[T4 Syncro]: Acoplamientos viscosos, vida útil, reparaciones, etc

Iniciado por Mikel_24, Diciembre 16, 2009, 18:26:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

j.arcadio

 .palmas .palmas .palmas
Qué bueno!!
Espero no tener que llamarte para pedirte contactos :P ;)

Pero me alegro de verdad de verdad!
Ahora a disfrutarla!

bigotes

Cita de: JoseTf en Septiembre 18, 2013, 20:28:41 pm
Señores, vuelvo a tener mi Syncro !!!!

Antes de nada. Muchísimas, muchísimas, muchísimas gracias !!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Gracias a vuestra sabiduría, a vuestros consejos y a vuestros ánimos, al final el disgusto y el  sofoco del primer "presupuesto" en recambios originales de VW sólo se quedó en eso, en un sofoco.

Entre las páginas sugeridas y el haberme dejado el camino a medio hacer,
el coste final de la reparación ha caído en picado !!

La furgo ha vuelto a su estado natural (4WD  .baba) por menos de 300 € !!!!!

De nuevo, muchísimas, muchísimas, muchísimas gracias !!


Coño...no había visto este post....me alegro Jose, que no sabía como habías solucionado el tema......

Ya me contarás en persona como has solucionado el marrón con ese presupuesto...y lo más importante guarda los datos y tléfonos que detrás tuya siempre va otro..... ;D

j.arcadio

Bueno, vengo con grandes dudas... :P
He leído todo este post y también el otro dedicado a las syncro, y aunque tengo claras algunas cosas, me queda una gran duda de otras, así que las pregunto aquí directamente . He de decir también que he podido hacer pruebas con la furgo para poder ahora plantear las dudas estas también las comento, ahí van:

Entiendo que la furgo va constantemente con el 4x4, y así lo noto en algunas pistas, pues oigo "derrapar" un poco también a las traseras.
Estos días ha estado en el mecánico de revisión y la ha puesto con las ruedas delanteras en el aire y las traseras en unos rodillos. Al meter un cambio, las delanteras giran en el aire pero las traseras ni se mueven...¿tengo jodido el syncro?

Luego, si en esa misma situación activo el bloqueo de diferencial trasero, si que se mueven las ruedas traseras, por lo que entiendo que sí que funciona.... aunque debería de funcionar sin él! ???

Ayer me metí en una rampa de tierra con algún "escalón malo" : sin el bloqueo, la rueda delantera derrapaba y la furgo no se movía. Con el bloqueo también me derrapó la delantera y no salí (y esto es lo que me extraña)... seguidamente volví atrás y retomé la subida con algo más de inhercia y esquivando un poco el escalón... la furgo subió, pero no se si por actuar las 4 ruedas ... aunque creo que si. .loco2

¿tengo bien el syncro? ¿lo tengo algo tocado? ¿hay algún manual "de taller" para comprobar el estado real del syncro?.... ¿le hago o le cambio algo?

Son muchas preguntas y espero que me las puedan contestar. No voy a estar pisteando con la furgo todo el rato ni la voy a preparar por ahora, pero me gustaría saber qué tengo exactamente entre las manos.

Agradezco las aclaraciones que me puedan hacer.
Saludos :)

GEYPERVAN

Cita de: j.arcadio en Octubre 09, 2013, 11:51:16 am

Estos días ha estado en el mecánico de revisión y la ha puesto con las ruedas delanteras en el aire y las traseras en unos rodillos. Al meter un cambio, las delanteras giran en el aire pero las traseras ni se mueven...¿tengo jodido el syncro?



Ciñiéndonos a esa prueba y por lo que he leído aquí... siento decirte que tiene toda la pinta de que el viscoso está kaputt  :(

j.arcadio

Cita de: GEYPERVAN en Octubre 09, 2013, 12:03:02 pm
Ciñiéndonos a esa prueba y por lo que he leído aquí... siento decirte que tiene toda la pinta de que el viscoso está kaputt  :(

Eso me parece a mi también por lo que he leído... pero por otro lado, si que las noto traccionar...en caso de que sea así, que está kaputt... ¿cuál es la solución si la tiene?

GEYPERVAN

Cita de: j.arcadio en Octubre 09, 2013, 12:07:49 pm
Eso me parece a mi también por lo que he leído... pero por otro lado, si que las noto traccionar...en caso de que sea así, que está kaputt... ¿cuál es la solución si la tiene?


Los que han hecho esa prueba no la han hecho sobre rodillo si no sobre el suelo, y la furgo tendía a avanzar (el visco funciona) pero para el caso es lo mismo... los rodillos deberían haberse movido.

La solución es o poner un viscoso nuevo (coste muy elevado) o transplantarle otro de 2ª mano que funcione (coste mucho más económico), porque no llegó a cuajar otra alternativa de poder comprar reconstrucciones y tal... eso hasta donde yo sé, puede que los más viejos de lugar te digan otra cosa y nos alegremos todos.

S2 y suerte

j.arcadio

Octubre 09, 2013, 12:55:15 pm #426 Ultima modificación: Octubre 09, 2013, 12:57:00 pm por j.arcadio
Pero cuando hablamos de viscoso.... ¿no es sólo un cambio de "fluido"? ¿o también estarán jodidos los "discos" que creo que lleva?

Y sigo con la duda de que traccionar, se que traccionan, pero no se si todo lo que debieran...

A ver si alguien más escribe algo al respecto.

Mikel_24

Cita de: j.arcadio en Octubre 09, 2013, 12:55:15 pm
Pero cuando hablamos de viscoso.... ¿no es sólo un cambio de "fluido"? ¿o también estarán jodidos los "discos" que creo que lleva?


Tienes que cambiar el elemento completo. VW no te lo va a reparar y la empresa que en su momento SI lo hacía, dejó de hacerlo. Si quieres andar experimentando con fluidos por tu cuenta... tu mismo, hay un hilo por este subforo donde lo explican detalladamente...

Un saludo!

j.arcadio

Cita de: Mikel_24 en Octubre 09, 2013, 12:56:39 pm
Tienes que cambiar el elemento completo. VW no te lo va a reparar y la empresa que en su momento SI lo hacía, dejó de hacerlo. Si quieres andar experimentando con fluidos por tu cuenta... tu mismo, hay un hilo por este subforo donde lo explican detalladamente...

Un saludo!

No, no es experimentar ni mucho menos!. Lo poco que he leído me ha dado a entender que se puede cambiar el fluido que hay ahí dentro, y entendía que esa es una de las primeras reparaciones. Cuando hablas del "elemento completo"¿ te refieres al diferencial trasero completo?

y sigo sin saber por qué sí que tracciona entonces ???

¿qué hilo es ese? pensaba que era este mismo...

Mikel_24

Cita de: j.arcadio en Octubre 09, 2013, 13:08:21 pm
Cuando hablas del "elemento completo"¿ te refieres al diferencial trasero completo?


Me refiero a la junta Ferguson completa... o Viscoso como se le prefiere llamar por estos lares... Es el cilindro que tienes delante del diferencial trasero, intercalado entre el diferencial y el árbol de trasmisión.

La sustitución del fluido es una opción pero necesitas saber qué fluido es (que debe ser parecido a conocer la fórmula de la Coca Cola, digan lo que digan) y luego conocer la cantidad exacta. Según los que saben, la cantidad exacta depende de cada viscoso concreto... no es echarle 2 litros y a cascarla. O eso dicen....

marcus

Yo haría la prueva "clásica" antes de nada, elevando el tren delantero, y la fugo en asfalto.

El syncro no es algo que deje de funcionar así como así. Si se confirma no te tocara otra, o dejar la furgo en 2wd. En busschmide venden viscosos y también se está hablando de meterle un hadex y hacer el sistema seleccionable, lo podrías mirar y vas abriendo camino.

Saludo y que no sea nada.

sherpax3

Hola,
Para el tema de reparar el visco, hay un post muy detallado de como repararlo tú mismo. és faena meticulosa y de paciencia pero tiene pinta de ser asequible sin ser un mecanico. Pone también qué aceite/líquido "x" . lleva y las cantidades. De memória no recuerdo si era de una t3 o t4, pero no debe ser muy distinto.
Salut!

sherpax3

El post de reparación de visco està en indice mecànico y es de una t3. Preguntando un poco creo que sacarias las cantidades de líquido. El proceso no debería variar mucho.

Salut!

j.arcadio

Gracias por las respuestas, he estado buscando y he encontrado los post que nombrais y alguno más.
El que se reparó el visco fue una T3 y en ese mismo post nombran a uno de austria que los repara muy muy bien y a un buen precio... sólo hay  que subirse a Austria :P... pero hay discrepancias en cuanto a que lo que haya hecho funcione, aunque por ahora le funciona...

también para las t4 es diferente por lo visto, y no podemos quedarnos con 2wD si al final metemos la pata :P

Marcus, la prueba que dices la he hecho, y las ruedas de atrás no se mueven, a no ser que meta el bloqueo de diferencial. Pero por otro lado, en una conducción normal por pista de tierra, noto como las traseras sí que giran, así que lo que le pasará es que no transmite bien el par...

Uf! qué lio!    si hubiese un taller que le meta mano a un precio asequible, iba de cabeza.... espero que sea este de austria, pero antes tengo que empaparme el post completo ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=201113.15 )

Por otro lado, soy muy malo en mecánica, y no tengo medios para yo hacer nada, sería implicar al taller del barrio, y se que hay cosas que no me hará.... Marcus, ¿qué es un hadex?

mordecan

Creo que nos podría valer la clásica maquina de prueba de frenado, como la de las ITV.
Si esta máquina tiene una posición neutra, como el punto muerto de un cambio, con un 2WD entrarías y saldrías, al girar libremente los rodillos.
En cambio nuestras furgos, si tienen el visco bien deberían salir.