T4 SUSPENSIONES Y AMORTIGUACIONES: Todo lo que siempre quisiste saber.

Iniciado por Mikel_24, Mayo 20, 2009, 02:21:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

ooznak

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Me cagonlaputa que acabo de volver de la ITV y me han metido falta grave porque parece que uno de los amortiguadores delanteros está frito (15% contra el otro que da 43%).

Ya he hablado con Selex y los mando a reparar mañana mismísimo. Me dicen que en una semana los tengo en casa... Como vea que se me va de plazo, me compro unos delanteros de los Sachs reforzados y me dejo de poyadas. A 150€ la pareja es algo que se puede pagar...

Un saludo,
Mikel

Spanier

En Alemania los mencionados Sachs han bajado mucho de precio http://www.mister-auto.de/de/sto-dampfer/sachs-105-820_g854_a032105%21820.html y ya empieza la gente a movilizarse para montarlos. Un forero comementa que en su furgoneta primero subió la suspensión tensando barras y con suplementos detrás, en total 46,5 cm delante y 48 cm detrás gracias a 37 mm en discos distanciadores. Después montó Sachs y no ha bajado.

Salud2

Mikel_24

Cita de: Spanier en Marzo 15, 2012, 16:46:27 pm
En Alemania los mencionados Sachs han bajado mucho de precio...


Pues qué suerte la nuestra (en el buen sentido) porque parece que por una puta vez tenemos mejores precios aquí que en el extranjero.

Y si, ya era hora de que bajasen el precio... A ver cuánto tarda Bilstein en hacer lo propio con los B6, aunque sea solo por no dejarse comer la tostada.

Y yo sigo comiéndome el tarro con el tema de que los amortiguadores Bilstein sean mas largos que los de serie. Los delanteros sigo defendiendo que es IMPOSIBLE hacerlos mas largos que los de serie, porque el palier apoyaría contra el chasis por muy rebajado a martillazos que se deje el labio hijo puta ese que te corta los guardapolvos. Y no me quiero imaginar lo que tiene que sufrir la homocinética si apalancas con el palier contra el chasis...

Detrás si que hay margen de maniobra, porque yo llevo ahora las galletas del kit Seikel y los palieres están muy horizontales. Oscar no tiene bajado el diferencial por lo que lleva un ángulo mucho mas acusado y no le he oido quejarse de las homocinéticas traseras.

Un saludo,
Mikel

marcus

Mikel, yo detrás llevo los blistein b6 normales y llevan unos buenos meneos y está todo en su sitio.

No te han dicho nada con las suspensiones en la ITV, a mi me tocó homologar el kit.

Los sachs para delante me están tentando mucho, pero antes fundiremos los blistein que les doy un último asalto y en breve va a ser.

Saludo.

Juanin

Me acabo de pillar los sachs reforzados, los pedí ayer y me han llegado hoy. Yo ya los he gastado y son con mucha diferencia los que mas me gustan por que son los mas duros. Sujetan la furgo en curva infinitamente mejor que todos los demás. Para mi gusto y para mi furgo los Bilstein B6 son muy blandos, yo me lleve una gran decepción cuando los compré, son unos flanes totales y los Koni si los pones a tope de dureza las dos primeras semanas parece que sujetan algo pero después otros flanes igual que los bilstein. Eso si, aviso que los sachs reforzados  son duros y si sales del asfalto el interior de la furgo sufre. Por el precio que tienen en este sitio yo no me lo he pensado, en VW cuestan mas del doble.
¿Sabeis que medida de llave tiene el tornillo que sujeta la parte superior del amortiguador trasero?, la 17 no entra y la 18 esta muy holgada y no tengo forma de quitalo. El caso es que lo he quitado ya muchas veces y no me habia dado problemas hasta hoy.

marcus

Juanin, nos puedes contar un poco más sobre el comportamiento de los sachs fuera de carretera. Yo la configuración que llevo ahora ya la encuantro dura para pistear a buen ritmo (Seikel más blistein b6).

Saludo.

Spanier

Resumiendo sobre los Sachs. El que vende Seikel es igual de largo que el de VW y que el original.

Levantar, levantan la furgoneta.

Para que sean igual de largos que los Bilstein Seikel hay apaños


que los Seikel Bilstein como ya se ha dicho anteriormente, son mas largos

y para desmontar el amortiguador trasero se necesita una llave de 18.

Salud2

Mikel_24

Ahora mismo tengo en la mano la tuerca del círculo de abajo a la izquierda (M12) totalmente oxidada en la mano... con un trozo del tornillo/perno roscado que iva sujeto al chasis. El jueves por la noche sacando los amortiguadores para mandarlos a reparar, se partió. Y eso que no había merendado.
*imagen borrada por el servidor remoto

Menos mal que, puta casualidad, se ve mínimamente la cabeza del tornillo. Taladrar de abajo a arriba M12, cortar la cabeza a un tornillo M12 8.8, chaflan, poner en su sitio y... soldar. Ya os contaré. Menos mal que la pieza trabaja el 95% del tiempo a compresión... que si no...

Mikel

Spanier

Según la Biblia se puede soltar desde dentro el tornillo dañado, hace falta ayuda de una segunda persona para que sujete el tornillo nuevo. Paso 4.

http://www.t4-wiki.de/wiki/Sto%C3%9Fd%C3%A4mpfer

Salud2

Mikel_24

Gracias por el dato Spanier, pero .... creo que no estan hablando de lo mismo. Dicen que si el tornillo gira al tiempo que la tuerca, basta con sujetarlo por arriba con una llave plana. Pero en mi caso el tornillo se HA PARTIDO por lo que aunque la cabeza sea visible, no es posible sacarlo hacia arriba y sustituir por uno nuevo. Apenas se ve un trocito de la cabeza. A ver si cuando le meta mano pongo una foto y se ve claro. Igual se podría sacar el tornillo y poner uno nuevo desmontando muuuuuuuuuuuuucho... pero vamos, no tengo la mas mínima intención... XD XD. Y como se ponga tonto, le pego unos puntos al propio soporte al larguero (es fundición, electrodos de Niquel... grrrr....) y ya le metería mano con calma en otro momento.

Spanier

Como el tornillo se ha roto, lo comparaba con el caso que gira desde dentro y en tu caso además: sustituir. El resultado es desmontar muchísimo Vs. soldar. Me imagino que ya sabrás, antes de soldar, soltar bornes de las bateria/s y al loro con dejar electricidad estática...

Salud2

Mikel_24

Cita de: Spanier en Marzo 18, 2012, 22:09:43 pm
Como el tornillo se ha roto, lo comparaba con el caso que gira desde dentro y en tu caso además: sustituir. El resultado es desmontar muchísimo Vs. soldar. Me imagino que ya sabrás, antes de soldar, soltar bornes de las bateria/s y al loro con dejar electricidad estática...

Salud2


Si señor, soltar la batería siempre, aunque la triste realidad es que con la batería puesta o quitada, corres el riesgo de freir la centralita si la coriente circula por el camino equivocado. Así que la otra máxima a la hora de soldar en vehículos es poner la pinza de masa lo mas cerca posible de lo que vayas a soldar. ¡Y desde luego siempre sobre la pieza que vas a soldar! Confío en poder limpiar bien la zona para poder usar la MIG. Caso contrario habrá que apretar el culo y darle con electrodo celulósico, que se come el óxido, la pintura, la grasa y todo lo que pille por medio.

Mikel

ooznak

yo juraría que he visto al carrocero colocar algún "aparato" en la batería cuando suelda en un coche... a ver si recuerdo preguntarle..

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


abra

no sé si no me he enterasdo muy bién pero ¿ y si le pasas broca de 12, macho y tornillo nuevo (con la cabeza por abajo)?
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...