Mayo 18, 2025, 15:40:59 pm




Turbina de viento

Iniciado por Gor, Diciembre 25, 2008, 12:58:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Cantabriavanas

Cita de: piratouer en Febrero 03, 2009, 19:41:02 pm
quieto amigo no me felicites tan pronto !! que todavia tiene que funcionar  .meparto


Vente aquí a testearlo.... Casi se me cayen las tejas del tejado...

Gor

Con todo el sur que tenemos hoy no me extraña...  .loco2  a mi personalmente el sur no me gusta mucho, demasiado racheado  .nono

ayer le hice el primer test con los primeros sures de la noche ( alrededor de las 12 am  +/- ) y consegui mis primeros 5 voltios !!!!!!  .borrachos pero tengo que mejorar lo que engancha el motor a la base que lo tengo poco trabajado y se balanceaba mucho. A ver si le hago un apaño y bajo en un rato a probarlo de nuevo.

Seguire test/posteando

Cantabriavanas

Sí, a mi tampoco me gusta mucho... Acabo de volver de mirar si se puede navegar pero para entrar aquí en la Bahia tiene que bajar un poco el agua o tendré que desplazarme a Santander....

Suerte con las mejoras...

pedroe

Hola, sigo el tema, y me parece una idea estupenda tu proyecto.  .palmas

Una cosa.

Tal como lo tienes montado ahora, el desarrollo de la turbina lo tienes montado de esta manera 1/1, me explico una vuelta de la turbina una vuelta del eje del motor, es así?

Podrías montar un desarrollo como el una bicicleta, imagínate en la base del eje de la turbina un plato y en el eje del motor otro mas pequeño unidos por una correa o similar, podrías llegar a tener un desarrollo de 1/5 etc, una vuelta de turbina, 5 de motor.

De esta manera si tu practicas bugy con cometas de tracción, y normalmente sueles ir a spots con vientos de 8 a 16 nudos, te lo puedes combinar para que con esa cantidad de viento te sea suficiente para generar los voltios que necesitas.


Jo no se si me he explicado bien. :-\ :-\

EA1EF

Febrero 04, 2009, 23:54:41 pm #34 Ultima modificación: Febrero 05, 2009, 00:15:12 am por EA1EF
no me he leído todo el hilo, mi proyecto fin de curso fue un aero generador, tengo varios libros sobre esto...

me gusta el tema y para escalas pequeñas lo mas simple y efectivo y de mayor rendimiento es el alternador de automocion, si pretendes pasar de los 100A puedes usar alternadores de 24v de camión, pero no te lo recomiendo.

imagino que conoces como funciona un alternador de coche y porque es dificil de superar su rendimiento en pequeñas escalas:

- como no importa la frecuencia de la alterna pues va a ser rectificada el alternador de coche puede mantener una tensión sin apenas pérdidas por el sistema de inducción variable para un margen muy alto de RPM (de 800 a 4000 mas o menos)

partiendo de las RPM mínimas mas un pequeño margen, y de la potencia que desees se hace un cálculo inverso hasta llegar a un rotor preferiblemente directo y sin multiplicador

las palas, preferiblemente TRES, se pueden hacer con contrachapado lijero, unas plantillas del perfil (naca es lo mas sencillo) y colocándolas con el paso lineal (un paso evolutivo ya es muchisimo mas complejo de hacer con medios propios)

pero como veo que te gusta el savonius...
http://www.youtube.com/watch?v=RZJ7tWRQy4w&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=n0_lmtfwUYg
http://www.youtube.com/watch?v=CkIX3_O8sWg&feature=related

etc etc


suerte

p.d. mi sueño es la microhidraulica y la nanohidaulica con turbinas pelton, en youtube tienes muchos montajes prácticos
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

Gor

Cita de: pedroe en Febrero 04, 2009, 23:07:57 pm
Jo no se si me he explicado bien.


Te has explicado de maravilla, lo tengo en mente. Pero primero quiero saber como chuta asi, luego ponerle unas helices v2.0 ( aluminio ) y luego vendran las poleas.....  :roll:

Cita de: piratouer en Diciembre 25, 2008, 21:56:37 pm
Mi idea para multiplicar las revoluciones y que las aspas no tengan que girar muy rapido es la siguiente:

Donde el dibujo de la derecha expone unas helices verticales, o como bien llaman en internet "vertical axis / Savonius" y en la parte de la izquierda tendriamos el motor comunicado con las helices por una correa tipo las correas de distribucion de nuestras queridas furgos.


Cita de: EA1EF en Febrero 04, 2009, 23:54:41 pm
p.d. mi sueño es la microhidraulica y la nanohidaulica con turbinas pelton, en youtube tienes muchos montajes prácticos


Yo hasta ahi no llego , mas bien se conceptos basicos y voy aprendiendo sobre la marcha. Aun asi agradezco todos los consejos que me dais ( y mas el tuyo que sabes de la materia ), tambien ando con otro compi cometero que el anda fabricando otro savonius, pero este con un motor de ventilador de 24v.

De los videos que me has pasado me ha gustado el "Micro Vertical Axis Wind Turbine Power System" Y EL "Vertical Axis Wind Turbine DS1500 in Active"  me parece que reafirma mi teoria de que este tipo de turbinas son las que busco  :)

stupendoman

Hola estoy interesado en esos libros sobre aerogenerador savonius que cuentas. podrias decirme cuales son?  tu crees que se puede generar energia para una casa?

un saludo

Gor

yo no dispongo de esos libros, pero si buscas un poco en internet si que encuentras.

Te pongo algunos ejemplos:

http://cgi.ebay.com/LOOK-2860-Watt-Wind-Turbine-Generator-22-AMPS_W0QQitemZ110338664111QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item110338664111&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1205%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50

http://cgi.ebay.com/Heavy-Duty-1000-Watt-Wind-Turbine-Generator-Motor_W0QQitemZ250361260363QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item250361260363&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1205%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50

todo depende del motor que pilles y rendimiento que le puedas dar con una instalacion fija, bien anclada y generalmente para eso la gente suele utilizar las aspas horizontales ( como los aereogeneradores de los montes ).

Pon el tu buscador "horizontal axis wind turbine" y te aparece a patadas de info.
Tambien puedes entrar en esta otra pagina http://www.instructables.com/ ahi pones wind turbine y te aparecen los pasos que ha seguido la gente para montar los suyos.

Nose si te habra servido de ayuda. Un saludo.

Andrius

muy buen brico se me ocurre q para darle estabilidad puedes poner en la parte de arriba del eje un rodamiento y este enganchado con dos listones a la base uno por cada lado


Gor

Si, tengo en mente eso que tu dices. Porque en la prueba de hoy he visto que aparte de mejor sujeccion a la base, soldar el casquillo del motor a la varilla, me falta eso que me comentas ya que se balancea mucho.  ;)

Hoy en las pruebas he vuelto a conseguir 4 voltios y pico cuando tenia el tester en mano, luego cuando andaba con la camara grabando "creo" que ha subido  mas ya que ha habido un momento que ha entrado una racha de viento bastante maja.  Seguire haciendo pruebas e igual le pongo un par de engranajes para multiplicar las vueltas.



le he puesto un poquito de musica para que sean mas llevaderos los 31 sg.



Andrius

jeje yo tengo en mente hacer algo parecido a lo tuyo pero en mi caso es una turbina q va a ir en el conducto de salida de la chimenea usea q se movera por calor y a un extremo un alternador para dar carga a una bateria todavia solo lo tengo en mente pero a ver si me pongo

un saludo y suerte

Gor

ya se lo que dices, mira esto te podra servir

www.eccoextractores.com/extractores.html 

*imagen borrada por el servidor remoto

frenando

Que Grande Piratouer !!!  :o

No quiero desviar el post, pero... alguién me podría decir comprando esto http://cgi.ebay.es/Wind-Generator-200-Watt-Windmill-Turbine_W0QQitemZ180325192855QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item180325192855&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1308
qué más podría necesitar para cargar las baterias de la furgo?

Muchas Gracias!!

Gor

supongo que un regulador de tension de entrada variable, superior al mio porque el que tengo yo es low-cost y solo me da 3 amperios de salida.


dzone

Hola:
Cita de: frenando en Febrero 05, 2009, 16:35:47 pm
Que Grande Piratouer !!!  :o

No quiero desviar el post, pero... alguién me podría decir comprando esto http://cgi.ebay.es/Wind-Generator-200-Watt-Windmill-Turbine_W0QQitemZ180325192855QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item180325192855&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1308
qué más podría necesitar para cargar las baterias de la furgo?

Con eso si cargarias las baterias de la furgo, pero... ademas necesitarias VIENTO, y bastante, porque si no hay viento...  .nono que hacer.
Seria ideal si se pudiese sacar fuera de la furgo mientras vas en marcha y con la velocidad seria mas que suficiente, pero.... eso no es posible.
Y sacarlo fuera mientras estas aparcado en la playita... seria bueno, pero creo que es un armatoste muy grande.
Lo mejor es no complicarse la vida y poner lo que ya esta muy experimentado, alternador y relé.
salu2
Lo bueno: que he dejado la bebida. Lo malo: que no me acuerdo donde.