Mí opinión: sobre movimiento camper actual

Iniciado por picapinos, Noviembre 19, 2008, 13:56:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Greenwagen

Lo que entiendo yo que quiere decir "picapinos" es que esto se está convirtiendo en una moda, que al principio eran unos pocos y ahora somos unos muchos con el rollo furgui. Eso ha pasado con muchísimas cosas en esta vida, a uno se le da por algo y se extiende como la peste. Esto se está transformando y cambiando pero la esencia es la misma, kilómetros y conocer sitios.

Pero weno que mientras se disfrute del rollo furgui y no se haga daño al prójimo todo está correcto.

Ale a disfrutar! y a hacer kilómetros que el combustible sigue bajando (esperemos que un poco mas)

Juanjini

¿no es esto del "espiritu camper" como ponerle puertas al campo?

Respeto, kilometros y no hacer el marrano

salud!!!!

Borjita m3

Cita de: eneko en Noviembre 19, 2008, 17:45:57 pm
Expresaré "brevemente" mi opinión....

Para mí existen dos tipos de usuarios camper... los usuarios camper a secas y los surfers, hippies, escaladores que tienen furgo.

Yo soy de los primeros.. sencillamente mi afición es mi furgo, no es el medio para.... es el fin en sí mismo. Si alguien me preguntara: ¿Cuáles son tus aficiones?; respondería claramente: Mi furgo.

No sé que es eso del espíritu camper... la verdad.... sólo sé que no hace falta mirar mucho para darse cuenta que los más flipados, con furgos más equipadas, que más bricos hacen, etc etc y que se alejan de ese "espíritu" que se comenta, son a su vez los que más pernoctas y kms hacen con su furgo al cabo del año.

También es curioso que esas mismas víctimas del capitalismo sean los que a su ves, más furgoperfectos, crónicas, etc exponen en este portal.

Por qué implementan tantas mejoras? por el simple hecho de que le dan uso intensivo a su vehículo y demandan ciertas comodidades/caprichos que les hacen su vida más fácil... vida sí, en un 45%...porque si salimos todos los fines de semana hablamos de ese porcentaje de nuestra vida en la furgo.

Si alguien pregunta por un restaurante al que ir, posiblemente le pueda recomendar uno... por qué? por el simple hecho de que me gusta comer y a mi físico me remito. ¿Soy snob por comer en un restaurante y no tragar un bote de alubias ni a punta de pistola? que va que va.... soy un currante que como todos llevo empringado de lunes a viernes desde que tengo 18 años... por desgracia soy autónomo de nacimiento y he aprendido a lamerme yo sólo mi picha como decían por ahí arriba....y sencillamente lo que no me gasto en otras cosas me lo gasto en la furgo y en jamar.

El mensaje no lleva ánimo de ofensa pero quizás sí que pueda ofender, más que ofender volver a lo mismo de siempre... a mí se me vacila mucho que mi furgo (cosa que yo vacilo a los de las t3 y lo mío tengo merecido) como si uno fuera estúpido por gastar 7 kilos en una furgo mientras que con ese dinero pudiera tener 5 T3. Sencillamente muchas veces he explicado que mi situación geográfica me lo demanda así. Aún y con todo soy "furgonetero" de 2º nivel y además un pijo derrochador jeje...

En el 2003 tenía una T3 que la regalé y de la que la gran mayoría conocéis la historia... pues bien, en esa época, en el país había cuántas t3? un 5% de las que hay ahora? el espíritu ese de las T3 es importado, actual, moda.. o es de siempre? Yo hasta esta década había visto muchas furgos pero sobre todo de surfers, que al ser de Bilbao pues es habitual. Pero el rollete este de por la furgo para la furgo y en furgo es nuevo... tan nuevo como el autocaravanismo.. por tanto entiendo que eso del "espíritu camper" es algo que está en proceso de creación todavía.

Si se te pasa por la cabeza ir a un camping un fin de semana más de uno te mira con cara de flipao como diciendo: Para qué quieres la furgo? pijomierda....Algo que tampoco entiendo... yo voy fuera de un camping o dentro de un camping según me convenga y en ningún caso, por imposición moral, como a veces aquí se pretende implantar.

Ya os digo que para mí, este movimiento es algo "nuevo". Hasta hace 2 años ninguno sabíamos apenas como se podría instalar otra batería, ni hablemos de una placa solar, eso qué es lo que es?... a día de hoy y gracias al crecimiento de esta comunidad,el conocimiento general crece exponecialmente... cosas de internet...ahora resulta que eso no es del todo bueno, moral o sano para con el movimiento... pues yo no lo veo así.

Ante la pregunta de: ¿Por qué no se ha pillado una ac en vez de una furgo? tal y como se ha expuesto podría y debería darme por aludido. Por qué? pues lo 1º porque me ha salido de dentro, luego porque me gusta el rollo pequeñito, pasar desapercibido, etc... porque no me gustan las acs, porque no tengo otro coche, porque tengo donde guardarla, porque me da todas las comodidades que quiero a cambio de muy pocas desventajas.. pero vamos que principalmente porque una furgo no es sólo para hippies, surferos, montañeros o transahariano.... tal y como demuestra, que sin serlo, en tráfico no me impidieron matricularla.

En fin que lecciones sobre esto de las furgos no creo que haya mucha gente que pueda darlas.. si queréis podéis echar un vistazo a los usuarios con furgos de las caras de pijos llenas de chorradas y mirar las veces al año que salen por ahí... todo tiene una explicación... sabéis de los más de 400 días de pernocta de viano, de un amigo mío que vive en su james cook de 12 kilos de billetes, podéis ver mi blog en el que relato mis salidas.. nada exhuberantes pero por falta de tiempo, podéis ver los viajes de mi friki amigo robles que tampoco para... todos nosotros víctimas del capitalismo voraz que tenemos una furgo para fardar....

Hay un grupo muy elevado de gente del foro que acuden a meetings internacionales de vw tanto como pueden, auténticos fanáticos de las furgos en sí.. esos en que grupo entrarían? porque aventureros lo que se dice aventureros no son, fanáticos? pues puede.... y? se escapan también del "espíritu" ....supongo que sí si es tal y como se plantea...

Creo que el abanico es muy muy amplio como hablar de espíritus e historias similares...y podría seguir y seguir y seguir... aún y con todo para muchos yo soy un pijo con una t5 para enseñar... claro que por esa regla de 3 otros pudieran ser pulgosillos si nos ceñimos a estos planteamientos no?

.nono






ves, lo que yo decía.... .meparto .meparto

caracol colorao

espiritu camper...yo entiendo que significa salir al campo, al aire libre de forma mas o menos autonoma...tu tienes t3, pues yo un bocadillo de jamón...que le vamos a hacer? Lo demás, ganas de darle vueltas a algo tan básico como que cada uno elije...ah ya! acabo de darme cuenta que digo lo mismo que aquel del dicho del abuelo "cada perro que se lama su pijo"....   .meparto
...cuanto menos se piensa, mejor se piensa...

picapinos

Eneko no te enfades que precisamente esta no es la idea del post hombre, es un post de contraste y con ese fin lo he expuesto. La polémica no es mala en ciertos momentos. Como todo en estos tiempos está siendo sometido a modificación y pienso que es lo que está ocurriendo en el movimiento camper.

Está claro que desde los hippys de los 70 hasta ahora ha llovido, la evolución ha sido exponencial y la tecnología empleada con objetivo de mejorar las prestaciones pues inimaginable. Cuando hablamos de espíritu camper y hacemos comparativas de época ahí se da una evolución o cambio. 

Eso de que el espíritu camper es nuevo en cierta medida es cierto si hablamos de España y si lo vemos como un comportamiento extendido a toda clase social, es un producto más de la postmodernidad, o sea, de unos años para atrás, además en España la ola ha llegado en este periodo, cuando en Alemania, Francia y Paises Bajos ya se consolidaba. Mirad, un matiz, ya no te especifican en los anuncios de televisión las características técnicas del coche sino la imagen, que te entre por los ojos y que el chico protagonista coincida con tú forma de ser. Ese es el matiz al que me refiero cuando hablo de espíritu camper desvirtuado, nosotros siempre el rollo de salir iba y va asociado con un toque de bohemia como ha comentado otro compi y yo ahora veo diluirse esa idea, hay un brote de nuevos furgoneteros que no ve este fin primitivo del movimiento: La nostalgia. Abstraidos en los nuevos avances y ansiedad de poseer y autocomplacerse. 

No tengo una edad avanzada, treintañero pelao y el cambio ha sido significativo en muchas cosas. Por poner un ejemplo: yo soy capataz forestal y cuando lo estudié hace ya 10 años eramos chavales implicados con el medio ambiente, en su defensa. Ahora la mayoría de los capataces son cazadores. Los comportamientos son cambiantes.

Doy por sentado que me entendereis y que ante todo el respeto a lo que haga todo el mundo. Sólo he salido al rescate de la nostalgia camper y que al menos yo me pregunto por donde van los tiros. No es nada más, en la diferencia está la virtud, pues ya ves hasta ahí podríamos llegar.

Un saludo
Posdata: no soy hippy y me lavo to los días jeeeeeeeeeee

Greenwagen

olé picapinos tu si que sabes, totalmente de acuerdo with you. Pero no solo en el mundo furgonetero, también en otros ámbitos como pueda serlo en tu trabajo, como antes apuntabas, o en otras facetas de la vida. Algo nace con una esencia que se desvirtua, modifica, evoluciona o como quieras llamarlo, pero así es esto.

minero

 .confuso2  bueno, pues... pues eso, que leyendo a uno y a otros, casi que me confundo, y digo, antes de nada, que esto de las "furgos", es del todo voluntario, vamos, como la carne de oveja, "que el que la quiere la come, y el que no la deja"", ¿o no?.

pues vamos al "lio",    lo del "camper" no es que ni venga, ni se vaya, es que como el mundo que actualment vivimos, "es la ostia", hay quien se compra la mejor furgo, pues eso "por el que dirán", por que según donde trabajas o donde te mueves...  eso de decir, "a mi me gusta eso de ir a la aventura" yo tengo una furgo", pero si le preguntan ¿que furgo?... decir una volkwagen de esas de los jipys, la verdad es que... piensas que no quedan bien, pero si dicen que una mercedes que les ha costado 27.000 euros, eso ya es otra cosa.

y otras razones que no voy a exponer, pero lo sublime, lo incomparable, lo de desde mi furgo al cielo, lo de como ella ninguna, y lo de llorar cuando la pierdes, eso SOLO ESTÁ, en las t1, t2 y t3, es ahí donde esta sociedad asquerosa en la que vivimos, "no nos puede imponer normas ni costumbres", con ellas somos libres, libres de hacer, de pensar, sin importarnos lo que piensen los demás, vistes como quieres, y como te da la gana, vas con rastas o pelao al cero, si el perro se mea dentro de la furgo, lo limpias, y en paz, comemos lo que se tercia, ¿o no?, por que luego tenemos muchos días para comer en casa, a nuestro gusto, y cuando les cuentas a gente como es nuestro ambiente en kedadas y encuentros, se les nota la envidia de no tener cojones para poder hacerlo ellos, pero éso, lo da, el "caló" tan güeno", que solo dan las t1, t2 y t3.

yo tuve una t2, mi primera furgo, luego por aquello de que mis hijos eran peques, una AC, y luego... lo que estaba escrito,  una t3, 1.600 d, de las 80/85 kh, y no la cambiaría por ninguna otra.

lo que hay que hacer MAS, es "encontrarnos" mas, no hace falta que sea necesariamente en kedadas, encontrarnos los fines de semanas, o los domingos, charlar, bocadillear, y tirar de birras para buscar el punto, eso es lo que hace falta, por que hay muchos meses muertos en que no hay kedadas, y casi se nos olvidan los nombres de nuestros amigos.

¿me e enroyao?, ¿e ofendido?, no lo siento, y no lo siento, por que e dicho lo que noblemente pienso.
"la distancia puede causar nostalgia, pero nunca olvido"

acaro


XAGO

Noviembre 19, 2008, 22:37:31 pm #38 Ultima modificación: Noviembre 19, 2008, 22:39:00 pm por XAGO
lo que esta muy claro que la gente es muy dada a poner etiquetas este es no se que este es no se que mas y yo soy mas furgonetero que tu por que me como una lata,dedicate a vivir tu vida y deja de perder el tiempo que ye muy valioso en fijarte que coño hacen los demas es decir que cada uno haga lo que le sale del puto culo ni se es mejor ni peor que nadie porque te parezca bien o te parezca mal lo que hacen los demas  y si mucha gente que van de superfurgoneteros se dejaran de mirar haber que coño tienen o hacen gente de otras furgonetas en vez de disfrutar de su vida y vuelvo a repetir DE SU VIDA que es lo mejor que se puede hacer pues este mundo iria mucho mejor y no solo hablo del mundo de las furgonetas y si yo fuera moderador este hilo se iba a tomar vientos por que solo vale pa crear polemica
he dicho >:(
p.d odio los sociologos de palo que quieren dar lecciones de vida :o


ASTURIES ARDE !!!!!!!

Big Rider

  :o  En fin, después de leer a unos y a otros me quedo con lo dicho por eneko y esto:

Cita de: Txóóko en Noviembre 19, 2008, 17:53:55 pm
Espiritu Camper? Y cual es la definición de espiritu camper? el origen del movimiento?

Seguro que cada una de las 10.000 almas del foro da una respuesta. Y cual es la buena?

Al final siempre tendemos a etiquetar a todo el mundo, que si los pijos, que si los escaladores, que si que se yo. Y que mas da? para que?

Que eres feliz con tu furgo destartaleda, me alegro. Que eres feliz con tus bricos y lo mas lejos que has dormido de tu casa a sido a la vuelta de la esquina, me alegro.

Pero no se trata de eso? de ser FELIZ?

Pues ala, a ser felices amigos.

Sobran banderas en este mundo.




Siempre igual con las etiquetas y con el parecer y con el que dirán...  .lengua2

Cita de: minero en Noviembre 19, 2008, 21:40:56 pm
y otras razones que no voy a exponer, pero lo sublime, lo incomparable, lo de desde mi furgo al cielo, lo de como ella ninguna, y lo de llorar cuando la pierdes, eso SOLO ESTÁ, en las t1, t2 y t3, es ahí donde esta sociedad asquerosa en la que vivimos, "no nos puede imponer normas ni costumbres", con ellas somos libres, libres de hacer, de pensar, sin importarnos lo que piensen los demás, vistes como quieres, y como te da la gana, vas con rastas o pelao al cero, si el perro se mea dentro de la furgo, lo limpias, y en paz, comemos lo que se tercia, ¿o no?


???  ??? ¿Y con una T4 o una T5, o una Renault Express, o una Tourneo, o una C-15.........?  Esto si que no lo comparto... Mira, y respondo citando a Nohoch, que aqui si que ha dado en el clavo:

Cita de: Nohoch en Noviembre 19, 2008, 17:19:24 pm
(...) En algún momento el afortunado propietario de una California Limited Edition con más extras que el Halcón Milenario babeará delante de una antigualla que no pasa de los 70 km/h y hay que aparcar cuesta abajo por si acaso.
  Y el espiritu más rebelde, mientras recorre algún escondido valle escuchando Ten Years After, seguro que piensa que esa noche no le importaría tener el último modelo de calefacción estacionaria...

  Acabando repito lo del principio: cada uno lleva su espiritu camper como quiere,lo importante es ser fiel a uno mismo, y respetar a los demás.


Pues eso, que cada uno disfrute como más le plazca, a ser posible con un camper!
Saludos

eneko

Que yo escriba mucho no es porque me enfade... siempre escribo mucho... jeje

Yo también estoy por la puntualización hecha sobre el comentario de nuestro entrañable compi minero con eso de "eso sólo te lo dan las T1, las T2 y las T3".... jejeje eso es fanatismo jeje... es como decir "eso sólo te lo dan las rubias y a lo sumo alguna pelirroja" jeje

Por mi parte no veo necesidad en cerrar el hilo... tampoco es que vea mucha polémica más allá del recurrente tema que sale muy a menudo en el foro y más aún sentadito con otros compis con las furgos...

En mi anterior mensaje, sólamente deseaba expresar mi oposición a ese planteamiento de etiquetarnos como furgoneteros de pega, de segunda o de modé a los que tenemos furgos nuevas y llenas de pijadas y he aportado parte de las motivaciones a tener este tipo de vehículo





patoso

1.) Eneko pero que bien hablas!!!

2.) Odio los cliches, sean cuales sean. Que cada uno disfrute de lo que quiera como quiera siempre que no moleste a nadie.

3.) Yo tengo una nissan serena totalmente apañada casera, siempre he ido a camping y por desgracia, ese siempre se limita a muy pocas veces que hemos podido salir .

4.) Lo de las birras  y la charla parece que si que une, sean t3, t5, vito, vanette,....

barbatxano

A mí, al entrar en estos foros hace ya un par de años sí que me sorprendió comprobar la existencia de mucha gente que ve la furgo como fin, no como medio para facilitar la realización de un hobby ...

También entiendo perfectamente a la gente que mima y prepara al máximo su furgona, pues eso ya es en sí una afición ...

Me encanta ver que hay algunas kedadas en las que el fin es hacer monte, o visitar una zona, en vez de el mero placer, que no está nada mal, de cascarse una buena fiesta a la noche ...

Como decía mi abuela, hace falta de todo para hacer un mundo ...  ;D

PD : las polémicas son buenas para ver diferentes puntos de vista ...


perris

Cita de: eneko en Noviembre 19, 2008, 17:50:19 pm
Cucha que se me olvidaba... que para colmo mi mujer es propietaria de una agencia de viajes por lo que ir de hotel nos saldría casi gratis por no decir gratis... hace 2 años que no piso uno... creo que entre otras cosas somos unos flipaos en general y desde luego fuera del entorno no nos entiende ni cristooooo




Joder eneko:  .palmas .palmas .palmas   

withthc

Carmba como son las cosas , yo al leer el enunciado del tema creía que iba por el comportamiento de los furgoneteros en sus emplazamientos etc .Eso si que daría para hablar largo rato sobre ello....

Respecto al tema propuesto , pués está todo dicho. Es un concepto de libertad y cada uno lo toma como quiere... te aseguro que muchos que vean la t3 de picapinos alucinan con las comodidades y el montaje que tiene. Todo depende del prisma desde donde se mire.

Y el concepto del viaje  , pues lo mismo , depende del tiempo disponible ,recursos etc

Qu más quisiera yo que tener 20 años y una t3 de esas.... con todo el tiempo libre del mundo y todas las gatitas a las que llevar a dar una vuelta...

Todos esos maravillosos findes... y esas vacaciones con una camper.... Demasiao ... igual palmo de gusto!