Portugal-2009 **AÑADIDO AL INDICE** (sf)

Iniciado por Juan Graná, Octubre 27, 2009, 05:19:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Juan Graná

Octubre 27, 2009, 05:19:58 am Ultima modificación: Octubre 22, 2021, 16:57:04 pm por Kenar
PORTUGAL 2009

(Del 19 de Septiembre al 1 de octubre)

Estadísticas del viaje:

•   Días de viaje: 13
•   Km:  3.200 Km. ,
•   Autopistas:  0 euros
•   Camping:  56 euros ( Camping Fuzeta, Campingferias Vila Nova de                    Milfontes, Camping Orbitur Evora).                             
•   Vehículo:  Peugeot Boxer
•   Diesel: 300 euros


DIARIO DE RUTA
(Mamen y Juan)

SABADO 19 Granada-Carlota

Salida dirección Córdoba por la carretera nacional 432
Primera parada para comer antes de llegar a Castro del Río en el Parque Peri urbano a la altura del Km 45.Veníamos de un paisaje sin árboles i con bastantes Km. buscando un sitio guay para comer i nos encontramos con un lugar lleno de eucaliptos grandes i viejos, mesas, bancos, paz.

Saliendo de la carretera a la derecha bajamos una cuestecita y llegamos a esta zona muy arbolada con mesas, barbacoas, fuente y también hay unos servicios, pero están cerrados.

Un buen sitio para pernoctar ( no hay indicación de lo contrario).

Nuestra primera comida de la ruta y un buen paseo por la zona, luego continuamos hasta Córdoba, queremos ver a Kiko Veneno que nos trae buenos recuerdos de años pasados. Muy bien por la música, les pedí que cantaran "ratitas divinas" i ni caso pero tocaron otras muy bien, nos fuimos antes de acabar, queríamos seguir camino hacia Huelva. Eso sí antes un vistazo a la actuación de El Cabrero que tocaba al lado.

Después nos paramos a dormir en una gasolinera que hay antes de entrar en Carlota entre el Km. 430- 431, gasolinera ERG.















DOMINGO 20  Carlota-Isla Cirstina

Desayuno y continuamos ruta hasta Matalascañas, Mamen se da un bañito en la  playa y como no tenemos ganas de cocinar nos vamos de restaurante. Matalacañas me decepcionó todo invadido i después no puedes pasar por la carretera de la playa porque es Parque Natural, un timo. Continuamos y nos paramos mas adelante ( cuesta Maneli) para dar un paseo por unas pasarelas que te llevan hasta la playa ( los Médanos del Asperillo).Aquí nos damos uno de nuestros primeros buenos paseos por una pasarela entre dunas, pinos i arena con arbustos i a uno que le llamaban perlas del desierto, unas bolitas ácidas como perlas i con 1-2 semillas grandes dentro; una buena siesta bajo los pinos, no bajamos a la playa por que aquí es acantilado i es tarde y continuamos ruta hasta isla cristina parándonos en el Rompido, es bonito pero no nos convence .
Llegamos a La Casita Azul, al aparcamiento del chiringuito El Portugués y decidimos pasar la noche allí. Playa desierta i estrellada. Árboles grandes. Un torreón i visitas de algún coche con parejas, es domingo por la noche. Dormimos como troncos.

















LUNES 21 Isla Cirstina- Fuzeta 1er DIA en Portugal

http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Estr.+IC27%2FIC27&daddr=foz+de+odeleite+to:alcoutim+to:37.441064,-7.767334+to:vaqueiros+to:fuseta&geocode=FQo3OAIdZVyO_w%3B%3B%3B%3B%3B&hl=es&mra=mi&mrcr=2,3&mrsp=3&sz=10&sll=37.262745,-7.602275&sspn=0.548661,0.88028&ie=UTF8&z=10


Un buen desayuno ordenar un poco y nos vamos dirección Ayamonte, llenar  el deposito de la furgo (en Portugal esta mas caro)  (también esta más caro el tabaco ) entrar en Portugal, una vez cruzamos el puente nos paramos en la oficina de información, pero esta cerrada asi que continuamos y al primer desvío a la derecha         ( n-122 ) cogemos dirección Odeleite .Colinas algunas peladas otras con árboles i el río sinuoso, nos hemos transportado a otro tiempo.
Del desvío n-122 hasta Fuzeta son 128Km. Pero en este recorrido las carreteras se convierten en pistas.
Ya se respira otra tranquilidad, seguimos por una comarcal que acompaña el río hasta su desembocadura en el Guadiana  en Foz do Odeleite, empezamos a subir bordeando el Guadiana, pasamos por unas ruinas romanas ( Laranjeiras ) donde nos paramos, están desiertas pero cuidadas, al lado el Guadiana, el campo y las ovejas. Luego continuamos hasta Alcautin, un pueblo con un pequeño puerto en el río, donde hay varios veleros atracados aparte de los que te cruzan y llevan de turismo por el río. Recorremos sus calles queremos entrar en la iglesia pero nos dicen que tenemos que sacar entrada y no entramos (es simplemente cuestión de principios), justo detrás hay una sala de exposiciones y además tiene zona wifi pero esta cerrada así que nos vamos a tomar una cerveza. Por lo que vemos están desmontando lo que había sido la fiesta del pueblo.
A la entrada un árbol enorme.
Continuamos ruta hasta Martim Longo parándonos a comer en Pereiro, un bar donde hay varios currantes comiendo y pedimos lo mismo que ellos, carne con patatas, vino y café. Aunque es barato i todo esta muy bueno i abundante no nos cobran a precio de currante.
Seguimos ruta y nos apetece un baño fresquito cuando vemos a las afueras de Martin Longo, en la ribeira do Foupaña, un puente por donde pasa un pequeño río y no lo pensamos dos veces aparcar y bajar. El agua trasparente y fresquita igual que el río que pasaba por mi pueblo cuando era pequeño jajajajaja. Que bien! se estaba sentados en la roca con el agua fresquita hasta los hombros i el sol de la tarde en la espalda.

Después del baño nos salimos de la carretera por un carril para ir al Parque Mineiro Cova dos Mouros, esta cerrado pero damos un paseo y algunas fotos, nos volvemos a la carretera para seguir dirección Tavira, para ir al camping de Fuzeta.
Vamos por carreteras cada vez  en peor estado, entre montañas, hasta que vemos en un cruce el mar abajo, bastante más abajo,  las indicaciones señalan a la derecha Tavira a la izquierda Beliche.
De Tavira a Fuzeta ( estr. EN125 ) no hay indicaciones del desvío a fuzeta hasta que estas encima. Ojo el primer desvío es una entrada que pasa debajo de una vía de tren i tuvimos que volver a buscar la siguiente que es la buena.

Llegamos sobre las seis al camping de Fuzeta, nos instalamos lavamos ropa, cacharros y ponemos a cargar camara, móvil y portátil por cierto en este camping no tienen zona wifi.

Entrada en portugal








Ruinas Romanas







Alcautin





Dirección Martin Longo



El primer baño en Portugal


 






Parque Mineiro





Dirección Fuzeta



Campismo Fuzeta



MARTES 22   Fuzeta-Alte   2º DIA

http://maps.google.fr/maps?f=d&source=s_d&saddr=Av.+25+de+Abril&daddr=R.+Dona+Maria+Purifica%C3%A7%C3%A3o+Palermo+to:santa+catarina+da+fonte+do+bispo+to:Estr.+EN270%2FN270+to:loule+to:Estr.+EN396+to:Estr.+do+Olival+to:Estr.+EN124%2FR124+to:Carretera+desconocida+to:37.248094,-8.11924+to:Alte&geocode=FchkNQIdts-J_w%3BFXXsNQId1VeJ_w%3B%3BFYPsNgIdy6GI_w%3B%3BFYgmNwIdkO2F_w%3BFdaaNwIdwtuF_w%3BFTtCOAId4aeE_w%3BFThMOAIdCouE_w%3B%3B&hl=es&mra=dpe&mrcr=3&mrsp=9&sz=12&via=1,3,5,6,7,9&sll=37.259572,-8.137436&sspn=0.137172,0.220413&ie=UTF8&z=12

Desayuno compras para aprovisionamiento, después damos una vuelta por la playa, emprendemos ruta hacia Alte. Fuzeta es muy marinero i esta en el Parque Natural de Ría Formosa pero solo damos un paseo por la playa porque queremos seguir viaje i volver a la montaña. En otra ocasión será.
Paramos a comer en Fonte Benemola, hay una pista que lleva hasta la fuente que pasan coches pero no nos arriesgamos con la furgo i para ir andando hace mucho calor así que descansamos al lado de una masía abandonada. La vegetacion casi no deja pasar por los caminos. Seguimos hasta Rocha da Pena donde hay buenas vistas desde el acantilado, en un chiringuito nos tómanos una cerveza y por un carril llegamos al Pueblo de Alte.
Justo en la entrada hay dos ac y aparcamos al lado, nos vamos a dar una vuelta y enfrente esta Fonte grande, decidimos que después de visitar el pueblo nos iremos alli.
Aparcamos al lado del rio hay unos servicios muy nuevos y limpios, un anfiteatro y al otro lado del rio un chiringuito, los servicios los cierran por la noche pero en el otro lado hay otros mas viejos que los dejan abiertos.
Una buena cena y a dormir con el murmullo del agua.

Playa de Fuzeta





Salida del Camping dirección Alte



Cena en Alte (Fonte Grande)





MIÉRCOLES 23 Alte-Monchique
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Alte,+Loul%C3%A9,+Portugal&daddr=Estr.+CM1161-1+to:37.315568,-8.593025+to:Monchique,+Portugal&geocode=%3BFVREOAIdooqA_w%3B%3B&hl=es&mra=dpe&mrcr=0&mrsp=2&sz=12&via=1,2&sll=37.290989,-8.530884&sspn=0.137115,0.220413&ie=UTF8&t=h&z=12>

Después del desayuno un paseo por los alrededores y es cuando descubrimos que el sitio merece la pena.

Nos vamos con la furgo al pueblo, Alte es un pueblo que merece la pena visitar tiene mucha vida cultural y esta muy bien cuidado tiene un centro cultural donde esta la biblioteca que hay zona wifi, en la salida hay un pequeño museo con cosillas interesantes. Detrás del cementerio hay una zona verde con una cascada donde esta habilitado para bañarse, para verlo esta bien, pero el agua no nos convenció.





Estos servicios los dejan abiertos









Horno de leña





Zapateria de Alte



El sitio no esta mal pero el agua o es recomendable





A la salida del pueblo recogemos a una chica alemana haciendo dedo que se dirige a Silves, le comentemos que nosotros también vamos hacia alli, pero que primero queremos darnos un baño y vamos a buscar algún sitio con agua, se apunta por que hasta la noche no tiene que coger el tren
Miramos el mapa y vemos un pantano, nos perdemos por unos pueblecitos y al final tenemos que parar en un bar cutre cutre cutre, pero los dueños encantadores, por fin llegamos al pantano, todo para nosotros.( Barragem do Arade )





Baño comida y siesta. Descubrimos que es una buena opción esto de los pantanos lastima de no llevar un kayak. Cuando nos vamos me tengo que despedir de mis inseparables zapatillas cinco años compartiendo caminos jajajaja.





Mis inseparables zapatillas



En Silves dejamos a Betina, nos tómanos un café y seguimos dirección Monchique objetivo, ver atardecer desde el Fóia, el monte más alto del Algarve.

Llegamos justitos aparcar furgo, abrigarnos un poco y buscar un sitio para ver ponerse el sol, nada que envidiar al cabo San vicente, Portugal es el pais de las puestas de sol.
Bajamos para buscar un sitio para pernoctar y justo encontramos un  aparcamiento en forma de balcon, enfrente del restaurante Teresinha; así  que cena en el restaurante y sin problemas para quedarnos en el aparcamiento, las vistas del amanecer tienen que ser espectaculares.





Atardecer desde Foia





JUEVES 24 Monchique-Playa Ingrina

http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Monchique,+Portugal&daddr=Marmelete,+Monchique,+Portugal+to:Carretera+desconocida+to:bensafrim+to:vila+do+bispo+to:Cabo+se+Sao+Vicente+to:Praia+da+Ingrina&geocode=%3B%3BFYpwNgIdsuR5_w%3B%3B%3BFXbrNAIdFMJ2_yFSBiL6Vvht-Q%3BFZBWNQIde3N4_yltS4IrfkkbDTEwP8byafLvnQ&hl=es&mra=pe&mrcr=4&via=2&sll=37.22158,-8.705292&sspn=0.548964,0.881653&ie=UTF8&ll=37.162505,-8.77533&spn=0.549393,0.881653&t=h&z=10>

Cuando nos despertamos esto es lo que se ve desde la cama de la furgo.



Desayuno y vamos a visitar Monchique y Caldas de Monchique, son pueblos muy turísticos, en la plaza de Monchique hay zona wifi.
Caldas de Monchique parece Lanjaron en pequeño, recorremos un pequeño rio pero no hay posibilidad de baño así que nos remojamos en una fuente.





Horno de leña solo faltan los filetes







Continuamos ruta, dirección Marmelete y parece que lo nuestro en este viaje van a ser los pantanos, vemos uno en el mapa ( de Marmelete a Bensafrim )



 y nada en busca del pantano perdido por carreteras estrechitas, pero que muy estrechitas, kilómetros y kilómetros rodeados de bosques repoblados





hasta que llegamos al pantano o barragem y nos encontramos con esto, en el Barragem de Bravura.







Un restaurante ( Hansel i Gretel ) curioso todo lleno de ingleses incluidos los dueños.
( www.restauranthanselgretel@.com )






Detrás de este restaurante hay una zona con mucha sombra donde se puede pernoctar y se divisa el pantano.



Nos bajamos al pantano a darnos un baño y seguimos echando de menos un kayak, al final tendremos que comprarnos uno ya que da mucho juego en sitios así. Después del baño una buena comida y seguir dirección cabo San Vicente.











Llegamos con tiempo para recorrer los puestos y buscar un sitio, la pena es que de este momento no tenemos fotos, la cámara se quedo sin batería, pero el atardecer lo llevamos dentro.
Salimos dirección Playa Zavial haciendo una parada en un Lidel. Cuando llegamos a la playa no nos convence esta muy cambiada desde la ultima vez que estuve así que nos vamos a la de Ingrina y alli cena paseo nocturno y dormir.

VIERNES 25  Playa Ingrina-Garrapateira.

Desayuno y un largo paseo por la playa hasta llegar a la de Zavial donde nos damos un buen baño, relax y comida en el chiringuito donde les pedimos que nos carguen la cámara. Volvemos andando a la playa de Ingrina pero esta vez por la carretera, cuando llegamos una siesta que es interrumpida por un sonido de música y nos acercamos a ver y mirar con lo que nos encontramos.







Estos jubilados ingleses se reúnen de cuando en cuando para improvisar con sus instrumentos, sin palabras hora y media escuchando música en directo tomando un café a la orilla del mar.
Emprendemos ruta hacia Carrapateira con ritmo de jazz. Parandonos en el menhir que hay antes de llegar a Raposeira.







Llegamos a la playa, algunas furgos y ac, mucho surfista como es normal, estamos en el paraíso del surf, paseo por las dunas y la playa. A esta playa llega un río i forma una laguna, es precioso.
Cena y dormir tempranito el día muy completito.

Playa de Garrapateira




Paseo por la duna


Laguna formada por el rio


SABADO 26   Playa Garrapateira-Vila Nova de Mil Fontes

Desayuno y paseo de tres horitas por las playas recogiendo trofeos.















Clasificando los trofeos encontrados en la playa.



Dirección Vila Nova de Milfontes



Salimos dirección Vila Nova y cuando llegamos vemos Camping do Ferias, entramos y estamos casi solos.
En este camping no hay wifi pero desde la furgo se cogen tres redes ( solo hace falta el aparatito apropiado pero nosotros no lo llevamos en este viaje).
Descanso y aprovisionamiento de energía, agua,  limpieza de cacharros y aseo personal
Cena a la luz de la luna y sesión de peli en la furgo.





DOMINGO 27 Vila Nova de Mil Fontes- Melides

Desayuno abundante y nos vamos a recorrer el pueblo llegamos al rio y justo enfrente hay un montón de furgos y ac, decidimos que después nos iremos al otro lado con la furgo.









Volvemos al camping recogida ultima limpieza de cacharos y ducha calentita, nos vamos al otro lado del rio y es perfecto para estar varios días.







Emprendemos ruta dirección Península de Troia paramos a visitar Porto Covo un pueblo muy bonito pero enfocado todo al turismo tienen en la playa los típicos limitadores de altura para que no pasen furgos ni ac pero descubrimos que hay una zona que no han puesto y hay algunas ac preparándose para pernoctar

Playa de Porto Covo



Seguimos hasta Melides donde al llegar a la playa hay una rotonda cogemos un carril de tierra y nos adentramos en un bosque de pinos, cena y nos dormimos con un olorcito a pino que nos sentó de maravilla para nuestro aparato respiratorio.

Pernocta en Melides



LUNES 28 Melides- Zona de Menhires (Evora)

Desayuno y paseo por la playa de Melides hasta la laguna de San Andres.





Desde lejos parecia una ducha, pero no.



Laguna de San Andres



Comporta un pueblo encantador muy cuidado, tienen un museo del Arroz pero esta cerrado.



Mientras nos cargan el portátil comemos y esperamos a que abran el súper que hay al lado para  comprar provisiones.



Emprendemos ruta hacia Troia, cuando llegamos al punto de embarque para pasar a Setúbal y seguir dirección Lisboa decidimos que no, que nos volvemos, que pasamos de Troia y Lisboa, nos vamos para el interior dirección Evora.

Paramos para estirar un poco las piernas y un pequeño paseo por una lomita con laguna incluida.







Iniciamos ruta y queremos llegar a la puesta de sol al circulo de menhires, nos perdemos y estamos como dos horas que no sabemos por donde vamos, pero nos dejamos llevar por los carriles y la intuición, pasamos por aldeas que casi no cabe la furgo  el carril tiene pintada la línea discontinua en medio pero la furgo ocupa toda la calzada, menos mal que no nos cruzamos con nadie jajajajaja.



Por fin llegamos a la zona de menhires justo cuando empezaba a ponerse el sol aparcamos la furgo. Hay una ac de una pareja de alemanes con una niña pequeña y nos ponemos a ver el atardecer, simplemente mágico.











Durante la cena miramos en el mapa por donde habíamos pasado para llegar y nos sorprendió que habíamos hecho un circulo casi perfecto para llegar, una señal de lo que nos esperaba por la mañana.

MARTES 29  Zona de Menhires- Evora

Desde la furgo echamos dos fotos antes de que salga el sol.





Nos levantamos y desde los menhires vemos como va despertando el día.















Volvemos a la furgo para desayunar y al rato escuchamos música.
Una pareja de alemanes con sus saxos tocándoles a las piedras.

Sin palabras.







Escuchando el sonido del saxo contemplando las piedras.



Por la tarde nos vamos a Evora, buscamos el camping de Orbitur, nos instalamos y nos dedicamos a la limpieza de cacharros, ducha y nos vamos a la zona wifi ( todos los camping de Orbitur tienen wifi), cena y sesión de peli.



Nuestros vecinos



Wifi en el salon de convivencia



MIÉRCOLES 30  Evora- Mourau

Un buen desayuno y nos vamos de turistas. En Evora merece la pena dejarse perder por sus calles, sentarse en alguna plaza mientras escribes alguna postal para enviarla a la family.









Y luego pasamos por delante de un restaurante vegetariano el lugar era bonito pero nos apetecía mas un buen bacalao al horno.



Comimos en un restaurante de currantes donde éramos los únicos guiris. La comida abundante y buenísima, muy recomendable. Restaurante Pipa Redonda, rua Serpa Pinto, 28-A 7000- ÉVORA.

Después de comer seguimos con el paseo y nos encontramos con un grupo de jóvenes, no sabemos si era una mani o que celebraban la llegada de los nuevos jajajaja.





Nos encontramos con una excavación arqueológica.



Cogemos la furgo y emprendemos ruta hacia Monsaraz,



paramos en un pantano pero no nos convence





y continuamos hasta Mourau donde encontramos este sitio para pasar la noche y ver la ultima puesta de sol de este maravilloso País.







y vemos el ultimo atardecer en Portugal.









Salimos por Badajoz dirección  Mérida, Cuenca, (entre Cuenca y Teruel paramos para dormir)Teruel, Calanda (donde paramos para visitar el Museo de Luis Buñuel), Alcañiz y Tarragona.
¿Eres normal o aun piensas?
( Chaboró dor barbán  )

Juan Graná

¿Eres normal o aun piensas?
( Chaboró dor barbán  )

Juan Graná

¿Eres normal o aun piensas?
( Chaboró dor barbán  )

mensaka36

Bonita Crónica,Juan.Estuve esta pasada Semana Santa por el Alentejo y es una pasada.

COÑONETA

aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

foucellas

 .ereselmejor .palmas

Muchas gracias por compartir.Preciosa cronica.

Mi mas sincero pesame por esas zapatillas...  .meparto

Un saudo
Blog de rutas por Galicia en furgoneta camper. Pincha en la imagen

carluisa

Juan vaya viaje wuapo que os habeis marcado,mucho de los pueblos donde habeis estado estubimos el año pasado pero.....muchas de los paisajes puestos no los vimos, asi que a volver,muy buena cronica, y a los favoritos para orientarnos para la proxima....saludos espero vernos pronto, a ver si se organiza algo por aki.... ;)

kirikino

Nostros tambien hemos estado por Portugal este año y nos ha gustado mucho, bueno habiamos estado antes, pero nunca en una casa con ruedas  ;D.
Muy original este viaje con tanta parada en los pantanos, y lo del kayak a mi tambien me gustaría, pero la copi no me deja  :'(
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Guarapo

Esta crónica, me trae muchos recuerdos, enhorabuena por el viaje .palmas, la verdad que las puestas del sol son Maravillosas.

Coke