Julio 15, 2025, 23:45:07 pm




Mi furgo es muy friolera

Iniciado por Elperegrino, Enero 10, 2010, 22:07:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Elperegrino

Os cuento mi odisea no como viaje sino como problemas que me encontrado después de pasar las noches del 6 al 9 de enero del 2010 .

Hay va mi Historia , me gusta el snowboard y subo bastante pero esta vez ......

Llegue al parking de auto caravanas de Sierra Granada, ( el mas caro de Europa 15 € ), el dia 6 por la noche  a eso de las 21 horas , temperatura -3º, por problemas de mal mantenimiento del parking, me coloco lo mas cerca que puedo a un poste electrico. a mi lado a 5 metros hay 2 furgonetas mas y una auto caravana
El dia 7 Fue un dia cerrado con niebla y nieve temperatura -6º C se surfea mal pero con nieve en polvo

El dia 8 apareció por la mañana nublado pero a las nueve se abrió -10º C , el mejor día surfeando que he pasado.

Fotos del dia 8








Estado en que se encontraba el parking

La noche del 8 al 9 se alcanza la temperatura de -16ºC
Aclaro que estará situado sobre los 2500 m de altura (???)

Problemas que encuentro el dia de mi vuelta :
- A causa de las bajas temperaturas las puertas se me congela y tengo que echarle agua para pode abrirlas, los tres dias
Resultado : me encuentro con una junta rota y otra despegada.
Opcion comprar nuevas juntas y preguntaros que puedo hacer para que me aguanten mas.

- Previendo que se me congele el deposito del agua limpia , lo vació aun así
Resultado cuando vuelvo a cargar agua el dia 10, no me sale agua por el grifo
Espero que sea el fusible sino la unica opcion es cambiar la bomba y despues ponerle un calentador de acuario para prevenir.

- Tengo la constumbre de arrancar el coche una vez por la mañana y otra vez por la noche, le cuesta pero arranca.
El dia  8 por la noche NO ARRANCA

El dia 9 por la mañana NO ARRANCA puffff
Pruebo la calefaccion estacionaria aunque no la necesito al conectar un calentador a corriente y solo me saca aire frio " que puede ser"
Por la tarde lo intento y cosa curiosa observo como si me faltara bateria  y hasta el reloj se me pone a 00:00, tambien observo que en las primera intentona me recomienda STOP por aceite "raro", Me pregunto se me ha congelado el aceite? lo dudo pero espero opinión de vuestra parte. Sera por la altura del Parking sobre 2500 ???, sera el alternador ???
Lo mas raro que seguia conectado a corriente electrica 220v, ante esto me digo se me  ha roto la bateria, pues no, funciona el dia 10
Pues tocaba empujar y gracias a gente del lugar en ningun caso con la ayuda de los empleados  parking , que me dicen que no están para eso , que están cobrando, bueno hay gente que me ayuda a empujar. como pesa la cabrona.
Fíjate que suerte pensé al primer intento arranca sacándome una columna de gases oscuros por el tubo de escape, mala combustión sigo pensando, pero pasando un par de minutos en ralenti se me apaga, bueno como la sierra todo es cuesta abajo, pienso , pues lo intento de nuevo y aunque me arranca con dificultad, nada mas que acelero se me cala, "¿FILTRO SUCIO ?" , lo intente un montón de veces y si conocéis la estación , después de casi llegar al cruce que hay para entrar en el CAR , mas o menos unos 3 kilómetros , empiezo a notar que ya tira es decir que no se me vuelve a calar sigo pensando filtro de aceite o altura

Perdóname que divague en esta historia, pero me veo sin poder subir a la sierra a surfear  hasta que vea como resolver estos problemas.
Me parece ilógico que un vehículo que está echo en países fríos, tengan problemas con el arranque.

Conclusion:

Juntas nuevas de las puertas
Localizar y comprobar la resistencia de la bomba del agua, sabeis donde está
Hacerle un chequeo a la bateria
Comprobar que la bateria principal se cargue cuando este conectada a 220v, para ver si el rele esta bien
Comprobar el alternador
Cambiar el filtro del gasoil
La gran duda sabeis si se puede rectificar algo, para que arranque en altura.

Nota os cuento que cuando empeze a ir a sierra nevada en verano  los únicos vehículos que llegaban al veleta eran los diesel, ya que los de gasolina, por falta de oxigeno no llegaban.


Un saludo de un snowboardautovaravanista  en apuros esperando pronta respuesta



 



   

XulDe

Menuda aventura por la q has pasado  :o aunq no te puedo ayudar xq no tengo una T5 y de momento no he pasado por ninguna situacion de frio intenso. A lo q voy, es sobre el parking, veo q esta siempre con nieve y te cobran por dia, supongo q aunq quieras salir no puedes por la nieve o limpian la carretera todos los dias y lo tienen siempre accesible? un saludo
4 FRIKIPUNTOs

viktor_wsk8

me ha pasado parecido, aunque no tan extremo, yo estube en tarter a -10ºC y son unos 1700m aprox
el porton trasero tb se me congeló, pero no forcé nada, luego las juntas creo q OK.
la calefa perfect en cualquier momento. hubo una noche a -10 q la programé cada 2h y perfecto!!
lo del agua, esta vez fui sin agua en el de limpias, he tirado de agua embotellada y si, se me congelaron todas, asi que al deposito no se que le habría pasao si hubiera ido lleno, supongo q sera un poco flexible.
respecto los arranques, no he tenido problema, el unico q he tenido es despues de dejarla 2 dias sin arrancar, le costó tres intentos volver a hacerlo, pero si la arranco cada dia no me hace eso. ah, yo no me pude conectar a 220v, pero creo q eso no carga la batería del coche... no?
tb he verificado q el hidronic me funciona (por fin!! pensaba q lo tenia roto!) y lo de los gases, eso es normal, cuando el coche está frío, saca un monton de humo, en mi caso al principio negro y luego ya mas blanquito. yo la dejo 10-15 min q gire a ralentí antes de emprender la marcha, igual es mania tonta, pero asi lo hago.

lo de la resistencia de acuario, yo tengo una en el deposito, pero aun no la he usado. de todas maneras esta vez sin agua poco podría probar. lo q si q recuerdo es q el grifo no se movía arriba-abajo, todo bien congelau!!

sirvillo

Pues yo tengo una T5, pero transporter, así que de muebles, shunt y esas cosas, poca idea... pero algo espero poderte ayudar con lo demás.

En cuanto a la altura, parece ser que las calefas no funcionan a partir de mucha altura, en concreto hay un hilo que dice que las mercedes fallan a partir de 1800m. Pero por lo que se ve, las Vw funcionan mejor.

En cuanto al gasoil, en los manuales de Vw de alemania, pone que es recomendable echar unos pocos litros de gasolina, unos 4 litros en el deposito completo. Yo lo probaré este finde en la kdd syncro de leon, pero tambien lo he probado en otros vehículos y no pasa nada, incluso limpia los inyectores...

En cuanto a que no te arrancara, viendo tus fotos se me ocurre que igual la nieve te ha tapado el tubo de escape y te ha "ahogado" el motor. Por eso, cuando has hecho unos metros/kms, el motor se ha recompuesto y ya funciona bien.

En cuanto a las puertas, algo he oido yo por ahí de siliconas, pero no tengo mucha idea...

Y lo que te dice viktor, me parece buena idea, dejar a la furgo funcionar un rato para que se caliente...

furgonetero

Enero 12, 2010, 09:35:42 am #4 Ultima modificación: Enero 12, 2010, 09:41:15 am por furgonetero
Por lo que tengo entendido, el gasoil se congela a -21º y con los aditivos que ponen en españa unos -33º pero aunque no se congele a -16º se espesa mucho y esto podria influir en la circulacion del deposito al motor.Quizas podrias haber tenido el motor al ralenti unos minutos con el gasoil del filtro.Mas abrigadito por el motor y el capo.
Ademas, si no recuerdo mal, las t5 (por lo menos la 130cv) lleva un radiador para el gasoil en el exterior debajo del conductor y si ha estado en contacto con la nieve algo habra ayudado a la congelacion.
La calefa, mas de lo mismo.
Las baterias y el frio tampoco se llevan bien y con arrancar unos minutos, :-\ no hacemos nada.Gasta mas el arranque que lo que carga.
Para las gomas spray de silicona especifico para juntas de goma .

Elperegrino

Oye ... gracias por vuestra ayuda. no lo dije en mi anterior mensaje, pero mi cali es una trendine de 2500cc 135 cv
Hablando con técnicos , que no se ponen de acuerdo, me comentan que me ha pasado dos cosa o mejor dicho tres "todavía lo dudo"
1º el tema del arranque es la bateria que teniendo de 4 a 5 años ya no da la descarga necesaria en bajas temperatura.
Mi pregunta , aunque es mas cara , es factible poner una bateria de AGM de arranque , ¿ alguien la tiene?
informacion sacada del foro

*imagen borrada por el servidor remoto

Según esta información que no se de donde viene y no se si esta contrastada , las de AGM dan resultado hasta -40ºC y las de acido _10ºc , es decir que mi batería de ácido con 4 años y a - 12ºc puede producir que no funcione bien.


2º El tema de que en marcha , que al acelerar se me apagara, todo viene a un enfriamiento del gasoil, aunque no llegue a congelarse la densidad hace que por el filtro del Gasoil , le queste mas pasar, es decir al ralenti , !Puede¡ y cuando piso el acelerador , no le es  posible pasar el liquido suficiente y hace que los cilindros se queden vacio y no hagan el ciclo y ! se pare¡
El tema de echarle gasolina hace tiempo que lo he escuchado pero no se. prefiero buscar un aditivo para diesel que me de resultado. Conoceis alguno

3º El tema de que cuando arranque en frio me aparezca en el display, el tema del aceite, es debido a la densidad de él, Segun me han explicado, el aceite en parado está en el fondo del carter, a baja temperatura y posiblemente en altura , en el arranque le cueste llegar a los sensores que estan en la parte superior . y segun esto me debo decantar por aceite de menos densidad , ya que el que tiene es el 5 40 , pero tengo preguntaros que aceite puedo echarle, con densidades baja   

Un saludo de un amigo ahh...., participe en la compra conjunta de la manta electrica de VIANO y os puedo comentar que va de P. madre , puse la manta encima de la cama , después la funda de la sabana después YO  y después un manta nórdica.
La puse en posición 2  y os puedo decir que menda en ropa interior no pase frió , estando el exterior a -16ºc, sin calefacción interior añadida.

Gracias Viano 



chinovw

Yo e subido muchas veces a la sierra ha hacer montaña y siempre dejo la furgo en el albergue universitario que esta mas alto que el parking de caravanas, y por la altura no he tenido ningún problema. Eso vigila el estado de calentadores y baterías. Y antes de arrancar deja que los calentadores funcionen un par de veces y dejala al ralenti un buen rato y no le des accelerones furertes hasta que este caliente la furgo. Y no esperes al día de irte para arrancarla, arrancala todos los dias y estate un buen rato con ella arrancada. saludos.

sirvillo

Citar2º El tema de que en marcha , que al acelerar se me apagara, todo viene a un enfriamiento del gasoil, aunque no llegue a congelarse la densidad hace que por el filtro del Gasoil , le queste mas pasar, es decir al ralenti , !Puede¡ y cuando piso el acelerador , no le es  posible pasar el liquido suficiente y hace que los cilindros se queden vacio y no hagan el ciclo y ! se pare¡

3º El tema de que cuando arranque en frio me aparezca en el display, el tema del aceite, es debido a la densidad de él, Segun me han explicado, el aceite en parado está en el fondo del carter, a baja temperatura y posiblemente en altura , en el arranque le cueste llegar a los sensores que estan en la parte superior . y segun esto me debo decantar por aceite de menos densidad , ya que el que tiene es el 5 40 , pero tengo preguntaros que aceite puedo echarle, con densidades baja


¡Facil solución! punto 2 y 3 solucionados con un rato al ralentí para que se caliente

En cuanto al tema gasolina, no da ningún problema, yo ya lo he probado alguna vez y además, se recomienda muchas veces para limpiar los inyectores y que pase mejor la prueba de los gases de la ITV.

Geras

Por lo que yo se, lo que se vuelve muy denso es la parafina que lleva el gasoil, y es en la zona del filtro donde impide el paso, yo le pongo 2 euros de gasolina al coche que duerme fuera porque en la anterior nevada y posterior helada de antes de Navidad me paso lo que a ti, 2 dias seguidos sin arrancarlo y se congelo.

En la furgo que lleva 80 litros 2 o 3 euros de gasolina y casi seguro que se acabo el problema.

Tambien le echo alcohol de quemar en el deposito del limpia y llevo un pulverizador tambien con alcohol para descongelar el cristal.

Para las gomas, spray de silicona o untarlas con vaselina.

Un saludo

Elperegrino


Parece que es la mejor opción en cuanto a la congelación es echar gasolina 1l a l deposito del diesel , pero .......  y la calefaccion estacionaria ¿ le puede pasar algo con la mezcla ?

seguimos.....

Geras

Yo la he encendido y no ha pasado nada, la proporcion de gasolina es muy pequeña.

Un saludo

Jacinta

Que frio hace!

Este finde en Candanchú estuvimos a -16 ºC en el parking con mucho viento llegando a -30 de sensación térmica.
Resultado: todo congelado...

1º: Calaefacción estática funcionó a medias: al principio de la noche, estaba conectada y sin problemas, pero por la mañana ya dejó de funcionar. Me daba fallo F52 (falta de suministro de gasoil) a pesar de tener el depósito a medio reportaje. La solución para la próxima vez será dejarla conectada toda la noche sin utilizar la opción de programación, ya que de esta manera no hay intervalos de tiempo entre programa y programa y así no da tiempo de congelarse.
Por la mañana observé que justo debajo del dispositivo (en la W638 va montado en los bajos y exterior izquierdo de la carrocería), había una montaña congelada de gasoil que por la forma de la misma denotaba que había estado cayendo gota a gota. Supongo que fue debido a los varios intentos que tuvimos en volver a encenderla, y por alguna junta ó válvula de seguridad se escapaba estas gotas. Si alguien sabe de esto, ayuda por favor. La verdad es que ya una vez en casa he vuelto a encenderla y funciona perfectamente, sin gotear en absoluto nada de gasoil, luego la sospecha inicial de que algún manguito se hubiera roto debido al frío, en principio lo descarto.

Os he comentado la opción de dejar la calefacción encendida toda la noche, ya que hay otras opciones como mezclar gasolina con gasoil, pero ésta no me convence, ya que el depósito grande no es realmente lo que se congeló, sino sospecho que los manguitos que son mucho más delgados por donde pasa el gasoil y donde le pega de lleno el aire helador. No se si existe algún bricho al respecto, pero si no lo hay me voy a poner manos a la obra con el objetivo de "aislar" en lo posible la eberspacher que en la w638 queda a la intemperie (creo que en la w639 está instalada debajo del asiento del piloto?), con lo cual ese problema en principio ya no existe...

2º: Congelación depósito de agua: si se deja la calefacción encendida toda la noche, en principio no debería congelarse. Otra opción es el calentador de acuario, pero debemos tener la/las baterías en buenas condiciones si es que no estamos conectados a 220v. Así que soluciones hay varias.

3º: gas butano. Creo que también se congeló ya que al principio funcionó bien pero luego la llama era muy débil. En casa probé y la llama es correcta. La solución podría ser utilizar propano en lugar de butano, como suelen hacer las autocaravanas (típica bombona naranja con franja negra), pero desconozco si el tipo de bombona que usan las campers modelo 904 está disponible con propano.
Enlazando con el punto 1, un amigo que tiene autocaravana, cuando le falla la calefa pone sobre los quemadores de la cocina una placa de hierro para calentarla y tener calefacción por convección, toda una idea también para nuestras furgos en condiciones adversas.


Respecto a las puertas y portones, sin problema ya que las tenía impregnadas con silicona.

Motor: es verdad que se gasta más batería en el encendido que luego lo que el motor a ralentí pueda cargar, pero si la tienes un buen rato, por ahí andará la cosa...yo creo que los beneficios son mayores que los perjuicios, hay que llevar las baterías en buenas condiciones pero tener el motor a ralentí un buen rato, yo al menos la tuve encendida 1 hora, aprovechando el momento del desayuno y al vestirse con el equipo de montaña. Al llegar a la tarde, lo mismo. Media hora incluso una hora antes de partir, o dormir, depende lo que se haga, volver a encender el motor a ralentí.

Antes he dicho que no me convencía la opción de mezclar gasolina con gasoil, pero pensando en la calefacción que creo el problema viene por otro motivo (manguitos delgados por donde pasa el gasoil y además está a la intemperie). Pero si lo que queremos es que el motor nos arranque sin que se nos congele el gasoil sobre todo en aquellos puntos por donde la concentración del mismo es menor, tales como manguitos, inyectores, filtros, etc, la opción de la gasolina es buena, me comentaron que en Finlandia suelen usar una proporción del 25% de gasolina. También existe en el mercado unos aditivos para mezclar con el gasoil y problema solucionado.

Una duda que me surgió también fue respecto al líquido refrigerante del rallador, que creo el estándar aguanta hasta -5ºC y existe otro de hasta -40ºC ??? Es algo que tendré que preguntar en el conce y a tener muy en cuenta, sobre todo cuando el frío polar le pega de lleno en la parrilla delantera...


VIANO MARCO POLO 2.2 CDI
El mundo, un mar de fueguitos (Eduardo Galeano)

CAMPERVOY

Buenas,
          La impregnación del espray ese para las gomas de las puertas, más o menos cuánto te dura?  Si estás por ahí 3 noches seguidas, tienes que darle todos los días??
Un saludo,
Anton

origuli

Yo tambien frecuento sitios altos en invierno, algunas noches en el parking de beret a -16, -15 hemos pasado, con una cali T4 del 99, y la Webasto siempre encendida, todo el dia y noche, y por la tarde (al volver de esquiar (con palillos jejejeje ;) o patear, o lo que sea, pues la media hora o un poco mas la furgo con el motor encendido (le doy 3 veces a los calentadores) y listo...

por lo que tengo entendido la calefa de la T5 gasta mucha mas bateria que la de la T4... a mi me dura la bateria con solo la calefa (de nevera a estas temperaturas nada de nada...) sin problemas, y (supongo) que al tener 24h la calefa encendida, la temperatura "alrededor" de la furgo no bajara tanto como a 100m o 200m donde estan los Tº.... nose... a nosotros SIEMPRE se nos hielan los cristales por dentro y no hemos tenido mas problemas que estos... a primera hora no sale agua... a mediodia ya si (asi que por la mañana ya ni lo intentamos) ... poner mantas por fuera los cristales si estamos mas de 2 dias al sitio... y tirar de calefa con el deposito a tope... (creo que no llega a los 3 o 4l cada 24h.) y si puedes tener la furgo enchufada a 220v pues mejor que mejor...

apali salut y a meterle caña al frio!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!