Tutorial básico de fontaneria; unión tubos de cobre, soldadura, racores y teflón

Iniciado por alcasa, Diciembre 22, 2009, 23:32:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

triti

El sistema que tú comentas usa tubos de poliétilieno reticulado(PEX), también se conoce como multicapa, o incluso, sistema Wirsbo o Ferrotherm (marcas comerciales) dependiendo de la aplicación.

Aquí podéis ver un video de cómo se trabaja: http://www.youtube.com/watch?v=6z06qjFxGjI

Te cito de otro foro:
'Las ventajas del tubo de polipropileno, es que es más facil de instalar, más barato, no lleva ningún mantenimiento como no lo lleva ninguna tubería de agua, si esta bien instalado no tiene que tener mas fugas que cualquier otro sistema, puede ser termofundido, terraín o roscado, depende del sistema que elijas, yo me inclino por el termofundido que es el mejor.
Como el cobre para instalaciones no hay otro, pero es caro de hacerlo y debe estar bien soldado, si se suelda con estaño, la forma tradicional, pasa algo de soldadura al interior y como el estaño tiene plomo, algún residuo al fin se consume en el agua, aunque es mínimo, si se suelda con varilla de plata es mas confiable la soldadura y mas pura, pero en el momento de hacer una reparación , en el remoto caso que la hubiera, es dificultoso de soldar instalado y con agua.'


El mayor inconveniente de este sistema es que el tubo utilizado no es resistente a la luz ya que se deteriora, por lo que sólo se es apto para empotrar.

Además, para trabajar este sistema se necesita una maquina especial para unir los accesorios al tubo que se podría llegar a alquilar. Otra opción sería usar accesorios mecánicos (con ovalillos) para el tubo multicapa. Con este sistema no necesitarías máquina, tan solo con una tenacilla pico de loro y una llave inglesa, o dos inglesas, es sencillo de montar y tienes todos los tipos de accesorios que necesites, tes, codos, codos-placa, entronques, etc.

Ejemplo de diferencia de precios:
- 1m. cobre de 15 cuesta unos 6€
- 1m. de multicapa de 16 por 1. 50€

Aquí tenéis un fabuloso link a un manual completísimo:
http://www.vagos.es/showthread.php?t=625830
                  

.-RAYCO-.

¿Y que opináis del polibutileno?

En mi isla, los fontaneros están haciendo ya casi todo con este material. No es barato, pero es muchísimo más fácil de trabajar, ya que no necesita soldaduras ni pegamentos, por lo que se instala rápidamente. Además es flexible y los fontaneros dicen que es muy seguro. Además es resistente a los rayos solares, lluvia, heladas, etc., por lo que se puede poner tanto empotrado como a la intemperie.

Vamos, que quitando el precio, parece la panacea en fontanería ¿no?


En mi isla sólo se encuentra material de la marca "Nueva Terrain" (no me preguntéis por qué porque no tengo ni idea) y para el que no sepa lo que es, dejo una imagen:



triti

                  

.-RAYCO-.

jajaja, es como decir en "mi pueblo", pero aquí estamos acostumbrados a 60 km2  :)

Y la furgo es compartida con mi mujer neidas...... así que casi tengo más isla que furgo juas juas  ;D

ENANO

kon neidas y kon markitos...


;)

Ejemplo de diferencia de precios:
- 1m. cobre de 15 cuesta unos 6€
- 1m. de multicapa de 16 por 1. 50€


joder es mucho mas barato!!!

oye y ya en el lio, ese tubo es el mismo ke el de los suelos radiantes??

:D


Pon tu grano de arena.

free van

Cita de: ENANO en Enero 02, 2010, 21:58:57 pm

oye y ya en el lio, ese tubo es el mismo ke el de los suelos radiantes??

:D



me parece que el que se utiliza para el suelo radiante es el Wirsbo, pon en el Google (en Imagenes) Wirsbo y te saldrán muchas fotos de instalaciones echas con este material y la herramienta que se utiliza para las conexiones. ;)

ENANO



Pon tu grano de arena.

free van

Cita de: ENANO en Enero 02, 2010, 21:58:57 pm
Ejemplo de diferencia de precios:
- 1m. cobre de 15 cuesta unos 6€
- 1m. de multicapa de 16 por 1. 50€



caramba!! pues si que hay diferencia, yo tenía entendido que el multicapa valía bastante más que el cobre  :o

.-RAYCO-.

¿y los tubos de polibutileno que puse un poco más arriba?

¿Es que no lo conoce nadie? Aquí ya digo que no se usa otra cosa .loco2

bluevan

Cita de: .-RAYCO-. en Enero 09, 2010, 00:52:34 am
¿y los tubos de polibutileno que puse un poco más arriba?

¿Es que no lo conoce nadie? Aquí ya digo que no se usa otra cosa .loco2


si yo los conozco son los que estan sustitullendo al cobre son mas ecologicos, aguantan más y las uniones no se sueldan, se usan uniones de presión.
esto es maás comodo para reparar en caso de rotura o si quieres modificar el sistema.
Aguantán más presión que los de cobre.
Se les puede instalar colectores o distribuidores mejorando y facilitando la ampliación de instalaciones y facilitar la reparación de posibles fugas.
Si te interesa echa un ojo a este libro:
bricolaje paso a paso, fontaneria de la editorial susaeta.
a mi me costo 2€ de segunda mano.
tambien tienen paguina web
http://www.susaeta.com

alcasa

Cita de: Akel en Diciembre 30, 2009, 19:37:43 pm
No pensáis si todas (las que yo he visto) autocaravanas y furgos llevan este sistema. ¿No sera porque la soldadura con la vibración del vehículo acabara agrietando? Lo pregunto porque es mas barato el tubo de cobre de 15 y todos sus racores que el de 8. Y los fabricantes nos suelen demostrar que van a lo barato.


pues es un buen tema para analizar a fondo, quizás tengas mucha razón, aunque aquí también interviene y mucho el tiempo necesario para realizar la instalación, ,ya que suele ser mucho más cara la mano de obra que el material.

en mi concreta experiencia, la pequeña instalación de cobre que llevo para el gas, la tengo hecha del año 1997 y aproximadamente cada 4 años le hago la prueba de estanqueidad, resultando perfecta, habré recorrido desde entonces unos 150.000 km. y de ellos unos cuantos de pista forestal que transmite muchas vibraciones.

en la instalación del "Calentador Gofio" también hecha en cobre, ésta soporta unos 80ºC y unos 5 bar. de presión, y en unos 20.000 km. está igual de estanca.

el tiempo y los km recorridos nos dará o quitará la razón.


.

GOFIO

 Al respecto solo puedo hacer un comentario. En el mundo del automóvil, no hace mucho todo lo relacionado con el sistema de refrigeración era de latón o cobre (radiador principal y el de la calefa)
Sin olvidar las grandes vibraciones de los motores de gas-oil. Los manguitos principales conectaban el radiador, que se encontraba fijo en la carrocería o chasis del vehículo, con el motor que daba bandazos y vibraciones para regalar  .loco2 
Las panales, tapa superior e inferior, boca de tapón y desagüe, e incluso las bocas para conectar los manguitos principales ya nombrados, se encontraban soldados con estaño. Os puedo asegurar que la unión no era ni la mitad que lleva una tubería de cobre de hoy en día (entra una de otra 1cm)

  ¡ Cuando daban problemas ! cuando los manguitos se ponían duros del tiempo y terminaban arrancando la boquilla del radiador.

   Un saludo y cuidaros. ;)

alcasa

Cita de: GOFIO en Enero 12, 2010, 17:16:50 pm
El respecto solo puedo hacer un comentario. En el mundo del automóvil, no hace mucho todo lo relacionado con el sistema de refrigeración era de latón o cobre (radiador principal y el de la calefa)
Sin olvidar las grandes vibraciones de los motores de gas-oil. Los manguitos principales conectaban el radiador, que se encontraba fijo en la carrocería o chasis del vehículo, con el motor que daba bandazos y vibraciones para regalar  .loco2 
Las panales, tapa superior e inferior, boca de tapón y desagüe, e incluso las bocas para conectar los manguitos principales ya nombrados, se encontraban soldados con estaño. Os puedo asegurar que la unión no era ni la mitad que lleva una tubería de cobre de hoy en día (entra una de otra 1cm)

  ¡ Cuando daban problemas ! cuando los manguitos se ponían duros del tiempo y terminaban arrancando la boquilla del radiador.

   Un saludo y cuidaros. ;)


con lo dicho en tu mensaje me das mas confianza, recuerdo las enormes vibraciones de los motores diesel Perkings, montados en los taxis alla por los años 70, parados al relentí en un semaforo, se podia apreciar el movimiento de todo el coche en un par de cm., tenía que ser agotadora la jornada laboral de un taxista de entonces.

.

simonpedro

Cita de: .-RAYCO-. en Enero 02, 2010, 18:54:28 pm
¿Y que opináis del polibutileno?

En mi isla, los fontaneros están haciendo ya casi todo con este material. No es barato, pero es muchísimo más fácil de trabajar, ya que no necesita soldaduras ni pegamentos, por lo que se instala rápidamente. Además es flexible y los fontaneros dicen que es muy seguro. Además es resistente a los rayos solares, lluvia, heladas, etc., por lo que se puede poner tanto empotrado como a la intemperie.

Vamos, que quitando el precio, parece la panacea en fontanería ¿no?

En mi isla sólo se encuentra material de la marca "Nueva Terrain" (no me preguntéis por qué porque no tengo ni idea) y para el que no sepa lo que es, dejo una imagen:






a ver, os comento, yo soy fontanero, y vamos a ir x partes, el PB (polibutileno) va bien, su defecto es el tamaño de las piezas, y una vez que se unen, tienes que meterle presion (15 kg) durante 1 min. para que  se agarren los dientes que tienen las piezas a los tubos, despues, lo de la soldadura, está de maravilla, así es como se hace, salvo 1 cosita, y es que no hay que recalentar tantisimo el cobre, ya que no escurre todo lo bien que deviera, y no tiene problemas xq deja antes las piezas impolutas, trata de meter menos calor, que va a agarrar mejor el estaño, realmente, no hace falta darle tantisimo tute a los tubos, vamos, que sin limpiarlos, con el decapante sobra, siempre que no le esté cayendo 1 hilito de agua o algo así no tendreis problemas, el material que comentasteis, PR Polietileno reticulado, va muy bien, y las piezas que hay son, bien de anillo corredizo, bien por prensado, el problema son las maquinas, hay que tenerlas... en segun que almacenes de fontanerias, las alquilan, y no salen muy caras, x lo menos aquí en Pamplona (unos 20 euros/dia). Si teneis alguna duda o algo, no tendré ninguna duda en explicaros lo que querais.

Al autor dl hilo, sobresaliente! haces un GRANDISIMO trabajo con este brico!!  .palmas
-futbol +carreras

Inuk

 :o

Esto és un hilo de maestros, profesionales,...

Bueno, yo solo quería  felicitar .palmas a Alcasa y Triti por el tutorial y agradecer a ellos y a todos los demás, por compartir vuestros conocimientos.

Cuando haya estudiado la lección, si tengo dudas, ya preguntaré. ;)

Salud.