Castilla y León. 3 dias por León y Las Médulas (sf)

Iniciado por Palomares, Marzo 31, 2009, 19:21:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Palomares

Marzo 31, 2009, 19:21:19 pm Ultima modificación: Diciembre 13, 2021, 20:49:18 pm por Kenar
Viernes 13 de Febrero

Este fin de semana contamos con un minipuente ya que el lunes no vamos a currar, además el hombre del tiempo ha dicho que hará buen tiempo y con la de fines de semana que llevamos sin salir de casa por las repetidas nevadas decidimos pirarnos para las Médulas, destino que tenemos marcado como visitable desde hace tiempo.
Cargamos la furgo incluidas las bicis pues tenemos intención de hace algún recorrido por allí. Salimos de Gasteiz y sobre las 9.00 llegamos a León dónde nos quedaremos a dormir en la zona de autocaravanas junto al parador nacional. Como estamos en León es visita obligatoria el acercarnos al Húmedo. Allí cenamos de picoteo y nos vamos a dormir.


Sábado 14 de Febrero

Salimos de León dirección a las Médulas, no queremos ir por la autopista y nos perdemos, al final tenemos que coger la autopista hasta Ponferrada. Una vez allí ya es muy fácil llegar a Las Médulas ya que está muy bien señalizado.
Al llegar al pueblo, paramos en el parking junto a la oficina de información. Nos comentan las distintas rutas que podemos hacer y cogemos la bici para pasar el día por las minas.
La primera ruta nos lleva hasta unos pequeños lagos desde los que las vistas son espectaculares hacia las montañas nevadas hacía el norte. Luego hacemos la ruta larga que nos lleva hasta el mirador de Orellán. Al subir aquí pasamos junto al furgoperfecto. Por las últimas lluvias y nevada está todo embarrado y no se puede entrar. Luego vemos que hay una barrera y no se puede llegar hasta él.
De vuelta al pueblo hacemos un recorrido por el interior de las minas y visitamos el centro de interpretación. Volvemos a la furgo, cargamos bicis y nos vamos a ver el mirador de Orellán con las últimas horas de luz para intentar sacar alguna foto chula. Ahora vemos la vaya que impide llegar al furgoperfecto desde aquí.
Por último visitamos el poblado metalúrgico de Orellán. Se trata de un núcleo de población fundado en época romana, donde se instalaron con la finalidad prioritaria de reducir mineral de hierro y fundir útiles y herramientas.
Esta noche dormimos en el furgoperfecto de Caracedo.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Domingo 15 de febrero
Nos despiertan unos pescadores que han venido al lago y nos marchamos a Villafranca del Bierzo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Nos recorremos este punto importante del camino de Santiago y nos comemos un Botillo. Nos vamos a acordar de él toda la santa noche. De aquí nos vamos a Ponferrada. Damos una vuelta por el pueblo, viendo el castillo y algún pueblo de alrededor. Buscamos sitio para dormir y terminamos en una iglesia en un pueblo al lado de Ponferrada.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lunes 16 de febrero.

Nuestro objetivo de hoy es visitar el Valle del Silencio y Peñalva de Santiago. Está a unos 22 kms de Ponferrada siguiendo una carretera por el fondo del valle del río Oza. En algunas zonas no entran dos coches pero como es lunes no hay tráfico.
Peñalva es una pequeña y recóndita aldea berciana que conserva los caracteres del medievo. Las nuevas construcciones respetan la tradición arquitectónica, ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional.

*imagen borrada por el servidor remoto

Se encuentra bajo los pies de unas cuantas montañas que todavía están nevadas. Hacemos una excursión hasta la cueva de San Genadio. De vuelta el pueblo hacemos una ruta por las bien conservadas calles y nos volvemos para Ponferrrada desde dónde volvemos a casa.
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda (Chantal Maudit)

saltamontes

Me alegro de que te gustase la zona, a mi me pareció chulisima, tanto que entre el Valle del Silencio, las Medulas y los Ancares me pase 15 días de unas vacaciones, de Peñalba además de lo chulo que es y de su iglesia mozárabe recuerdo sus cerezas, el dolor de tripas y la consiguiente diarrea que nos dio a la moza y a mi por el atracón que nos pegamos

CURRA

Hace diez años que fui por esa zona (Ancares), pero no vi las médulas.
Para semana santa tiro para allá otra vez...
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".