[T4 Syncro]: Acoplamientos viscosos, vida útil, reparaciones, etc

Iniciado por Mikel_24, Diciembre 16, 2009, 18:26:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

marcus

Retomo el éste hilo viejuno. Adjunto lo que andan comentando en el T4 forum. Con el google traductor no he pillado mucho, pero parece que la cosa va de viscos pegados y reforzados.

Haber si alguién saca un poco más de luz.

http://www.t4forum.de/wbb3/board19-technik-bereich/board122-bully-special/board60-syncro/186086-frage-an-die-experten-für-viscokupplungen/

j.arcadio

Uf!
Me acabo de leer el post enterito .loco2. pero al menos me he enterado de alguna cosilla.

Me alegro de que se solucionaral lo de Mikel y espero que esté funcionando a las mil maravillas. Y en cuanto a los otros que leí que si el visco tardaba demasiado, ¿qué tal? se arregló todo? enviaron viscos a Suiza?

Yo dudé el otro día de que el mío estuviese bien, en una rampa "no muy mala" la delantera patinaba y la trasera no hacía nada de nada, no subí.

Hoy probé en rampa de tierra y vi que las dos empujaban y "derrapaban"... pero no se si en el tiempo esperado ni si en la proporción esperada.
Intentaré hacer la prueba de los gatos...

A ver entonces si me ha quedado claro:

La tracción de la Syncro es un 70% delante y un 30 % detrás. ¿si?
Ha de actuar en apenas un segundo (en caso de salir de parado ¿si? ...porque entiendo que en carretera va actuand en ese porcentaje ¿si?
Si en algún momento se queda una rueda delantera patinando y las traseras no te sacan del hoyo, es que el syncro no está bien del tdo ¿si?

Por lo que comentaban antes de diferencias de diámetros en ruedas, perjudicando incluso milímetros, siendo la rueda de repuesto nueva...¿se joderá el asunto al poner esa rueda nueva en un eje con ruedas más gastadas?

Uf, esto es un mundo, y a mi se me hace grande :-[ .loco2

Gracias de antemano :)

davizal

otro que se le hace grande el mundillo este viscoso... a mi en nieve me patina de delante que no veas y de atras no... en pradera y tierra no patina... tampoco me parece ponerse a hacer el animal pero ya me planteo hacerlo, o lo de los gatos o ir directamente a diagnosticar o yo que se ???

amikoj

Otro, yo, que me he quedado en atascado en la Playa del Trabucador, en el Delta del Ebro. Tengo una T4 syncro, iba solo y confiado, suerte que me ayudó otro 4x4 con una cuerda y me sacó.
Me he leido todo el hilo.
Creo que no me funciona el visco, pero no se mirarlo, ya que aunque me he leido todo el tema, que es muy interesante, los
links a los vídeos no cargan, me refiero a la Respuesta #44, de Mikel_24.
¿Alguien sabe decirme cómo comprobarlo... o tendré que llevar mi furgo al taller, que además no se si será especialista en syncros?, porque por lo que he leido solo un señor de Suiza los repara.
El hilo es muy interesante y está lleno de información.
Saludos,
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

marcus

Está explicado en el hilo.

Tienen que levantar las dos ruedas delanteras, poner primera y soltar embrague poco a poco, sinó está pegado las ruedas de delante empezarán a girar para segundos después tirar las de atrás.

Las furgos 4x4 y los 4x4 se atascan en la arena. No tienes porqué tenerlo pegado.

Ya nos contarás.


j.arcadio

El otro día levanté la furgo para investigar sobre un ruidito que tenía... la levantamos de atrás para girar la rueda, pero no podíamos, tuvimos que levantarlo también de delante, y al girar la rueda trasera con las manos, la delantera también giraba. Con eso , ¿he de entender que el visco funciona bien? ¿o he de hacerle una prueba de "esfuerzo"?
Aparte de eso, en alguna pista de tierra en la que me he metido, sí que he notado que van trabajando las 4 ruedas, pero expongo esto por si lo de levantar una rueda y girarla es suficiente .
Por otro lado, sigo con las dudas que expuse en este mismo post, agradecería que alguien me las pudiese aclarar, copio y pego:


La tracción de la Syncro es un 70% delante y un 30 % detrás. ¿si?
Ha de actuar en apenas un segundo (en caso de salir de parado ¿si? ...porque entiendo que en carretera va actuand en ese porcentaje ¿si?
Si en algún momento se queda una rueda delantera patinando y las traseras no te sacan del hoyo, es que el syncro no está bien del tdo ¿si?
Por lo que comentaban antes de diferencias de diámetros en ruedas, perjudicando incluso milímetros, siendo la rueda de repuesto nueva...¿se joderá el asunto al poner esa rueda nueva en un eje con ruedas más gastadas?

Mikel_24

Cita de: j.arcadio en Julio 01, 2013, 09:49:49 am
Con eso , ¿he de entender que el visco funciona bien? ¿o he de hacerle una prueba de "esfuerzo"?

No, no te fies y no des por sentado que está bien. En mi caso con las cuatro ruedas en el aire todo giraba divinamente, pero con las dos traseras apoyadas, la furgo no se movía ná de ná... Porque el viscoso estaba kaputt.

Cita de: j.arcadio en Julio 01, 2013, 09:49:49 am
La tracción de la Syncro es un 70% delante y un 30 % detrás. ¿si?

No podría precisar, pero eso he oído.

Cita de: j.arcadio en Julio 01, 2013, 09:49:49 am
Ha de actuar en apenas un segundo (en caso de salir de parado ¿si? ...porque entiendo que en carretera va actuando en ese porcentaje ¿si?

Sobre lo que hace en carretera no te puedo decir nada, pero te digo que la respuesta del viscoso debe ser casi instantánea. Así que esa aproximación de que en menos de un segundo debes notar que empuja de atrás, es correcta.

Cita de: j.arcadio en Julio 01, 2013, 09:49:49 am
Si en algún momento se queda una rueda delantera patinando y las traseras no te sacan del hoyo, es que el syncro no está bien del tdo ¿si?

Eso es. Rueda delantera patinando, las dos traseras deben girar. Si ambas agarran, deberías poder salir. Si haces un cruce de puentes y te quedas con una delantera y una trasera en el aire... si no tienes bloqueo, no saldrás (maniobras mano pie espera que acelero con un pie y freno con el otro y además tarareo la internacional mientras tanto... quiero decir).

Cita de: j.arcadio en Julio 01, 2013, 09:49:49 am
Por lo que comentaban antes de diferencias de diámetros en ruedas, perjudicando incluso milímetros, siendo la rueda de repuesto nueva...¿se joderá el asunto al poner esa rueda nueva en un eje con ruedas más gastadas?

Salvo que montes ruedas direccionales (Michelin Synchrone, por ejemplo), en cuyo caso solo podrás cambiar las ruedas de delante y ponerlas detrás (pero sin cambiarlas de lado), se recomienda cruzar las ruedas cada 3000kms... por ejemplo. Lleva un registro de los cambios que vas haciendo y trata de mantener el nivel de desgaste todo lo igual que puedas.

Si pinchas una rueda y te ves obligado a poner la de repuesto no te agobies, porque el diferencial del eje donde has puesto la rueda de repuesto será capaz de absorber esa diferencia de diámetro sin problemas. El problema gordo sería si pusieras las dos ruedas de un eje de diferente tamaño a las dos ruedas del otro eje. Ahí si tienes un problema.

De todos modos en cuanto repares el pinchazo podrás volver a poner esa rueda. Si la revientas y tienes que cambiar... pueee... ahí ya a criterio de cada uno. Algunos te dirán que lo sufras en silencio y otros te dirán que cambies las cuatro ruedas de golpe. Tu mismo.

Un saludo,
Mikel

carlangas

Cita de: Mikel_24 en Julio 04, 2013, 18:12:59 pm


Eso es. Rueda delantera patinando, las dos traseras deben girar. Si ambas agarran, deberías poder salir. Si haces un cruce de puentes y te quedas con una delantera y una trasera en el aire... si no tienes bloqueo, no saldrás (maniobras mano pie espera que acelero con un pie y freno con el otro y además tarareo la internacional mientras tanto... quiero decir).



Bufff!  .ereselmejor Mikel como siempre...
Pero para salir de un cruce de puentes sin bloqueo, antes de llamar al payés del tractor, puedes intentar salir con el freno de mano puesto... (Pero luego lo quitas, eh?)
Carles.

j.arcadio

Muchísimas gracias Mikel! .ereselmejor Te debo unas cervezas ;)   .brinda
Todo perfectamente entendido.

Las ruedas ya estaba pensando en cambiárselas de detrás a delante para ir igualando el desgaste, aunque no llevo registro, lo hago a ojímetro :P (tampoco se en qué fecha se le pusieron, pues son las que tenía cuando la compré)

Me quedo con la duda de que mi syncro esté bien del todo, pues un día, en una subida un poco mala, la rueda izda delantera patinaba (tenía delante un pedrusco y estaba algo empinado) y la furgo no salió. Aún así, en otras ocasiones menos "duras" si he notado como traccionan las cuatro ruedas. ¿alguna recomendación?

Reitero los agradecimientos!

j.arcadio

Ayer hice otra prueba casi en el mismo sitio:
Un repecho de tierra (como una duna pero de tierra algo más compactada). Si intentaba subirlo y superarlo en primera tranquilito, lo subía estupendamente.  Luego me paré en medio para intentar salir: la ruede izda delantera patinaba y las de detrás no hacían nada :-\.... le di la vuelta a la furgo para intentar subirla marcha atrás... la rueda izda trasera patinaba y las de delante no hacían nada ???
...puse el bloqueo del diferencial, pero la furgo se inclinó muchísimo y me bajé.

¿cómo interpreto esto? ???

Mikel_24

Cita de: j.arcadio en Julio 09, 2013, 10:35:27 am
¿cómo interpreto esto? ???


Desde aquí es difícil conocer todas las variables. Sin querer pecar de pesado te diría que te buscases dos gatos tipo taller e hicieras la prueba clásica de levantar el tren delantero completo a ver qué pasa....

Cuéntanos a ver que tal...

Un saludo,

Mikel

j.arcadio

Cita de: Mikel_24 en Julio 09, 2013, 10:42:23 am
Desde aquí es difícil conocer todas las variables. Sin querer pecar de pesado te diría que te buscases dos gatos tipo taller e hicieras la prueba clásica de levantar el tren delantero completo a ver qué pasa....

Cuéntanos a ver que tal...

Un saludo,

Mikel

Lo voy a hacer mañana porque la tengo en el taller con cambio de aceite y revisión general.
¿qué es lo que debe de ocurrir? (para que todo esté ok)  (entiendo que las ruedas traseras han de empujar la furgo hacia adelante mientras las delanteras giran locas en el aire, pero... algo en especial? fuerza, etc...
Gracias de nuevo

Mikel_24

Cita de: j.arcadio en Julio 09, 2013, 23:54:57 pm
Lo voy a hacer mañana porque la tengo en el taller con cambio de aceite y revisión general.
¿qué es lo que debe de ocurrir? (para que todo esté ok)  (entiendo que las ruedas traseras han de empujar la furgo hacia adelante mientras las delanteras giran locas en el aire, pero... algo en especial? fuerza, etc...
Gracias de nuevo


Oye no te engoriles y tires la furgo de los gatos... no me jodas...

Tu levantas las dos ruedas delanteras (pon un taco tras las ruedas traseras o algo para que no ruede sola), te subes a la furgo, arrancas el motor (punto muerto), sueltas el freno de mano, metes primera y... MUY DESPACITO... sueltas embrague. Lo que debe ocurrir es que primeramente las delanteras giran locas (en el aire) y medio instante después (definición de "instante" varía según autores), notarás que la furgo tiende a tirar para adelante porque las ruedas traseras están empujando.

Obviamente pisa el embrague a fondo y pon punto muerto otra vez, o terminarás saliéndote de los gatos y rompiendo algo.

Un saludo,

Mikel

j.arcadio

Cita de: Mikel_24 en Julio 10, 2013, 11:04:01 am
Oye no te engoriles y tires la furgo de los gatos... no me jodas...

Tu levantas las dos ruedas delanteras (pon un taco tras las ruedas traseras o algo para que no ruede sola), te subes a la furgo, arrancas el motor (punto muerto), sueltas el freno de mano, metes primera y... MUY DESPACITO... sueltas embrague. Lo que debe ocurrir es que primeramente las delanteras giran locas (en el aire) y medio instante después (definición de "instante" varía según autores), notarás que la furgo tiende a tirar para adelante porque las ruedas traseras están empujando.

Obviamente pisa el embrague a fondo y pon punto muerto otra vez, o terminarás saliéndote de los gatos y rompiendo algo.

Un saludo,

Mikel


Jajajaja! :D Tranqui mikel ;). no le voy a poner gatos, sino unos soportes para que las ruedas giren locas, pero el coche estará bien sujeto y no romperé nada.

Mi pregunta era si el viscoso puede estar tocado pero no jodido del todo, es decir, si existe un término medio o no. Ya se que las ruedas traseras tiran, las he visto patinar marcha atrás como dije antes y no puedo girar con las manos una rueda delantera si la trasera está en el suelo . Es decir, tengo 4x4, pero... si es así, ¿por qué no ha respondido en algunas ocasiones? De ahí que pregunte si hay un término medio.


Mikel_24

Cita de: j.arcadio en Julio 10, 2013, 12:07:20 pm
Mi pregunta era si el viscoso puede estar tocado pero no jodido del todo, es decir, si existe un término medio o no. Ya se que las ruedas traseras tiran, las he visto patinar marcha atrás como dije antes y no puedo girar con las manos una rueda delantera si la trasera está en el suelo . Es decir, tengo 4x4, pero... si es así, ¿por qué no ha respondido en algunas ocasiones? De ahí que pregunte si hay un término medio.


Seguro que hay término medio. Pero probar el par que es capaz de trasmitir un viscoso y saber como de bien o mal está, requiere un equipamiento muy específico.

En mi caso, con las cuatro ruedas en el aire, las cuatro giraban divinamente. Hice la prueba de los gatos y el viscoso no era capaz de trasmitir suficiente par a las ruedas traseras, por lo que la furgo no se movía ni un centímetro.

Con el viscoso cambiado hice la prueba del algodón y notaba como la furgo tiraba hacia adelante sin mayor problema.

Un saludo,
Mikel