Qué chequear en una Syncro antes de comprar??

Iniciado por spn180, Junio 08, 2009, 19:08:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

spn180

Hola gente,

En un par de días subimos a por nuestro nuevo bicho, que muy probablemente sea una syncro. De mecánica de furgos más o menos sé qué puntos mirar antes de comprar un cacharro de estos, pero del tema de la transmisión syncro, no tengo ni idea. Me gustaría que, bajo vuestra experiencia, me comentarais qué puntos chequear a este respecto: Estamos hablando posiblemente de una T4 2.5 TDI (102 CV) con syncro.

1. Cómo sé que el syncro funciona? Cómo puedo hacer una prueba sencilla delante del vendedor?
2. En caso de tener bloqueo? Cómo puede hacer una prueba sencilla delante del vendedor para comprobar que funcione?
3. Suelen gotear los diferenciales?
4. Suele sonar "algo" especial cuando entre el 4x4?
5. El comportamiento en curvas debe ser igual que 4x2? Es perceptible para uno que nunca ha cogido una syncro, pero sí una normal?
6. El comportamiento en frenadas bruscas es el mismo? Debe hacer algo especial?
7. La caja de cambios tiene algun comportamiento especial?
...

Podéis añadir cualquier cosa que se os ocurra que deba mirar relacionado con la transmisión syncro.

Tened en cuenta que la prueba será más o menos rápida (unos 30 minutos) y que no creo que tenga posiblidad de meterla por campo/barro para probarla...

Gracias.

Saludos.

sirvillo

Hola... pues mientras llegan los expertos a ayudarte, te contaré...

1.- usa el buscador, que hay un hilo con fotos y todo de cómo probar el visco. Es algo así como subir una rueda a un bordillo y...
2.- El bloqueo lo tienes que probar con alguna rueda en el aire, o todas en el barro patinando, para poder comprobar que patinan todas...
3.- yo creo que no. Al menos no deben. Son estancos, lo único que podría gotear es el tornillo de vaciado del aceite.
4.- yo creo que no debería, es viscoso, no mecánico.
5 y 6.- en principio, no debería a no ser que por alguna razón (arena, piso mojado) te patinara de delante y saltar el visco.
7.- ¿no?

Mikel_24

Te iba a mandar a tomar por el... buscador... pero por ser tu, te contesto por aquí ;)
Cita de: spn180 en Junio 08, 2009, 19:08:55 pm
1. Cómo sé que el syncro funciona? Cómo puedo hacer una prueba sencilla delante del vendedor?


Como imagino que irás en tu vehículo, ten el gato a mano. Cuando estés con el vendedor, usad el gato de tu coche/furgo y el de la propia T4, y levantad las dos ruedas delanteras. Con el tren delantero en el aire, móntate, arranca y mete primera. ATENCIÓN: Suelta el embrague muuuuuuy despacio. En el momento que veas que amaga hacia adelante, pisa otra vez el embrague y saca la marcha. Si no tira hacia adelante en ningún momento, ni siquiera con el embrague totalmente suelto, es que el viscoso está frito. Si se lanza para delante, el visco está (en principio) haciendo lo que debe. No te calientes y la saques de los gatos, ¿eh?

Cita de: spn180 en Junio 08, 2009, 19:08:55 pm
2. En caso de tener bloqueo? Cómo puede hacer una prueba sencilla delante del vendedor para comprobar que funcione?

Fácil. Sobre asfalto, grava o lo que quieras, gira el volante a tope y avanza. En principio no debería hacer ninguna cosa rara. Como si fuera un 2wd normal y corriente. Ahora tira del accionador del bloqueo. Puede que se active automáticamente el chivato (luz) o que necesites avanzar unos metros hasta que traba (a mi me entra del tirón, pero hay quien necesita darle un tiempo). Una vez se haya encendido el chivato, gira otra vez a fondo y avanza... escucharás como la rueda trasera interior patina (en suelo liso la oyes chillar y en grava, derrapar). Eso es porque el bloqueo obliga a las dos traseras a girar a la vez... y como la exterior a la curva recorre mas distancia... la interior gira en vacío.

Cita de: spn180 en Junio 08, 2009, 19:08:55 pm
3. Suelen gotear los diferenciales?

Hasta donde yo se, no. No debería gotear nada. Te diría que te echases debajo de la furgo o que incluso soltases el cubrecarter a ver si hay manchas de aceite dentro... pero claro, en 30 minutos, como que no. Eso deberías hablarlo con el vendedor y en caso de que al final compres, te la lleves directamente a un sitio con tiempo e investigues tema de fugas y cosas así.

Cita de: spn180 en Junio 08, 2009, 19:08:55 pm
4. Suele sonar "algo" especial cuando entre el 4x4?

El viscoso no actúa INMEDIATAMENTE, tiene una latencia de alrededor de 1seg. Mi experiencia es que cuando me meto en un sitio raro y las ruedas delanteras patinan, al transcurrir ese segundo, pega un pequeño estrincon (cuando empiezan a empujar las 4 ruedas), que suele coincidir con el desatasco/avance del vehículo.

Cita de: spn180 en Junio 08, 2009, 19:08:55 pm
5. El comportamiento en curvas debe ser igual que 4x2? Es perceptible para uno que nunca ha cogido una syncro, pero sí una normal?
6. El comportamiento en frenadas bruscas es el mismo? Debe hacer algo especial?

Piensa que salvo que el firme sea malo y esté entrando el sistema 4x4, vas a ir siempre en 2x4, así que no se nota nada de nada, ni en curvas ni en frenadas.

Cita de: spn180 en Junio 08, 2009, 19:08:55 pm
7. La caja de cambios tiene algun comportamiento especial?
...

La primera debe de ser mas corta, pero salvo eso, nada.


Si puedes curiosear los bajos, enseguida sabrás si ha hecho campo con ella o no. Si pudieras tirarte debajo de la furgo de Afragoneta y la mía, (primas hermanas), enseguida notarías la diferencia. El aislante metalizado del escape lo tengo arrugado, abolladuras y rasponazos en el depósito (plástico), cubrecarter de chapa de serie rallado y con signos evidentes de abolladuras (sacadas a martillazos), etc.

En fin, no se. Suerte con la compra y ya nos contarás. Desde aquí no podemos hacer sino animarte a que tires pa' alante con ese proyecto porque nos encanta ir añadiendo Syncros a esta comunidad.

Un saludo,
Mikel

PD: Creo que tienes mi teléfono por ahí, si tienes cualquier duda, llama.

spn180

Epa! Gracias gente! Os mantendré informados de cualquier avance que haya al respecto.

Un saludo.

jpdebian

Animo y mucha suerte.
Las autoridades sanitarias advierten que la sincronitis parece ser una enfermedad cronica e incurable ... que acarrea gran cantidad de gastos.
Adicto a las Calis T4 Syncro. Presentación de nuestra primera furgo (T4 California Coach 2.5 TDI Syncro) y, ahora, disfrutando de la segunda!

Xaft

La syncronitis es peor que la gripe A esa, que unque no estes en contacto con syncros, necesitas una.... .panico .meparto

Jogide

Agosto 22, 2009, 20:30:40 pm #6 Ultima modificación: Agosto 22, 2009, 20:36:59 pm por ooznak
Y puestos a chequear... alguien me puede orientar sobre el origen de este servomotor que se ve entre los dos soportes ?



Creo que no se poner la imagen más grande... voy a investigar.

joserra

Es el accionador del bloqueo de diferencial,la palanca con la que se conecta esta en el salpicadero,bajo los mandos difusores del aire.

Jogide

Cita de: joserra en Agosto 22, 2009, 22:39:45 pm
Es el accionador del bloqueo de diferencial,la palanca con la que se conecta esta en el salpicadero,bajo los mandos difusores del aire.


Ui... te voy a tener que llevar la contraria.... Creo que és el encargado de conectar la tracción trasera con la marcha atrás. Estas syncros llevan un sistema que solo tracciona el eje trasero tirando para alante, y este mecanismo lo anula, para tener tracción para atrás.

Seguiré estudiando  .confuso2

furgokike

Cita de: Jogide en Agosto 22, 2009, 23:23:53 pm
Ui... te voy a tener que llevar la contraria.... Creo que és el encargado de conectar la tracción trasera con la marcha atrás. Estas syncros llevan un sistema que solo tracciona el eje trasero tirando para alante, y este mecanismo lo anula, para tener tracción para atrás.

Seguiré estudiando  .confuso2


Me parece que Joserra tiene razón, es el bloqueo del diferencial.

La multivan Syncro t4 que teniamos Joserra y yo a medias no lo llevaba y traccionaba igual atras que hacia delante...

joserra

Cita de: Jogide en Agosto 22, 2009, 23:23:53 pm
Ui... te voy a tener que llevar la contraria.... Creo que és el encargado de conectar la tracción trasera con la marcha atrás. Estas syncros llevan un sistema que solo tracciona el eje trasero tirando para alante, y este mecanismo lo anula, para tener tracción para atrás.

Seguiré estudiando  .confuso2

ein??? ??? ???
en las syncro la traccion no se conecta y desconecta,tan solo varia la proporcion de reparto de par de un eje a otro,lo que si es cierto que a veces si juegas mucho marcha atras-adelante,y estas en un lio,te puedes quedar momentaneamente sin traccion en el eje trasero(delantero en t3),pero no es algo que se pueda regular a voluntad,lo unico que en una syncro puedes conectar o desconectar son los bloqueos de diferencial,cuando los hay.
Mucha gente tiene la idea metida de que la palanca del bloqueo es lo que acciona el 4x4,supongo que sera la "labor informativa" de algun erudito comercial,pero es un comentario muy comun y peligroso,pues el descojone que puedes ocasionar circulando con el bloqueo a cierta velocidad y girando puede ser de la ostia.

Jogide

Agosto 24, 2009, 03:18:51 am #11 Ultima modificación: Agosto 24, 2009, 03:26:08 am por Jogide
Cita de: joserra en Agosto 24, 2009, 02:16:29 am
ein??? ??? ???
en las syncro la traccion no se conecta y desconecta,tan solo varia la proporcion de reparto de par de un eje a otro,lo que si es cierto que a veces si juegas mucho marcha atras-adelante,y estas en un lio,te puedes quedar momentaneamente sin traccion en el eje trasero(delantero en t3),pero no es algo que se pueda regular a voluntad,lo unico que en una syncro puedes conectar o desconectar son los bloqueos de diferencial,cuando los hay.
Mucha gente tiene la idea metida de que la palanca del bloqueo es lo que acciona el 4x4,supongo que sera la "labor informativa" de algun erudito comercial,pero es un comentario muy comun y peligroso,pues el descojone que puedes ocasionar circulando con el bloqueo a cierta velocidad y girando puede ser de la ostia.


No quiero meter la mano en el fuego... pero por lo que he llegado a entender; esto no és el actuador del bloqueo de diferencial.

Vamos a ver, y corregidme por favor;
El par motor se transmite al eje trasero (delantero en T3) por el viscoso, sin control por parte nuestra (bueno... podriamos llegar a controlar variando el fluido, pero eso son otros cantares); algúnos de estos ejes, llevan bloqueo, y algunos no.

El bloqueo si que es 100% controlable por nosotros con el tirador de la consola central.

A parte de esto, estos diferenciales tienen la particularidad de que nunca pueden pasar par las ruedas traseras a las delanteras (en T4), y eso es debido a un sistema de engranaje "loco".
Aquí es donde dudo: "si meteis el eje trasero en los rodillos de la ITV, te saca la furgo para delante? "

El sistema seria para no interferir en el ABS, y no forzar la transmisión a la inversa. Es decir, la tracción trasera a veces queda anulada.

Este actuador "clava" la transmisión en casos que si deberia de actuar el grupo trasero, p.ej. la marcha atrás.

urquattro

Yo supongo, que para hacerle la prueba del viscoso en una T3 habra que levantarla de detras, y si se hace por irse hacia delante significa que el syncro funciona, esto en T3 en T4 sera levantando de delante, supongo.
Vive deprisa y muere joven para ser un bonito cadaver.

Colorin

Un apunte sobre lo que revisar en una furgo que se supone ha salido del asfalto ( en general los 4x4), es comprobar el ajuste general del vehicúlo; me refiero a ajuste de todo, desde el salpicadero, puertas, asientos, hasta cualquier elemento; que no sólo ha de funcionar bien, sino que tiene que estar en su sitio sin moverse. ...
A ver si me explico bien, es que si por ejemplo el visco está roto, se cambia. Pero hay gente que se piensa que por ser 4x4 puede ir de cualquier manera siempre y se puede dar el caso de comprar una jaula de grillos, aunque todo lo demás esté correcto.
T3 2.1 Carat. T3 Syncro