Junio 17, 2024, 06:33:29 am


Aislante vs cancer

Iniciado por jrender, Enero 30, 2009, 22:21:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

miguel.ovd

Vamos, que las empachaban a fibra.... joder es que hasta con mucha agua te ahogas  .meparto gracias, las bolsas tienen aire dentro, no están prensadas.... bueno, algo hará ¿no?

mahou1979

yo creo q no es muy buena idea eso de meter la fibra de vidrio en bolsas  :-\

mac.condor

Cita de: mahou1979 en Marzo 06, 2009, 08:25:45 am
yo creo q no es muy buena idea eso de meter la fibra de vidrio en bolsas  :-\


Yo tampoco le veo lógica: al estar en plástico creará condensación y la fibra se empapará, con lo que perderá su propiedad aislante.
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

eneko

eso mismo pienso yo..... el conjunto deja de ser transpirable y como bien dice mac.condor, en el momento que la fibra coge humedad pierde todas sus propiedades...

jrender

lo de la fibra de vidrio es un tema la mar de interesante, resulta q se usa muy habitualmente en muchas de sus distintas formas, hasta llegar a la q le damos nosotros en las furgos, microfibras alargadas super resistrentes a los impactos y q en union unas con otras resultan ser superaislantes termicas y sonoras, vamos lo mas, imaginaros un vaso de vidrio con fibras supercompactas superjuntas chocando contra el suelo, es la misma fibra pero tratada a distinta tempreratura, presion etc. lo mas.
con loq imagino q no necesita de nada q le proteja para cumplir su funcion, imagino q todo lo contrario.

estoy a la espera de ver si me hacen analisis de la fibra en un laboratorio, pero antes q pagar estoy tratando de q me salga, digamos, gratis, cuando tenga algun resultado si puedo lo posteare.

miguel.ovd

Las bolsas están precintadas, las propiedades siguen siendo las mismas, la fibra no condensa porque no entra en contacto con la humedad.

shynayu

cancer no gracias!!

sigo diciendo lo mismo; si ni siquiera los científicos saben cuanto o no es cancerígeno o enfermizxo uno u otro material y hasta que punto (ni en cuanto tiempo) podemos adquirir algún tipo de enfermedad o dolencia causada por una exposición directa o indirecta, ni si en el futuro se prohibirá o no porque no os dejais de paranoias y conjeturas y os curais en salud???

si ya teneis la furgo aislada pues os va a dar igual y si no pues evitaros el trabajar con esos tipos de materiales que se saben pueden traer riesgos (sea cual sea el tipo y cantidad de exposición a él)...quien sabe mañana quizás descubren que polietileno deja esteril...yo que sé pero coño si hay el mínimo riesgo no exponerse leñe!!!

no os dejeis engañar porque se esté usuando en muchos sitios uno u otro material...el que se use a destajo en construcción no quiere decir que sea bueno para la salud, sino que es de lo más barato en su relación aislamiento - precio, legal (aunque en algunos sitios pueda estar prohibido) y que aún hay muchos distribuidores que lo siguen comercializando...

..yo de momento paso de estar más expuesto a posibles materiales que me puedan hacer algún mal a mi salud, una de las cosas que más quiero después de mi parienta, mi familia y mis perros...

que si por lo que dicen ya estamos expuestos en los bares y millones de edificios aislados por esos materiales porque estarlo más en nuestra furgo...que pasa que no tenemos bastante y tenemos que llegar al máximo de exopsición para comprobar in situ los efectos nocivos en nuestro cuerpo ?? yo no gracias!!

otra cosa...yo constrí una caseta de perros de unos 2x1 metros con una cámara interior donde alojé fibra de vidrio de esa que viene en planchas de aluminio para aislar aires aondicionados, paredes y demás estructuras ....y la dejé al exterior bajo cubierta...con los bordes bien tapados con cinta americana que no se soltaran esas microfibras tan chungas ....pues al año la tuve que tirar porque los perros no se metían ni pa Dios en la caseta...y al desmontarla estaban casi todas las uniones que había hecho para tapar la fibra levantadas y por supuesto esas fibras salían al exterior por un montón de uniones...

tampoco tomé ninguna precaución en el manejo de esas planchas, corte y montaje ...ahora tengo una rinitis vasomotora crónica (que es algo muy común) que no creo ni por asomo que tenga que ver con eso (aunque coincide la fecha en que me salió) pero el caso que no me he muerto ni creo que tenga cancer pero oye tu a mi la fibra ni en pintura...

salu2!!!







jrender

bueno, dado q yo abri este hilo, me corresponde dar datos.
Me han realizado un analisis del material en los laboratorios de la universidad en la que trabaja mi padre, y el resultado ha sido q la fibra de vidrio q entregue para analisis no tiene Asbesto como componente, tb le han realizado un analisis por rayos  y por analisis microscopico, y el resultado es
NEGATIVO PARA ASBESTO , y dado q la comunicdad cientifica determino q no se puede decir q el contaco con fibra de vidrio (lana de vidrio), o lana de roca produzca algun tipo de cancer, podemos estar mas trankilos, x lo menos los q tenemos furgo de los años 80.
de momento esto es lo q puedo decir.
no puedo aportar los datos cientificos xq ha sido medio de favor.

fuertchk

Tios....... se agradece la informacion.. pero estoy mas jodio que viendo un capitulo de house......
 

mac.condor

Cita de: jrender en Abril 11, 2009, 02:05:44 am
bueno, dado q yo abri este hilo, me corresponde dar datos.
Me han realizado un analisis del material en los laboratorios de la universidad en la que trabaja mi padre, y el resultado ha sido q la fibra de vidrio q entregue para analisis no tiene Asbesto como componente, tb le han realizado un analisis por rayos  y por analisis microscopico, y el resultado es
NEGATIVO PARA ASBESTO , y dado q la comunicdad cientifica determino q no se puede decir q el contaco con fibra de vidrio (lana de vidrio), o lana de roca produzca algun tipo de cancer, podemos estar mas trankilos, x lo menos los q tenemos furgo de los años 80.
de momento esto es lo q puedo decir.
no puedo aportar los datos cientificos xq ha sido medio de favor.



bueno, y que vas a hacer con tu furgo, cuenta, cuenta
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

miguel.ovd

joer muchas gracias por el trabajo de investigar... todos más tranquilos ¿no?

jrender

pues de momento no voy a hacer nada, lo unico tapar agujeros por donde pueda caer aislante, pero vamos q hay q darle mucho meneo a la furgo para q se se desprenda fibra.

el tema es, en la vida moderna estamos espuestos a muchos agentes "potencialmente" cancerigenos, o nocivos paa la salud, se me ocurre ahora un ejemplo, imaginaros un motorista q circula diariamente por madrid, o barcelona, comiendose todos los escapes de coches, de autobuses, etc, añadidos a partiiculas q desprenden arboles parques, etc, todo un coctel q no creo q sea muy bueno 365 dias al año.

en el caso de las fibras los estudios consistian, en inocular particulas de fibra de vidrio en ratas, es decir geringazo, o abrir e introducir fibras en el organismo, o sea mortal de necesidad, imagino q pasaria lo mismo con un azucarillo. Pero cuando sometian alas ratas a inhalacion, no se daban datos concluyentes de q se produgeran carcinomas etc, y apesar de qen casos humanos, hubo un lugar en Canada, creo, q unos trabajadores denunciaron enfermedades, se acabo por determinar q no habia prueba cientifica de que se debiera a la exposicion a fibra de vidrio.

Cuando recupere el documento,Creo q lo tengo en el ordenata del curro, pongo el link.

fuertchk q es lo q te pasa??

miguel.ovd

como comente atras o por otros post... yo la llevo metida en bolsas de plástico selladas para evitar además la condensación de humedad de cara al oxido y que pierda las propiedades aislantes.

dany.harley

Pues yo ante la duda estoy revistiendo toda la furgo con placas de poliestileno estruido (como el porespan pero amarillo y mucho más compacto), aisla de la leche y encima no desprende ningún tipo de sustancia, es muy ligero y relativamente barato. placa de 260 X 60 +- 5.5 €. no pierde propiedaddes por el tema de humedad y se trabaja muy bien.
vamos que nos vamosssssss

tuly

mi padre lleva desde los 15 años trabajando con fibra de vidrio,en calorifugados.se jubilo hace seis meses.  esta como un chaval el tio.   la fibra de vidrio no es mas que eso: vidrio.  a ver si vamos a dejar de usar vasos y vamos a poner cartones en las ventanas.
          no es por discutir.