Mayo 07, 2025, 23:44:57 pm




duda vito

Iniciado por mkgntal, Marzo 03, 2009, 00:58:57 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mkgntal

Hola, resulta que me acabo de comprar una Mercedes Vito L 108 cdi de 2002 con unos 95000 kms. Me la dan el viernes porque le están haciendo unos "arreglitos" (pintando las defensas, tintando cristales, revisión de aceite, filtros... etc). El precio era de 8500€ pero entregando mi coche se queda en unos 5000€, lo cual visto los precios que hay por ahí creo que está bastante bien. Sin embargo, me están asaltando unas dudas de última hora sobre las que me gustaría hablaros.

La furgoneta exteriormente está muy bien, aunque la tenían aparcada en un descampado con otros vehículos industriales, y me dio la impresión de que las tenían un poco "dejadas". De todas formas, así de entrada, esta gente me dio bastante confianza. Además de darme la típica garantía por un año, no pusieron ninguna pega en instalarme varias cosillas que les pedí a mayores (alarma con cierre centralizado, manos libres, radio... etc).

El caso es que cuando probé la furgo, estaba encendido el testigo del agua (era uno amarillo con un dibujo de un radiador, me imaginé que era el del agua). Se lo comenté al vendedor y me dijo que, efectivamente, estaba un poco bajo el nivel... La verdad que la furgo parecía que iba bien, tanto cuando la condujo el vendedor como cuando me la dejó llevar a mi después. El cambio estaba bastante duro pero parece ser que esto es algo normal en las Vito. De todas formas era la primera vez que yo conducía un vehículo de este tipo, por lo que quizá se me pudo escapar algo.

No soy un experto en mecánica pero creo que en los automóviles "modernos" en buen estado no suelen producirse fugas ni evaporaciones de líquidos. Por tanto se me hace raro que, por muy "desatendida" que estuviera la furgo, se encendiera el chivato del radiador. Esto me hace pensar ahora si habrá algún tipo de problema de refrigeración que pueda volverse serio a medio plazo (por ejemplo cuando se acabe la garantía, después de un año).

Tengo que admitir que ni siquiera abrí la tapa del motor para examinarlo (llamadme tonto, sé que debí hacerlo...) pero al ver que la furgo marchaba bien, que ese motor no suele dar problemas (aparte del famoso tema de los inyectores), y dados mis escasos conocimientos en mecánica... pues no lo hice. Además, el tema de la garantía me animó a pensar que, en principio, ellos no deberían "pillarse los dedos" entregando un vehículo en mal estado o que pueda dar problemas sabiendo que deben responder por él durante ese año (pensé lo mismo con mi actual vehículo, comprado de segunda mano en otro concesionario, y la verdad que no me dio ningún problema grave en dos años).

Bueno, para acabar con este "tocho" os resumo mis inquietudes ¿creéis que el tema del testigo del agua puede ocultar algún problema serio (culata, por ejemplo) o puede simplemente deberse a que la furgo ha estado allí "muerta de risa"? Recordaros que el vehículo me lo entregan totalmente revisado (de hecho tardan una semana, contando el tema de la pintura y demás) y por supuesto no lo pagaré si veo que se vuelve a encender el chivato en cuestión (esta vez, además, prometo abrir el capó para verle las "tripas" ;D).

Os agradezco de antemano vuestro tiempo y cualquier consejo que podáis darme. Espero vuestras respuestas. Un cordial saludo!



Jalisia

Buenas!!!! Tu mismo te has contestado....tienes un año de garantia. En ese año yo creo q ya la tienes mas que probada, y si te da problemas pues a darles el coñazo hasta que te lo solucionen, sea lo que sea.
Desde fuera se ve mas facil todo claro, pero tranki que seguro que te sale bien. un saludo

mkgntal

Muchas gracias por tu ayuda. La verdad que ya estoy deseando que me la entreguen para probarla bien y empezar a liarme la manta a la cabeza con la "camperización" (en principio solo me hace falta una cama pero con el tiempo quizás le meta alguna historia más...). Como con cualquier coche de segunda mano, cruzo los dedos para que no me de problemas. Además me dejé buena parte de mis ahorros y mi coche (del que no será fácil desprenderme, ya que se ha portado muy bien estos años) en esta compra, así que espero que me salga bien ya que llevo años detrás de una furgo como esta.

Por otro lado, he estado dándole vueltas de nuevo al tema y estoy dudando si sería el testigo del fallo motor el que estaba encendido. A ver si alguien puede sacarme de esta duda ya que no tengo un manual de la furgo delante. Como dije en el primer post, era un testigo ambar situado debajo del velocímetro, en la parte inferior central. La duda es si el dibujo era un radiador o el típico dibujo del motor, por eso ahora no tengo muy claro qué testigo sería.

En caso de que fuera el testigo de fallo motor, casi me preocupa menos que lo del radiador ya que este testigo suele encenderse por muchos motivos, desde aire en la tapa de la gasolina hasta filtros sucios... etc (por lo menos era así en los coches que he utilizado).

Bueno, me despido con un cordial saludo y agradeciendo cualquier nueva aportación sobre el tema.


akelix

Para salir de dudas llevala algun taller q tengan maquina de diagnosis y le hagan un chequeo le saldran todas las averias  q tiene.
Saludos
No importa lo rapido que llegues, si das un rodeo, tu vida sigue, no pierdes el tiempo.

Viggen

Pues si que el tema del testigo no es muy normal, pero como comentas con un año de garantía puedes andar más o menos tranquilo...

Lo que si puedes hacer es revisar que no tenga fugas de agua (radiador, bomba de agua o manguitos) y que la temperatura se mantiene estable en la zona media de la aguja.

Lo de la caja es normal, pero se puede mejorar cambiando los cables del reenvío del cambio (son 150€ más o menos).

Como comenta akelix llévalo a un mecánico de confianza, a ver que te dice.

Que disfrutes esa Vito!  ;)

mkgntal

Muchas gracias por vuestros consejos. Viggen, el razonamiento que expones es justo lo que pensé yo, así que me alegra saber que no iba desencaminado. Mañana les llevaré el manos libres, la radio y la alarma para que me la instalen y veré como ha quedado despues de pintarla y tintarle las lunas. El viernes le haré los primeros kms, lo estoy deseando ya jeje. Un saludo!

Josele

bueno veo que ya te as decidido, efectivamente es la luz del nivel del agua del radiador, como te comente a mi se me hizo un poro en el radiador y perdia un poco de agua y me di cuenta porque se me encio esa luz yo le estuve recargando el agua casi un año asta que cambie el radiador, venga aver si es por tenerla descuidada y todo va bien, suerte

mkgntal

Ah es verdad!, no me acordaba del asunto de tu radiador. Pues si es eso lo estaré controlando y espero que respondan en garantía por el problema. Por cierto, ¿en cuánto te salió la broma del radiador? Por lo que parece no te dio más problemas "serios" después de la reparación ¿no? Saludos!

Karakorum

Puedes hacer una prueba:dejala arrancada a ralenti un buen rato hasta que coja temperatura como para saltar el radiador.Esa es la mayor temperatura a la que el agua va ha estar,pues la refrigeracion del radiador-agua es nula,por estar parada.Al estar tan caliente revisa toda la parte de abajo y de arriba y si no fuga es que el agua se la traga por algun lado(osea posible junta de culata).No te lo digo para asustar,que seguro que todo te va bien....y sino desde el mismo dia que la compres llena el anticongelante hasta arriba y vete controlandolo,tienes un año de garantia no?suficiente margen!!
Bienvenido a las MB... .palmas .palmas

diegol

conozco gente que ha tenido problemas con eso del "año de garantía", no sé si te fias 100% de su vendedor, pero si tienes dudas ya creo que lo mejor es gastar un poquito más de dinero y llevarla a un taller para revisión a fondo.