (adaptarse) al realizar la inspección de entrega y a cada servicio. Proceda siempre para ello según se describe en el "Mantenimiento a la milésima".

" Intervalo de sevicio fijo de 1 año/ 15.000 km"
Al poner a cero la indicación de intervalos de servicio puede ajustarse/codificarse también un intervalo fijo de 1 año/15.000 km. Esto es necesario si no se utiliza un aceite de motor que cumpla la especificación de larga duración (LongLife). También es posible poner a cero la indicación de intervalos de servicio a través del cuadro de instrumentos. Pero en tal caso queda
ajustado automáticamente un intervalo fijo de 1 año/15.000 km.


"Para calcular el intervalo de servicio (kilómetros que aún pueden recorrerse hasta el servicio), cada vez que se conecta el encendido se evalúa la distancia recorrida respectivamente en 3 segundos junto con el combustible consumido en total durante el mismo tiempo y el perfil de temperatura correspondiente a esa fase. De aquí resulta una medida del desgaste del aceite de motor debido a carga térmica.
A través de este valor se determinan los kilómetros aún por recorrer hasta que se haga necesario el próximo servicio."


Evaluación del nivel de aceite y de la calidad del aceite
Las informaciones relativas al cálculo del nivel de aceite y de la calidad del aceite las obtiene el indicador flexible de intervalos de servicio del nuevo transmisor para nivel de aceite/ temperatura del aceite G266.
En el caso de los motores Diesel interviene en el cálculo de la calidad del aceite el contenido de partículas de carbonilla en el aceite de motor, determinado por una parte empíricamente y almacenado por otra en el mapa tridimensional de características como valor medio."


Como curiosidad:
]El contacto del capó del motor
El interruptor de contacto para el capó del motor F120 interviene en los cálculos del indicador de intervalos de servicio. La señal del contacto del capó del motor es evaluada en cuanto se activa la advertencia de nivel de aceite. Si después de haberse activado la advertencia de nivel de aceite se abre el capó del motor, el sistema electrónico supone que se ha rellenado aceite y borra la advertencia de nivel de aceite. Pero si no se rellena aceite, el sistema electrónico reconoce de nuevo, en unos 100 km, que el nivel de aceite es insuficiente, volviendo entonces a
activar la advertencia de nivel de aceite."

[/b]
Conclusión: Si hay un sensor, pero no es exclusivo "del uso" del motor. Todo es una interpretación de la UCE según diferentes parámetros. Entre ellos el consumo en frío (mi cali marca 48l/100km en frío...) lo que seguramente el programa que será el mismo para todos los vw, crea que le pisas en frío y eso acorta la vida del aceite y justifica que en otros modelos de menor consumo no salte el aviso hasta más tarde.  Lo que queda claro que el "sensor" de calidad de aceite es un programa de la UCE (RPM, Carga, tª aceite...= cierta cantidad de carbonilla teórica = aceite guarro ¿teórico?)

Opinión: si la economía lo permite y tenemos aprecio a la furgo, cambiar aceite longlife cada 15mil km!!  .loco1

Perdonad el ladrillazo, pero tenía curiosidad  .loco2

Moonshine


AMBTAXI

Si puedo me explicare, porque despues de lo visto creo que es mas sencillo de lo que nos imaginamos.
Si vas al conce, y haces una revisión de 30.000 Km y te ponen aceite Long Life, te lo programan para 30.000 Km o un año.
Si se cambia el aceite uno mismo y pone el sistema a cero manualmente, el intervalo por defecto que tiene memorizado es de 15.000 Km. o un año.
Otra cuestión es un sensor que lleva el cárter de desgaste prematuro del aceite, pero dando un uso normal al vehículo difícilmente te advierte de que tengas que cambiar el aceite antes de ciertos Km. porque pierda sus propiedades.
Puedo decir que los 470.000 Km. que lleva mi T5 130 cv, he cambiado el aceite cada 30.000 Km. rigurosamente, añadiendo en esos intervalos una media de litro, litro y medio, y como el primer día.
Saludos

juanro

Muchas gracias a todos.

Seguramente esperaré hasta semana santa que será la siguiente salida larga que haga y le cambiaré el aceite para quedar más tranquilo. Yo con lo contento que estaba pensando que mínimo hasta julio (que hacía los 2 años) no iba a cambiar el aceite. En fin, habrá que resignarse.

FURGOPIN

Enero 27, 2010, 14:31:36 pm #11 Ultima modificación: Enero 27, 2010, 14:49:27 pm por FURGOPIN
Creo que pueden decir misa, yo mi teoría no la cambio, le echare aceite para 30000km y se la cambiare a esos km,

Quien me puede responder a esta pregunta, si le echo aceite lon life para 30000km el detector me dice que el aceite esta deteriorado y lo tengo que cambiar a los 15000 km asta hay vale, no le quito a nadie la razón sera así, pero hay va la pregunta 1ª ¿ si le echo aceite para 15000 km el aceite se deteriora o no? 2ª ¿si le echo aceite para 15000km y  se deteriora me seguirá avisando a los 15000 km para que la cambie, o  a los 7500km ? si se deteriora el lon life de 30000 km, también se deteriorara el de 15000 km ¿creemos que el detector me avisara a esos 7500 km? si no me avisa a los 7500 km se supone que no se deteriora y sera mejor aceite que el lon life, o es que el detector no ha echo los deberes bien.

Hay por hay alguien que le eche aceite para 15000 km que le haya avisado a los 7500 hacer el cambio, venga no os
cortes y decirlo por aquí y saldremos de dudas y convenceréis a un incrédulo como yo.

Elbis, aunque la economia lo permita, esa es una manera de tirar el dinero, pero si sobra para que lo queremos.

Cita de: ta en Enero 26, 2010, 19:58:53 pm
A mi siempre me ha pitado a los 30.000km,menos una vez a los 15.000km , algo tocarian, pero quitaron el aviso con la llave de contacto.
Pero entoces por que pita a diferentes km y te dice el comercial que si lleva sensor?


ta, ¿no sera que ahora conduces peor y por eso te dice que lo cambies antes? o es que el sensor antes no le salian las cuentas y ahora si.


Saludos.




ta

Enero 27, 2010, 16:36:08 pm #12 Ultima modificación: Enero 27, 2010, 23:14:20 pm por ta
Pues ahora debo de haber mejorado , por que ya voy para los 30.000km ,  .loco2

Fue porque no pusieron bien el ordenador y lo dejaron mal configurado .
Y tu tranquilo que yo tambien lo cambio cada 30.000km

Según dicen las personas que trabajan en el tema del aceite , refinerías , el aceite dura mucho más.
Me dijeron que habian probado coches con 100.000km y 200.000km sin camviarle el aceite y sin problemas
Hasta lueguito.

FURGOPIN

Bueno ta, ya somos dos por lo menos que tenemos nuestro propio detector mental, que nos dejen de pamplinas con tanta tecnología de comparativas.

Un saludo

puidejo

Hola para los que necesiten mas informacion a mi me lo ha marcado a los 17571, el concesionario comenta que es por degradacion, una de las versiones que he visto. Lo canviaré en mayo por si de caso, no vaya a joderla.

Un saludo.