Julio 13, 2025, 23:46:51 pm




Problema con el arranque

Iniciado por Guivain, Diciembre 09, 2008, 12:35:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Guivain

Buenas!

Este sábado dormimos en Valdezcaray para esquiar el domingo, y por la noche estuvimos cargando los móviles con un inversor conectado al mechero y tuvimos la radio puesta unas cuantas horas.

El caso es que el domingo, después de esquiar y merendar, dí 2 ó 3 veces a los calentadores primero (lo hago siempre cuando está fría) y luego intenté arrancar. Hice como 8 intentonas y nada. Se quedó sin batería tras este proceso y menos mal que me echó un cable (nunca mejor dicho) un furgonetero que andaba por allí.

¿Puede ser que el motor de arranque ande mal?
Ayer la arranqué por la noche y todo perfecto. Me da miedo volver a dormir en un sitio donde se quede fría la furgo y no poder arrancarla.

¿Pueden ser los calentadores?

Gracias por vuestras respuestas.

Ráfagas.
"Ninguna tormenta acaba con la LUZ"

VW T3 Joker 1986 :)

euskovan

calentadores.. tiene toda la pinta que tendrás más de uno a punto de caramelo jjejee.. date cuenta que para precalentar el gasoil cuando hace mucha rasca hace falta bien de chicha.. puedes comprobar el estado de los calentadores.. hay un montón de post al respecto.. mira en el buscador!
saludos

otra cosa.. el mechero está conectado a la batería principal? al loro con el consumo.. que luego nos quedamos sin batería jejeje
  < click it!

Guivain

¡Gracias euskovan!

La verdad es que lo de los calentadores ya lo había oído, pero como no tengo ni papa de mecánica, pos mal. ¿Por cuánto me puede salir cambiarlos?

El mechero no pensé a donde iba conectado hasta que ví que arrancando la furgo me quedé sin batería, así que supongo que irá a la batería del motor. De todos modos el inversor lo quiero conectar directamente a la batería de consumo estático (la que tengo bajo el asiento del piloto) para no tener sustitos, jejeje.

El radiocasette me imagino que irá a la batería del motor, aunque lo miraré bien porque también quiero tener musiquita cuando esté parado.

Gracias de nuevo por tu respuesta.

Un saludo.
"Ninguna tormenta acaba con la LUZ"

VW T3 Joker 1986 :)

euskovan

...los calentadores no son caros (40 euros aprox.), si eres un poco mañoso los pueden cambiar tú mismo.. tendrás que tener un poco de maña para cambiar alguno que está pelín jodío (porque queda poco sitio para maniobrar no por otra cosa).. pero se puede hacer.. es más, seguro que hay más de un post acerca de ello.. pero hoy estoy vago para buscarlo jejejeje

enlace ebay.de > Juego 4 calentadores
  < click it!

Guivain

Weno, no sé si seré muy mañoso o no, pero prefiero no comprobarlo no sea que la cague, jejejeje, ya se lo llevaré a un coleguita que hace chapucillas mecánicas.

Por cierto, otra preguntilla. Cuando compruebo el nivel de la batería (con el interruptorcillo que hay en la cocina) supongo que me da sólo el nivel de la batería de consumo estático, ¿no?. Ahora que está nuevita casi siempre me da al máximo, menos cuando pongo a funcionar la calefa, que se pone en naranja lo del nivel. No sé si tiene que ser así, si el sistema está bien...

Otra cosilla, ¿cuánto puede consumir la calefa estática?. Yo creo que no consume mucho porque no me baja la agujita del gasoil, pero nuse.

Y una última cosica, jeje. ¿Como cuánto aceite viene a "tragarse" un motor como el mío? (me han dicho siempre que éste tipo de motores "beben" algo de aceite, pero no sé cuánto es lo normal. Es un 1.6TD).

Muchas gracias. .ereselmejor
"Ninguna tormenta acaba con la LUZ"

VW T3 Joker 1986 :)

Vicen

principal casi entera
Cita de: Guivain en Diciembre 09, 2008, 12:35:52 pm
......y por la noche estuvimos cargando los móviles con un inversor conectado al mechero y tuvimos la radio puesta unas cuantas horas.
..........dí 2 ó 3 veces a los calentadores..........Hice como 8 intentonas.


Puede que tengas los calentadores mal pero lo que esta claro es que te comiste la bateria , para cuando empezaste a arrancar ya estaria por los suelos y no conseguiria hacer funcionar bien los calentadores ni el motor de arranque como deben.

Yo que tu me pasaba un positivo de la bateria auxiliar al salpicadero para la musica y el mechero y ponia un desconectador de baterias a la principal ,segun paras desconectas la principal y ya sabes que cuando te tengas que ir esta "completita".Y lo de cargar moviles con inversor es una mala idea energetica pasas de 12 v a 220w para poner un transformador que pase  de 220w a 3v para el movil  .nono ,consique un cargador de 12v de tu movil o llevate el transformador a un bar y mientras te tomas algo lo enchufas en cualquier esquina  ;D 
VW Transporter T3 1.9 DH Digijet "Tximista"

NachoT3

Aquí tienes un tutorial eso si ni se te ocurra quitar los inyectores, con quitar los tubos que van de la bomba a los inyectores vale
http://www.furgovw.org/index.php?topic=14093.0
Pero comprueba antes la batería y posibles consumos

Guivain

Diciembre 10, 2008, 12:47:13 pm #7 Ultima modificación: Diciembre 10, 2008, 13:06:05 pm por Guivain
Uffff, ¡cuantas cosas!, jejeje.

Bueno, lo primero muchas gracias a todos por ayudarme.

La verdad es que creo que lo primero que haré será pasar un positivo de la batería auxiliar al salpicadero para la música y tal, pero teniendo en cuenta que tampoco voy a salir mucho hasta febrero (que es cuando pienso desmontar entera la furgo para hacer chapa interior y exterior), lo dejaré para cuando haga las reformillas, y ya pongo más cosas que vayan saliendo o se me ocurran.

El inversor, de todos modos, lo voy a conectar directamente a la batería auxiliar, y así seguro que no la lío.

Los temas mecánicos (como el cambio de inyectores, perdón, calentadores, jeje, que soy un poco pardillo) creo que prefiero dejárselo a los expertos. Casi mejor me gasto algo más de pelas antes de cagarla yo, jejeje.

¿Alguien me puede decir algo sobre el consumo de la calefa estática?
¿Y sobre el aceite que "tragan" este tipo de motores?

Gracias de nuevo.

¡¡¡Ráfagas pa todos!!!

"Ninguna tormenta acaba con la LUZ"

VW T3 Joker 1986 :)

euskovan

Cita de: Guivain en Diciembre 10, 2008, 12:47:13 pm
Los temas mecánicos (como el cambio de inyectores) creo que prefiero dejárselo a los expertos. Casi mejor me gasto algo más de pelas antes de cagarla yo, jejeje.

¿Alguien me puede decir algo sobre el consumo de la calefa estática?
¿Y sobre el aceite que "tragan" este tipo de motores?


hola de nuevo... cuidado con no confundir CALENTADORES con INYECTORES.. que son cosas muy diferentes jejejee..

..el consumo de la calefa estática (según fabricante): eberspacher D2L: 0,27 litros/hora +-10%
..el consumo de aceite de ese motor: depende de mil cosas.. del desgaste del motor.. de cómo esté el turbo..; según fabricante hasta 1 litro/1.000 kms
  < click it!

Guivain

Cita de: euskovan en Diciembre 10, 2008, 12:57:09 pm
hola de nuevo... cuidado con no confundir CALENTADORES con INYECTORES.. que son cosas muy diferentes jejejee..

..el consumo de la calefa estática (según fabricante): eberspacher D2L: 0,27 litros/hora +-10%
..el consumo de aceite de ese motor: depende de mil cosas.. del desgaste del motor.. de cómo esté el turbo..; según fabricante hasta 1 litro/1.000 kms


¡¡¡Gracias euskovan!!!

Perfecto todo. Ya he cambiado lo de los inyectores, jeje, vaya colada.

El consumo de la calefa y del aceite me cuadran perfectamente con lo que llevo andado con la furgo (la he hechado 1,5litros de aceite en 1500km). La calefa la verdad es que me pareció que consumía muy poco, pero quería corroborarlo con los expertos.

Gracias a todos por cederme un poquito de "furgosabiduría", jejeje.

Saludos!!
"Ninguna tormenta acaba con la LUZ"

VW T3 Joker 1986 :)

euskovan

..todos hemos aprendido del foro.. no veas cuando me pillé yo la fula la mar de dudas que iban surgiendo.. bufff jejejeje
  < click it!

ciprivan

estas un poco en el limite de consumo de aceite.es el tope ke pone vw

Trancho

Me parece que un consumo de aceite de 1l cada 1000 Km es una "barbaridad", aunque lo diga la malloría de los fabricantes de vehículos. Creo que es una forma de cubrirse las espaldas para no hacerse cargo de la reparación de lo que este mal en el motor.
Si te consume eso yo de ti revisaría a fondo el motor.
Un saúdo.

euskovan

..desde luego lo mejor sería abrir el motor y ver el porqué de ese consumo..
unos segmentos nuevos seguro que mejoraba el asunto.. pero eso son unos cuantos euros hacerlo... :-\
  < click it!

Trancho

Cita de: euskovan en Diciembre 11, 2008, 11:47:40 am
..desde luego lo mejor sería abrir el motor y ver el porqué de ese consumo..
unos segmentos nuevos seguro que mejoraba el asunto.. pero eso son unos cuantos euros hacerlo... :-\

Sin duda alguna, pero yo comenzaria eliminando "cositas" mas baratas:
-Posibles fugas.
-Retenes.
-Turbo (eje, retenes).
-Parte alta del motor (retenes, guías de valvulas).
-Y al final segmentos.
Y luego de gastar toda esta pasta tendremos motor nuevecito, ja,ja,ja.
Ve eliminando lo más sencillo, y luego si es muy caro, hasta que rompa y motor nuevo.
Un saúdiño.