Septiembre 25, 2025, 16:05:05 pm




Fotos térmicas para comprobar aislamiento

Iniciado por triti, Diciembre 19, 2009, 18:23:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Diciembre 19, 2009, 18:23:55 pm Ultima modificación: Diciembre 19, 2009, 19:55:38 pm por triti
Hoy he tenido la ocasión de disponer del siguiente 'juguetito'  ;D :

Una cámara térmica Testo 881:
*imagen borrada por el servidor remoto

La intención era comprobar el grado de aislamiento que trae la furgo de serie.
Las fotos se han tomado bajo las siguientes condiciones:
- Temperatura exterior: unos 7ºC
- Temperatura interior de la furgo: unos 22ºC (Calefacción encendida)
- Nevera encendida a 4ºC

Primeras fotos, fotos del exterior.

*imagen borrada por el servidor remoto

Frontal, la raya diagonal es la sombra de un poste de luz.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lateral izquierdo. La zona más fría es la que corresponde a la parte superior de la ventana de encima de la nevera.
Fijaros en la manchita naranja en el lateral de la parte inferior. Es por donde sale el calor de la calefacción estática.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lateral derecho. El poste en primer plano.  ;D
La zona media y superior de la furgo sale muy caliente porque le estaba dando el sol de lleno.
La parte superior del toldo al ser metálica todavía conserva el frío. El embellecedor de la ventana trasera, en cambio, al ser negro atrapa el calor.

*imagen borrada por el servidor remoto

Parte posterior de la furgo. Al estar a la sombra tiene una temperatura homogénea. Pese a estar la calefacción encendida en el interior no hay síntomas de pérdida de calor.

Fotos del interior

*imagen borrada por el servidor remoto

Parte inferior del lavabo. Lo de la izquierda soy yo señalando las dos zonas más frías.
La franja superior corresponde a un travesaño metálico (donde suele ir anclado el portabicis), el inferior es la parte de arriba del portón.

*imagen borrada por el servidor remoto

Vista frontal superior del lavabo. Las partes más frías són el techo y otro travesaño situado a la altura de la parte inferior de la ventana (el otro anclaje del portabicis).


*imagen borrada por el servidor remoto

El techo con la claraboya-ventilador cerrada. La zona perimetral que aparece en azul es precisamente donde no hay aislante (fibra de vidrio) ya que ésta se retiró para poner unos travesaños de madera que dieran cuerpo a la claraboya.

*imagen borrada por el servidor remoto

Zona izquierda de la cama superior. La diferencia de temperatura entre la cama y la ventana es considerable. La ventana estaba cerrada pero no tenía la persiana aislante echada.

*imagen borrada por el servidor remoto

Puerta corredera. En esta foto se aprecia perfectamente la diferencia entre el cristal simple más oscuro, por tanto, más frío y el cirstal doble/térmico que impide la transferencia térmica.
Hay que tener en cuenta en esta foto la insolación exterior de la furgoneta.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lado derecho de la nevera. La calefacción encendida y la nevera funcionando. Esta foto es sorprendente, esta foto demuestra que la tapa de la nevera es completamente hermética.
No pierde ni gota de frío. Tampoco no se veían fugas de frío por el frontal del compresor.

Bueno, después de todo este estudio térmico he visto que el aislamiento de la furgo es bastante homogéneo. El suelo también se ha tenido en cuenta en el mismo.

Las zonas de más fuga térmica han resultado el cristal simple de la corredera y las juntas de las ventanas. Eran las zonas más lógicas y esperables por donde tener fugas. Las mismas zonas sensibles a padecer fugas térmicas que en una casa normal y corriente y por otro lado, las zonas más difíciles de remediar.

Podemos concluir, por tanto, que el aislamiento de serie es bueno aunque como todo en esta vida es mejorable.

Si alguien se anima al tema, recomiendo hacerlo un día que haga frío y preferiblemente sin sol para poder valorar mejor el intercambio de calor.
                  


ASZA

esta camara es muy practica para poder saber si los circuitos eléctricos que hacemos (cableado de la segunda batería, rele, interruptor,...)se calientan o no. si apreciamos que se calientan en exceso mala señal. pero que un particular tenga un bicho de estos es muy raro

JOSEDUCATO

SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

triti

Un conocido tenía una fuga de agua en casa y aprovechando que la alquilaban...  como pagaba el seguro... :roll:

La máquina vale unos 4.000€ pero se puede alquilar al módico precio de 200€ la hora, operario incluido.
                  

alcasa

Diciembre 19, 2009, 19:50:38 pm #5 Ultima modificación: Diciembre 19, 2009, 19:52:41 pm por alcasa
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMuy interesante.

esto iria de perlas para saber si un radiador de motor esta parcialmente obstruido , aunque por el precio de alquiler de una hora ya tienes 3/4ª partes del radiador pagadas.

vamos vamos alquiler conjunto ji ji ji no hay seccion para esto  :D

triti

                  

manolocorso

Que bueno, no se me había ocurrido, en el curro hay cámara térmica ya mismo lo estoy probando y compruebo el aislante que llevo si hace algo.
Y Dios nos castigo concediéndonos todos nuestros deseos.

alcasa

pues como pongas aqui el dia, hora y lugar, a cambio de una birra por foto cogeras una cogorza de aupa  ;D

barbatxano

Muy chulas la fotos ...

*imagen borrada por el servidor remoto

El año pasado regalamos a mi aita un termómetro por infrarrojos y estos días ando jugando con él. Mide con mucha precisión, y también permite ver la efectividad del aislamiento de las paredes y cristales, el gradiente de temperatura en un lugar cerrado, etc ...

fer.erredos

muy buen estudio.
la verdad es que estas camaras tienen un sinfin de aplicaciones, solo tienes que imaginar lo que quieres estudiar y el resultado es mas que satisfactorio.
lo que ocurre es comosiempre, que al ser un producto nuevo, pues su precio es muy elevado, pero con el tiempo seguro que iran saliendo modelos mucho mas completos y bastante mas asequibles al bolsillo.
abra que darle tiempo al tiempo...........................

bat

 con el tiempo estoy seguro que un post dira lo siguiente " he encontrado un pequeño reactor de fusion .podre colocarlo en mi furgo???" y alguien respondera "yo tengo colocado uno parecido pongo unas fotos"

P.D. en este Foro no dejo de aprender gracias a todos.

el_tibetano

Cita de: bat en Diciembre 20, 2009, 13:47:35 pm
con el tiempo estoy seguro que un post dira lo siguiente " he encontrado un pequeño reactor de fusion .podre colocarlo en mi furgo???" y alguien respondera "yo tengo colocado uno parecido pongo unas fotos"

P.D. en este Foro no dejo de aprender gracias a todos.



jajajajajaja,descarao y el catalizador de fluzo tambien,como en regreso al futuro,jajajajajaajajaja.
"Para ti soy ateo,para dios la oposición"




"Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad"

manolocorso

Cita de: alcasa en Diciembre 20, 2009, 11:12:58 am
pues como pongas aqui el dia, hora y lugar, a cambio de una birra por foto cogeras una cogorza de aupa  ;D
La que tenemos en el curro no permite hacer fotos y es en blanco y negro pero para ver donde esta mas frio vale, estoy en Collado villalba si alguien lo quiere pobrar estare encantado con la visita.
Y Dios nos castigo concediéndonos todos nuestros deseos.

triti

Cita de: manolocorso en Diciembre 20, 2009, 19:38:18 pm
La que tenemos en el curro no permite hacer fotos y es en blanco y negro pero para ver donde esta mas frio vale, estoy en Collado villalba si alguien lo quiere pobrar estare encantado con la visita.


pues a mi que a Alcasa eso le pilla un poco lejos.

El problema de estos artilugios es que no interesan. Os pongo un ejemplo:

Tienes una fuga de agua en casa pero no sabes dónde está:
Opción 1 (la tradicional): Viene el artista de turno, con maceta y escarpa en mano y desde la general va reventando suelo y paredes buscando la fuga. Luego la reparación de la fuga y volver a dejarlo todo tal y como estaba. Total: a partir de 6000€ en el mejor de los casos.

Opción 2 (la tecnológica): Te viene el tío con el aparatito térmico, te rastrea todo el piso, te hace una foto, la envías al seguro, te viene el périto y sólo tienes que reventar un par de azulejos y arreglar la fuga. Unos 3000€ que seguramente correran a cargo del seguro.