Soporte bombonas campingas en PVC, para quienes cambiasteis a frigo compresor

Iniciado por alcasa, Agosto 07, 2009, 02:05:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

alcasa

Soporte de PVC para bombonas pequeñas de camping-gas

Brico nº 30

Antiguamente teníamos instalado en la furgo un frigorífico trivalente de absorción, que casi siempre llevábamos funcionando a gas,  el mueble-cocina  tiene un compartimiento estanco y ventilado hacia el exterior en cuyo interior llevábamos una bombona de camping-gas de las grandes de 3 kg. Con un regulador de 50 mb. conectada a la cocina y al frigorífico.

Esta  bombona solía durar unos 7 días entre el consumo del frigorífico más el consumo de la cocina.

También disponíamos de una bombona pequeña de ½ kg. que actuaba como reserva, de modo que al darnos cuenta de que se terminaba la bombona grande, la cambiábamos por la pequeña y así disponíamos de unos días para cambiar la bombona vacía por una de llena, hasta aquí todo normal como tantísimas otras furgos con el mismo frigorífico.

Estas son las bombonas a las que me refiero


foto 1



Hartos del funcionamiento mediocre del frigorífico de absorción en los veranos por unas temperaturas inaceptables, lo cambiamos por uno de compresor de las mismas medidas de la marca Waeco, cuyo rendimiento en temperaturas es como los normales de compresor en viviendas.


La cuestión ha surgido ahora, después de 3 años se ha terminado la bombona de gas grande de 3 kg. ,  entonces nos dimos cuenta del hándicap, ¿Por qué llevamos tanto gas? Puesto  que la bombona nos dura 3 años con sus correspondientes meses de vacaciones .   

Con el reducido consumo de gas de ahora que sólo es en la cocina, suponemos que con una bombona de las pequeñas nos duraría unos 6 meses.   

De este modo ahorraríamos peso y lo más importante, ganamos espacio en el armario donde está ubicada la bombona.

Necesitábamos cambiar la bombona grande por una de pequeña, así que me dirijo a la ferretería habitual donde solía comprar las recargas de bombonas de camping gas y propongo el cambio suponiéndole este muy ventajoso para la ferretería, a lo cual responde que es imposible.

Este cambio que la ferretería rechazó, lo expuse en el foro y en cuestión de un rato apareció el forero  Aspavil  que le interesaba ese cambio, le entregué la bombona grande y él me dio una de pequeña.

Ahora ya teniendo las dos bombonas pequeñas, había que buscar un modo de que dichas bombonas no se volcaran al circular, y unirlas cada una con un regulador y manguera al tubo de gas que lo conduce a la cocina.

Para que fuera muy cómodo el pasar de una bombona gastada a la de reserva, caso éste que siempre ocurre a mitad de cuando se está cocinando.   

Posteriormente tendremos presente el cambiar la bombona vacía por una de llena los próximos días.

Había que construir un buen soporte para que las bombonas con su peso estuvieran pegadas al techo del armario, necesitaba una plancha de PVC, claro,  cuyo espesor fuera superior a la plancha que disponía de 2 mm. , necesitaba algo así como unos 3 o 4 mm de espesor para que tuviera robustez en soportar el peso de las dos bombonas, entonces rebuscando por el trastero encontré un recorte de tubo de pvc de 400mm. de diámetro, aquel que utilicé para hacer aquel baúl para el portabicis.

Pues localizado el trocito de tubo, con la caladora le doy dos cortes y me hago con el trocito que necesito para hacer el soporte.


Foto 2



Este trozo que saco,  lo caliento con el decapador,  con dos tablas y cuatro sargentos, le cambio la curvatura de tubo y lo transformo en plancha plana, acto seguido le dibujo con lápiz la plantilla que tengo plasmada en la mente, unos minutos de caladora y nos sale esta pieza


Foto 3



Con dos tablas de aglomerado unidas con tornillos en escuadra o ángulo recto y con la ayuda de un rígido listón de pino, calentamos la pieza y poniéndola estratégicamente contra las tablas en escuadra, presionando el listón con fuerza durante unos tres minutos de enfriamiento, le damos la forma de ángulo recto a 90?


foto 4



Retirado el listón, la pieza nos queda así


Foto 5



Ahora calentamos la parte donde va una de las bombonas, con cuidado de no calentar el ángulo recto que anteriormente habíamos conformado, ponemos las dos bombonas y la plancha de separación entre ellas y con la ayuda de las tablas en escuadra doblamos en curva ese extremo calentado utilizando como molde la misma bombona


Foto 6



Una vez enfriado, haremos lo mismo con el otro lado también ayudado de la otra bombona.


Foto 7



Dado que las bombonas sólo se apoyan en su base con la chapa vertical que hay en su peana o parte baja, recortamos la base y sólo dejamos la parte necesaria para que se apoyen, recortamos lo que sobra y nos queda la pieza así


Foto 8



La pieza que separa las bombonas la hacemos con una plancha  de PVC de 10 mm. reciclada de un anterior brico fallido, el agujero central que ya lleva le va de maravilla para aligerar el peso y también para alojar los salientes de las soldaduras  de ambas bombonas, con la caladora le damos forma dejando dos salientes donde se fijaran las gomas que sujetaran las bombonas


Foto 9



Sujetamos la plancha de separación con el tornillo de banco y practicamos unos taladros a ambas piezas  para unirlas con tornillos de rosca chapa de cabeza avellanada


Foto 10



Una vez los taladros los hayamos  avellanado y limpiado de rebabas, le ponemos un cordoncito de cola de pvc, y  sin demora ya que esa cola es rápida, habrá que colocar y apretar los tornillos, así  daremos mayor rigidez al conjunto


Foto 11



Ya pegado y atornillado, lo dejaremos un mínimo de 18 horas para que seque la cola antes de manipularlo


Foto 12



Los cantos cortados de plancha de PVC se dejan rectos con lima de hierro y su acabado redondeado se hace fácilmente rascando con un cutter, así quedan muy agradables al tacto


Foto 13



Presentamos las bombonas y con las gomas de sujeción le buscamos el lugar para su anclaje de modo que queden ligeramente tensadas


foto 14



Curvamos dos trocitos de plancha de pvc y con remaches de aluminio de 20 mm. de largo,  fijamos las gomas


Foto 15



Ahora con las gomas que sujetarán las bombonas ya firmemente ancladas al soporte.


Foto 16



Y aquí el soporte casi listo, a falta de los taladros necesarios para fijarlo en la pared del armario estanco


Foto 17



Dado que la pared del armario es de tablex/dm de unos 3 mm de espesor, la sujeción debe de ser muy fuerte, como no es viable el desmontar ese tablero para ponerle detrás unas arandelas grandes y tuercas, utilizaremos 10 tacos Fischer modelo SX del 6


Foto 18



Antes haremos una prueba de cómo puede quedar por detrás,  y sí,  nos convence, ya que se abre en cuatro alas por detrás y tiene pinta de ser una unión sobradamente robusta para el peso de las dos bombonas, pero había que repartir el peso de las bombonas en unos cuantos tacos de estos, pues instalé 12 de ellos, es un taco muy útil


Foto 19



El soporte ya montado dentro del armario, hay que ver la cantidad de espacio que se ha ganado donde antes solo había una bombona grande y nada más


Foto 20



Le colocamos su puertecita, y hecha la prueba de estanqueidad, brico finalizado


Foto 21



Y colorín colorado este brico se ha acabado







aspavil

Brutal!!!!! quina currada!!! i aixó ho has fet aquesta tarda!! molt rapid!!!


Felicitats!!

falco

Como siempre muy bonito el PVC, pero poco cocinas tu en la furgo.

Yo tengo el mismo sistema que tenías antes, llevo la bombona grande y la pequeña de repuesto, pero la grande me dura como mucho un año.

Antes tenía dos peques y cada poco las cambiaba, era un coñazo, y no hablemos del precio, ayer me cobraron 4 euros por la de medio kilo

En fin si ganas espacio y no consumes mucho gas, es buen brico.

triti

Eres un crack, qué más se te puede decir...

El taco es me ha resultado muy interesante. Puede ser la sustitución fácil a los remaches roscados.
                  

cooper

Buac chaval, vas a mandar a Macgiver al paro muy pronto, aunque hoy en día tal y como están las cosas  .palmas .palmas .ereselmejor 

evaristo

Albert, impresionante, al ver los picos al principio no sabia, pero luego ya he visto, la ostia, EL REY DEL PVC, jajajaja

Un abrazo

Inuk

¡Otro super brico!
¡Otra super idea!
  .ereselmejor

AlCaSa,

No te lo voy a copiar exactamente, pero me va a inspirar y mucho. ;)

A nosotros también nos dura mucho la bombona grande de cámping gaz.(Más de un año) Dentro no cocinamos mucho. Más bien calentar comida, la leche, hervir pasta,...

Cocinar lo solemos hacer fuera con otra bombona y otro quemador, una barbacoa de gas o un horno plegable que llevamos en el maletero.

Siempre he pensado que si me diseñara la cocina de la furgo, la haría de manera que fuera fácil quitar y poner, para sacarla fuera con bombona y todo. Si mi fregadero no fuera de una pieza con los quemadores, sería más sencillo. De todas formas, quizás algún día me anime... .loco2

Tu idea nos permitirá ganar un montón de espacio en el armario. (Hubo un tiempo que hasta pensamos en poner un vitrocerámica de gasoil y eliminar la bombona, pero el precio y el hecho de que necesitabamos una bombona para el exterior, nos hizo descartarlo...)

Nosotros solo colocaremos una bombona pequeña. La otra bombona pequeña la seguiremos llevando en el maletero.

Lo que también he pensado es utilizar un trozo de tubo de PVC y sus "tapas" para crear un "armario" hermético para la bombona. ¿Algún consejo del Rey del PVC? ;D

Salut.

alcasa

Cita de: Inuk en Agosto 10, 2009, 22:05:02 pm
¡Otro super brico!
¡Otra super idea!
  .ereselmejor

AlCaSa,

"" me va a inspirar y mucho.""

""A nosotros también nos dura mucho la bombona grande de cámping gaz""

""Tu idea nos permitirá ganar un montón de espacio en el armario.""

""Lo que también he pensado es utilizar un trozo de tubo de PVC y sus "tapas" para crear un "armario" hermético para la bombona. ¿Algún consejo del Rey del PVC?""



Me alegro de que este brico te inspire uno en tu furgo, es uno de los motivos por el que cuelgo los bricos.

Pues si os dura tanto la botella grande, es que cocináis tan poco como nosotros, calentamos agua, ,leche, café, comida precocinada, tanto casera como de supermercado, etc y al igual que nosotros, si hay que hacer fritos o comida aromática, sacamos la bombona fuera, la anclamos firmemente en la tierra , le roscamos un minúsculo hornillo y con la imprescindible protección de un paravientos de aluminio , cocinamos los fritos o las sardinas o ........pero si durante los viajes encontramos un buen lugar donde la comida la cocine otro, no desperdiciamos la ocasion, sobre todo para comer, los desayunos y las cenas en la furgo, eso sí.

En lo de introducir la bombona en un tubo de pvc con tapa ciega en un extremo y tapa roscada en el otro, ésta la hay con junta y cierra hermética, solo el que habrá que pensar por donde pasamos la manguera de gas sin perder la estanqueidad, muy sencillo , ¿has oído hablar del prensaestopas?,  ese racor pensado para introducir cable eléctrico de forma estanca en una caja de conexiones anti-humedad, mira estas fotos:




[/URL]





Los de esta foto son de 8 mm de diámetro, pero los hay de 12, 15 etc, y hasta de 25, yo llevo uno en el deposito de agua por donde introduzco los cables de la sonda térmica y la del termocontacto , no pierde ni gota.

saludos ""bricoman"" y recuerdos para Vermell

Inuk

Alcasa,

Veo que somos de la mismo gremio de... .cocinero

Tomo nota del "prensaestopas". Así cuando vaya a comprar las piezas no tendré que ir con dibujitos, ni fotos en la PDA. Diré: "Deme un "prensaestopas, ese racor pensado para introducir cable eléctrico de forma estanca en una caja de conexiones anti-humedad"

Gracias por la información.

Me lo he empezado a mirar y he hecho alguna foto.
Por ejemplo el bulto de una y otra.



He visto que canviaré el tipo de regulador por este de la foto, para aprovechar más el espacio y para que me quepa dentro del tubo-capsula hermética de PVC.



De todas formas ahora no es mi temporada alta de bricos. Para Otoño quizás me ponga con ello.

Salud.

alcasa


pronillo

Joder Alcasa, eres el Rey del PVC, te ha quedado de bien que alguno va a buscar ese accesorio en el mercado, eso si no te lo copia alguna empresa, como ya ha pasado aqui  ;)

Saludos.

Domingo60

Muchas Gracias por compartirlo, facil y original.

Saludos desde Argentina.-

alcasa

Cita de: Domingo60 en Noviembre 17, 2009, 12:17:25 pm
Muchas Gracias por compartirlo, facil y original.

Saludos desde Argentina.-



¿Argentina?  joooo, hay que ver lo lejos que llegan algunos bricos.

es un placer Domingo60,

por ese continente ¿que bombonas de gas teneis?, pon alguna foto, gracias

truck

 sabeis si las botellas  de colr azul las gandes, pueden ponerse horitzontalmente¿ es decir no ponerla vertical como toda la gent lo lleva y ponerlo horitzontalmente, pasa algo trabaja mal?hay peligro?. porque tengo un gran problema de espacio.GRacias!!

alcasa

las bombonas de gas de cualquier tipo, contienen gas comprimido y licuado, en ese estado se queda en la parte inferior, por que es mas pesado que su parte gaseosa que se queda en la parte superior, es este, el estado gaseoso el que se usa para quemar, una parte de gas licuado equivale a unas 80 partes (o por ahí va la cifra) de gas en estado gaseoso, si se liberara este gas en estado liquido, éste se transformaría en fracción de segundo de líquido a gaseoso, si a esto le sumamos una llama , la explosión esta casi garantizada.

así que mas vale que lo olvides totalmente.