¿Deposito del agua lleno o vacio?

Iniciado por joan, Agosto 09, 2007, 09:53:10 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

joan

Ayer me surgio una duda: (que creo será bastante obvia vuestra respuesta)

Vuelves de viaje o fin de semana. Yo siempre vuelvo a llenar el deposito de agua y lo tengo preparado para el siguiente viaje o salida.

Ya se que con el deposito lleno, el calor del sol, se pueden producir algas y otros microorganismos y bacterias.

¿Seria mejor dejar el deposito vacio y llenarlo cuando me vaya de fin de semana?

*Hay que tener en cuenta que no salgo todos, entonces una semana sin salir representa 15días el deposito lleno con el sol, sin movimiento del agua.
Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.

T3Power

Que la furgo este al sol, no quiere decir que los rayos solares lleguen al agua. Yo creo que lo que hace que en el agua puedan aparecer "algas" es la incidencia directa del sol. Yo creo que no tendrás problemas por dejar el depósito lleno un  par de semanas.

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

lagartojuancho

Siento disentir con t3Power... ...Si vas a dejar la furgo aunque sea una semana parada, vacía el agua... ...de esa forma siempre tendrás agua limpia cuando salgas... ...y evitarás que puedan crearse microorganismos en los tanques de limpias...

...Yo no me lo pensaba dos veces... ...El tanque vacio y abierto, que se airee..

Abrazos..

T3Power

Cita de: lagartojuancho en Agosto 09, 2007, 10:11:17 am
...Yo no me lo pensaba dos veces... ...El tanque vacio y abierto, que se airee..


El aire tampoco esta "libre de pecado"... Polvo, insectos, etc...

Yo lo dejo siempre lleno, o medio lleno y nunca tuve problemas.

¿En el manual de las nuevas california o Marco polo no pone nada?
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

lagartojuancho

De viaje siempre está cerrado, aunque esté vacio.. ..lo abro al llegar a casa.. ..De esa forma evito que se crien algas, que como sabes necesitan agua. Si quieren criarse cosas que no viven en el aire, se fastidian, y para las que necesiten aire... ...se fastidian tambien cada vez que lleno el depósito...

..Lo del manual lo miro luego en casa...

ABrazos..

joan

Yo tb creo que lo mejor es dejarlo vacio, pero yo no lo dejo abierto.

Tb si no tienes uns garage particular no puedes y siempre estas expuesto a que te entre algo en el deposito.

Yo creo que mejor cerrado y vacio. Aunque por dos semanas no pasa nada, pero si lo hago de forma continua yo creo que sí.
Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.

lagartojuancho

Cierto en lo del garaje... ..la mía duerme en uno... ...Si la dejo en la calle, me la levantan, seguro, que hay cada quinqui por mi zona... ...si estuviera en la calle cerraría el depósito...

lagartojuancho

Hombre, vaciar es nada más que "tirar de palanca" y llenar... ...le enchufas la goma (en mi caso, claro) y ya está... ¿no?..

...además -y se me ocurre (a mí solito!!) mientras escribo- que si estás poniendo contínuamente agua limpia, o lo que es lo mismo, recién clorada por el Excmo. ayto. de turno, favorecerás mucho más a la limpieza de los depósitos.

LagartoJuancho dixit.

joan

Mi novia que es química ya me dijo que lo mejor es echar unas gotitas de lejia pura pero sin detergentes para utilizar el agua de normal para fregar.

Lo que no se es cual seria la medida idonea de lejia por los 30 litros que tiene el deposito. Igual no hace falta ser tan exacto que con una chorrada sobra.

Yo creo que lo haría una vez alla las mil con un litro por 30l. y luego lo vaciaría y listo y desinfectado para utilizar.
Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.