Manual Instalación de Batería Auxiliar y Consumibles para Furgos Camper

Iniciado por eneko, Agosto 14, 2007, 21:06:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

vierkala

CitarPor euskadi tienes a rastas y a bribonj... a eli en madrid... ya te digo que algunos de estos foreros te harán mejor trabajo y más barato que cualquier caravanero.


Hola eneko ponias sobre la pagina 9 de este hilo creo, que en madrid habia foreros que podrian hacer algun tipo de trabajo electrico (montaje de baterias auxiliares) en la furgo??

como me puedo poner en contacto con eli de madrid

gracias




vierkala


vierkala

hola a todos !

despues de leer este hilo , y estar a punto de comprar una bateria estacionaria nueva me asalta la ultima duda y ruego por favor si me podeis ayudar:

una bateria AGM de 85 Ah me dará mayor o menor autonomia que una de Gel de 85Ah , suponiendo claro esta que las dos esten igual de cargadas.

muchas gracias y espero que algun alma caritativa me responda

pin

la diferencia entre gel y agm , es k la primera tiene 300 descargas profundas y la agm 200, es la diferencia principal , tambien dicen que la agm aguanta muxo mejor las descargas , no se sit servira esto

zappa_experiment

Muy interesante este hilo!

Hay un par de cosas que aún no acabo de ver claras:

La primera es si la segunda bateria la llevais siempre conectada o la desconectais cuando no estais de viaje. Quiero decir si para el día día la desconectais y que no se cargue/descarge continuamente?

La segunda es que yo tengo un Jumpy con una bateria de 74Ah, le puedo instalar una segunda bateria de 90Ah AGM separada por el relé de roulot?

Gracias de antemano!

eneko

A la primera pregunta. Siempre las llevamos conectadas sí.... si no usas nada no se descarga y si la llevas llena tampoco se carga... vaya que no le pasa nada

A la 2ª... la batería auxiliar puede ser de cualquier capacidad siempre y cuando estén separadas en reposo. En tu caso que montarás un relé, sin problema.


zappa_experiment

Gracias eneko por tu rápida respuesta.

He leido casi todo el hilo, vaya empache, pero aún me pregunto un par de cosas:

1ª: En el segundo esquema de montaje, lo que indicas como CARGADOR 220-12, me permite cargar la segunda batería directamente desde los 220V de casa, y cuando esté en la playita conectar un portátil? Me refiero a si tiene el doble uso CARGADOR/INVERSOR.

Si es así dónde lo encuentro?

2ª: Para verificar que la segunda batería está cargada al máximo, ya sea al cargarla desde 220V en casa o estando en ruta; qué lector necesito un voltímetro o un amperímetro.

Por lo demás creo que ya lo entendí, aver si subo unas fotillos cuando termine.

Gracias!

eneko

Una cosa es un cargador y otra es un iversor de corriente. El 1º carga las baterías mientras estás enchufado a 220v y el 2º transforma de 12v a 220v para usar aparatos domésticos

Hay algunos que son combinados y realizan ambas funciones. Como por ejemplo:

https://www.fraron.de/conversor-corriente-12v-600w-con-cargador-p-42.html

Ese es de 600w, más que suficiente para usos comunes como el portátil y pequeños aparatos


Para conocer el estado de la batería necesitas un Voltímetro. El amperímetro te sirve para medir el consumo instantáneo o en su defecto la carga... valores - o valores +


zappa_experiment

Gracia eneko por responder tant rápido!

Aver si tengo tiempo este fin de semana y empiezo.

h14x4

Hola a todos,

Despues de leer me quedan unas dudillas.

Quiero hacer la instalación de la segunda bateria y tengo una bateria principal normal de 90 y añadire una agm de 100.

1- Seria necesario poner el separador de carga para prevenir que la corriente vaya de una bateria a otra?

2- Si utilizase el separador de carga supongo que el rele para separar las baterias en reposo tambien sera necesario ya que no las quiero en paralelo en reposo. Es esto correcto?


Muchas gracias.

eneko


h14x4

Muchas gracias por la pronta respuesta.

Con separador de carga me refiero a isolator que creo no es un simple rele no?

Gracias.

triturbo1

Buenas,
  Primero, felicitaros a los que habeis hecho un master en batterias auxiliares.Sois mi idolos.Buen manual.
  Segundo,mi pregunta,tengo una t3 california con la instalacion de la casa del rele separador y calefa eberparcher.No se que bateria auxiliar merece la pena instalar.Que si los alternadores de t3 tiene pico etc,etc....Tenia un del gel pero ha pasado a la historia y la experencia con una de acido es mala con la calefa.
  Tengo lo que tengo,una t3 cali con eberparcher y todo el kit westfalia.Que bateria recomendais?Ahora en narbonne hay descuentos,cual de ellos seria la mejor opcion calidad-precio?
Un saludo y gracias de antemano.

arnoldo

Pregunta, lo he buscado en el foro y no encuentro nada, y antes de chafardear por internet... pues a los sabios chispas del foro, oye.

A que distancia minima de un altavoz puedo instalar por ejemplo una centralita de calefaccion u otro artilugio electrico susceptible de verse influenciado por el magnetismo del altavoz, si es que produce alguna interferencia??
De la suma de los pasos, unos voluntarios, otros fruto del azar o la obligacion, termina por hacerse el mapa diverso de esa patria personal, sin bandera ni pasaporte, que cada uno lleva dentro            L.Silva

viti

Hola amigos, me quiero caperizar mi vieja express 1.6D, y voy a empezar por instalar la segunda bateria.
Lo voy hacer con el rele nagares convencional ya que tengo hueco suficiente en compartimento del motor y facil asceso al alternador.Lo unico que tengo dudas sobre la intensidad del rele. He mirado el alternador y la corriente de carga es de 50 amperios y la bateria de 55A(la que llevava cuando la compre) aunque le puse hace poco una de 75A que fue lo que me recomendo el de recambios.La bateria auxiliar la voy a comprar igual que la principal y el rele que he comprado es uno de nagares de 70A y no se si será suficiente o deveria comprar uno superior.
Tambien llevo idea de soltar uno de los terminales de la bobina del rele (85-86) para el invierno cuando no emplee la secundaria , para que no trabaje y me dure más. Aunque no se si es correcto.
Ah! en Zaragoza tambien venden de todo esto en recambios blariz , bastante bien de precio.
Un saludo y gracias de antemano