Inglaterra. Agosto-2008. **AÑADIDO AL INDICE** (sf)

Iniciado por triti, Noviembre 25, 2008, 20:59:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kenar

Buah, es una pasada de crónica!

El relato es genial y para las fotos se me quedan cortos todos los adjetivos (y eso que tengo un montón)

La segunda lectura de la crónica me ha resultado aún mejor que la primera. Eligiré bien la fecha para leerla por tercera vez, porque sé que inmediatamente después se hacerlo tendré que tomar rumbo norte...

Disculpa por no habertelo dicho antes: Zorionak eta eskerrik asko

K.

triti

eskerrik asko a ti también por tus elavoradísimas crónicas.  ;)
                  

JonyMao

Ya sé que llego bastante tarde, pero me es que estoy ahora leyendo tus crónicas y me uno al sentimiento de colectivo de gratitud por la gradísima ayuda que presta tu historia. Elaboradísima, muy completa y perfectamente acompañada de las fotografías.
Un saludo

triti

Muchas gracias por tus alagos JonyMao, me alegro que sea útil.
                  

Ninu

Noviembre 07, 2009, 20:38:14 pm #19 Ultima modificación: Noviembre 07, 2009, 20:51:10 pm por Ninu
 ;D Hola Triti, muy bueno el viaje y la crónica y que larga .suda .suda . Que pasada. Saludos de ninu y familia

triti

                  

Whitevanman

Hola Triti,

Me ha gustado mucho tu crónica. Te lo has currado en calidad y cantidad ( con lo tostón que es subir las fotos al foro y luego insertarlas!).

Estamos penado en ir con los 2 enanos  este verano  a conocer todo el sur de Inglaterra, Entrando por Dover y Llegando hasta el Land's End que mencionas. En ese cuerno de tierra que queda al Oeste de Bornemouth(costa Sur) y Bristol (Costa Norte) veo en el Google Earth que hay muchas más playas de las que que yo pensaba. El caso es que, como te imaginarás, unas vacaciones para un niño no lo son si no va  a la playa. ¿Qué me puedes decir sobre  el tipo de playas que hay?
- Hay playas grandes además de las calas que mencionas?
- Hay playas de arena? Hemos visto que en la costa al este de Bornemouth hay muchas playas pero de piedra en lugar de arena.
- Como crees que estará la ocupación de campings en la 1ª mitad de Agosto? Hace falta ir con ellos reservados si vas para 1 ó 2 noches como solemos hacer nosotros?

Dices que los campings no tienen muchos servicios,.... pero al menos habrá baños, no? (la nuestra es un california normal sin baño)

- En qué época fuiste tú. Llovía mucho?

Muchas gracias,

Whitevanman

triti

A ver, por partes.

Playas, la gran mayoría son inmensos (pero inmensos, inmensos...) arenales de arena finita.
En los que están cerca de ciudades 'turísticas' para los british, suele haber el típico muelle con tragaperras, juegos para los peques, el típico puesto de helados y su correspondiente puesto de fish&chips.
En esas playas la gente suele ir bastante vestida a tomar el sol, no verás como aquí en España toda la arena llena de gente en bañador o bikini, es otra mentalidad.
En las que suelen estar más alejadas de los pueblos y ciudades la gente va más a bañarse, es como si fueran expresamente con ese objetivo.

El agua por no mencionar que estará gélida. Recuerdo la imagen de unas niñas de unos 4-5 añitos bañándose en braguitas y nosotros con 3 mangas y muertos de frío por el tremendo aire frío que hacía.

Las calas de piedras son las menos. Eso sí, se te quitan las ganas de ir viendo los accesos que tienen: pendientes kilométricas que los 'red necks' hacen cargados de las sillas, los flotadores, las bolsas, toallas, palas, juguetes y muchos extras más para su fantástico día de playa.

Los campings ni los pisamos. Nos parecían un poco cutre el tener que pagar por posar nuestros preciosos neumáticos encima de una verde pradera cuando habían praderas mirases donde mirases.
No sé decirte cómo andaban de servicios, pero vamos, me imagino que duchas sí que tendrán.

Si vas con peques, lamento decirte (ojalá me equivoque) que la ruta que hicimos nosotros no era lo más atractivo para que disfruten los enanos. El concepto de playa nuestro nada tiene que ver con el británico. Lo único que se me ocurre que realmente disfrutarán sería el Eden Project de Cornwal, por cierto, si fuérais acordaros de hacer fotos porque debe ser un sitio bastante interesante.

Más atractivos para los peques pueden ser los múltiples parkes zoológicos que te puedas encontrar, reductos algunos de antiguas colecciones privadas de gente con pasta y mal llamados 'amantes de los animales'. Los mariposarios también tienen mucho éxito por la zona sur, sur-este, ya que el clima es bastante benigno.

Llover nos llovió, menos de lo que yo quise, todo sea dicho. Si vas a Inglaterra lo suyo es que llueva y no que haga sol y que vayas a veces en manga corta y veas la hierba color pajizo, pero bueno. Nos llovió casualmente por las noches o cuando viajábamos por lo que la lluvia no llegó nunca a ser un problema, menos aún teniendo la calefa que la poníamos a todo trapo y secábamos los impermeables en un plin.

Personalemente, si pudiera escoger, yendo con peques eligiría algún otro destino más atractivo para ellos, royo Eurodisney, quizás Futuroscope en Poitiers, no sé... creo que ya tendréis tiempo de enseñarles a apreciar lo que es una buena abadía o explicarles las diferentes colonizaciones que tubo el territorio británico. Es una opinión muy pero que muy personal. De todos modos, si decidís elegir Inglaterra aquí me tenéis para cualquier consulta que esté en mi mano a cambio de alguna que otra fotillo ;)
                  

Whitevanman

Triti,

Gracias por tu detallada respuesta. La verdad es que el tema de los parques temáticos no nos va mucho. Tanto a nosotros como a los peques nos gusta disfrutar de estar al aire : playa, montaña,.... y es cierto que un viaje en el plan que describes en tu crónica tampoco iba a ser del gusto de los enanos. Son flexibles y les gusta ver cosas de mayores pero en su justa medida. Mi pregunta iba muy encaminada al tema de las playas por hacerme una idea de si libamos a poder ir a ellas al menos con la misma frecuencia que hicimos el año pasado y el anterior que fuimos a Las Landas y a Bretaña francesa. Si me dices que hay muchas playas de arena ya es un  buen motivo para ir aunque el agua esté fría. También tenemos pensado pasar unos días en Londres donde  nos alojaremos en casa de un amigo.

Respecto a lo de la lluvia, aguantamos bien algún chaparrón estival (vivimos en Asturias, no nos queda otro remedio...) y con una media de 20-22 ºC ya nos sobra para poder pasarlo bien, pero no me gustaría estar los 15 días a remojo.

La propuesta del Eden project tiene buena pinta, y también he oído hablar de un museo de la minería con visita a una galería en la parte Sur de Gales. Si sabes de alguna otra visita de ese estilo que a los niños les pueda interesar, te agradecería que  me la indicases.

Bueno. Lo dicho muchas gracias y no dudes que te preguntaré si se me ocurre alguna cosa más porque Inglaterra tiene muchas papeletas!

Saludos,

Whitevanman

triti

Hombre... asturianu, haber empezado por ahí... entonces la temperatura del agua para vosotros fresquita pero aceptable. Para gente mediterránea como nosotros, ni de coña.

Y respecto a la lluvia... pues como en casa.

Por montaña casi que sería más recomendable Gales y Escocia. En el mal llamado centro (porque por mucho que les pese a los de Londres, no están en el centro) y en sur no encontrarás ni montañas impresionantes, ni inmensos páramos. Más que nada lo que abunda son 'praus' como los de tu tierra aunque a estos británicos todavía les queda mucho que aprender de vosotros... hasta que tengan esas fabes tan ricas...
                  

Ñakona

Muy buena crónica, y muy buenas las fotos  .palmas. Una gran guía de la zona.

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

gordopilo

Titri,

buenas fotos(hasta las has recortado no?), buenos comentarios...se agradece, se nota que te lo has currado.

saludos
HABRÁ QUE APRETARSE EL CINTURON....
NO VAMOS A HACER A LOS RICOS PAGAR IMPUESTOS!!!

triti

Gracias por los alagos.
Las fotos no están recortadas, es un tamaño opcional que te de la cámara. Yo me encuentro muy cómodo con ese tamaño, hace los encuadres más realísticos. Si te fijas, nuestra visión es estereoscópica. El típico formato cuadrado me resulta bastante irreal.  .fotografo
                  

pvsanchez

Si señor--Que fotos más bonitas...enhorabuena por la crónica...

Y yo pregunto..por que no fuisteis por el tunel, no es mas barato?
Quiero ir este verano, no tengo billete...
pensaba ir a CAlais y pillar el tunel...pero el Ferry tambien es llegar y pegar..
que recomendais?
gracias

tra´fi:k

Cita de: pvsanchez en Junio 25, 2010, 18:06:14 pm
Si señor--Que fotos más bonitas...enhorabuena por la crónica...

Y yo pregunto..por que no fuisteis por el tunel, no es mas barato?
Quiero ir este verano, no tengo billete...
pensaba ir a CAlais y pillar el tunel...pero el Ferry tambien es llegar y pegar..
que recomendais?
gracias


Pues que lo mires con antelación.
Lo normal es que sea más barato el ferry que el eurotunnel, pero hay horas en las que en el eurotunnel se pueden conseguir muy buenos precios.
  En www.aferry.es puedes ver precios de todo e incluso comprar el billete. Tambien puedes utilizar www.direcferries.es o la misma web del eurotunnel.
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes