Ducha con plato pseudoempotrado [VW California T4]

Iniciado por Piernodoyuna, Octubre 18, 2009, 02:19:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gu78

El brico está muy chulo.

Sin embargo yo no me fiaría de la pistola termoselladora (y menos en sitios con humedad como es el caso), ya que es una unión débil. Hay pegamentos y masillas (pattex, tesa, etc) para pegar plásticos varios que te irán mejor. Además como es una superficie flexible, el adhesivo debería serlo también.

Piernodoyuna

Cita de: gu78 en Mayo 16, 2010, 12:50:19 pm
El brico está muy chulo.

Sin embargo yo no me fiaría de la pistola termoselladora (y menos en sitios con humedad como es el caso), ya que es una unión débil. Hay pegamentos y masillas (pattex, tesa, etc) para pegar plásticos varios que te irán mejor. Además como es una superficie flexible, el adhesivo debería serlo también.


Hola de nuevo. Y Gracias.

No se. La impresión de momento es muy buena. Parece algo bastante resistente, y la cola de termofusión es algo flexible. Por otro lado, aunque el sintasol es flexible, pretendo que nunca se doble, salvo lo necesario para levantar las paredes, que no afecta a la zona donde está el sumidero. La zona central del plato ira pegada a la moqueta con velcro. En principio sólo pienso mover el plato de su sitio para comprobar de vez en cuando -sobre todo al principio - que no pierde nada de agua. Ya lo he probado en casa, dejándolo con agua un rato largo, poniendo un tapón en el cuello de la botella, y no ha perdido nada de agua. Voy a poner además cinta americana en los bordes de la tarjeta, para dificultar aún más que se puede despegar.

Un saludo.

gu78

A lo mejor es que la termoselladora que tengo yo es una KK  .meparto

Piernodoyuna

Cita de: Piernodoyuna en Mayo 16, 2010, 00:23:38 am


El cuello de botella está soldado a una arandela de plástico, y todo ello pegado a la tarjeta con cola de termofusión. Y la tarjeta está pegada al sintasol con silicona, en la parte más cercana al agujero, y con cola de termofusión el resto, poniendo también por encima de los bordes. Queda bastante fuerte y completamente estanco.


La idea era inmovilizar el plato de ducha uniéndolo al suelo con velcro, pero nos hemos ido de viaje sin hacerlo y ha sido un error. A pesar de estar el plato de ducha bajo una alfombra, al moverte por la furgo acabas desplazando un poco la alfombra y el plato , por lo que el sumidero empotrado en el agujero del suelo acaba sufriendo bastante. En fin, que esos movimientos han acabado por desepegar un poco el cuello de botella de la tarjeta en algún momento entre la penúltima y la última ducha. En la última la moqueta se ha mojado bastante. ¡Qué rabia me dio! Me estoy planteando pasarme a la lona de PVC, aunque no quiero renunciar de ninguna manera al desagüe. Meditaré sobre el asunto.

Saludos.

Inuk

Cita de: Piernodoyuna en Junio 08, 2010, 12:15:08 pm
Me estoy planteando pasarme a la lona de PVC, aunque no quiero renunciar de ninguna manera al desagüe. Meditaré sobre el asunto.



Piernodoyuna,

Hace ya algunos meses empece a adaptar tu sistema de plato de ducha, pero me quedé encallado en el punto del desagüe.

Pienso que el problema no está tanto en el material del plato, como en el desagüe. Con un desagüe pegado creo que siempre habrá problemas a la hora de guardarlo, doblarlo,...

Le he estado dando vueltas y de momento solo encuentro dos posibilidades:
-poner un desagüe fijo (tipo pasadepositos creo que se llama) en un lateral del plato, con lo cual solo se vaciaría el plato del todo al final de la ducha inclinandolo y el plato se tendría que guardar enrrollado como un plano con el desagüe en medio,
-poner el mismo desagüe montandolo y desmontandolo.

Sigamos meditando .loco2

pelons


gu78

Inuk lleva razón, deberías probar con un casquillo pasa-depósitos o pasa-cascos. He encontrado esta web con un catalogo.
http://www.lanautica.com/index.php?main_page=index&cPath=27_675

De todas formas no es una pieza rara, en ferreterias especializadas en fontanería puedes encontrar algo parecido, con arandelas de goma+laton anchas que aumentan la superficie de agarre.

Piernodoyuna

Cita de: Inuk en Junio 08, 2010, 12:41:10 pm
Pienso que el problema no está tanto en el material del plato, como en el desagüe. Con un desagüe pegado creo que siempre habrá problemas a la hora de guardarlo, doblarlo,...


Sí. Mi idea de todas formas era no tener que guardarlo y plegarlo nunca. El plato se quedaría bajo al alfombra siempre, y sólo las paredes se plegarían. Nos hemos ido 5 días de viaje y la verdad es estaba contento con el plato. Se monta y desmonta muy cómodamente, y se seca rápido con una toalla pequeña de secado rápido. Pero el problema, como dices, es la debilidad del desagüe pegado. No se ni siquiera si los velcros serían tan fuertes como para inmovilizar el plato y que ese desagüe nunca sintiera el más mínimo empuje lateral. Porque además no se puede poner velcros en todo el plato, porque si la furgo no está perfectamente horizontal hay que levantar un poco alguna esquina para que se desagüe todo el agua.

Cita de: Inuk en Junio 08, 2010, 12:41:10 pm
Le he estado dando vueltas y de momento solo encuentro dos posibilidades:
-poner un desagüe fijo (tipo pasadepositos creo que se llama) en un lateral del plato, con lo cual solo se vaciaría el plato del todo al final de la ducha inclinandolo y el plato se tendría que guardar enrrollado como un plano con el desagüe en medio,
-poner el mismo desagüe montandolo y desmontandolo.


También, si el plato es de lona de PVC, se le podría pegar el pitorro (o como se llame eso) por donde se hinchan los colchones hinchables de playa, o de un simple flotador. Se trataría de cortar no sólo el pitorro, sino parte de la lona del colchón que lo rodea, para poder pegarlo, o termofusionarlo en algún sitio, al plato de ducha. Y luego habría que agrandar ese pitorro, porque es de poco diámetro. Supongo que esa goma se puede dar bastante de sí con calor. Y también habría que prolongar ese pitorro, en el momento de ducha, con otro tubo de plástico rígido, que entre tan a presión que no permita que se escape agua entre el pitorro en el tubito.

Espero haberme explicado.

Esto del pitorro lo dijo Alcasa en otro hilo sobre duchas, creo.

Cita de: Inuk en Junio 08, 2010, 12:41:10 pm
Sigamos meditando .loco2


De acuerdo.

Saludos.


Piernodoyuna

Cita de: gu78 en Junio 08, 2010, 12:53:41 pm
Inuk lleva razón, deberías probar con un casquillo pasa-depósitos o pasa-cascos. He encontrado esta web con un catalogo.
http://www.lanautica.com/index.php?main_page=index&cPath=27_675

De todas formas no es una pieza rara, en ferreterias especializadas en fontanería puedes encontrar algo parecido, con arandelas de goma+laton anchas que aumentan la superficie de agarre.


Tendré que medir y mirar esta posibilidad, pero en principio me parece poco probable que me pueda servir. Lo digo por el diámetro del pasatubos que atraviesa el suelo de la furgo. No recuerdo qué diámetro interior tiene, pero el tapón de botella no entraba muy sobrado. Y aparte del diámetro, el grosor de la tuerca del pasatubos que ponga tiene que ser rídiculo para que no sobresalga por encima del suelo y acabe siendo el desagüe lo más alto de la ducha. Creo que si eso pasa se acabaría rompiendo el sintasol de tanto pisar en esa zona.

Pero lo dicho, lo miraré.

Gracias por el enlace.

Un saludo.

Inuk

Piernodoyuna,

tal como comentas hay el probrema de encajar el racor pasa-cascos (sobretodo la tuerca externa) en el desagüe fijo en el suelo de la furgo.

En este punto éxactamente es donde yo también estoy trabado, en el desagüe.

En tu caso como lo que quieres es dejar el plato de ducha plegado en el suelo de la furgo creo que una solución és que el desagüe del plato encajara o se "enchufara" en el desagúe del suelo de la furgo.

Con una desagüe como este en el suelo de la furgo: http://www.lanautica.com/index.php?main_page=product_info&cPath=27_675&products_id=10224&zenid=l5rvq69cfv8icr92djjbuehut3 haciendo de hembra

Con una desagüe como este fijado en el plato de ducha: http://www.lanautica.com/index.php?main_page=product_info&cPath=27_675&products_id=10225&zenid=l5rvq69cfv8icr92djjbuehut3 haciendo de macho

Quizás podrían quedar bien acoplados y quizás ya no se moveria. La tuerca del desagüe del plato de ducha, si no lo vas a desmontar, se podría redondear un poco, con la dremel por ejemplo, para que encajara mejor. Habría que medir como quedaría. ???

Gu78 muy bueno ese enlace.  .palmas
Aunque a 18 € he visto que tienen una pasa-cascos-desagüe con valvula antiretorno, que podría ir muy bien para mi proyecto  .loco2 de instalar un déposito de aguas grises justo debajo del desagüe de la ducha. http://www.lanautica.com/index.php?main_page=product_info&cPath=27_675&products_id=10237&zenid=l5rvq69cfv8icr92djjbuehut3



Piernodoyuna

Cita de: Inuk en Junio 08, 2010, 18:12:32 pm
Quizás podrían quedar bien acoplados y quizás ya no se moveria. La tuerca del desagüe del plato de ducha, si no lo vas a desmontar, se podría redondear un poco, con la dremel por ejemplo, para que encajara mejor. Habría que medir como quedaría. ???


Puede ser. Habrá que medir. Otra posibilidad que se me ha ocurrido mientras te leía, es poner un sólo pasatubos que atraviese el sintasol y el suelo de la furgo. Su tuerca quedaría bajo la furgo. La pega es que si se quiere quitar el plato de ducha por algún motivo, hay que tirarse debajo de la furgo para aflojar esa tuerca. Y lo malo de un pasatubos, en general, ponga como se ponga, es que va a quedar un pequeño escalón y siempre se va a quedar un pequeño charco tras la ducha. La toalla con la que secamos el plato va a quedar bastante más mojada.

Por otro lado, nos estamos planteando poner el suelo de la furgo de sintasol (desde que vimos esto ayer: http://www.furgovw.org/index.php?topic=196030.0). Si lo hacemos ya no llevaremos alfombras, así que el plato de ducha no quedará escondido bajo ninguna alfombra. Así que no tendrá ninguna ventaja para el plato de ducha el sintasol respecto a uno de lona de PVC. Siempre y cuando se le pueda poner un tubito de desagüe al plato de lona de PVC. Pero bueno, aún no está decidido nada del todo.

Cita de: Inuk en Junio 08, 2010, 18:12:32 pm
Gu78 muy bueno ese enlace.  .palmas
Aunque a 18 € he visto que tienen una pasa-cascos-desagüe con valvula antiretorno, que podría ir muy bien para mi proyecto  .loco2 de instalar un déposito de aguas grises justo debajo del desagüe de la ducha.


En esto estoy yo también,  y la verdad es que avanzando un poco a ciegas y muy lentamente. De momento lo que he hecho es comprar una garrafa de 20 litros y hacerle una caja de PVC, para protegerla. Pero no tengo claro como voy a hacer la instalación. Así que estoy interesadísimo en saber como piensas ponerlo. Yo para el depósito sólo encuentro sitio bajo la puerta corredera, cerca de la rueda trasera, como el que hizo pronillo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=151161.45), así que no estarará justo bajo el desagüe de la ducha.

Un saludo.

Inuk

Piernodoyuna,

No se si vuestra California estará hecha como la nuestra. Para empezar la nuestra detrás no tiene moqueta, sino un plastico (PVC ?) con unos cuadraditos con unos bordes perfectos para recoger la porqueria y estar siempre sucios...

Quizás debajo de la moqueta tengas lo mismo, pero eso es fácil de averiguar, quitas dos tornillos al difusor de la calefacción trasera



Luego tiras en dirección hacia atrás y te encuetras el agujero donde puede observar que hay entre la chapa y la moqueta.



He medio el contrachapado que hay y tiene un grueso de más de 15mm.



Con ese grueso creo que a parte de hacer el agujero para perforar la chapa, se podría hacer una especie "avellanado" (creo que se dice así) de mayor diametro para que quedaran empotrados el o los pasacascos y no tener problemas de desnivel.
Despues cuando no se utiliza una tapita, de pvc o plástico gris para taparlo creo que quedaría bien.

Sintasol:
En una habitació de poco paso de nuestra casa,  alejada de la zona de entrada  y que portanto no llega el barro, las piedritas,... tenemos puesto sintasol . Justo el mismo  que utilicé en las puertas correderas y el el frontal del mueble de cocina. Personalmente no me atrevo a utilizarlo en el suelo de la furgo. No tengo claro que sea suficientemente resistente . Pero quizás hay diferentes calidades.

Yo te aconsejaria que antes de ponerlo , preguntaras por el foro. Hay quien lo puso hace dos o tres años. Preguntales a ver como le ha ido, que uso le han dado, si són cuidadosos, si tienen niños, si tienen perro, si meten cosas pesadas detras,...

Sobre el depósito, o depósitos  también vas más avanzado que yo. Todavía no tengo claro el tema...
También me falta hacer el calentador Gofio que tu ya tienes...

Saludos

gu78

Como dice Inuk, debajo de la moqueta / goma hay una madera. Se le puede comer un poco si hace falta.

Hice esta foto cuando cambié la moqueta por goma

*imagen borrada por el servidor remoto

Inuk

Gu78

Gracias por compartir esta interesante foto. .palmas

Me la guardo en mi album de fotos de despiece de la California. Que siempre va bien saber que hay debajo o detrás de....

¿Publicaste el brico de cambiar la moqueta? ¿Donde?


Piernodoyuna

Cita de: Inuk en Junio 09, 2010, 17:47:12 pm
No se si vuestra California estará hecha como la nuestra. Para empezar la nuestra detrás no tiene moqueta, sino un plastico (PVC ?) con unos cuadraditos con unos bordes perfectos para recoger la porqueria y estar siempre sucios...


La nuestra tiene moqueta directamente sobre la madera. Y una moqueta que está ya muy sucia. Por eso llevamos un par de alfombras.

Cita de: Inuk en Junio 09, 2010, 17:47:12 pm
He medio el contrachapado que hay y tiene un grueso de más de 15mm.

Con ese grueso creo que a parte de hacer el agujero para perforar la chapa, se podría hacer una especie "avellanado" (creo que se dice así) de mayor diametro para que quedaran empotrados el o los pasacascos y no tener problemas de desnivel.
Despues cuando no se utiliza una tapita, de pvc o plástico gris para taparlo creo que quedaría bien.


Sí que es suficiente. En la primera página de este tema se ve como queda el pasatubos metálico en el suelo de mi furgo. Se podría dejar perectamente a ras de suelo. No lo dejé así porque esos poco que está hundido me venía bien para los desagües que he probado: lo remaches del primero y la cola de termofusión del segundo. Cuando lo hagas acuerdate de que hacer primero el agujero con la corona circular en la madera, y luego poner la corona más pequeña para atravesar la chapa. Eso es necesario para que los dos agujeros te queden concéntricos.

Cita de: Inuk en Junio 09, 2010, 17:47:12 pm
Yo te aconsejaria que antes de ponerlo , preguntaras por el foro. Hay quien lo puso hace dos o tres años. Preguntales a ver como le ha ido, que uso le han dado, si són cuidadosos, si tienen niños, si tienen perro, si meten cosas pesadas detras,...


Seguiré tu consejo y preguntaré. En principio pensaba como tu, que sería poco resistente y la capa superficial de plástico fino que llevan duraría poco, pero como nunca he encontrado ninguna queja sobre él, y buscando he visto en foros de autocaravanas que también suelen recurrir al sintasol, he pensado que debe ser más resistente de lo que parece. Pero mejor asegurarse antes. Preguntaré aquí.

Cita de: Inuk en Junio 09, 2010, 17:47:12 pm
Sobre el depósito, o depósitos  también vas más avanzado que yo.


Lástima. Creía que me lo ibas a solucionar todo en un momento.

Saludos.