Con adolescentes en la furgo.

Iniciado por Inuk, Agosto 03, 2009, 22:27:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Inuk

Cita de: El pitufin en Abril 30, 2013, 18:03:30 pm
Yo ahora me fijo en los grupos de adolescentes y van todos, pero todos, con sus móviles hablando por whassapp, tuenti... vergüenza total...¿no se supone que quedan y salen con la gente para hablar con ellos?


Estoy de acuerdo contigo, pero...

Nuestro hijo fué de los últimos que tuvo móvil de su curso y sus amigos.
Aveces es muy difícil encontar el punto entre educar a tu hijo como tu crees que has de educarlo y no educar "un bicho raro".
Al final era una cuestión de o se lo comprabamos o quedaba descolgado como le pasó con una salida en bici que no se enteró de la convocatoria que se había hecho por sms.

En la asociación de la escuela y algunas madres y padres intentamos ponernos de acuerdo de cosas para ir un poco todos "al mismo ritmo" con nuestro hijos y nada. :'(

Ejemplo: las maestras dijeron que no se llevaran juguetes de casa, que en la escuela ya había... y los niños (osea los padres) hacían lo que querían y se montaban unos "piques" entre los niños a ver quien llevaba el más "chulo" y otros malos rollos.

En el equipo de basquet (6 años)  intenté que fuera algo más formativo (valores, equipo-mixto, convivencia, ...) y no solo pura competición y nada, me quedé solo.
El responsable del Club: "esto es un club, no una escuela"
Los padres: "Mi hijo le gusta eso competir, ganar,..."   (quizas a los padres también) :'(

Creo que los padres y madres somos en gran parte los culpables de como són los niños y claro cuando son adolescentes la cosa se complica. .panico

Precisamente por esto último, pienso que los padres furgoneteros que ahora tienen niños, deberían ir tomando nota  :roll:

De todas formas, creo que las tecnologías no son malas, es el uso o abuso que se haga. Si se usan bien, ayudan.
Ya lo dije, si sirven para que mi hijo cuando vamos de viaje tenga sus ratos para conectarse a su mundo, leer, aislarse, relajarse de nosotros,...bienvenidas sean.
Lo que no puede ser que esté todo el día desconectado del viaje y de nosotros.
Creo que es cuestíón de acordar el uso con él adolescente.

Inuk

Salut Anxova!  :)

Cita de: Anxova en Abril 30, 2013, 18:59:37 pm
Entonces vengo a tomar informaciones... ;)


No se vale solo tomar información, también hay que aportar.
Si la mayor tiene 12 años ya ha pasado la pre-adolescencia y ya está en plena adolescencia ya tienes parte de la etapa superada. :)

Además, supongo que no deben ser diferentes los adolescentes del sur y los del norte de los Pirineos.
¿O ves alguna diferencia?


Inuk

Cita de: Alicia6 en Abril 30, 2013, 19:08:18 pm
Siempre les he ido hablando, pero antes no me decían "pesada!"  .loco2


;D

Me suena más ¡Que pesada! o ¡Que pesados!  :)

Dicen los expertos que hay que reducir la cantidad y aumentar la calidad de los discursos.
¿Qué difícil?  :-[

Inuk

Cita de: Nkn23 en Abril 30, 2013, 21:22:57 pm
lo que tengo claro es que con 18 lo que hará será quitarme la furgoneta....  Y decirme.adios .adios


Esperemos que alguien habra un hilo con un título algo así como Consejos: mi hij@ tiene 18 años y carnet y me pide la furgo para irnos preparando. .panico

Inuk

Cita de: patumaire en Abril 30, 2013, 21:40:21 pm
Muy buen hilo!!. Como sabes Inuk nosotros hemos viajado siempre con nuestros hijos: Slovenia, Polonia, Escocia, Marruecos (2 veces), Rumania, Irlandia, Islandia, Turquia y no ha habido muchos problemas ni de lecion del destino ni durante el viaje. A nuestros hijos, cuanto mas exotico el viaje, mejor!. Siempre preferiran Marruecos que Francia, eso, entiendo que significa: alicientes. Les ilusiona mas la Medina de Fez que la Torre Eiffel ( i a mi tambien!).
Este año que estrenaremos furgo, yo queria hacer los Alpes, pues por la falta de potencia de nuestra T3 no lo habiamos podido hacer nunca, pero tampoco era que fuese mi gran ilusión. Por ello cuando nuestro hijo, que en verano tendrá 19 años, nos propuso Escandinavia. Lo aceptamos al instante. Ya nos iba bien (nosotros fuimos al Cabo Norte hace 20 años, en moto!!).
En resumen que ir los 4 juntos ha estado por encima de todo,si su lusion era esa y a los demas ya nos iba bien..., pues a Escandinavia.
Salut i força al canut!


Eiiii Patumaire !

Del tema de la elección del destino estoy totalmente de acuerdo.

Pero tú que has viajado siempre con toda tu familía ( 4 personas) en un T3 de techo elevable con poco espacio y a sitios con climatología muy dispar y siempre un mes, explicanos lo que no nos has contado en tus crónicas. :roll:

Explicanos vuestros truquillos para convivir con tus hijos sin problemillas.

Otra cosa. El chaval, 19 años, ¿Ya tiene carnet de conducir?  :roll:

Salut i força

PD: (Que raro se me hace escribirte en castellano) :)

Speed Master

aun me queda un poquito, pero voy tomando nota...

Inuk

Cita de: odinconan en Abril 30, 2013, 22:01:48 pm
Hola compis el hilo me parece súper interesante nosotros somos de la zona de Madrid con dos adolescentes uno de 12 y la otra de 11 añitos y como por aquí voy siguiendo cada frase es fiel reflejo de algún episodio parecido cada comentario ayuda

Una de las cosas que creo observar es que en las kdd con pekes lo difícil es coincidir con las edades además en concreto estas adolescentes quizás por las dificultades en los viajes antes mencionadas aun así pienso que el hilo abre la posibilidad de como sea leído intentar hacer kdd con estas edades ya que veo que somos unos cuantos con las misma características... ellos a los mas pekeños los ven muy pekeños y los adultos aburren también... la solución compartir sus anécdotas y experiencias desde su misma edad

Los que por aquí seguimos el hilo seguro que estariamos yo el primero y mas de cara al buen tiempo de aprovechar los findes para salir con nuestros adolescentes y compartir aventuras todos juntos por las distintas distancias que acada uno nos pueden separar no en todo momento coincidiríamos pero seguro que entorno a cada uno de nosotros si nos manifestamos nos podríamos juntar para escapaditas de fin de en nuestras localidades y en puentes poder desplazarse con mayor relajación y conocernos un poco mas el resto...

Lo dejo en el aire como sondeo y contemplar mas opiniones...

un saludo

odinconan


Lo que comentas me parece interesante.
El ir con más familias es muy positivo sobre para los niños y adolescentes.
Nosotros tuvimos la suerte de compartir unas cuantas salidas con el Club Camper de Catalunya desde cuando el chaval todavía era un niño y estaba acostumbrado a que siempre fueramos solo.
Conoció por primera vez a otros niños que hacían lo mismo que él y se dió cuenta que no era un bicho raro.

Pero precisamente con la adolescencia también la cosa se complica.
Empiezan a tener su "agenda" de fiestas, salidas, examenes, partidos,... y cuesta más coincidir con las salidas.

También como se comentó en los primeros mensajes, los niños se hacen de seguida amigos de casi todos los niños, los adolescentes son más exigentes y selectivos.

También ocurre que "estadísticamente" las familias con adolescentes no son la mayoría en este mundillo.

Creo que para juntar furgoneteros de tu zona con adolescentes lo primero que habría que buscar es algo que les motive. Creo que no serviría lo de Quedada familias adolescentes.

Pienso que más bien sería cuestión de aprovechar algo que ya está organizado o casi organizado dirigido o interesante para adolescentes y quedar antes para ir al mismo camping, furgoperfecto para contactar y conocerse.

No sé quedar a ir a hacer rafting, recorrido en bici, fiesta popular y algo "exotica" de algún pueblo, excibición de algo,...No se algo así. .loco2

A ver si a alguien se le ocurre ideas de eventos que puedan ser atractivos para adolescentes.

Inuk

Cita de: vallirana en Mayo 01, 2013, 00:25:54 am

De hecho, el último viaje que hicimos en ac fue para ver la Alambra y llevabamos una ps3 para amenizar el viaje. De todas formas, juré por Mahoma que no los volvería a llevar...


Solo una, se debían pelear por ella.  ;)

Cita de: vallirana en Mayo 01, 2013, 00:25:54 am
No es para dar envidia, pero ahora, cuando vamos los dos solos en una G.V. es una gozada...


¿Y no os aburre aveces tanta tranquilidad?  ;D

Cita de: vallirana en Mayo 01, 2013, 00:25:54 am
Cada etapa de la vida tiene su encanto, pero en la adolescencia creo que hay que mantener cierta autoridad y pactar hasta cierto punto, porque si con 12 o 15 años no tienes autoridad, a los 18 se te comen!



Creo como tu que podemos ser "compañeros y amigos", podemos pactar y discutir, pero sobre todo somos sus padres y al final tenemos la última palabra.


Inuk

Cita de: Campesina en Mayo 01, 2013, 01:46:41 am
Recomiendo que a partirde los 15,16 años se les encargue la tarea de organizar ellos el viaje, ya que quedan pocos años para que nos acompañen. Pero todo el viaje. Creo que asi se involucran mucho. La nuestra tiene ahora 18años y aun viene quince dias con nosotros.Este verano pasado aun ha venido veinte dias a Marruecos. El anterior a Centroeuropa hasta el Báltico incluida R Chequia. Y el anterior a Grecia por la costa Adriatica Que lo colgó ella misma en Viajes del foro. Pero a estas edades se les a de forzar a colaborar y participar Yo la decia hay tanto dinero para un mes en la furgo.Os aseguro que no fallan ni en 100 euracos. Un saludo que paseis un buenísimo verano a pesar de los pesares (crisis)


.palmas

Buena idea que aveces parece que lleves un "huesped" preguntón alojado en la furgo: " Y hoy donde vamos a dormir". "Mañana donde...."  ....
Y así se enteran lo que cuestan las vacaciones.

vallirana

Despés de un poco más de 21 años dedicados y condicionados por los hijos, es interesante recuperar la vida conyugal y prepararse para cuando volvamos a estar solos, también entre semana...

Cada etapa tiene su encanto, pero en la adolescencia hay un proceso de identificación personal que se afianza negando a los padres, y a veces resulta un poco desagradable. Ser conscientes de estos procesos ayuda a relativizarlo.
Estamos de acuerdo en que hay vida antes de la muerte?

patumaire

Eiiiii Ferran's!!!
Explicanos vuestros truquillos para convivir con tus hijos sin problemillas.
El truco és buscar SIEMPRE el equilibrio entre la cuerda tensa y floja pero teniendo en cuenta que tu eres la parte "Buena" del asunto y, como tal, te tocara cedir, mas amenudo porquè tu amor por ellos te hara cedir, aunque te fallen una y otra vez.

Otra cosa. El chaval, 19 años, ¿Ya tiene carnet de conducir?
No no tiene carnet porque por un cúmulo de desgracias no se pudo examinar antes de marchar a Dublin, donde està desde enero..., ahora ha pedido hora para examinarse en julio, pero tambien queire ir a Berlín de vacaciones con unos colegas en los mismos dias, o sea que tendrá que elegir entre la provisionalidad de estar unos dias en Berlín o una cosa para toda la vida como el carnet de conducir, pero como adolescente que és, no se, ni el sabe que quiere o hará.

Salut i força

PD: (Que raro se me hace escribirte en castellano), si noi!!!

Speed Master

Y si añadimos mas ingredientes...

Adolescentes y novio/novias...

Inuk

Cita de: Speed Master en Mayo 02, 2013, 17:45:26 pm
Y si añadimos mas ingredientes...

Adolescentes y novio/novias...


Añade los ingredientes que creas, después ya  veremos como queda el potaje.  ;D

Inuk

He encontrado esto para viajes en general y veo que va coincidiendo con lo que se ha ido comentando por un@s u otr@s.

Citar

Viajar con adolescentes puede ser un infierno pero también puede convertirse en una experiencia maravillosa para toda la familia.
Algunos padres desisten de organizar viajes en familia cuando alguno de sus hijos llega a la adolescencia. Piensan que así se libran de las malas caras, de los cambios de humor continuos, de los enfados y de las protestas. Pero lo cierto es que no siempre lo consiguen ya que todo eso puede seguir ocurriendo en la casa. Y además, ¿por qué renunciar a una actividad familiar que podría resultar beneficiosa para todos?

Qué tiene de bueno para los adolescentes viajar
Los adolescentes están en una época muy importante de sus vidas. Cualquier influencia positiva es muy beneficiosa para ellos. Viajar supone conocer a nuevas personas, nuevas culturas, costumbres y lugares. Permite poner en perspectiva la propia vida y la propia forma de hacer las cosas. Enseña que no todo es uniforme, que hay cosas distintas y permite aprender que todas esas diferencias son compatibles en el mundo. Aprender todo eso durante la adolescencia ofrecer a los chicos un importante equipaje para su futuro.

Cómo conseguir que viajar con adolescentes sea placentero
Los que se decidan a viajar con sus hijos adolescentes pueden seguir una serie de recomendaciones. Si los padres tienen en cuenta estos consejos lo más probable es que consigan unas vacaciones divertidas para toda la familia.

•Empieza a organizar el viaje con suficiente antelación. Unas vacaciones en familia requieren de una buena organización para garantizarnos que todo salga bien pero si además tenemos que elaborar una estrategia para que nuestros adolescentes no nos hagan el viaje imposible es importante contar con tiempo para prepararlo todo.

•Implica al adolescente en la organización del viaje. Los adolescentes son buenísimos en internet y toda la familia puede beneficiarse de eso. Encargar al hijo adolescente que se ocupe de buscar información sobre el lugar que va a visitar la familia puede ser una buena idea. Así el adolescente se sentirá útil y sabrá que la buena marcha del viaje también depende de él. Para no encontrarte con sorpresas está bien planificar una reunión familiar unos días o semanas antes de comenzar el viaje para que el adolescente les cuente a todos aquello que van a visitar. Contrata un seguro de cancelación. Cuando se trata de vacaciones familiares siempre suele resultar útil contar con seguro de cancelación pero si se va a viajar con adolescentes puede ser imprescindible. Hacerlo en el caso del viaje de un adolescente puede ser crucial. Además de pensar una alternativa para él en caso de que no viaje. Los cambios de opinión son constantes en los adolescentes por eso, si finalmente decide no viajar con la familia, tu previsión os ahorrará un buen disgusto.

•Planea actividades del gusto de cada componente. Reúne a la familia y que cada uno diga qué es lo que le gustaría hacer durante el viaje. Buscad actividades que puedan ser compartidas por todos pero también podéis plantear actividades por separado. Una buena combinación de todas ellas puede resultar perfecta para que todos estén contentos.

•No impongas horarios muy rígidos. A la mayoría de los adolescentes no les gusta madrugar así que si en el viaje es obligatorio levantarse todos los días muy temprano las cosas pueden complicarse. Una buena idea es alternar días en los que las actividades sí puedan ser a horas más tempranas con otros en los que el adolescente pueda dormir hasta tarde.

•Los adolescentes reclaman intimidad. La posibilidad de tener más o menos intimidad dependerá del tipo de viaje. Si lo hacen en un auto en el que hay que pasar muchas horas, será difícil conseguirla. Pero una buena idea es, por ejemplo, que si van a un hotel la habitación del adolescente no esté pegada a la de los padres.

•Invita a uno de sus amigos a viajar con ustedes. Para los adolescentes es fundamental su grupo de amigos y separarse de ellos puede ser su primera excusa para no viajar con la familia. Invitar a uno de sus amigos a que les acompañe puede tener muchas ventajas para que todo salga bien. Y si la invitación se hace con tiempo suficiente, puedes ponerte de acuerdo con los padres del amigo o amiga de tu hijo para que se hagan cargo de, al menos, parte de los gastos.


Fuente: http://adolescentes.about.com/od/Familia/a/C-Omo-Planificar-Un-Viaje-Con-Adolescentes.htm

Para la intimidad de los adolescentes y que la "habitción no esté pegada a la de los padres", ¿creeis que quizás valga la pena cargar una tienda para que la monten cuando vamos a campings por ejemplo? Quizás más si van con un amig@ que con herman@

patumaire

Creo que todo en esta vida tiene sus pros y sus contras y que el viajar en furg/Autocaravana/ etc... tiene la gran ventaja (pro) de ver mucho mas mundo que el resto de sus amigos y el inconveniente (contra) de la falta de intimidad, que en nuestro caso, al haber ido siempre en furgo, nunca ha sido un gran problema.
Salut!!