el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

manuelcastagnal

si a tu pareja no le gusta no se yo, a mi tener banho y cama que no moleste en un vehiculo de menos de 5 metros, me parece lo mejor, pero si haces cama arriba no se si sera un poco agobiante por la falta de espacio, aunque si estais acostumbrados al coche camper no se, habria que mirarlo
gofio, un vehiculo se hace clasico al cumplir 25 anhos de forma automatica, historico es otro cantar que yo no se si compensa por el precio y todos los tramites que hay que hacer y no se si podria llevar placas solares, ancoralba es la correduria, en mi seguro ahora no cojen vehiculos vivienda aunque a veces si, es segun sople el viento, de todas formas en la correduria esta tienen otros seguros que estan muy bien, son especialistas en clasicos, los tramites se hacen por telefono e internet su telefono viene en la red
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

GOFIO

Cita de: manuelcastagnal en Octubre 08, 2015, 11:45:58 am
si a tu pareja no le gusta no se yo, a mi tener banho y cama que no moleste en un vehiculo de menos de 5 metros, me parece lo mejor, pero si haces cama arriba no se si sera un poco agobiante por la falta de espacio, aunque si estais acostumbrados al coche camper no se, habria que mirarlo
gofio, un vehiculo se hace clasico al cumplir 25 anhos de forma automatica, historico es otro cantar que yo no se si compensa por el precio y todos los tramites que hay que hacer y no se si podria llevar placas solares, ancoralba es la correduria, en mi seguro ahora no cojen vehiculos vivienda aunque a veces si, es segun sople el viento, de todas formas en la correduria esta tienen otros seguros que estan muy bien, son especialistas en clasicos, los tramites se hacen por telefono e internet su telefono viene en la red


  Ok, gracias ni niño.
Tengo que mirarlo  ???

ernestito93

Una preguntillas:

De qué amperaje llevais la bateria de arranque de la furgo??

kamerom

En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.


GOFIO

ernestito93 75Ah.

   Un saludo.

Vishnya

Hola a todos,
después de homologar la furgo con éxito, pasamos con ella un verano magnífico, a pesar de tener algunas dificultades... por las cuales estoy ya un poco quemada... Resulta que primero se le rompió un manguito y no pude seguir circulando, por supuesto, porque perdió el liquido refrigerante. Por suerte no pasó nada grave, aunque podría, porque antes de que se le rompiera el manguito ya tenía ciertos problemas con el reloj de agua (o de la bellota/sensor de temperatura), porque empezaba a parpadear cuando le daba la gana. Así aquel día que salimos de viaje saltó el reloj unas cuantas veces, y después de parar y comprobar que todo estaba en orden veía que simplemente no le tenía que hacer caso al reloj. Eso sí, hasta que algo realmente iba mal. Y eso fue cuando se le rompió el manguito, el reloj saltó como varias veces antes, pensaba que era para nada, pero esa vez sí, tuvimos que parar el viaje. Bueno, como dije, no fue nada grave, me cambiaron el manguito y me quitaron el termostato, para que circulara con menos grados de temperatura. Así llegamos al destino sin ningún problema, pero unos días mas tarde el reloj empezó a parpadear cuando le daba la gana otra vez. Ya me volvía loca con el tema, por la mala experiencia que tuve con el manguito, y así siempre empezaba a mirar si estaba todo bien, y así era. Pero no quería hacer un largo viaje sin que la mirara un profesional, y la llevé a un taller. Allí me volvieron a poner un termostato nuevo, pero de menos grados de temperatura, me cambiaron el liquido que resultó ser un agua normal y la bellota (el sensor). Así fue todo bien otra vez, llegamos bien a la casa. A pesar de que 15kms antes de llegar al destino saltó el reloj, pero reconozco que fue mi por culpa, en una cuesta abajo cambié la marcha demasiado pronto. Paré enseguida para comprobarlo, pero no era nada, entiendo que iba con demasiadas revoluciones. En fin, llegamos bien.
No os voy a mentir que ya, en vez de pasármelo genial conduciendo, paso cierto agobio y angustias, mirando el reloj sin poder dejar de mirarlo.
Pero ahora, un mes y medio mas tarde, quería sacar la furgo de paseo, y resulta que nada mas ponerle la llave en contacto, el reloj salta como loco y la aguja sube (otras veces solo parpadeaba sin que la aguja subiera!) hasta tope pero sin arrancar el motor. Obviamente es imposible que el agua estuviera hirviendo, así que otra vez, problemas con el reloj, el agua, o la bellota, os confieso que NO TENGO NI IDEA que es lo que le pasa. Pero no me atrevo a sacarla a la calle si el reloj va a saltar o si me está avisando que algo no va bien (y mucho menos si sube la aguja de esta manera). No sé como puede ser, si hace un mes y medio llegamos super bien, con el motor bien frío y todo. El liquido está allí, lo que no sé es si está mas oscuro de lo que debería ser o son mis paranoias. No sé si se le habrá metido algo dentro, o el aceite, o que es lo que le pasa, no entiendo, no sé, no me lo explico. Encima teniendo en cuenta que la última vez que la aparqué allí estaba todo totalmente normal.
El problema es que en último año llevé la furgo por este mismo asunto a mínimo tres talleres y ninguno supo resolverme el problema. Mi ultima esperanza de resolver el tema de reloj O de liquido O de la bellota O de la electricidad o de lo que sea es preguntaros si me podéis dar un consejo, por favor, porque estoy muy quemada y muy triste por estas historias.
Muchas gracias...

ignatiusreilly

Lo primero decirte que no entiendo del todo esa manía de cambiar los termostatos a temperaturas distintas a lo que en principio estaba diseñado el motor, es cierto que si rebajas los grados del termostato el vehículo circulará más frío pero también influye en el comportamiento del motor, ya que este esta diseñado otra trabajar a un rango de temperatura definida,este comportamiento va desde menos potencia hasta mayor consumo, si tenemos un problema de temperatura hay que buscar y solucionar este problema, no es que sea grave, para nada
Juraría que tu problema lo tienes en el sensor de temperatura que va alojado en el vaso de expansión, o bien el cableado o bien el propio sensor
El tema del agua sucia es debido a que en algún momento se utilizo agua normal, que para una emergencia esta bien pero nada más porque te oxida y deteriora todo por donde circula ese agua. Una vez que esto pasa es muy difícil volver a dejar todo limpio, manguitos, radiador, bomba...todo está sucio, lo suyo es poner siempre anticongelante de calidad, igual que el aceite,me sorprende mucho la gente que ahorra en un principio en estas cosas, a la larga pasa factura

kamerom

estoy deacuerdo con igna,añado algunas cosas a ver:primero no eres la primera/o que se pasa el viaje mirando testigos(sin que pase nada)...
despues de todo lo que has reparado y cambiado,es evidente que es tema electrico,falso contacto,corto,etc..
debes solucionarlo `porque asi es imposible circular ,pensando si es o no correcta la señal.he visto en un brico ,que hay gente que las dos tapas de motor que llevamos ,cortan un cuadrado a la altura del deposito de expansion(igual que la tapa del aceite) de este modo abriendo esta tapa se ve el vaso de expa ,su nivel y se tiene acceso al rellenado y demas ,lo digo por el coñazo que es quitar asiento ,tapas y demas solo para ver esto.
esto te serviria para verificar rapido nivel y demas ,pero volvemos a lo que se comenta ,ese chivato salta cuando el nivel es bajo,quizas bomba de agua que falla? porque si cuando te salta el nivel esta ok,algo no esta bien(electricamente)no se ,un mecanico en condiciones debe dar con ello,no veo que sea algo tan dificil,paso a paso,ademas si has cambiado,termo,manguito y bellota,no temas viajar.
luego no se,podria ser junta de culata? se por otra furgo que esto da problemas de temperatura.a ver que nos cuentas.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

GOFIO

Octubre 18, 2015, 17:34:47 pm #5679 Ultima modificación: Octubre 18, 2015, 17:38:32 pm por GOFIO
 Hola, totalmente de acuerdo con ignatiusreilly
1º hay que averiguar el problema de esos calentones.
2º Debido a los años de nuestras gordas, los chivatos de temperaturas pueden estar mal y puede ser una locura averiguar donde esta el problema. Solución, es muy fácil y barato colocar un reloj y un bulbo  independiente, o llevarlo para que te lo coloquen.
3º El problema puede ser por múltiples cosas como:
     Desmontar radiador y llevarlo que limpien con una vaqueta todos sus canales y limpiar el panel exterior.
     Verificar la tensión de la correa que mueve la bomba ( no se que motor tienes, mi bomba la mueve la correa de distribución, por lo tanto esto   
     descartado)
4º Si el motor esta fuera de punto, se calienta.
5º Si el motor esta con mucho desgaste, se calienta.
6º Puede tener la junta de culata mal y esta dejando pasar de la cámara de explosión a la cámara de agua.
7º Puede tener culata agrietada y pasa lo mismo que con la junta culata.
8º Termostato ( DESCARTADO)
9º Tapón de radiador ( es una válvula igual deja escapar el agua cuando no debe )
    Espero que lo que llamas agua sucia, no sea nada mas que oxido del conducto. Asegurate que no es aceite.

    Espero haberte ayudado por lo menos en dejar claro que muchas veces los talleres no son malos, solo que si es una avería intermitente ( ahora se calienta y luego no) para ellos también es muy difícil de acertar.

            Un saludonnn

     

kamerom

es que si perdio liquido y circulaste aunque saltara el chivato aveces se pega calenton y se jode la junta de culata.lo digo por como relatas que paso todo.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

manuelcastagnal

yo apostaria como ya  te comentan por el sensor que esta en el vaso de expansion, a mi me pasaba lo arregle la primera vez limpiando los hierritos, luego revisando las conexiones y finalmente cambie el sensor en un taller(las soluciones fueron aliendo pero el sensor estaba viejo y hubo que cambiarlo) por mas de lo que me gustaria pero poco y se acabo el problema, la luz se encendia estaba todo bien incluso a los dos minutos de arrancar alguna vez, es lo mas facil y barato,y de paso pon anticongelante y el termostato como viene de fabrica.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

kamerom

En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

manuelcastagnal

Cita de: kamerom en Octubre 18, 2015, 19:37:54 pm
el sensor dice que lo cambio.

tienes razon, lei mal, te pusieron uno nuevo o de desguace?
a mi me da que va a ser una conexion electrica (desde la ignorancia hablo) pero me da que tiene algo que hace cortocircuito porque sino la aguja no subiria al maximo en frio, ¿cambiasteis o revisasteis cableado y fastons?
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Vishnya

Muchas gracias a todos.  .palmas

Lo primero, el termostato me lo quitaron, según me dijeron, como una solución rápida para seguir mi viaje, y después de arreglar el manguito me pusieron el liquido que perdió, PERO, se les olvidó decirme que era agua normal, yo no tenía ni idea que no era refrigerante. A la vez me dijeron que no le pasó nada al motor, o sea que no es la junta de culata. También me cambiaron la bellota (la segunda vez ya - no sé si de desguace o uno nuevo, pero creo que uno nuevo, aunque después de que me pusieran agua normal ya no sé si confiar del todo). Después de esto hice unos 1000 kms sin problema. Cuando empezó a parpadear otra vez y lo llevé al siguiente taller, me dijeron que hay que poner el termostato, y que esa solución de quitarlo no era buena. También me dijeron que el liquido que me pusieron en ese taller anterior era agua normal. Miraron el radiador y dijeron que el está limpio (supuestamente...). Otra vez me confirmaron que el motor está bien y que como mucho habrá que arreglarle las inyecciones una vez en el futuro. Después de esto otra vez hice casi 1000 kms.
La electricidad creo que no me lo miraron bien nunca todavía. No sé que son fastons.. Pero voy a usar vuestras sugerencias para hablar con algún mecánico pronto.
Pero sí, como entendisteis, la aguja sube de mínimo a máximo sin ni siquiera arrancar el motor. El liquido está allí, pero parece un poco oscuro, voy a comprobar que no sea el aceite, pero posiblemente es eso, que pasó esto por el agua normal que me pusieron.
Entonces, puedo suponer que es un problema que se puede resolver? Porque, como dije, me pone muy triste este tema ya...  :-\