Problemas de arranque/carga eléctricos: ¿Batería o alternador?

Iniciado por Mikel_24, Febrero 15, 2009, 12:16:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mikel_24

Febrero 15, 2009, 12:16:01 pm Ultima modificación: Febrero 16, 2009, 00:15:37 am por Mikel_24
Hola,
Tengo una California 2.5 TDI de 102cv (syncro, año 2000) y de un tiempo a esta parte he tenido un par de problemas puntuales.

Vamos por partes:

  • EVENTO 1: Lunes mediodía de hace tres semanas o menos. Abro la furgo con el mando y el cierre centralizado se mueve despacio y perezosamente. Chungo. Meto la llave en el contacto, trato de arrancar y se apaga todo el cuadro. Cierran los relés pero no hace ni amago el motor de arranque. Pido batería, me arrancan, quitamos pinzas. Me subo a casa a cambiarme y ducharme (dejo la furgo arrancada... total... en toda la urbanización solo estamos el que me dio batería yo  mas o menos..). Bajo, voy a Santander, recojo a la churri, me vuelto hasta Bilbao y apargo en garaje. En los días previos había estado instalando los faros antiniebla en mi furgo y aunque había estado circulando dos días después por las cercanías, sospeché que simplemente la tenía descargada y un día entero sin moverse le sentó mal. Bueno, en realidad no pensaba eso ni de coña... pero ya sabéis, hay que engañar al subsconciente. Durante la semana siguiente, fuí tres veces al garaje a ver si abría bien y arrancaba. Sin problemas. Pensé en soltar el polo positivo y medir con un multímetro si tenía algún consumo, pero me rajé porque sabía que eso luego me iba a empezar a dar fallos en el cuadro del airbag y tal. Vamos, que no lo hice.

  • EVENTO 2: El viernes nos fuimos a Valdecebollas un amiguete y yo a dormir para escalar en hielo al día siguiente. Aparcamos (-2ºC), puse la calefa estática y dejé la música también puesta (bajo volumen, eh?). Cenamos, recogimos y antes de dormir, arranqué la furgo 5 minutos. Apagamos. Dormimos. Escalamos. A la vuelta, nada mas abrir la furgo, metí la llave en el contacto y arranqué... le costó un poco. El motor de arranque estaba perezoso. La dejé al ralentí 5 minutos, apagué y volví a arrancar. Otra vez perezoso el motor de arranque. Chungo. Nos volvemos a Bilbao desde allí del TIRÓN (casi 2h a 110-120). Me meto en el centro comercial Ballonti a repostar. Apago la furgo. Echo 30€ de caldo. Trato de arrancar... amaga y meja tirado. Dos intentos mas y nada. Arrancamos a empujón fácilmente (estaba caliente supongo). Dejo al colega en su casa. Voy a la mía, dejo a la chavala en la furgo arrancada, descargo material y la llevo al garaje. Aparco. Apago. Respiro hondo tres veces y arranco. Sin problemas.



Notas de color:

  • La centralita circulando a 110-120 me indica 14,1v como mucho, no tengo recuerdo de haberla visto pasar de ahí en la vida.

  • Las luces y demás sistema eléctrico de la furgo, funciona perfectamente. Llevo mucho tinglado de luces pero solo circulo con las de cruce (siempre) durante el día.

  • Las dos veces que me ha pasado esto la furgo ha estado "al sereno" con frío intenso (2-3ºC en Noja y -2ºC-4ºC en Valdecebollas).

  • No se como en dos horas circulando a 120 se me ha podido descargar la batería.

  • Las secundarias parecen cargar bien (ayer dejé la nevera puesta y hoy las revisaré cuando termine de descargar la furgo). Son dos de ácido (arranque) puestas en paralelo (estos alemanes... cagontó...).

  • En la última revisión me dijeron que a la batería (80h no puedo dar mas datos, es la que venía con la furgo) le faltaba un tapón de plástico en uno de los vasos. Me lo colocaron gratis en el Feuvert (sacado de otra vieja para reciclar). Me fijé y la mayoría de los tapones existentes en mi batería tenían marcas de destornillador de haber sido aflojados/apretados en alguna ocasión.



Así las cosas sospecho que la batería esta kaputt y que la pobre se ha resfriado. Si es el alternador me voy a pegar un tiro, porque baratos no son (ejemplos AQUI). ¿Vosotros qué opináis? ¿Por dónde debería empezar a mirar y cómo? Si sustituyo la batería de arranque, ¿qué le pongo? ¿mantengo el amperaje? ¿marca/modelo recomendado?

Mi batería en concreto es esta:

12 voltios 80Ah y 640A de... ¿capacidad de arranque? Creo que si... corregidme si me equivoco.

Hoy dentro de unas horas bajaré al a furgo multímetro en mano, así que id dándome sugerencias que estoy muy mosca (si me deja tirado en el culo del mundo me va a tocar auto-arrancarme soltando las secundarias de donde están y tirando de ellas).

Sugerencias y comentarios sobre modelos de baterías de arranque para mi furgo AQUI.

Un saludo y gracias de antemano,
Mikel

ooznak

has mirado a ver si aparece alguna fecha en tu batería?

si es muy vieja... igual ayuda a pensar que el problema es la batería no?

a mi circulando normalmente me suele marcar unos 14,2v
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Febrero 15, 2009, 15:11:37 pm #2 Ultima modificación: Febrero 15, 2009, 15:26:03 pm por Mikel_24
Cita de: ooznak en Febrero 15, 2009, 12:53:48 pm
has mirado a ver si aparece alguna fecha en tu batería?

si es muy vieja... igual ayuda a pensar que el problema es la batería no?

a mi circulando normalmente me suele marcar unos 14,2v


Lo que tampoco he visto nunca al 100% es la carga de las baterías segundarias, pero imagino que podrá ser por trabajar con baterías ideales y no cargar nunca a 220, solo circulando.
Voy a abrir otro hilo en Accesorios para ver sabemos en el foro sobre baterías de arranque, marcas, modelos, etc. Cuando lo tenga pondré el link AQUI y lo añadiré en el cuerpo del post inicial.
Un saludo,
Mikel

Akel

Yo diria a alguien que arrancara la furgo y mientrtas mediria voltaje en la bateria. Si cuando arranca la tension de la bateria baja mucho, entonces la bateria esta kaput casi seguro (suele pasar), porque segun he entendido no te arranco bien en frio y las baterias en frio es donde mas sufren...

Sobre que amperaje ponerle, si es una T4 yo creo que con los 80 Ah que tienes es suficiente para la de arranque, no creo que merezca la pena gastarse mas... Y marcas, depende lo que quieras gastarte pero a mi varta siempre me han ido bien, en Alcampos, carrefours, etc a veces estan bien de precio (aunque no veas como se estan poniendo)

Espero haberte ayudado,

P.D. : tu furgo parece un arbol de navidá  .sombrero .sombrero

miki000

Buenas a todos. Por lo que describes (y lo haces bien) esto vaser que es de la batería. Muerta, o sin líquido. Baterías sin mantenimiento? chorradas, si el líquido se va evaporando hay que echarle. Enrasa los vasos con agua destilada (hay que abrir todos los tapones, no basta con uno) y prueba (solo agua destilada, ni ácido, ni agua del grifo) unos días. Eso aumenta la capacidad de la batería, pero si alguna placa está jodida entonces no hay más solución que comprar una nueva. La de tu furgo suele ser de 74 Ah. Aunque da igual, tienes que pillarte la medida exacta para que encaje en el mismo hueco y solo habrá un amperaje con esa medida. Si no ves una referencia de la medida, mide las tres dimensiones y busca una igual. Alcampo, eroski, carrefour son los sitos a donde ir. Las baterías son todas fabricadas en china por las mismas empresas, la marca no influye para nada en su calidad. No es como con los neumáticos. El plomo es plomo, sea Tudor o Furia, y el ácido sulfúrico igual.
Tranqui, al alternador no le pasa nada. Pondría el dedo meñique en el fuego,

saludos,

miquel
Si vives cada día como si fuera el último algún día acertarás.

Mikel_24

Febrero 15, 2009, 18:28:06 pm #5 Ultima modificación: Febrero 15, 2009, 18:33:16 pm por Mikel_24
Cita de: miki000 en Febrero 15, 2009, 17:19:57 pm
...Las baterías son todas fabricadas en china por las mismas empresas, la marca no influye para nada en su calidad. No es como con los neumáticos. El plomo es plomo, sea Tudor o Furia, y el ácido sulfúrico igual...


Aupa miki000,
Muchas gracias por la información. Algo me dice que a mi batería ya le rellenaron el agua destilada hace tiempo, de ahí las marcas de destornillador en los tapones y la falta (ya solucionado) de uno de ellos.
Coincido contigo en que el plomo es plomo y el ácido ácido... de eso no hay duda. Veo que también estas puesto en tema baterías, ¿podrías darte un garbeo por ESTE OTRO HILO y darme tu opinión sobre las OPTIMA RED TOP? Ahí no son los componentes en sí, sino la tecnología de construcción (Spiracell) lo que varía respecto a una tradicional de vasos. Te decía lo del otro hilo porque así queda la información bien ordenada, pero vamos, como tu veas, ¿eh?

Un saludo,
Mikel

ciprivan

prueba cn un densimetro ke tdos los vass esten al mismo nivel si no fuese asi bateria ,auke lo primero de todo es limpier bornes y cnexiones a arranke y masas.de ahi pa alante.

Mikel_24

Acabo de bajar al garaje. He intentado arrancar... y ni flores. El motor de arranque avanzaba un pelín y se moría. He comprobado el estado de las baterías secundarias (ayer a la tarde dejé la nevera puesta a propósito) y seguían a mas de la mitad de capacidad y me marcaba 12,8. Vamos, que todo en orden. He abierto el capó y me he puesto a medir el hueco pensando ya en qué batería iba a meter. De vez en cuando intentaba arrancar otra vez. Al final, ha arrancado (como al 5º intento y con medio pisotón al acelerador), pero desde luego que no me quedo tranquilo.

He mandado un email a los de www.todobaterias.com y mañana os cuento. Una pregunta muy muy ridícula... Cuando se compra una batería, imagino estará descargada (o con una mínima carga pero no en estado útil). ¿Cómo soléis hacerlo para cargarlas? Yo cargador de baterías no tengo. ¿Desconecto la batería secundaria, la sustituyo por recién comprada y dejo cargando a 220 toda una noche? Eso, o se la llevo a un taller o me compro un cargador.... Vosotros diréis.

Un saludo,
Mikel

PD: He editado el post inicial y he puesto una foto. 12V 80A y 640A de capacidad de arranque en frío.

marcus

Mikel a mi me toco hace poco la operación, la compras, la cargas-pesa, conectas los bornes y bruuuummmmm, ya està. yo la compré en una tienda de recambios, de las de toda la vida y me la dieron un poco más ponte, se quedaron la vieja para reciclar, poco menos de 100 boniatos.

Saludo.

Mikel_24

Cita de: marcus en Febrero 16, 2009, 00:45:43 am
...la compras, la cargas-pesa, conectas los bornes y bruuuummmmm, ya està...


.confuso2 Osea que... ¿no hay que cargarla antes ni nada? Vaya sorpresa. Yo pensaba que había que cargarla a conciencia antes de empezar a usarla.
Un saludo,
Mikel

marcus

No, no...Y te digo más en la mutivan también me pasó y lo mismo. Venga que esto está chupado  8)

spn180

je.je.ej!!! Qué va mikel, las baterías vienen cargadas de fábrica... vaya chasco si no...!!

Lo que tardes en sacar la vieja y enchufar la nueva...


Mikel_24

Cita de: spn180 en Febrero 16, 2009, 11:07:58 am
...Lo que tardes en sacar la vieja y enchufar la nueva...


Eso puede ser un rato... que ya has visto el tinglado que tengo ahí debajo... jajaja. Tendré que enterarme de como se anulan los errores que me dará el cuadro por tenerlo sin tensión durante un ratito. Creo que sale alguno de los airbags o algo del mantenimiento si mal no recuerdo (algo he leido por el foro).
Toy a la espera de contestación por parte de www.todobaterías.com, en cuanto me escriban o llamen, encargo la batería y la monto antes del finde.

Un saludo,
Mikel

ooznak

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Mikel_24

Cita de: ooznak en Febrero 16, 2009, 11:19:48 am
mikel yo tengo el cable y el programita para el VAGCOM ;)


Ooznak, con lo cerca que vivimos nos está siendo imposible quedar un triste día para hacer unos km's por pistas forestales... Como tenga que esperar a que quedemos para quitar los posibles errores del cuadro... la furgo se jubila con ellos... jajajaja  .sombrero

Na... es broma. A ver si me responden los de todobaterias que les escribí ayer y no me han respondido aún. Como me toquen los gofres les llamo directamente y la encargo hoy mismo.

Otra pregunta, he visto algunos modelos de baterías que, con las mismas características, tienen los bornes en diferente posición. Unos los llevan centrados longitudinalmente en los extremos y otras los tienen mas juntos... ¿Qué importancia tiene eso? Lo digo porque si los cables que se conectan ahí son flexibles... ¿Qué mas da dónde esté el borne?

Un saludo,
Mikel