Arduino para electronica del coche, alarmas, control de luces...ect...

Iniciado por vidainutil.com, Febrero 26, 2009, 03:31:02 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.


etorom

Hiace un adelanto de mi programa:

Esta es con una pantalla lcd de sprkfun de 128x64 que no acavo de acer ir muy bien, en cada esquina esta los voltajes de cada bateria, B1 y B2.
sale 9 y piko porque pruebo con una pila de 9v, los e hecho con unos divisores de tensión de dx.com que llegan hasta 80v continua.
Tambien tengo dos sondas dallas ds18B20 que van rollo bus pero tengo problmas con la pantalla, me sales datos raros al activar un rectangulo o algo asi.

    http://www.youtube.com/watch?v=hAbB1PiUnbI&feature=youtu.be

Tengo otra que no lleva modulo serial y me estoy peleando con ella!

anguelo69

etorom estaba buscando la manera de leer el voltaje de las baterias, todavia estoy muy verde con esto del arduino jeje, me puedes pasar los link de los divisores de tensión a ver si van saliendo los proyectos jajaja
Lo mejor es mejor si es Vw!! :P

etorom

Si cuando llege a casa te los paso q estoy fuera creo q son de dealextrem pero te lo aseguro luego

etorom

anguelo69 el divisor de tension es este:
http://dx.com/p/voltage-divider-module-for-arduino-white-149591

Lo compre en dx llega hasta los 80 v lo que tienes que hacer es decirle que lea la entrada analogica con esto, te explico, el divisor de tension acepta en su entrada 80v continua ok? entonces 80v equivale a  5v a la salida del divisor, luego has de hacer un regla de 3 con el programa.

yo hice esto:

GLCD.print(analogRead(1)*80.0/1024.0);
que quiere decir que imprima en la lcd la entrada analogica 1 la multiplique por 80 que es el rango maximo de entrada del divisor y la divida por los 1024 bits que lee arduino.

Así tu le daras un voltaje de 14v aproximadamente de la bateria y el divisor lo reducira entre 0 y 5 voltios que leera el arduino en su entrada analogica.

Espero haberte ayudado(s)!
Saludos!!

josepcat

muy interesante, :osois unos craks.Sigo el hilo i proyecto compra de arduino.Hace tiempo programaba automatas,quitaremos oxido al cerebro i nos pondremos las pilas.
saludos compañeros i buen trabajo .ereselmejor

anguelo69

etorom gracias, ya pedi 2  ;D a ver si me pongo al dia con el arduino, me pille un libro que salio hace poco y esta bastante bien el autor es Oscar Torrente, vamos a ver si me voy enterando del tema jajaja
Lo mejor es mejor si es Vw!! :P

Chabi

Hiace perfect :D a ver si asi echas a camino eso, a ver si me pongo yo a ello ... XD pero primero s echar a rodar la furgo ...

I2C

Lo de los divisores de tensión, se pueden hacer con dos resistencias, que valen 5 céntimos y os ahorrais los 4 $.

etorom

Si los divisores se pueden hacer, de hecho me hice unos pa probar, pero hice un pedido y aproveche a cojerme estos q ya estan echos, y mira cosas de compras online que te cebas y acavas gastando de mas! Jejeje

Hiace the kid

Vendo respiradero nevera trivalente, de aluminio


http://www.furgovw.org/index.php?topic=275672.0


etorom

Alguien a leido mV con arduino? Lo digo porque quiero ponerle una resistencia shunt para ver el amperaje de carga y la señal nos la da hasta 75 mV, osea q el tope de carga del shunt , por ejemplo si tenemos un shunt de 20A el tope sera 75 mV,como se lo decimos esto al arduino? Como una analogRead normal?

Chabi

Etorom , sorry compañero pero a mi me suena a chino lo que preguntas ... JaJAjajajaja

kastor_juggler

Cita de: etorom en Abril 11, 2013, 22:57:50 pm
Alguien a leido mV con arduino? Lo digo porque quiero ponerle una resistencia shunt para ver el amperaje de carga y la señal nos la da hasta 75 mV, osea q el tope de carga del shunt , por ejemplo si tenemos un shunt de 20A el tope sera 75 mV,como se lo decimos esto al arduino? Como una analogRead normal?


Vas a perder mogollón de precisión leyendo tensiones tan bajas.

Lo mejor sería amplificar la señal. Con un amplificador operacional en configuración no inversora podrás ajustar tranquilamente la señal al rango por unos céntimos. Lo único que hay que tener cuidado es de no liarla con las masas (Una fuente aislada suele ser buena idea).

Saludos.