Ya no es obligatorio llevar el recibo del seguro

Iniciado por GUEZU, Abril 09, 2009, 02:40:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

GUEZU

Con la aprobación el dia 17 de octubre de 2008 del nuevo Reglamento de Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil quedó suprimida la obligación de llevar el recibo del seguro siempre que se circule. Gracias al principio de que el ciudadano no tenga que presentar documentación que ya se encuentre en poder de las Administraciones Públicas, la responsabilidad de comprobar que el vehículo esté asegurado recae en los agentes, que deberán comprobarlo en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).


¿Sorprendidos? Es curioso la poca publicidad que se ha dado a esta norma que beneficia a los conductores frente a la Administración. En un sondeo improvisado a una veintena de motoristas, ni uno solo conocía la norma. Aún más, muchos no se lo han creído al comentarles el hecho. ¡Vaya con el escepticismo!


Cambiar comportamientos arraigados cuesta mucho. Y ya es tradicional la fórmula "el carnet de conducir, los papeles de la moto y el recibo del seguro" cuando nos para algún agente. Solamente en el año 2007 se impusieron 160.000 denuncias por no llevar encima el recibo del seguro. Dado que la sanción era de 60 euros, representa la nada despreciable cifra de algo más de 9,5 millones de euros. En un solo año.


Parece que a la Dirección General de Tráfico no le ha hecho demasiada gracia este nuevo derecho de los conductores a poder circular sin tener que llevar encima el recibo del seguro. En la nota de prensa donde lo hacen público, se acompaña de otras informaciones intimidatorias (las sanciones por circular sin seguro, los vehículos capaces de la comprobación automática y la insolidaridad de no tener seguro) y finaliza con una de sus apreciadas contradicciones: "Con esta nueva medida se suprime la infracción por no llevar el justificante, aunque desde la DGT se recomienda adjuntarlo al resto de la documentación obligatoria del vehículo". O sea, que ahora que no es obligatorio, ha pasado a ser recomendado.


Lo que yo voy a imprimir para adjuntar a la documentación obligatoria, es la nota de prensa de la propia DGT en la que reconoce que ya no es obligatorio. Por precaución. No sea que algún agente despistado no conozca la nueva situación. Por aquello de los años y la costumbre.

http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/notaprensa102.pdf

dany.harley

Pues si quieres un consejo y evitarte MUUUUUUUUUUUUUCHOS problemas deberías llevarlo, no porque sea obligatorio, sino porque como tengas un pequeño roce que solucionarías con un parte amistoso ya no lo podrás hacer, porque al contrario le importa un huevo si es obligatorio o no portarlo, solo sabe que si no lo llevas no podrá rellenar el parte amistoso, por lo que ante la duda de que tengas seguro o no, llamará a la policía y mientras viene que si es en capital tardará poco pero si es el un pueblo perdido de la mano de dios tardará lo que tengan que tardar, que te aseguro que no será menos de una hora por ese tema, después realizarán las pertinentes comprobaciones y se rellenar el parte amistoso, habrás perdido más de dos horas y entonces te acordarás de lo "capullo" que eres por no llevar el comprobante del pago del seguro que se quedó adornando un cajón y tú con la fotocopia del recorte de prensa en la furgo y encima los guardias riéndose de ti por tonto. Todo esto sin ánimo de ofender a nadie, sino por propia experiencia de un golpe que me dieron a mi y el otro no llevaba el comprobante del seguro alegando que ya no era obligatorio.
Haber perdido varias horas sería el menor de tus problemas si ante la costumbre de no llevarlo porque ya no es obligatorio, pasas a Francia, Portugal Andorra o donde quiera que vayas y tengas un roce, ahora vas al gendarme de turno y le cuentas la milonga de que ya no es obligatorio y después de preguntarte, en que país estás en ese momento te inmoviliza la furgo y búscate la vida para que te tramiten desde España una copia del justificante de pago, que como además sea fin de semana o festivo, te veo cogiendo un tren de vuelta. Por qué complicarnos la vida por no llevar un triste papel que nos llega gratuitamente a nuestro buzón. Un saludo.
vamos que nos vamosssssss