Julio 15, 2025, 00:32:42 am




Interruptor para activar ventilador

Iniciado por inga, Junio 24, 2009, 15:39:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

inga

Buenas. Soy nueva en el foro. Tengo una VW T3 Califonia. He investigado en el foro para puentear el ventilador del radiador y encenderlo manualmente. Pero no me aclaro. Por favor, si alguien me puede ayudar se lo agradeceria. De momento he llegado a desmontar las 2 rejillas delanteras y en la pequeña (la de bajo) he visto una pieza de la que salen 3 cables hacia el salpicadero.
1.- ¿He de conectar un cable nuevo a uno de estos tres y llevarlo al salpicadero y poner el interruptor?.
2.-Si es asi, ¿que cable de los tres es el que se puentea?.
3.- He leido que son 2 los cables los que se puentean.¿ cuales son?.
4.- He visto que el cable que hace masa hay que atornillarlo en la chapa. ¿este cable es uno de color marron, pero mas grueso que el resto, y que va actualmente en una pieza redonda atornillada en la chapa?.

Espero no ser pesada y haberme expresado bien (soy alemana).
Gracias a todos de antemano.

fuenteovejuna

Mi consejo es que no lo hagas. No gastes esfuerzo y dinero en una chapuza. Cambia el sensor del radiador, que esa tuerca que esta en un lateral abajo del radiador de la que salen los cables y el termostato. Les pudes poner que tengan un rango de temperatura un poco mas bajo, limpia y purga el radiador y si quieres puedes colocar un reloj auxiliar de temperatura. Y con eso la furgo te tiene que ir de diez.

fuenteovejuna

Supongo que quieres poner el interruptor porque el motor calienta, lo que puede suceder por diversas causas. Tienes que buscar la causa de la elevada temperatura y solucionar el problema donde se origina. Por ejemplo si el termostato esta mal y no abre lo suficiente de nada te va a servir tener frio el radiador porque no le va a llegar refrigenrante al motor en cantidad abundante para refrigerarlo. Lo mismo si tienes floja la correa que acciona la bomba y el alternador. Una cosa es la temperatura en el radiador y otra la del liguido en el interior del motor. El electroventilador tiene que funcionar cuando el sensor de temperatura del motor que lo acciona llega a una determinada temperatura, no antes ni despues. Y Para que eso ocurra los ingenieros de la fabrica han diseñado un sistema automatico. Si no fuera eficiente ellos mismos hubieran colocado un accionamiento manual. ¿no crees?

mahou1979

Las T3 se diseñaron para alemania y los calores de por aqui no los llevan muy bien.
El accionamiento manual del ventilador es algo muy practico y te puede sacar de bastantes apuros.
Busca por el foro porque hay mucha información al respecto.

kitschp

pues la verdad es que los 2 (mahou 1979 y fuente ovejuna) tienen razón ya que es práctico tener este interruptor "de emergencia". Pero yo haria cambiar tambien el sensor y revisar el porque se calienta, y ay entrados en este tema también poner el interruptor para encenderlo directamente, yo se lo puse a una t2 enfriada por agua ya que nos falló el sensor, en esa ocasión se le cambió el sensor, se le dió limpieza al radiador, se le puso el interruptor, y hasta el momento no se ha tenido que usar, pero ahí está por si alguna vez se necesita, saludos.

FRAGOBIKE

El ventilador tiene 2 velocidades, si calienta a x grados salta la 1º y si sigue subiendo salta la 2º velocidad,por eso lleva 2 cables rojos (no me acuerdo bien pero creo que eran rojos), uno para cada velocidad, con un cable, antes de poner el interuptor, prueba a ver cual te conviene mas (ve provando las opciones) y luego lleva estos cables hasta el salpicadero para poner el interuptor, que conste que lo mejor es cambiar el termostato como ya te han dicho, yo lo llevo puenteado y es mas psicologico que otra cosa, no lo he usado nunca...bueno una vez, por probar, pero el ventilador salta automatico cuando va calentita.( aguja a 3/4 del indicador).
Lo importante no es lo que tengas, ni cuanto tengas, lo importante es que disfrutes con lo que tienes.

fuenteovejuna

Mahou 1979: Pues para esos calores tienes termostatos y sensores calibrados para que funcionen a distinta temperatura. Puedes poner los que tienen un rango mas bajo. De hecho yo lo hice y me va muy bien. Cuando compre la furgo venia con el electroventilador Manual y para lo unico que le sirvió el anterior dueño fue para quemar la culata al accionarlo demasiado tarde porque tenia el sensor del radiador quemado. Si hubiera cambiado el sensor en vez de puentear el sistema no habria quemado la culata. Yo lo que hice fue poner el sistema como estaba original con termostato y sensor nuevos y sin problemas. Fijate si serian burros que hasta le habian quitado la bomba electrica auxiliar, ahora estoy en campaña de conseguir una y ponersela.

mahou1979

Partimos de la base q los termocontactos y termostatos están bien, el circuito limpio, la bomba funcionando como debería, que no se nos ha ocurido echar agua al circuito....etc etc, aun con todo eso yo le pondría el accionador manual, en las T3 que he tenido siempre lo he llevado y lo veo muy practico, ahora bien alla cada uno y sus culatas, yo ye me deshice de las T3 y ahora llevo un tdi q ni se inmuta.

JaviMora

Cita de: mahou1979 en Junio 24, 2009, 17:21:48 pm
Las T3 se diseñaron para alemania y los calores de por aqui no los llevan muy bien.
El accionamiento manual del ventilador es algo muy practico y te puede sacar de bastantes apuros.
Busca por el foro porque hay mucha información al respecto.


Con todos los respetos, me parece una tonteria enorme... Hay T3 en africa y no parten.

El problema es que el sistema de refrigeracion de las t3 watercooled es una soberana mierda y la bomba electrica no debe hacer bien su trabajo. Ademas, si se calientan mucho, el problema suele venir de otro sitio, no de un diseño malo. Yo sincetamente pienso que cambiando la bomba electrica por otra mas potente y con las demas piezas en buen estado, no tiene porque dar problemas.

En lo del ventilador estoy de acuerdo contigo, creo que es una buena idea montar un interruptor para accionarlo manualmente, yo lo llevo y la verdad esque te echa un cable y si por lo que sea falla el termostato, te puede ahorrar un disgusto.

Saludos!

inga

Ante todo,muchas gracias por las opniones y respuestas. Para quien quiera puentear y poner el interruptor manual (de eso trata este post), he desmontado la rueda de recambio y a través del hueco se ve el ventilador y dos cables rojo unidos y uno marrón (masa). He juntado un cable nuevo a los 2 rojos y lo he llevado al salpicadero. Por otro lado he localizado tras la caja de fusibles el cable marrón y lo he colocado directamente a chapa (se dice q evita quemar el cable). Posteriormente he conectado al interruptor el cable q he traido desde el ventilador y la parte libre del interruptor la he llevado a batería (con un fusible intermedio). Haciendo esto funciona todo y podemos conectar cuando queramos el ventilador.
Pongo todo porque en ningun post de los que he buscado dice desde donde se puentean los cables.
Gracias a todos de nuevo y un saludo.

trikki

juas! muy bueno inga! si es que nos subimos por las ramas a velocidad de vértigo...

un par de collejas a los que han querido ayudar a inga, es muy libre de poner o no poner el interruptor y no está de más aconsejarle pero nadie había contestado su duda.

otra cosa, la refrigreración de una watercooled no es ninguna mierda, yo he estado en marruecos en agosto con un calor de la leche y la temperatura no ha subido más de lo normal, otra cosa muy diferente es que un vehículo con 25 años y 25 dueños no esté en condiciones de rendir bien a 45º a la sombra, para esos casos el interruptor va de coña...

me gustaría ver que chapuzas se le hacen a las t5 cuando tengan 25 años, si se les llega a dar uso a esa edad

COÑONETA

Cita de: trikki en Junio 25, 2009, 21:19:50 pm

me gustaría ver que chapuzas se le hacen a las t5 cuando tengan 25 años, si se les llega a dar uso a esa edad


JAJAJA ya te contare trikki...................a mi t5 la llevare a la tumba..................
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

danifr

Hola,

a mi me parece genial el interruptor y en cuanto pueda se lo enchufo a la furgo. Lo tenía en un Renault 21TD y, aunque no fuera necesario, cuando estaba en en verano en un atasco a las afueras de Sevilla me dejaba muy trankilo en darle yo al ventilador, que con coches viejos nunca se sabe cuando te puede fallar el sensor.


Otra cosa, ¿alguien sabe como tensar la correa que acciona la bomba de agua y el alternador? no es normal que se me mueva tanto y creo que = tiene que ver con que me baile tanto la aguja de temperatura

Salu2

FRAGOBIKE

Cita de: trikki en Junio 25, 2009, 21:19:50 pm
un par de collejas a los que han querido ayudar a inga, es muy libre de poner o no poner el interruptor y no está de más aconsejarle pero nadie había contestado su duda.

Yo intente explicarlo...no se si se entendio bien.. :-\ ;D

Cita de: danifr en Junio 25, 2009, 21:34:22 pm

Otra cosa, ¿alguien sabe como tensar la correa que acciona la bomba de agua y el alternador? no es normal que se me mueva tanto y creo que = tiene que ver con que me baile tanto la aguja de temperatura



Tienes que soltar un tornillo a la derecha segun miras el alternador desde arriba, veras que "cae" por una especie de endidura curvada, y el alternador queda suelto, solo sujeto por su base que tiene juego para que se pueda mover, mete por debajo un destornillador o palanca grandecita y tira para arriba del alternador, apretas otra vez y listo....pero ten cuidado, no debes tensar en exceso o partiras la correa, lo suyo es que puedas cojer la corra, en su lado mas largo, entre tus dedos y poder girarla como retorciendola y ceda unos 45º, no se si me explico...lo mejor es que veas una correa tensada bien y veas el margen que tiene, luego pon la tuya igual.
Lo importante no es lo que tengas, ni cuanto tengas, lo importante es que disfrutes con lo que tienes.

trikki

Cita de: FRAGOBIKE en Junio 25, 2009, 21:45:19 pm
Yo intente explicarlo...no se si se entendio bien.. :-\ ;D
 


tienes razón chiqui, yo como siempre generalizando