Arduino para electronica del coche, alarmas, control de luces...ect...

Iniciado por vidainutil.com, Febrero 26, 2009, 03:31:02 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.


estresao

Yo estoy en el otro lado del tma, lleco un webo de años programando en diferentes lenguajes y me estoy plantenado montar Eclipse y programar directamente en C o CPP. En cuanto me acabe los tutoriales para pillarle el punto al los Arduinos le ecbo un vistazo a ver si merece la pierna.
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

shask82

Juanillo  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor que bueno.

Soy un paquetazo con esto...perooo curioso.
Aunque no tengo nada de tiempo, ya que acabo de ser padre (el peque tiene 5 meses). Peeeero me gustaría que cuando pueda aprender con el peque, hacerlo juntos.... y he visto que estás con el Zowi de bq y tal.
Que tal para aprender? O es demasiado básico?

Graaacias !!
We funk a lot!!!!
We rock a lot!!!
We t3 a lot!!!

Juanillo85

Jeje. Aqui tienes el tutorial de como lo monte y diseñe si te animas
https://youtu.be/Q_5DqbdTE_M

Respecto al aprender, tienes que dedicarle un tiempo a usmear, practicar y mas practicar, pero es mas facil de lo que parece. Para hacer con niños venden unos kit para montar y tal. Yo ahora sigo con mi proyecto para la furgo, a ver como termina la cosa y me que da curioso.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[Ford Tourneo Custom Titanium 2.2 TDCI 125CV ´15], mi primera furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311258.msg3838233#msg3838233

Tutorial TV centro multimedia en nuestra furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=322989.0

inproboj

Hola
Algún consejo de como conectar un sensor que funciona con 3.3 voltios y otro que funciona con 5 voltios por I2C en arduino utilizando un conversor de niveles lógicos, seguro que es fácil, pero hace mas de dos años que no toco arduino y ando oxidado, ¿podéis pasarme un esquema?
Gracias.

Rocketneta

Perdon por mi ignorancia  pero estoy empezando en esto, sabesi si el sensor e10 d80 nk de infrarojos se podría  usar para medir el nivel de depósitos. Que recomendáis para medir nivel  de líquidos. Me gustaria poder medir el nivel del depósito  de agua que se pone en el lateral de la t5 y es muy estrecho para las sondas normales.
Por cierto ayer hice mi primer montaje  con la sonda dht11 y el arduino y funcionó  que  ilusión jejeje ( para un manazas como yo) gracias sois unos cracks

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

adric

Cita de: Rocketneta en Mayo 19, 2016, 17:00:41 pm
Perdon por mi ignorancia  pero estoy empezando en esto, sabesi si el sensor e10 d80 nk de infrarojos se podría  usar para medir el nivel de depósitos. Que recomendáis para medir nivel  de líquidos. Me gustaria poder medir el nivel del depósito  de agua que se pone en el lateral de la t5 y es muy estrecho para las sondas normales.
Por cierto ayer hice mi primer montaje  con la sonda dht11 y el arduino y funcionó  que  ilusión jejeje ( para un manazas como yo) gracias sois unos cracks

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk


Me uno a la duda, que llevo tiempo dándole vueltas ... Aunque mi intención era usar un sensor de aparcamiento de esos chinos ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

Juanillo85

Cita de: Rocketneta en Mayo 19, 2016, 17:00:41 pm
Perdon por mi ignorancia  pero estoy empezando en esto, sabesi si el sensor e10 d80 nk de infrarojos se podría  usar para medir el nivel de depósitos. Que recomendáis para medir nivel  de líquidos. Me gustaria poder medir el nivel del depósito  de agua que se pone en el lateral de la t5 y es muy estrecho para las sondas normales.
Por cierto ayer hice mi primer montaje  con la sonda dht11 y el arduino y funcionó  que  ilusión jejeje ( para un manazas como yo) gracias sois unos cracks

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk


No se de que deposito hablas, pero se me ocurre:

1) Porque no usas boyas de nivel? son switches que cuando estan horizontal se ponen cerrados y cuando estan sin ellase abren.
Simples y baratas, las hay para uso industrial y hasta para peceras.

2) un sensor ultrasonidos, facil y te dará todo el rango de medición. Lo que no se si influira la humedad
[Ford Tourneo Custom Titanium 2.2 TDCI 125CV ´15], mi primera furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311258.msg3838233#msg3838233

Tutorial TV centro multimedia en nuestra furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=322989.0

Rocketneta

Cita de: Juanillo85 en Mayo 19, 2016, 17:24:51 pm
No se de que deposito hablas, pero se me ocurre:

1) Porque no usas boyas de nivel? son switches que cuando estan horizontal se ponen cerrados y cuando estan sin ellase abren.
Simples y baratas, las hay para uso industrial y hasta para peceras.

2) un sensor ultrasonidos, facil y te dará todo el rango de medición. Lo que no se si influira la humedad

Ya habia visto  los ultrasonidos y de gente que lo ha utilizado  para  eso en modo prueba.  Pero si se moja creo que adios el invento.
Este es el deposito  esta  muy limitado ya que no tiene registro, por eso la idea de ese sensor me parecia buena haces agujero y enroscas.


Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk
No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

Juanillo85

Unos ejemplos:







El de ultrasonidos no tiene nada, se hace en 2 minutos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[Ford Tourneo Custom Titanium 2.2 TDCI 125CV ´15], mi primera furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311258.msg3838233#msg3838233

Tutorial TV centro multimedia en nuestra furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=322989.0

Rocketneta

Cita de: Juanillo85 en Mayo 19, 2016, 17:31:17 pm
Unos ejemplos:







El de ultrasonidos no tiene nada, se hace en 2 minutos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si el de ultrasonidos es el que mas me convence pero si se moja el sensor me imagino que muerte...

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

Juanillo85

Quizas si se moja adios, pero un ultrasonidos vale 4 duros. Si lo encajas justo arriba del todo y le pones un aviso con led o zumbador en un limite de distancia para que no te pases yo creo que sin problemas. Pero esta claro que con los otros sistemas va ser mas efevtivo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[Ford Tourneo Custom Titanium 2.2 TDCI 125CV ´15], mi primera furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311258.msg3838233#msg3838233

Tutorial TV centro multimedia en nuestra furgo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=322989.0

Rocketneta

Cita de: Juanillo85 en Mayo 19, 2016, 17:34:42 pm
Quizas si se moja adios, pero un ultrasonidos vale 4 duros. Si lo encajas justo arriba del todo y le pones un aviso con led o zumbador en un limite de distancia para que no te pases yo creo que sin problemas. Pero esta claro que con los otros sistemas va ser mas efevtivo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si eso me temo a ver si damos con  algun apaño o veo algún  furgonetero electrocutado jajajjaja

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

adric

Yo lo de ultrasonidos lo pensé inicialmente, pero no veo la forma de aislarlo ... si se moja, la palma. Con el infrarrojo no se si funcionará, porque lo que es la reflexión en el agua no es lo mismo que en un sólido  ...

Es mucho más preciso un sensor de estos que una bolla, además de que esta última para el caso del compañero no vale, a mi no me acaba de gustar el tenerla ocupando volumen dentro del depósito. Para el infrarrojo se me ocurre una cosa, y es algo a lo que llevo un tiempo dándole vueltas.

Me explico:

Si ponemos un sensor infrarrojo directamente al agua es muy posible que la medida sea falsa, porque no se refleja siempre de la misma forma como en un sólido. Ahora, ¿qué pasa si lo que refleja el infrarrojo es un sólido que flota? Voilá, medición exacta.
Para ello se me ocurre coger un tubo rígido en el que pondremos en un extremo el sensor infrarrojo, el cual quedará en el exterior del depósito y ajustando la distancia mínima que este mide al límite del mismo depósito; con ello calculamos el largo de tubo que necesitamos hasta el fondo del tanque. Dentro de este tubo metemos algo que flote y a penas tenga volumen para no restar capacidad al depósito, y esto será lo que indique la distancia al sensor según el nivel.

Posible problema: No se si estos sensores miden sólo en linea recta o tienen una apertura de xº respecto a su eje central, por lo que puede dar error al quedar demasiado ajustado en nuestro tubo. Habría que probarlo.

Un extra: si lo ponemos en el medio y medio del depósito no afectará al nivel real el desnivel que tengamos en la furgo por no estar en llano.

Otro extra: en lugar de dejar que el agua entre libremente por la parte de abajo del tubo, podemos limitar la entrada de esta cerrando un poco ese extremo, así las variaciones de nivel en el tubo serán más suaves.
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

Rocketneta

Cita de: adric en Mayo 19, 2016, 18:43:41 pm
Yo lo de ultrasonidos lo pensé inicialmente, pero no veo la forma de aislarlo ... si se moja, la palma. Con el infrarrojo no se si funcionará, porque lo que es la reflexión en el agua no es lo mismo que en un sólido  ...

Es mucho más preciso un sensor de estos que una bolla, además de que esta última para el caso del compañero no vale, a mi no me acaba de gustar el tenerla ocupando volumen dentro del depósito. Para el infrarrojo se me ocurre una cosa, y es algo a lo que llevo un tiempo dándole vueltas.

Me explico:

Si ponemos un sensor infrarrojo directamente al agua es muy posible que la medida sea falsa, porque no se refleja siempre de la misma forma como en un sólido. Ahora, ¿qué pasa si lo que refleja el infrarrojo es un sólido que flota? Voilá, medición exacta.
Para ello se me ocurre coger un tubo rígido en el que pondremos en un extremo el sensor infrarrojo, el cual quedará en el exterior del depósito y ajustando la distancia mínima que este mide al límite del mismo depósito; con ello calculamos el largo de tubo que necesitamos hasta el fondo del tanque. Dentro de este tubo metemos algo que flote y a penas tenga volumen para no restar capacidad al depósito, y esto será lo que indique la distancia al sensor según el nivel.

Posible problema: No se si estos sensores miden sólo en linea recta o tienen una apertura de xº respecto a su eje central, por lo que puede dar error al quedar demasiado ajustado en nuestro tubo. Habría que probarlo.

Un extra: si lo ponemos en el medio y medio del depósito no afectará al nivel real el desnivel que tengamos en la furgo por no estar en llano.

Otro extra: en lugar de dejar que el agua entre libremente por la parte de abajo del tubo, podemos limitar la entrada de esta cerrando un poco ese extremo, así las variaciones de nivel en el tubo serán más suaves.

Yo creo que esa idea  es muy buena tendria que ser un tubo no transparente  y un plástico igual la apertura  la haces por abajo para que entre  el agua y listo, asi es como  se media el nivel de los depósitos  un tubo transparente  en la base del depósito  hasta la parte de arriba y un florador

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto