Julio 15, 2025, 09:42:39 am




Perdida de anticongelante

Iniciado por clint94, Abril 06, 2009, 23:39:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

clint94

Buenas,tengo una T3 desde hace unos meses tengo una pequeña duda sobre los depósitos de anticongelante.El anterior dueño me comentó que el depósito de la matrícula estaba anulado por que no tenía ninguna función, hasta ahora no había tenido ningun problema pero hace un mes lleve la furgo al taller para cambiar el anticongelante , aceite y filtros.Hace dos dias descubrí un pequeño charco de anticongelante en el suelo justo debajo del depósito que utilizo y me fijé que el tubito del tapón del depósito tenía una gotita(como si se escapara por allí).
¿que hago?
¿conecto el depósito de la matrícula y lo lleno de anticongelante?
La cosa es que no he tenído problemas de temperatura ni nada.
Gracias de antemano.

tuly

hola !!  te comento, esta historia ya es muy vieja. aunque a nadie e visto hacer lo que propongo:
      el  deposito de la matricula es de compensacion. deberia ir entre niveles. bien
      el otro deposito es el de expansion. el tapon de este tiene una valvula solo deja entrar el liquido en direccion al motor y no lo deja volver al deposito de compensacion.
    no entiendo ni mal ni bien esto. he leido mucho acerca de esto,pero mi sentido comun no me deja entenderlo.      si el motor anda bueno y no hay perdidas, que no debiera haberlas,¿ para que rayos quieres dejar entrar mas liquido y no lo dejas salir? que en realidad en cuanto caliente el volumen del anticongelante va a subir y en realidad lo que necesitariamos es volver la presion o exceso de liquido hacia el de compensacion.
         esta es mi teoria.   no soy ningun especialista en materia ni mecanico ni na por el estilo.
     bien, ahora,  el otro dia fui por la utopista a to o que daba el 1,6 durante al menos 20 min, camina o revienta. la aguja sacaba la lengua porel costadoderecho, pero ni mal ni bien, que no explotaba.  salgo en mi salida sigo pa casa a punta
gas. llego a casa abro  el vaso de expansion y aquello parecia un volcan chico
salia lava ai como seis o siete litrillos. (no practicar esto en casa) calculo que tendria el agua a unos 115 graditos, bien pa hacer un té.lo dejo me fumo un palito y busco un termometro digital, y le miro a ver que tal va de la fiebre, a los 10 min o asi de haber para me marca 95.
  CONCLUSION:
     con un destornilador plano arranco esa jodida valvula que no deja escapar la presion al otro vaso.suelto bomba de agua tiro to el liquido y meto nuevo anticongelante. otra vez pa la utopista a fuego asta que trisque. no sube la temperatura mas que el led.abres el vaso y no hierve , dando bien de calor no llega a 90 grados. se ha eliminado la presion de todo el circuito. cuando sube el nivel te llena el deposito de matricula y cuando enfria el vaso de motor succiona el liquido del otro asta llenarse.
       estoy esperando comentarios y a ver si alguien me entiende o me dice que estoy loco,que voy a joder la caja de los mecanismios.......
        un saludo .   espero que entendais algo

trikki

Abril 07, 2009, 04:40:05 am #2 Ultima modificación: Abril 07, 2009, 04:43:40 am por trikki
buenas!

el depósito de compensación es necesario, os explico pk...

el circuito de refrigeración contiene 16 litrazos de anticongelante cuando en un coche normal no suele pasar de 5 litros... con lo que el depósito de expansión debería ser inmenso, en el caso de la t3 esto se soluciona con un depósito de auxiliar, para que este depósito haga su trabajo el tapón del depósito de expansión tiene dos funciones, dejar pasar agua en caso de pasar de una presión o de una depresión determinadas,

usease, cuando el motor está caliente el agua sobrante pasa por el tapón hacia el depósito auxiliar y cuando se enfría se produce un vació que abre la válvula y hace que entre el anticongelante que hay en el depósito auxiliar 

cuando el motor se calienta y no hay depósito auxiliar el anticongelante sobrante se va al suelo, maaaalo
cuando el motor se enfría si el depósito auxiliar está vacío o no está lo que entra es aire, maaaaalo también...

en definitiva, hay que llevar el depósito auxiliar y el de expansión a nivel, se puede rodar sin depósito auxiliar pero en caso de calentón fuerte subiendo un montañón se tirará más líquido de la cuenta y entonces es cuando vienen los problemas

también se puede circular con las válvulas anuladas pero es un error ya que el circuito funciona bien bajo presión, el termosifón funciona mejor a mayor presión que la ambiental por lo que el líquido corre mejor con el tapón bien cerrado, por eso no se recomienda abrir el tapón en caso de calentón


una cosa más, el tapón original es una mierda, se reconoce fácilmente pk es de color negro, los nuevos son de color azul y funcionan mejor, si llevais tapón negro en la furgo cambiadlo por uno asulito...

saludos!!!!

ferrandinski

estoy de acuerdo con lo que dice trikki
SYNCRO 1.9TD

tuly

a ver no se si no me explique bien o no me entero o que. mi tapon es el negro,hasta ai bien. no dejaba pasar liquido al de compensacion. la valvula es antiretorno. el tapon azul no tiene pitorro para segundo deposito. hay algo que no entiendo...

clint94

Mi tapon es azul , voy a hacer caso a trikki y voy a llenar el deposito de la matricula hasta el nivel y a ver que pasa . Lo que me mosquea es que hasta ahora no haya tenido ninguna fuga.

clint94

Otra cosa , una vez puestos a nivel los dos depósitos solo se rellena el auxiliar cuando haga falta?

FRAGOBIKE

Tuly existe un tapon azul con "pitorro" para el segundo deposito, pon ese.
Clint94 en teoria solo se rellena el auxiliar cuando haga falta, ya que este es el que se encarga de mantener a nivel el otro deposito, digo en teoria porque si gastas mucho agua...por evaporacion, porque pierda o por lo que sea...y vacias el auxiliar....y no te das cuenta, y sigues gastando agua del otro ya vas bajo de nivel...luego miras por la matricula lo ves vacio y llenas el auxiliar pero el otro tambien esta bajo...vamos mejor que de vez en cuando mires los dos niveles que no se si me he explicao bien  ;).
Lo importante no es lo que tengas, ni cuanto tengas, lo importante es que disfrutes con lo que tienes.

clint94

Te has explicado de cine , gracias a todos por las respuestas.

           ¡¡¡¡¡Lo que se aprennde en este foro!!!!!

migdosmil

tuly, si el tapon que tienes solo dejaba pasar agua al motor y no al reves,es porque estaba mal,  todos los tapones de vaso de expansion de vw tienen las dos funciones, si el circuito pasa una cierta presion (cuando se calienta) el tapon reduce el exceso de presion, posteriormente cuando el circuito baja se enfria y baja de presion, el tapon abre la otra valvula y deja entrar liquido (desde el vaso auxiliar en nuestras furgos) o aire (en los que no llevan deposito auxiliar (el resto)

La gran pregunta ¿por que los circuitos de refrigeracion trabajan o cojen presion?
No es ningun fallo, estan diseñados asi,y la razon es la siguiente:
- el agua hierve a 100 Cº a presion atmosferica,pero con 0,7-0,8 bares de presion ya no hieve a 100Cº sino que hierve a mas temperatura (creo recordar que a unos 115Cº o más)
- Si tenemos el tapon con las válvula anuladas (abiertas o inexistentes) el circuito no cogera presion y a poco que le achuchemos subiendo cuestas o con marchas cortas, pasamos de los 100Cº el agua hierve y nos fundimos la junta de culata o algo mas.
- Con el tapon bien y el circuito con la presion que le corresponde aunque pasemos de los 100Cº el agua no hierve, y nos permite llegar a más temperatura sin poner en riesgo nuestro motor, y leda mayor margen de trabajo.

Cuando hay calenton supongamos que el agua esta a 115cº caliente pero sin hervir y quitamos el tapon, bajando la presion a la presion atmosferica, el agua hierve de golpe y nos la expulsa violentamente por la buca del deposito,empujada por el vapor del agua al hervir

Con esto y con loque dijo Trikki, creo que hemos aclarado porque llevan dos depositos en el circuito de refrigeracion nuestras furgos. Como curiosidad en mi furgo el deposito de expansion no hay aire y fluye sin problemas al auxiliar cuando lo necesita y vuelve cuando lo necesita.

Un saludo

clint94

A ver si me aclaro ¿el depósito de expansión (tapón azul) tiene que estar lleno de anticongolante y el auxiliar entre las marcas de max min?

FRAGOBIKE

Cita de: clint94 en Abril 12, 2009, 06:09:21 am
A ver si me aclaro ¿el depósito de expansión (tapón azul) tiene que estar lleno de anticongolante y el auxiliar entre las marcas de max min?

No, eso lo ha puesto como curiosidad el forero migdosmil, el lleva a tope el de expansion, noseporque, si le funciona asi pues perfecto, ahora lo mas normal es llenar el de expansion entre sus marcas...para que sirva para lo que su nombre indica, expandir el volumen de agua.....y el otro lo mismo, entre sus marcas, vamos creo yo  ;)
Lo importante no es lo que tengas, ni cuanto tengas, lo importante es que disfrutes con lo que tienes.

clint94

Cita de: FRAGOBIKE en Abril 12, 2009, 06:36:34 am
No, eso lo ha puesto como curiosidad el forero migdosmil, el lleva a tope el de expansion, noseporque, si le funciona asi pues perfecto, ahora lo mas normal es llenar el de expansion entre sus marcas...para que sirva para lo que su nombre indica, expandir el volumen de agua.....y el otro lo mismo, entre sus marcas, vamos creo yo  ;)
Vale creo que ahora lo tengo así.

migdosmil

La verdad es que me extraño que mi furgo llevara el deposito de expansion lleno a tope, (ojo me di cuenta cuando la furgo ya tenis 5 años y todavia no era mia) pero como no habia dado hasta entonces ningun problema, lo deje asi, y asi sigue. a mi no me ha dado problemas.
El deposito de expansion mio es practicamente opaco y para mirar el nivel tenia que alumbrarle con una linterna potente, como no veia aire dentro, lo abri, dandome cuenta que estaba lleno hasta arriba, con lo cual solo me preocupo del nivel del secundario y una vez al año mas o menos miro el nivel del primero (que me encuentro lleno y sin aire)
No se, ya os digo me perece raro pero funciona. Un saludo

Freddy´j

A mi me pasa algo extraño, se me vacía el deposito de compensación y no se por donde. El de expansión esta siempre en el mismo nivel y la temperatura se mantiene siempre muy pegadita al led (a veces por arria y a veces por abajo) en 100km se queda seco y no veo fuga.
Alguien tiene el mismo problema? le ha ocurrido y sabe de que puede ser? tendré que cambiar el tapón ese de las válvulas?
Estoy muy preocupado.
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!