Motor de arranque VW T3. Como cojones lo saco??? (SOLUCIONADO)

Iniciado por krankdemar, Noviembre 03, 2008, 17:51:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Oscardon

Noviembre 13, 2008, 21:08:34 pm #15 Ultima modificación: Noviembre 13, 2008, 21:11:36 pm por Oscardon
   Krandemoooorrl!!! Esta es la situacion de mis esparragos trigueros...

   Este cuenco etrusco me lo he medio cargado. El otro esparrago...

   Esta todo torcido. Yo no veo tuerca del 7, o esta muy fundida con el esparrago o es solidaria con el esparrago desde siempre...
   Trato de cambiar la trenza rota, y el automatico tambien...

   Si me cargo los esparragos... como volveré a atornillar las tuercas? Tu cambiaste los esparragos???? Dime argo!!
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

krankdemar

Oscardoooooon!!

Tranqui, es justamente lo q me pasaba a mi!!!

Justo en la base de los esparragos, dentro del cuenco, estan las tuercas del 7 para poder aflojarlos. Lo que pasa es q con tanta mierda y oxido parece q hayan desaparecido, pero si le echas un buen chorro de desoxidante y luego un chorro de lubricante puedes apreciar mejor la tuerca,
apenas se nota pero esta ahi!!! jejejeje la muy hija de p....a, tienes q usar una llave de carraca con vasos largos del 7 y veras q si q puedes hacer fuerza y se aflojan por fin!! Yo recorte los esparragos por q no tenia vasos de carraca largos y con la amoladora los recorte lo justo para q llegase el vaso a la tuerca y vuala pude desenroscarlos, luego para sustituir el cable, veras q va grapado a una plaquita, yo tuve q cortar la grapa, hacer un agujero en la plaquita con el taladro para poder pasar el cable y soldarlo fuerte..

Ya me contaras!!!

Suerte!!



milikk

jaja!! muy buen croquis!!!!!

quieres decir que estan??? yo diria que ya se las a comido el oxido... :-\.
SaluT!!!!

krankdemar

Yo apostaria a que si q estan !!!

Si le metes la 7 de vaso o de tubo salen fijo, a mi me costo encontrarlas pero si q estaban fue meterle la de vaso con la carraca y alehop !!

Oscardon

   KRANDEMOOOOORRRRLLL!!! Lo he logrado, tio, pero de forma diferente. Lo publico:

   Despues de una temporada "macerando" los esparragos en aceite y al meterle un vaso largo del 7, uno de ellos ha hecho "click" y se ha soltado sin el menor esfuerzo, como si nunca hubiera estado atorado.

   El otro, imposible. La tuerca del 7 estaba tan comida por el oxido que el vaso del 7 resbalaba, y el del 6 no llegaba a entrar. Asi que le he hecho dos cortes paralelos al cuenco etrusco, para poder agarrarlo y girarlo con una llave inglesa. Unas cuantas vueltas a contrarrosca, el oxido se suelta, el esparrago se estremece, y entonces pillando su extremo con unos alicates normales (lastima de alicates de presion, irian muy bien), y a costa de cargarme la rosca, este esparrago tambien ha hecho "crack" y se ha soltado...

   Alegria!!! He accedido al interior del motor de arranque. Las escobillas estan nuevas, vive Dios, pera la trenza esta tan sulfatada que no creo que la pueda soldar y que me quede longitud suficiente... o le acoplo un trozo o cambio todo el portaescobillas, que viene con trenza nueva (30 euros me han dicho).

   Esto me hace pensar en los mecanicos, que poco se enrrollan. Al que le lleve el arranque me dijo... "Ufff, es imposible, si lo intento mas los esparragos se me rompen, y no hay repuesto para ellos". Como es posible que un mecanico aficionado lo consiga y un profesional con un taller completo no? Ya, ya se la respuesta, es solo hipocresia... me podia haber dicho... "mira, no me voy a liar 10 minutos con algo que no me de 100 euros de beneficio por lo menos".

   Por que no son sinceros? Vale, perdon, otra pregunta retorica... porque nadie es sincero en estos dias... o nunca. Pero el tio bien vio que yo controlo un poco, no soy una pija berbenera a la que engañar facilmente... en fin, el mundo exterior, fuera del mundo T3!

   Proximo paso, conseguir un automatico/solenoide de recambio, por que el mio esta destrozao, oxidado hasta el tuetano, y por uno nuevo piden 60 euros (seran ladrones?).
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

milikk

SaluT!!!!

krankdemar

Tu ves como si!!!!!

Yo le puse un trocito de cable de bateria de 10mm y funciona de P M!!!!

Suerte con el solenoide!!!