Camperización y consultorio de preguntas sobre la [VW Caddy Tramper]

Iniciado por cadylan, Octubre 09, 2009, 11:51:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Maulet

Hola, he leido todo el post, todo muy currado enhorabuena.
He visto la foto de la bateria y la lleva en el lateral izquierdo delante del paso de rueda (revisa las fotos del post).
Saludos
Mercedes Vito L 2003 4 plazas camperizada.

cadylan

CitarHe visto la foto de la bateria y la lleva en el lateral izquierdo delante del paso de rueda (revisa las fotos del post).
Saludos

Hola Esta en el lado que tu quieras según desde donde la miras ;D si la miras como yo desde la pare de atrás esta en el lateral trasero derecho del paso de rueda...
El diesel no contamina tanto como una mente contaminante...
 Camperiza tu Caddy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177079.0

cadylan





Cita de: nozone en Marzo 10, 2015, 12:30:05 pm
Buenos días,
preciosa tu caddy, yo tb la estoy equipando, muy ligeramente... que el uso que le damos no pasa la decena de pernoctaciones al año... de momento...

Gracias me alegro que te guste




CitarUna cosa, ¿tuviste que homologar no? Por la caja en el techo, bateria, etc. De ser así y para tener una idea, ¿cuánto te costó?  ¿Lo tienes como turismo vivienda?


No, no esta homologada. Al respecto de la caja del techo y la batería, para que sea modificación según el catalogo de reformas, creo que no debe pasar del 20% de las dimensiones que marca en las medidas del fabricante, es decir, cuando haces algo, si no modificas la estructura y respetas los márgenes de medidas suplementarias establecidas por el catalogo de reformas, no se considera reforma y por tanto no conlleva homologación, al respecto de la batería, como no hay ninguna modificación dado que es como pasar la itv con algo en el cajón, no lleva reforma, pero lo que te pueden hacer los de la itv, es pesarte el vehículo y si sobrepasa un limite se considera reforma los añadidos y te obligan a sacar un proyecto y la homologación, en mi caso no conlleva reforma porque esta dentro de los limites de peso.

CitarEs que me he hecho un mueble que me va a tocar homologar ya que va del suelo al techo en un lateral derecho mirando desde atrás, de paso tb meteré una segunda batería, de momento de 25Ah sólo para luces, enchufar portátil, ducha y poco más.

En mi caso como la mayoría de las Caddys venia homologada como comercial mixto adaptable y la pase a turismo, en el área de papeleos y homologaciones explico como se hace...
Gracias!

[/quote]
El diesel no contamina tanto como una mente contaminante...
 Camperiza tu Caddy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177079.0

nozone

Marzo 11, 2015, 09:16:28 am #78 Ultima modificación: Marzo 11, 2015, 09:23:54 am por nozone
Cita de: cadylan en Marzo 11, 2015, 02:57:17 am
No, no esta homologada. Al respecto de la caja del techo y la batería, para que sea modificación según el catalogo de reformas, creo que no debe pasar del 20% de las dimensiones que marca en las medidas del fabricante, es decir, cuando haces algo, si no modificas la estructura y respetas los márgenes de medidas suplementarias establecidas por el catalogo de reformas, no se considera reforma y por tanto no conlleva homologación, al respecto de la batería, como no hay ninguna modificación dado que es como pasar la itv con algo en el cajón, no lleva reforma, pero lo que te pueden hacer los de la itv, es pesarte el vehículo y si sobrepasa un limite se considera reforma los añadidos y te obligan a sacar un proyecto y la homologación, en mi caso no conlleva reforma porque esta dentro de los limites de peso.
En mi caso como la mayoría de las Caddys venia homologada como comercial mixto adaptable y la pase a turismo, en el área de papeleos y homologaciones explico como se hace...
Gracias!


Ok muchas gracias por la respuesta. Lo de pasar de mixto adaptable a turismo ya lo hice hace unos años.
Otra cosa más, la instalacion eléctrica, no veo donde hay que pillar el cable en el alternador... ¿tienes alguna foto? No he sabido verla.

Gracias por toda la info que aportas.

cadylan

Marzo 11, 2015, 13:35:15 pm #79 Ultima modificación: Marzo 11, 2015, 13:45:32 pm por cadylan
CitarOtra cosa más, la instalacion eléctrica, no veo donde hay que pillar el cable en el alternador... ¿tienes alguna foto? No he sabido verla.

En mi instalación tengo, digamos tres conexiones importantes.
El cable positivo de la segunda bateria va a uno de los contactos del relé de carga y de ese mismo rele sale otro cable,  al positivo de la batería principal o de servicio y ahí mismo en esa borna encontraras el cable positivo que reparte, el  positivo a toda la instalación del vehículo y otro cable que es que llega del alternador y carga la batería.  Es decir con que te conectes al positivo de la batería mediante el rele ya estas conectado al alternador.
Aparte de todo esto yo también me conecte al sensor de carga del alternador, para que cargue mas o menos en función de la descarga.
Esto es un poco delicado y no digo como hacerlo porque habría que tener algunas cosas encuenta y aparte un desconector de la batería principal
Como yo lo tengo instalado es como tener dos instalaciones de carga. Mi rele se activa por una determinada tensión y se desactiva si esta por debajo de esta, pero aparte lo puedo activar y desactivar a voluntad mediante interruptor.

Muchas veces cuando uno esta estacionado o de acampada, esta gastando la segunda batería y cuando se descarga ponen el coche en marcha para cargarla una hora o dos, esto es un tremendo error porque el alternador detecta una gran descarga y por ello funciona  casi a tope para cargar la batería y el mal se genera porque a la vez que esta cargando la segunda batería descargada, también esta sobrealimentando la batería principal que ya estaba cargada.

Toda esa sobre alimentación de la batería principal hace que la vida se acorte a casi la mitad de su posible capacidad, la solución esta en intercalar un separador y desconectar de la batería principal y conectarse al sensor del alternador, de tal forma que cuando quieres cargar solo la batería secundaria, le dedicaras el alternador a ella, dandole los amperios necesarios en función de la descarga gracias a un cable fino del sensor del alternador que se conecta al positivo de la batería, dejando la batería principal al margen

En mi opinión casi la totalidad de las instalaciones de baterías distintas que hacen la mayoría de gente de este foro y otros foros esta mal y por ello les durara mucho menos sus baterías, no cargaran ni del todo ni correctamente y la vida del alternador esta garantizada en menos oños de vida.
Hay que entender que lo propio para hacer una instalación sin tanta complicación seria poner una segunda batería del mismo tamaño y marca que la principal mas un desconectador de la principal y todo lo que te he dicho no seria necesario... esto es muy largo y tiene muchos matices.
Mi segunda bateria es de 105A. llevo con ella casi seis años y ahí esta y la principal la cambie hace un año y medio, es decir después de casi seis años de uso y fue porque me deje la luz del interior la del techo encendida durante una semana y la batería tubo una descarga tan profunda que nunca se recupero... El coche la desconecto cuando cuasi agoto la batería...
Otra cosa y muy importante de la batería de marca conocida y con garantía a ser posible superior a 2 años y AGM estas son partes de las pautas  ;)
El diesel no contamina tanto como una mente contaminante...
 Camperiza tu Caddy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177079.0

Olmo:_

Cita de: cadylan en Marzo 11, 2015, 13:35:15 pm
En mi instalación tengo, digamos tres conexiones importantes.
El cable positivo de la segunda bateria va a uno de los contactos del relé de carga y de ese mismo rele sale otro cable,  al positivo de la batería principal o de servicio y ahí mismo en esa borna encontraras el cable positivo que reparte, el  positivo a toda la instalación del vehículo y otro cable que es que llega del alternador y carga la batería.  Es decir con que te conectes al positivo de la batería mediante el rele ya estas conectado al alternador.
Aparte de todo esto yo también me conecte al sensor de carga del alternador, para que cargue mas o menos en función de la descarga.
Esto es un poco delicado y no digo como hacerlo porque habría que tener algunas cosas encuenta y aparte un desconector de la batería principal
Como yo lo tengo instalado es como tener dos instalaciones de carga. Mi rele se activa por una determinada tensión y se desactiva si esta por debajo de esta, pero aparte lo puedo activar y desactivar a voluntad mediante interruptor.

Muchas veces cuando uno esta estacionado o de acampada, esta gastando la segunda batería y cuando se descarga ponen el coche en marcha para cargarla una hora o dos, esto es un tremendo error porque el alternador detecta una gran descarga y por ello funciona  casi a tope para cargar la batería y el mal se genera porque a la vez que esta cargando la segunda batería descargada, también esta sobrealimentando la batería principal que ya estaba cargada.

Toda esa sobre alimentación de la batería principal hace que la vida se acorte a casi la mitad de su posible capacidad, la solución esta en intercalar un separador y desconectar de la batería principal y conectarse al sensor del alternador, de tal forma que cuando quieres cargar solo la batería secundaria, le dedicaras el alternador a ella, dandole los amperios necesarios en función de la descarga gracias a un cable fino del sensor del alternador que se conecta al positivo de la batería, dejando la batería principal al margen

En mi opinión casi la totalidad de las instalaciones de baterías distintas que hacen la mayoría de gente de este foro y otros foros esta mal y por ello les durara mucho menos sus baterías, no cargaran ni del todo ni correctamente y la vida del alternador esta garantizada en menos oños de vida.
Hay que entender que lo propio para hacer una instalación sin tanta complicación seria poner una segunda batería del mismo tamaño y marca que la principal mas un desconectador de la principal y todo lo que te he dicho no seria necesario... esto es muy largo y tiene muchos matices.
Mi segunda bateria es de 105A. llevo con ella casi seis años y ahí esta y la principal la cambie hace un año y medio, es decir después de casi seis años de uso y fue porque me deje la luz del interior la del techo encendida durante una semana y la batería tubo una descarga tan profunda que nunca se recupero... El coche la desconecto cuando cuasi agoto la batería...
Otra cosa y muy importante de la batería de marca conocida y con garantía a ser posible superior a 2 años y AGM estas son partes de las pautas  ;)


Hola Cadylan, has pensado en plasmar/publicar en forma de esquema lo que comentas en este mensaje? A cualquiera que entienda de electricidad le sería muy útil.

Saludos

cadylan

Marzo 11, 2015, 20:52:38 pm #81 Ultima modificación: Marzo 11, 2015, 20:55:51 pm por cadylan
CitarHola Cadylan, has pensado en plasmar/publicar en forma de esquema lo que comentas en este mensaje? A cualquiera que entienda de electricidad le sería muy útil.


La verdad es que no. En este foro hay ingenieros, electricistas, informáticos, T. electrónicos y profesionales de la camperización y todos o la gran mayoría creo que saben lo que digo pero no lo aplican y a la hora de recomendar, te dicen que le intercales un relé y santas pascuas y no voy a llegar yo y a decirles como se debería hacer.
En cualquier caso no me e puesto a ello y tampoco me lo an pedido y la mayoría no sabe interpretar un esquema, por eso e optado por algo mas explicativo y sin grandes complicaciones.
Tal vez escriba un monográfico sobre todo lo que comento y algunas cosas mas como conectar una etapa de potencia y poder disfrutar de la radio, amplificando o no amplificando la señal sonora, con solo apretar un interruptor y cosas así que son muy básicas.
La casa VW. tiene mi sistema de cortina de ducha inventada por mi con dos bolsas de de zapatillas de deporte y un riel flexible que se puede colocar en casi cualquier vehículo.. se lo mande con fotos y esquemas y se quedaron asombrados por lo practico y sencillo...
Pues queria poner todas estas ideas practicas en un monográfico. Cuando lo termine lo anunciare aquí y en otros foros y por supuesto tendrá esquemas detallados de cada instalación.
En el caso de la segunda bateria no hay una instalación concreta porque depende de la necesidad del consumidor y el tipo de batería que instales, por ello en el monográfico hablare de todas las posibles instalaciones, desde una con tres alternadores y tres baterías, a un alternador con tres baterías, ahora es solo un proyecto pero todo se andará... luego cada cual acorde a su necesidad podrá realizar la instalación que más le convenga.... con la garantía de hacer lo más conveniente, para su caso.
El diesel no contamina tanto como una mente contaminante...
 Camperiza tu Caddy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177079.0

Olmo:_

Cita de: cadylan en Marzo 11, 2015, 20:52:38 pm
La verdad es que no. En este foro hay ingenieros, electricistas, informáticos, T. electrónicos y profesionales de la camperización y todos o la gran mayoría creo que saben lo que digo pero no lo aplican y a la hora de recomendar, te dicen que le intercales un relé y santas pascuas y no voy a llegar yo y a decirles como se debería hacer.
En cualquier caso no me e puesto a ello y tampoco me lo an pedido y la mayoría no sabe interpretar un esquema, por eso e optado por algo mas explicativo y sin grandes complicaciones.
Tal vez escriba un monográfico sobre todo lo que comento y algunas cosas mas como conectar una etapa de potencia y poder disfrutar de la radio, amplificando o no amplificando la señal sonora, con solo apretar un interruptor y cosas así que son muy básicas.
La casa VW. tiene mi sistema de cortina de ducha inventada por mi con dos bolsas de de zapatillas de deporte y un riel flexible que se puede colocar en casi cualquier vehículo.. se lo mande con fotos y esquemas y se quedaron asombrados por lo practico y sencillo...
Pues queria poner todas estas ideas practicas en un monográfico. Cuando lo termine lo anunciare aquí y en otros foros y por supuesto tendrá esquemas detallados de cada instalación.
En el caso de la segunda bateria no hay una instalación concreta porque depende de la necesidad del consumidor y el tipo de batería que instales, por ello en el monográfico hablare de todas las posibles instalaciones, desde una con tres alternadores y tres baterías, a un alternador con tres baterías, ahora es solo un proyecto pero todo se andará... luego cada cual acorde a su necesidad podrá realizar la instalación que más le convenga.... con la garantía de hacer lo más conveniente, para su caso.


No estoy de acuerdo en que por publicar algo en el foro, des a entender que debe hacerse de esa forma, cada uno elige como realizar su camperización y la tuya sería una opción más. Yo como Ing. Electrónico estaría encantado de "destripar" ese esquema y si saco tiempo lo estudiaré para llevarlo a cabo.

Saludos

cadylan

CitarNo estoy de acuerdo en que por publicar algo en el foro, des a entender que debe hacerse de esa forma, cada uno elige como realizar su camperización y la tuya sería una opción más. Yo como Ing. Electrónico estaría encantado de "destripar" ese esquema y si saco tiempo lo estudiaré para llevarlo a cabo.

Ok.  Entiendo, y tal vez tengas razón en parte, digamos que nadie me a pedido directamente el esquema de mi instalación, aparte me tendría que poner a ello,  a mano alzada, fotografiar y subir al foro, dado que tengo los esquemas en mi cabeza.
Por cierto, tú, que seguro que estas mas en el tema, esquemático  :) si sabes de algún programa para hacer esquemas que incluya símbolos de electricidad, electrónica y mecánica que merezca la pena y me puedas recomendar, te lo agradecería.
Un saludo.
El diesel no contamina tanto como una mente contaminante...
 Camperiza tu Caddy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177079.0

Olmo:_

Cita de: cadylan en Marzo 12, 2015, 14:30:16 pm
si sabes de algún programa para hacer esquemas que incluya símbolos de electricidad, electrónica y mecánica que merezca la pena y me puedas recomendar, te lo agradecería.
Un saludo.


Estos los usé en la universidad, aunque por mi trabajo (alejado de la electrónica) los tengo en deshuso. Son Circuit Maker y PSIM.
Creo que están mas enfocados a la electrónica que a la electricidad, te pongo unos esquemas tipo para que veas.

http://www.furgovw.org/galeria/fotos/olmo_/esquematipo0.jpg

http://www.furgovw.org/galeria/fotos/olmo_/esquematipo20.jpg

nozone

Caddylan estupendo... a mano alzada me conformo, la instalación, si la hago, la haría un colega que es chispa, pero claro, le debo facilitar un esquema para que lo entienda.

Lo que comentas de sobrecargar una, ya me lo imaginaba... nunca me ha acabado de gustar los sistemas habituales pero bueno si todo el mundo lo lleva, tan malo no debe ser pero igual de cierto es que suelen durar bastante menos las baterias. 6 años, es todo un logro.

Lo que yo necesitaria seria básicamente conetar las 2 baterias con un relé no automático con la funcionalidad extra que tu tienes para no sobrecargar la principal...  ;D

Por fa  .palmas

Maulet

Cita de: nozone en Marzo 12, 2015, 18:04:03 pm
Lo que yo necesitaria seria básicamente conetar las 2 baterias con un relé no automático con la funcionalidad extra que tu tienes para no sobrecargar la principal...  ;D

Por fa  .palmas

Yo tambien lo veo, queremos esquema! Por cierto poner dos baterias gemelas de gel és un paston, lo hace alguen? Es que mi Vito come baterias (normales) que da gusto...
Mercedes Vito L 2003 4 plazas camperizada.

cadylan

CitarEstos los usé en la universidad


Gracias Olmo.

CitarLo que yo necesitaria seria básicamente........


Jajajajajaja... Haber cuando me pongo a ello, pero no prometo nada.

Por cierto, no recomiendo poner baterías de gel en un coche y mucho menos la principal, básicamente porque estas, necesitan una carga lenta y de bajo amperaje y el alternador hace todo lo contrario.
El diesel no contamina tanto como una mente contaminante...
 Camperiza tu Caddy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177079.0

vito13

Me he fijado que tienes un grifo mezclador para la ducha, pero no he visto ningún tipo de termo en las fotos. Que usas para calentar el agua?
Porque me imagino que tendrá que ser compacto para todos los bartulos que llevas en la caddy...yo estoy rediseñando la mía y el tema del agua caliente, estoy experimentando aún pero no sé
El único plan es que no hay plan.

cadylan

Vito13 Perdona por casi no responder, pero no me entran los avisos de los mensajes y vi el tuyo de casualidad.
Mira en la base de una de las fotos explico un poco lo del agua caliente, pero te lo detallo sin problemas.
El coche tiene preparada la instalación de agua fría y caliente, por otro lado tengo un cajón mueble, ya sabes donde cocino y guardo cosas que tiene la placa de gas una mini instalación de gas y de agua, fregadero y bombona y el hueco para un boiler de gas de 10L. Este cajón es de quita y pon y el boiler también. Cuando meto el cajón conecto una toma de agua flexible del cajón a la instalación de agua del coche y ya tengo agua fría para el fregadero y el boiler si es que lo quiero llevar, conecto la toma de agua caliente del boiler a la instalación de agua del coche con otra manguera flexible, que en definitiva va directo al grifo mezclador, consiguiendo con ello tener en la ducha agua caliente y mezclada a la temperatura que uno desea... ;)
El diesel no contamina tanto como una mente contaminante...
 Camperiza tu Caddy
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177079.0