el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 24 Visitantes están viendo este tema.

Portela

Junio 10, 2010, 20:16:08 pm #1290 Ultima modificación: Junio 10, 2010, 22:19:06 pm por Portela
Hola, como estáis?¿
llevo mucho tiempo leyendovos y cada día que pasa mas me apetece cambiarme a las LT que me tienen enamorado , tengo unas miradas tanto en España como en Alemania.

Las dudas que me surgen es el motor las LTs que tengo ojeadas hay 2 que tienen motor 2.4 diesel sin turbo y una gasolina debe ser de 75 cv o algo así.
¿?Que tal van estés motores? dan muchos problemas en si? consumen mucho?


un saludo y muchas gracias de antemano  .ereselmejor

argigorri

Muchas gracias Baiteros, me hago una idea con tu información.

Hola Gofio, muy util tu comentario. Entonces cuando vaya a cambiar las correas, le digo al mecanico que me revise los rodamientos y la bomba o tambien se suele cambiar todo el kit.

Me han dejado una Lt 28  2400, 74 CV del 83 para probarla durante una semanita con total libertad para revisarle todo, la verdad que se ha enrollado muy bien el vendedor, y ahí ando, ya la han mirado dos mecanicos y la verdad es que me han dado buen prognostico. No pierde aceite, tiene buena compresión, no patina el embrague , el motor de arranque parece que no va a dar problemas y el motor ruge como un león. Sin embargo pierde gasoil por la bomba de gasoil. Mañana la voy a llevar a otro mecanico para que me haga un presupuesto del cambio de correas y la reparación de la fuga.

Tiene calefación estatica aunque todavía no la he probado ya que funciona a gas y no sabía como llenar el deposito, pero la he encendido y cuando la das al modo de ventilador funciona, habrá que ver si funciona el quemador. Tiene nevera pero como tambien funciona a gas no se si arranca, tambien lleva calentador de agua, ducha, cocina y lavabo. La verda que me encanta y a mi compañera tambien.

A ver si pronto la puedo poner en el foro para que le echeis un vistazo.

un saludo para todos desde La Rioja

desizqui

Cita de: GOFIO en Junio 10, 2010, 15:59:37 pm
Recordar que una correa de distribución, no suele romperse, es decir, partirse casi nunca. El problema que suele dar es que se le partan los dientes. Con esto quiero decir que tan importante es la correa como los rodamientos y la bomba de agua.
Si los rodamientos cogen holgura igual que la bomba, dejarían la correa floja y " HAY DIOS MIO"  .loco2
Aquí os pongo lo que le cambie a la mía.
*imagen borrada por el servidor remoto

  Un saludon.

Hola gentes.
Gofio, a ver si nos puedes verificar que lo que hace falta para el cambio es lo que viene en esta referencia de Oscaro:
http://www.oscaro.es/ficha.asp?ID_OSC_LEVELS=919&ID_OSC_TYPES=13721&ID_GENERIC_ARTICLES=3096&ID_ARTICLES=1362511
Es que lo que me tiene despistado es que en el texto de Oscaro, sólo indica una polea de inversión y sin embargo, en la foto que tu pusiste parece que viene la bomba (que es lo de arriba a la izquierda) y dos poleas o rodamientos (que son las que se ven a la derecha).
A ver si nos arrojas algo de luz.
Gracias

puntalanza

Junio 11, 2010, 11:15:13 am #1293 Ultima modificación: Junio 11, 2010, 11:29:13 am por puntalanza
Mira bien lo de la pérdida de gasoil, no suele ser por la bomba  si tiene todavía las conducciones de la bomba a los inyectores que traía de fábrica, lo que suele pasar es que se fisuran y pierden por el tubo. Desmontas el que pierde y en cualquier taller que maneje motores de gasoil te hacen otro igual solo tienes que montarlo y apretar con firmeza pero sin pasarse, después andas unos klm. y compruebas que no fuga por las roscas, si fuga pues otro apretoncito.

¿Nadie puede hacer un tuto de cómo cambiar las correas de la distribución y después calarla?

Por cierto al compi que no le echa nada de humo, si pudiera grabar un video haciendo esto:

1º Coges la furgo y te das unas vueltas hasta que el motor coja la temperatura de servicio.

2º Te pones al principio de una cuesta pronunciada y le das caña subiendo "a todo lo que trepe" y grabas desde el principio al escape continuamente (sobre todo para ver la reacción al cambio de marchas).

Si de verdad no echa nada de humo, me gustaría preguntarte un par de cosillas más sobre el motor que tienes a ver si los demás tenemos un problema con el punto de la bomba.

GOFIO cuando he cambiado la distribución siempre he comprado las dos coreas y el rodamiento que es metálico entero, no identifico el otro que sale en la foto ¿sustituye al metálico?

Por cierto para la bomba de agua (al igual que para el turbo) se puede comprobar la holgura axial ,a groso modo, cogiendo el engranaje con los dedos y moviendo de arriba abajo y a los lados, tenemos que notar un pequeñísimo movimiento si vemos que se desplaza algunos milímetros tiene demasiada holgura, lo que puede pasar a parte de que pierda tensión la correa es que gripe y salten varios dientes.

¡Saludos!

surfnatural

a mi desde que me la han puesto a punto echa muchísimo menos humo , algo echa al arrancar , pero nada grave , y en marcha solo me echa humo , al pillar un cuesta grande y larga , y cuando la furgo ya se va muriendo de fuerza.... la mía es del 80 y 2.4 d

la de TND  , es que es mas moderna y la verdad que esta bastante nueva , se ve que ha sido muy cuidada y además creo que es TD , yo creo que eso hace que eche menos humo


lo de la baca de surf , yo lo ando mirando , no para viajar con ellas fuera , si no para cuando paras tenerlas guardadas fuera y candadas ...

un saludo a todos

GOFIO

Cita de: desizqui en Junio 11, 2010, 01:50:17 am
Hola gentes.
Gofio, a ver si nos puedes verificar que lo que hace falta para el cambio es lo que viene en esta referencia de Oscaro:
http://www.oscaro.es/ficha.asp?ID_OSC_LEVELS=919&ID_OSC_TYPES=13721&ID_GENERIC_ARTICLES=3096&ID_ARTICLES=1362511
Es que lo que me tiene despistado es que en el texto de Oscaro, sólo indica una polea de inversión y sin embargo, en la foto que tu pusiste parece que viene la bomba (que es lo de arriba a la izquierda) y dos poleas o rodamientos (que son las que se ven a la derecha).
A ver si nos arrojas algo de luz.
Gracias



Tener cuidado a la hora de pedir el conjunto de distribución. Lo primero que tenemos que tener claro es que tipo de motor tiene nuestra furgo  ??? No nos vale decir es un 2.4 o un 2.5,   6 cilindros, tantos CV. etc....    No  .nono tenemos que saber por ejemplo en mi caso  2.4 motor ACL  Esto es lo mas importante. También con la ficha técnica debe de ser suficiente. 
Si observas la bomba del kit de la referencia que me pones, la bomba de agua es la que tensa la correa (dos de los tres orificios para los tornillos de la bomba, son muy alargados para poder tensar) en la mía no.
Por ese motivo en la mía lleva dos rodamientos, uno que le sirve de patín, y el otro que es el que tensa la correa  ;).
Por lo tanto creo que ese kit es del otro motor, distinto al mio. 

puntalanza creo que contesto a tu pregunta  :)

No dejéis de preguntarme lo que queráis que si puedo os lo facilito.

puntalanza

Junio 11, 2010, 16:57:34 pm #1296 Ultima modificación: Junio 11, 2010, 18:22:39 pm por puntalanza
ok!! La verdad es que usar la bomba para tensar la correa es un problema doble, primero que es muy fácil con los quita y pon sucesivos que le partas alguna de las orejas y por supuesto al ser un tensado estático no es adaptativo, si tienes un tensado con resorte este se autoajusta al estiramiento de la correa y algo al desgaste de alguno de los elementos, amén de que es mucho más fácil de quitar el conjunto.

Yo solo he bregado con el 6 cilindros hasta el 93 con que supongo que el tuyo tiene que ser de ahí en adelante.  ¿Se podrá poner este kit de distribución en motores anteriores?

¿Me ha parecido que algún compi ha dicho algo de Alemania? Cuidadín, cuidadín o lo tienes muy claro (un contacto en alguna ITV o un intermediario que conozca una puerta de atrás) o si no te la comes con papas. .nono

Y es una verdadera lástima, antes de comprar mi LT había contactado con este distribuidor; http://www.wohnmobil-centrum-nord.de/  (pinchar en Fahrzeuge) a que se os hace la boca agua  .baba, pero menos mal que se me ocurrió primero consultar en la ITV.


desizqui

Cita de: puntalanza en Junio 11, 2010, 16:57:34 pm
¿Me ha parecido que algún compi ha dicho algo de Alemania? Cuidadín, cuidadín o lo tienes muy claro (un contacto en alguna ITV o un intermediario que conozca una puerta de atrás) o si no te la comes con papas. .nono

Y es una verdadera lástima, antes de comprar mi LT había contactado con este distribuidor; http://www.wohnmobil-centrum-nord.de/  (pinchar en Fahrzeuge) a que se os hace la boca agua  .baba, pero menos mal que se me ocurrió primero consultar en la ITV.

Pues en cuanto a lo de Alemania, yo insisto. Nosotros nos trajimos la furgo de allí el pasado Septiembre y casi no tuvimos problemas. Desde un mes antes de irme estuve en contacto con un ingeniero de Sevilla (que lo único que me cobró fueron 100-120€ por hacerme la ficha reducida) que me indicó lo que tenía que buscar en Alemania y dónde tenía que ir en España y todo a las mil maravillas y sin pagar nada a parte de los que cuesta la ITV. El único problema fue que había un cinturón de seguridad más que de plazas y que nos tardó la ficha técnica un par de semanas más de lo debido a la eterna cuestión de si las Sven Hedin salieron o no de fábrica con el equipamiento de vivienda. Yo no quiero animar a nadie porque es cierto que no te aseguran que no vayas a tener problemas, pero aún así, yo me arriesgué y me salió bien...ya cada cual.
Un saludo gentes

kamerom

Cita de: puntalanza en Junio 11, 2010, 16:57:34 pm
ok!! La verdad es que usar la bomba para tensar la correa es un problema doble, primero que es muy fácil con los quita y pon sucesivos que le partas alguna de las orejas y por supuesto al ser un tensado estático no es adaptativo, si tienes un tensado con resorte este se autoajusta al estiramiento de la correa y algo al desgaste de alguno de los elementos, amén de que es mucho más fácil de quitar el conjunto.

Yo solo he bregado con el 6 cilindros hasta el 93 con que supongo que el tuyo tiene que ser de ahí en adelante.  ¿Se podrá poner este kit de distribución en motores anteriores?

¿Me ha parecido que algún compi ha dicho algo de Alemania? Cuidadín, cuidadín o lo tienes muy claro (un contacto en alguna ITV o un intermediario que conozca una puerta de atrás) o si no te la comes con papas. .nono

Y es una verdadera lástima, antes de comprar mi LT había contactado con este distribuidor; http://www.wohnmobil-centrum-nord.de/  (pinchar en Fahrzeuge) a que se os hace la boca agua  .baba, pero menos mal que se me ocurrió primero consultar en la ITV.
HAY LAS DAO¡¡¡
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

baiteros

Yo me imagino que el mecanico me habra dado el presupuesto para el kit completo. De todas formas voy a ir a verle el lunes y ya os contare. NO creo que sea muy chapucillas, por las referencias que tengo de el, y no se si se pueden aplicar los topicos a esto pero es un aleman de unos cincuentaypico de años que no tiene mucha pinta de ser un gualtrapas, ademas su taller esta siempre lleno de coches de alemanes (estare tratando de justificarme a mi mismo por llevar el coche alli en vez de a mi taller habitual?) En fin, que el lunes os dire algo, y si el tio me deja hacer fotos, pues os las cuelgo con  la explicacion, si es que me deja.
¿A quien va usted a creer?, ¿a mi, o a sus propios ojos?

puntalanza

Que tengas suerte yo la primera vez la llevé a la IVECO (por estar remarcada como Pegaso) les llevé las piezas, solo tenían que cambiar la adelante, la de la bomba se la había cambiado yo. Antes de cambiarla les dije que miraran un tintineo metálico, no estaba seguro si estaba fuera de punto (pica bielas) o la varilla del depresor del freno o los taques hidráulicos. Cuando le cambian la correa y me cobran 280€ (después de abollar la pista del rodamiento y tener que comprar otro) me dicen que el tintineo ES DE LOS TAQUES, me cago en tó, picha si ves que son de los taqués antes de montar la distribución dímelo cojones, ahora si quiero cambiarlos que me cobras lo que sea por los taques y otros 280€ por volver a poner la correa. Pa mear y no echar gota.

En realidad lo suyo es hacerse un tuto yo soy de los que piensan que como uno mismo ninguno jeje.

En cuanto a lo de Alemania, todo depende de la contraseña comunitaria que tenga en el Brief (la ficha técnica en España)

Espero que esto hos lo aclare:

Fuente: Centro Europeo del Consumidor en España


La homologación técnica del vehículo

•   Homologación de un vehículo nuevo: Las administraciones nacionales de los estados miembros de la UE llevan a cabo la homologación de los vehículos antes de su comercialización. La finalidad de la homologación es garantizar que los nuevos modelos atienden las especificaciones técnicas exigidas por la ley. Desde el 1 de enero de 1996, los procedimientos de homologación de los vehículos de turismo en la UE ya están armonizados.

Si el modelo de vehículo que se ha adquirido ya tiene la homologación española o dispone de homologación comunitaria en su estado de origen, no hará falta someter el vehículo a ningún procedimiento de homologación.

Por el contrario, si el modelo adquirido no ha sido homologado en el estado español ni ha sido objeto de homologación comunitaria, no se puede matricular en el estado español.

Para conocer el tipo de procedimiento de homologación (nacional o comunitario) del vehículo, se puede consultar su documentación o preguntar directamente al fabricante.

Los vehículos homologados con homologación comunitaria obtienen un "certificado de conformidad", que se deberá presentar cuando se matricule.

Se debe conocer la estructura (contraseña) de homologación europea, que es la siguiente:

e6*93/81*0023*00

e significa Unión Europea
6 identifica el país de homologación
1 Alemania, 2 Francia, 3 Italia, 4 Países Bajos, 5 Suecia, 6 Bélgica, 9 España, 11 Reino Unido, 12 Austria, 13 Luxemburgo, 17 Finlandia, 18 Dinamarca, 21 Portugal, 23 Grecia, 24 Irlanda
93/81 directiva de aplicación (también puede ser 92/53)
0023 número de homologación
00 número de modificación o de revisión de homologación inicial

Homologación de un vehículo usado:

Antes de matricular el vehículo, la administración comprobará la conformidad técnica (procedimiento denominado de "homologación"). Si el vehículo no es nuevo también podrá la administración comprobar la calidad de su funcionamiento. ("control técnico" propiamente dicho). El control técnico del vehículo, se trata de una comprobación de las condiciones del vehículo a través de un control técnico. Pero con arreglo al derecho comunitario solo se puede exigir el control del vehículo importado si se exige igualmente para los vehículos nacionales.
La Unión Europea aún no ha armonizado los procesos de matriculación, por lo que los trámites y la documentación requeridos varían de un estado a otro. Sin embargo, los trámites impuestos para la matriculación del vehículo deben respetar una serie de principios que se desprenden del derecho comunitario.

Para mas información sobre los principios jurídicos aplicables con arreglo al derecho comunitario véase la Comunicación de la Comisión sobre la homologación y la matriculación de vehículos anteriormente matriculados en otro Estado miembro, DO C-143 de 15-05-1996.

Si los dos últimos números están en 00 tienes que pasar por el Inta o tener algún contacto que se salte la norma y lo habitual en vehículos anteriores al 2000 es que no tengan contraseña porque no era obligado. Al hacerle la modificación lo que se hacía es poner una leyenda detrás de la ficha técnica "vehículo adaptado a vivienda...."



¡Saludos!

desizqui

Joder Puntalanza, estás puesto en normativa ¿eh?. ¿Dás clase en alguna academia a opositores?. Pero, esto que indicas es el COC ¿no?. Es que existe otra posibilidad que es la que yo pasé y es que cuando no tienes COC (normalmente porque el vehículo es muy antiguo) pero la furgo tiene otra homologación hecha por el fabricante (en mi caso ABExxxxxxxxxx), con esto y una ficha reducida, te inspeccionan el vehículo y en algunas ITVs te lo homologan. Esta contraseña ABExxxxx, es imprescindible y sin ella es imposible legalizar en España y este es el caso de mucha gente que se encuentra aqui con furgo pero sin matrícula. En caso de tenerla, tienes que dar con una ITV que se crea que ese ABExxxxxx es tanto del furgón como de la vivienda y esto se resume en si la furgo sale de la fábrica VW como vivienda. Todo un follón.
Bueno, un saludo

puntalanza

Con el COC (Certificado de conformidad) que es un papel a parte que se le exige al fabricante en todos los países miembros desde el 2005 (creo) no hay ningún problema, en teoría no hace falta ni ficha reducida (pero no es plan, los ingenieros tienen que seguir comiendo).

Como se hacía antes:

El chasis sale de fábrica con su ficha técnica y después entra en el carrocero que le da un uso furgo-camp, AC, Volquete etc. Entonces podían pasar dos cosas, que le sacaran otra ficha con la contraseña comunitaria completa (los dos últimos números indican la variación, el uso final vamos) o que la contraseña se quedara en 00 (mal asunto) y solo se le añadiera una leyenda por detrás en la ficha (o ni siquiera eso ya que la autorización para la transformación la da industria al a carrocera y no al vehículo).

Como se hace ahora:

El carrocero compra los chasis, estos tienen una documentación "interna" y se le saca la ficha técnica después de la transformación con lo que se le asigna una contraseña comunitaria completa y además se le anexa el famoso COC (solo a partir del 2005 o 2006). Con estos modelos no hay problemas ya digo que en teoría con el COC en la mano no hace falta ni ficha reducida.

Cuidado con las furgos que han sido adaptadas por los propios usuarios (hay casos en que son incluso mejores que las de serie). Aunque se podría intentar matricularla como furgo y después hacerle el proyecto y pasar otra vez la ITV.

¡Saludos!

baiteros

Cita de: puntalanza en Junio 13, 2010, 13:46:26 pm
Con el COC (Certificado de conformidad) que es un papel a parte que se le exige al fabricante en todos los países miembros desde el 2005 (creo) no hay ningún problema, en teoría no hace falta ni ficha reducida (pero no es plan, los ingenieros tienen que seguir comiendo).

Como se hacía antes:

El chasis sale de fábrica con su ficha técnica y después entra en el carrocero que le da un uso furgo-camp, AC, Volquete etc. Entonces podían pasar dos cosas, que le sacaran otra ficha con la contraseña comunitaria completa (los dos últimos números indican la variación, el uso final vamos) o que la contraseña se quedara en 00 (mal asunto) y solo se le añadiera una leyenda por detrás en la ficha (o ni siquiera eso ya que la autorización para la transformación la da industria al a carrocera y no al vehículo).

Como se hace ahora:

El carrocero compra los chasis, estos tienen una documentación "interna" y se le saca la ficha técnica después de la transformación con lo que se le asigna una contraseña comunitaria completa y además se le anexa el famoso COC (solo a partir del 2005 o 2006). Con estos modelos no hay problemas ya digo que en teoría con el COC en la mano no hace falta ni ficha reducida.

Cuidado con las furgos que han sido adaptadas por los propios usuarios (hay casos en que son incluso mejores que las de serie). Aunque se podría intentar matricularla como furgo y después hacerle el proyecto y pasar otra vez la ITV.

¡Saludos!



cuidadin con el certificado de conformidad, porque yo solicite el mio a volkswagen inglaterra (la furgo era inglesa, obviamente) y no me lo dieron, bueno, en realidad me dijeron que no expedian certificados de conformidad para vehiculos mas atiguos del ano 97

¿A quien va usted a creer?, ¿a mi, o a sus propios ojos?

kamerom

En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.