[VW T3 2.0cc aircooled] Y después de la Eternidad, llegó BERTA. VWT3 aircooled

Iniciado por acrono, Marzo 06, 2009, 06:30:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

acrono

Hola,

Les cuento que este finde fui a Montgat y a Vilanova y empecé a probarla un poco más (aunque no demasiado). Primero a la ida a 100, bien sin inercia  :). Luego por el Garraf no se formó ninguna cola detrás de mí  ;). A la vuelta la puse a 110 y también parecía poder dar más (ningún temblor por el momento)  ;D. Por ahora no he ido más allá, pero sé que me acerco al límite de la caja de 4 marchas.
Alguien sabe bien cuál es este límite?...cuestión de no cargármela en caso de que el motor dé más.  .panico

Un saludo a todos.

P.D.: En Montgat había muy buen rollo.
Más sencillo es el sentir de la felicidad.

pacot2

 acrono, lo del respiradero del motor lo puedes solucionar colocando una caja de gases (45€) la cual lleva en su interior un pequeño filtro y de la que salen tres manguitos de goma, uno para conectarlo al respiradero del motor y otros dos que pueden conectarse a ambas tapas de balancines  (culatas) o a los filtros de aire mediante unos racores que trae el Kit. De esta forma contribuyes menos a la contaminación.
El régimen del motor vw aircooled en mi opinión debe  ser de 3000 vueltas max para una conducción desahogada. Si no tienes cuentarevoluciones monta uno, son fáciles  de montar y no son caros,  y tendrás la seguridad de que el motor no lo llevas forzado. Esos carburadores te darán mas potencia pero no creo que sea bueno subir al motor mucho de vueltas,
Un saludo

acrono

Gracias pacot2,

Sabes dónde puedo conseguir esa caja de gases de la que hablas?

Yo me planteé instalar el sistema del filtro del aire que tenía (pero el de la caja de plástico, no el cilindro metálico), y simplemente adaptar la tomas de los carburadores (además de otras cuestiones de espacio), pero lo dejé para más adelante, a ver qué tal iba con los filtros que tengo ahora.

Ya he estado mirando cuentavueltas por ahí, aunque lo que más me interesa es el termómetro de aceite. En el velocímetro se aprecian unos puntos de máximas velocidades (en relación directa a las revoluciones si está desembragada) indicando el momento en el que realizar el cambio de marchas. Evidentemente no hay nada para la 4ªv.  :(
El régimen creo que se siente bastante bien entre el sonido del motor (si voy con cosas atrás tengo que abrir la ventanilla para oírlo) y la fuerza que va cobrando según desembragamos, aunque evidentemente preferiría tener un cuentavueltas más preciso (sobre todo en punto muerto).  ;)
Igual el cigüeñal de 76mm (el original es de 69mm) cambia mucho la cosa, pues no hay que revolucionarla tanto para conseguir potencia suficiente en la siguiente marcha.
Pero la caja de 4v, hasta qué velocidad puede llegar sin sufrir demasiado?

Saludos
Más sencillo es el sentir de la felicidad.

pacot2

En serialkombi lo he comprado  por 38€, mas portes.
Lo que has hecho es subir la cilindrada y ademas poner unos carburadores mas grandes por tanto mas potencia, e incrementaras antes la velocidad sin demasiadas vueltas. pero esos motores están diseñados  para un régimen de vueltas no demasiado altos y si tienes mas potencia tenderás a darle mas caña y por tanto el motor irá mas rápido. Por ello si colocas un cuentavueltas controlaras para que no ocurra esto. Los motores potenciados a lo bestia van reforzados en muchos de sus componentes internos para permitirles girar muy rápidos.
Un saludo

soriano

hola te vi en montgat y la verdad es que tu furgo gana de cerca !!!!!
muy bonita!!!!
presentación y restauración de la ferralla
http://www.furgovw.org/index.php?topic=219911.msg2179490#msg2179490

Peter T3

Joder!  :o  ya ni me acordaba de todo lo que hablamos sobre la configuración del nuevo motor y la elección de todas las piezas!
He encontrado este hilo buscando otra cosa.
Te quedó muy fina, espero que siga tirando como una mula y la sigas disfrutando.

La mía al final gripó el motor por falta de aceite  >:(, ahora está en venta. Si sabes de alguien a quien pueda interesarle, está anunciada en el foro: http://www.furgovw.org/index.php?topic=228674.0

Yo me paso a una syncro TDI, más potencia pero... seguro que echaré en falta el sonido aircooled!

Saludos!
Peter

xoriguer

De mayor mi furgo quiere ser como esta . .baba
De momento pequeños arreglos pero se parece mucho...


satrapa

Hola. Antes de nada decirte que tienes una de las t3 màs impolutas que he visto. Me encanta!
Por otra parte ya ha pasado bastante tiempo ( imagino que kms también...) ¿que consumo estàs sacando ahora...?

Saludos

borjatanos


RIUDA

Hola chicos, yo tengo una t3 con motor 1.6 ct, como el de la restauración. Es cierto que el motor no tira nada, y és puramente para moverte de un lado a otro a un ritmo de paseo. Creí que el motor podría estar averiado o desgastado porque empuja muy poco, cuesta arriba le cuesta muchisimo y además hace bastante ruido. El mio está de serie, escape nuevo y las juntas de la admisión nuevas. Medí la compresión hace poco y me dan 8bar los 4 cilindros, por lo que descarto que el motor esté desgastado. Pero el tema del ruido me preocupa un poco, pude pensar que fueran las válvulas, pero si lleva taqués idraulicos, seria extraño que estuviera desajustado. Talvez tenga algo de juejo entre bielas y pistones o bielas y cigueñal y por eso lo del traqueteo. Si alguien tiene alguna sugerencia...
Por otra parte, yo suelo llevarla a 80km/h (de marcador) para levarla desahogada, al ponerla a unos 90km/h noto que va mucho mejor, mas fina y con mejor capacidad de subir cualquier cuesta sin venirse abajo. Referente a la velocidad, en llano, sin viento, y con alineación de los planetas, entre otras cosas, se puede poner a 115km/h con un buen rato el pie a fondo.
A mi también me gustaría subirla un poco de potencia y ponerle 5 vel.
De momento voy siempre de paseo, el consumo mixto ronda sobre los 12L-100km. (hay que pisar muchas veces a fondo para que se mueva dignamente)