¿Hay alguna manera de comprobar una fuga eléctrica?

Iniciado por MORCILLO, Marzo 10, 2009, 20:54:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MORCILLO

Marzo 10, 2009, 20:54:32 pm Ultima modificación: Marzo 10, 2009, 21:00:10 pm por MORCILLO
Porque me están pasando cosas raras con las baterías, la principal se me puso en 10,7v en 48 horas y quiero comprobar si hay fuga o el c++ito de mi hijo ha hecho alguna jugando dentro, que no sería la primera.
Pues eso, que si con un polímetro vulgaris, se puede comprobar la descarga (la ostia sería, además, saber en donde pierde). Ahora mismo he tomado una lectura después de rodar casi todo el día y me da 12,87v.

Por cierto el cargador del lidl me ha salvado la vida, (lo compré ayer) en menos de 24 horas me levantado la batería desde 10,7v a 12,24v, lo que me ha permitido arrancar esta mañana, he tenido que cambiar las baterías porque los cables-pinza que tengo son una kk.

¿De qué grosor han de ser estos cables y qué longitud deben tener para ser efectivos?

Otra cosa ya de paso, ¿hay algún arrancador que sea recomendable? he mirado en makro y los he visto entre los 20 y los 80€, pero no me he enterado muy bien de qué hacen aparte de hinchar ruedas y alumbrar, no se si llevan batería y si son capaces de arrancar una furgo.

En fin, espero no tener que dar la razón a todos los que me dicen que acabaré rompiendo la centralita, quemando la furgo y que no meta las zarpas ahí... pero es que casi disfruto más hurgando que conduciendo. .meparto




ramblar

con un tester normal no puedes comprobarlo,necesitas una pinza de fugas, pero valen un dineral,nose si te compensara comprarla solo para eso

firewer

casi 24 horas para dejar la bateria a 12.24?¿ perdona que te lo diga pero menuda mi** de cargador xD

Menosmal q no te corre  prisa la carga q sino..
Mira que no se te kede ninguna luz encendida ni nada al cerrar el coche, si tubieras algun corto ya te habrias dado cuenta.. oleria a kemado, saldria humo por algun lado o algo por el estilo.

Todo apunta a ke algo se keda encendido consumiendo de la bateria
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

xurde

Con un tester normalito puedes medir el consumo en mA. Solo debes conectarlo en serie.

MORCILLO

Marzo 10, 2009, 21:25:51 pm #4 Ultima modificación: Marzo 10, 2009, 21:28:04 pm por MORCILLO
Cita de: ramblar en Marzo 10, 2009, 21:09:21 pm
necesitas una pinza de fugas, pero valen un dineral


Tendré que pedir una, a ver si conozco a álguien por ahí, gracias ramblar.



Cita de: firewer en Marzo 10, 2009, 21:11:58 pm
casi 24 horas para dejar la bateria a 12.24?¿ perdona que te lo diga pero menuda mi** de cargador xD


No te metas con mi cargador ¡Eh!  .lengua2 que es nuevo leches  .meparto, hombre, por 14 y algo que costó... tampoco se le puede pedir mucho... con 3,5 amperios se ha portado el pequeñín....


Cita de: firewer link=topic=161493.msg1174396#msg1174396 date=1236715918
Todo apunta a ke algo se keda encendido consumiendo de la bateria
/quote]


Ahí es donde me duele.


Cita de: xurde en Marzo 10, 2009, 21:20:32 pm
Con un tester normalito puedes medir el consumo en mA. Solo debes conectarlo en serie.



¿Cómo lo hago? ¿Suelto un polo y mido entre éste y la batería?






kemko

Tienes bien conectado el rele de carga entre la primera y segunda bateria? yo tube un problema de tener mal conectado el rele y se me quedaba abierto siempre, lo que provocaba que la segunda bateria se me descargaba y luego continuaba con la energia de la primera. En mi caso el problema estaba en que el cable que manda la señal al rele para que este sepa cuando esta la fula arrancada o apagada, estaba colocado donde no debia.

Por cierto, con un polimetro arreglas lo que sea no te gastes pasta. Para cualquier duda escribeme un MP o si puedo te ayudo por el foro.

MORCILLO

En principio solo se gasta la principal, la secundaria, bastante jodida por cierto, mostraba unos 12,23v en ese momento, en principio CREO,  que no es eso... peeero...



kemko

Pues controla que el alternador va bien y que la bateria principal no esta muy gastada del uso.
Comprueba con el polimetro que te llega tension suficiente a la principal, ya sabes arranca la fula y mira que a la principal llegan mas de 12 voltios.

xurde

Cita de: MORCILLO en Marzo 10, 2009, 21:25:51 pm

¿Cómo lo hago? ¿Suelto un polo y mido entre éste y la batería?




Exacto, si con todo apagado en la furgo hay algo de consumo es que algo no esta bien desconectado. Para afinar un poco más puedes conectar el tester en serie en los diferentes portafusibles y ver que es concretamente lo que esta consumiendo.

MAYAGUAN

Cita de: MORCILLO en Marzo 10, 2009, 20:54:32 pm
Pues eso, que si con un polímetro vulgaris, se puede comprobar la descarga (la ostia sería, además, saber en donde pierde).

¿De qué grosor han de ser estos cables y qué longitud deben tener para ser efectivos?

Otra cosa ya de paso, ¿hay algún arrancador que sea recomendable? he mirado en makro y los he visto entre los 20 y los 80€, pero no me he enterado muy bien de qué hacen aparte de hinchar ruedas y alumbrar, no se si llevan batería y si son capaces de arrancar una furgo.

En fin, espero no tener que dar la razón a todos los que me dicen que acabaré rompiendo la centralita, quemando la furgo y que no meta las zarpas ahí... pero es que casi disfruto más hurgando que conduciendo. .meparto



Vamos a ver que te lo explico.

1.- Tienes que tener un polimetro con escala de minimo 10 amp., desconectas un borne de la bateria,(motor parado, y no intentes encenderlo con el tester conectado) colocas el tester en serie con la bateria ( una pinza ejemplo la roja al polo de la bateria y la pinza negra al borne con cable) la medida del display tiene que ser lo mas cercana a 0 miliamperios (puede que haya un pequeño consumo debido a reloj, memoria de radio, etc.)

2.- Los cables que venden en las grandes superficies suelen ser una mierda,(con perdon, pero es así, ya que el grueso que tienen se lo lleva la funda ya que el hilo es insuficiente), si quieres comprar algo que sirva tienen que ser para por lo menos de 250 amp como mínimo.

3.-Hombre, ese arrancador de makro sirve para un arranque de vez en cuando y siempre que este bien cargado y que la batería tenga algo de tensión, sino va a ser complicado.

4.-Siempre es bueno saber y hacer algo pero mi consejo es que te asesores bien antes de cometer un error fatal, sobre todo cuando hablamos de temas de chispas.

Espero que te haya servido de algo y si tienes alguna duda consulta que siempre ay alguien que pueda asesorarte.

Un saludo.

MORCILLO

Gracias xurde
Gracias mayaguan
Gracias kemko
Gracias firewer (a pesar de tu mal comportamiento con mi flamante cargador  .meparto)
Gracias ramblar

Gracias por aclararme las cosas.

Mañana comprobaré con el polímetro si hay consumos extraños, muy buena la idea lo de hacerlo en las cajas de fusibles para aislar responsabilidades je je je je ...

No se me ocurrió mencionarlo antes pero la furgo es una ex-ambulancia, y su electricidad es algo particular, así que temo que los montadores, aunque a primera vista bastante profesionales hayan hecho algo que se me escape... me he pasado horas mirando cablecitos relés y fusibles y destripando paneles para observar esos gusanitos de colores que nos se sabe bien a dónde van ni para qué sirven .loco2    mañana posteo el resultado, cruzo los dedos.









MAYAGUAN

Morcillo, en mi respuesta en el punto 1, si hay consumo, vas desconectando fusble por fusible para saber en que punto hay consumo. Hazlo como yo te digo.

MORCILLO

Marzo 11, 2009, 00:41:51 am #12 Ultima modificación: Marzo 11, 2009, 00:51:27 am por MORCILLO
Cita de: MAYAGUAN en Marzo 11, 2009, 00:29:36 am
Morcillo, en mi respuesta en el punto 1, si hay consumo, vas desconectando fusble por fusible para saber en que punto hay consumo. Hazlo como yo te digo.


¡Oido cocina!  .ereselmejor








MORCILLO



He comprobado el consumo en parado y es 0.00.... 

Con la luz de la puerta abierta sube a 14.4 maomenos,  al cerrarla, baja 2.7, que es la luz del cuadro y el consumo de la centralita, mitá y mitá, al cabo de 15 segundos la luz del cuadro se apaga y la centralita se duerme... y cero patatero de consumo. En un momento desconecté el circuito, al volver a cerrarlo me dio una lectura de 1.4, la centralita sin la luz del cuadro, a los 15 segundos, otra vez a cero.

Encendiendo la centralita de la secundaria, al ser ex-ambulancia lleva un cuadro de relés y fusibles aparte y haciendo consumo, la lectura sigue a cero.

Por lo que deduzco que no tengo un problema eléctrico.

Me se de uno que esta noche no va a ver la tele    .hacha



No he puesto las unidades porque no estoy seguro de qué escala usé... pijoamperios... ¿no? me pierdo en esas cosas.




Gracias a todos por vuestra ayuda, no hubiera sabido qué hacer. .ereselmejor