Septiembre 22, 2025, 18:14:00 pm




Curso rápido de chapa y pintura

Iniciado por josasol, Octubre 10, 2008, 17:14:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

josasol

Octubre 10, 2008, 17:14:32 pm Ultima modificación: Septiembre 16, 2009, 06:39:12 am por falco_vw
No se si esto se puede hacer,(si incumple las normas del foro que lo elimine el admin.), he encontrado en la página GTI16.com el siguiente post qu me ha parecido muy bueno. Copio y Pego (yo no tengo ni idea):

Rafita 25/07/05 15:18:42

--------------------------------------------------------------------------------

Preparacion y pintado de carroceria

Bueno, a peticion popular vamos a ir poniendo aqui los pasos para poder reparar esos puñeteros bollitos y pintar el coche. Esto iba a ser a medias con Eneko, pero nunca lo cojo en el messenger, y ayer cuando se lo iba a decir ya estaba desconectao, el muy cabrito XD.

Ante todo, decir q no soy chapista ni pintor, lo q sé fue a base de ver trabajar a profesionales y echarle huevos. En el tema de pintura ya tengo algo mas de experiencia, de hacer cholladas como pintar mi scooter, una TZR y un par de vespinos, las verjas y el portalon de casa, ect ect...

Lo primero, si el bollo es grande, es decir, no el tipico bollo q te hacen al aparcar en bateria, ya hay q chapear. Esto es lo mas complicado, ya q requiere herramienta especifica y tacto, para sentir las pequeñas irregularidades (como decia mi profesor de carroceria, los chapistas triunfan con las mujeres :D :D). Para sacar hacia afuera un bollo, lo primero es dejar la zona en chapa viva, con una radial (con mucho cuidado) o un disco de alambre. Luego se necesita un TAS, q es una especie de piedra metalica con varias curvaturas, y una cuchara, una barra metalica plana con la superficie estriada. El tema es dar golpes con el tas por la parte de dentro de la carroceria mientras se mantiene la cuchara apoyada en la parte exterior. Esto se hace para q no estire la chapa. Y a base de golpes se va volviendo la chapa a su sitio, palpando de vez en cuando para no pasarnos y sacar la chapa hacia afuera y dejarla lo mas lisa posible.

Ahora ya tenemos la superficie lista para dar cemento, es una especie de masilla especifica para carroceria. Se mezcla con el catalizador, y se aplica con unas espatulas de carrocero, abarcando una zona mas amplia q la chapeada. Se aplica dando pasadas de arriba abajo, procurando dejar una capa no muy gruesa, y retirando los rebordes q queden entre 2 pasadas. Llega el momento de lijar. aqui lo suyo seria una lijadora neumatica, pero como creo q ninguno tenemos esa maravilla, una lijadora plana de madera nos vale perfectamente, y si no, con un taco de madera, para poder hacer un lijado uniforme, nunca a mano! Se lija hasta q se note q esta "a paño" con la carroceria (pasando la mano otra vez) Es muy normal q nos vayamos del tema y lijemos de mas, da igual q en alguna zona se vea la chapa, lo importante es q quede una superficie lisa y sin escalones. si queda alguno, se da un poco mas de cemento y se vuelve a lijar, las veces q haga falta. Luego, limpiar todo resto del polvillo con aire a presion y luego con un paño empapado en disolvente y otro seco.

Cuando ya tengamos la superficie bien cementada, se aplica el aparejo, q es tanto para darle una base de agarre a la pintura como para tapar algun defectillo. Se suele mezclar a 5:1, es decir, 5 partes de aparejo por 1 de catalizador, y se le da una buena capa a baja presion, unos 2´5 bares de salida del compresor y abarcando mas superficie q la q fue cementada (lijando un poco la pintura del coche antes). A las 2 horas, ya se puede empezar a lijar. En mi caso, primero con la lijadora plana y lija de 400, y luego, para dar un buen acabado, lija de agua de 600 aplicada con una paleta de plastico (como la q se usa para poner las laminas adhesivas de los cristales). Si en alguna zona se ve el color antiguo, no pasa nada, pero en la zona cementada conviene q quede siempre aparejo, ya q agarra mejor la pintura sobre éste q sobre el cemento.

Tras lijar el aparejo, se puede ver si queda alguna irregularidad en la superficie. si queda alguna, habra q cementar un poco y/o dar otra mano de aparejo, ya q lo q se nota irregular con el aparejo, con la pintura canta muchisimo. tras dejar listo el aparejo, si se uso lija de agua, lavar con agua y esponja, y cuando seque, limpiar con disolvente.

Cuando esté todo listo, llega el momento de hacer la pintura. Aqui hay de 2 tipos: las acrilicas o monocapa, q son las pinturas q suelen llevar los coches con algunos años, y q ya llevan incorporada la laca; y las bicapa, q se usan en coches modernos, y en las q tras dar el color, hay dar una capa (con 2 queda mejor) de laca, para dar brillo. De todas formas, al ir a comprar la pintura, ya os suelen decir si es bicapa o acrilica, y tambien la proporcion de mezcla q hay q hacer, asi q no hay fallo.

Para prepararla, el vaso de mezcla ya viene con unas proporciones marcadas, solo hay q echar la cantidad de cada elemento. Por ejemplo, el L90B, Alpinweiss, va a 3:1:1, es decir, 3 partes de pintura, 1 de catalizador y 1 de disolvente. La cantidad, pues para una mano a puerta, aleta trasera y lamina inferior de la parrilla de un mk2, 200 ml...

Se aplica a unos 3-3´5 bares de presion, dando una pasada en un sentido y otra en el contrario, manteniendo una velocidad de pasada y distancia constante, mas o menos unos 25 cm. si la pistola tiene regulacion de abanico, yo recomiendo ponerlo en un punto intermedio, si esta muy cerrado os echará un chorro redondo, y si esta muy abierto, la pintura saldrá muy dispersa. La verdad es q no se q consejo puedo dar, ya q es complicado, solo q conviene practicar antes sobre una chapa o algo antes de meterse con el coche. Tras dar la primera mano, cuando seque al tacto, unos 20 minutos, se aplica la segunda. Si en la primera mano os quedan chorretones, no pasa nada, cuando seque (dejar 2 horas) con lija de agua de 1500 se le da justo en el chorrete, con cuidado para lijar solo lo justo, y teniendo siempre una esponja encima para dar agua limpia a la lija. Tras esto, se le da una pasada con lija de 800 a todo, para matizar y q la pintura nueva agarre, y se le da otra mano de pintura. Si tras esta ultima capa queda algun puñetero chorreton, con lija de agua de 2000 se da con cuidado sobre él, echando agua abundante con una esponja hasta q desaparezca o no se note. Despues, pulir esa zona con pulimento desbastador y disco de algodon, hasta q recupere el brillo. Por ultimo, una manita de cera (la Turtle es la ostia) para dejar un acabado q te apoyas y resbalas. Recomiendo pulir el resto del coche para q quede todo igual de bonito.

Portupuesto, hay q empapelar y cubrir el resto del coche, ya q se crea una niebla q riete tu de la de Londres, y usar mascarilla para lijar y pintar...

Para q las molduras y defensas queden al nivel de acabado del resto del coche, con pintura negra satinada y una esponja, se reparte bien por todo y al secar queda como nuevo.

Unas fotos de los materiales:
Las espatulas de carrocero y la masilla

La lijadora plana

El compresor, ultraamortizado

El vaso de mezclas

La pistola, otra cosa q cuando se compro mi madre decia q no se iba a usar, y anda q no!

Disco de algodon, pulimento y cera


Y unas fotos del proceso, evidentemente, hay muy pocas, ya q si me ve mi viejo pillandole la camara todo lleno de polvo blanco (de lijar, eeeh?), me pega un par de estatequietos...
El daño

Ya chapeado y tras rascar la pintura

Con aparejo ya dado


Recomiendo hacer una especie de cabina, para evitar q entre polvo. Con plastico gordo para hacer de paredes y techo, tablones y caños para la estructura y las varillas del igloo para la estructura del techo es mas q suficiente. Es MUY cutre, pero cumple a la perfeccion su cometido



Listo de todo



En fin, espero q sirva de ayuda semejante tocho, de todas formas, por aqui hay gente q ha hecho chollos muy buenos de pintura, y me gustaria q aportasen su grano de experiencia, q al fin y al cabo uno solo es un aficionado. Y como siempre, seguro q se me olvida algun detalle...

Saludos

AlvaroT3

muy interesante.
el eneko que mencionan ¿sera nuestro eneko?
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

Mr.ToTo

he leido el curso y se agradece de veras el briconsejo...  .ereselmejor  queria saber si tu o alguien me podria decir donde comprar los materiales tales como masilla y pinturas ( spray dado ke no dispoongo de compresor), y ke me indicara como aplicar el aparejo sin compresor... si quizas lo hay en spray?
ya que estoy me kito otra duda de encima si es posible...  la furgo (cali 2.4d 1991)  me indica en la barilla de el aceite la mitad. despues de haberle hecho 7.000 km con aceite sintetico.no gotea ni deja charco pero si es verdad que se ve una manchita en la parte ke asoma por el cubre carter.supongo ke podra ser de junta de kulata? ??? es demasiado consumo de aceite verdad?. un saludo a todos y muchisimas gracias de verdad... ;D

Mr.ToTo

Ups! :P se me olvidava decir, la furgo es blanca pero fue pintada antes de ke me la vendieran.(traida de alemania) por lo ke no se si la pintura sera de la casa vw,cosa que dudo.supongo que en se puede conseguir en algun lado que me hagan una mezcla lo mas parecida posible no?.siendo blanco no creo ke haya mucho problema.ademas son roces minimos los ke kiero arreglar. a aparte de kitarle el simbolo vw trasero. por cierto... joer ke pesao!!  ;D. para conseguir la parrilla delantera sin el simbolo? ???  mil gracias de nuevo

casetero

Cita de: Mr.ToTo en Septiembre 11, 2009, 20:29:27 pm
Ups! :P se me olvidava decir, la furgo es blanca pero fue pintada antes de ke me la vendieran.(traida de alemania) por lo ke no se si la pintura sera de la casa vw,cosa que dudo.supongo que en se puede conseguir en algun lado que me hagan una mezcla lo mas parecida posible no?.siendo blanco no creo ke haya mucho problema.ademas son roces minimos los ke kiero arreglar. a aparte de kitarle el simbolo vw trasero. por cierto... joer ke pesao!!  ;D. para conseguir la parrilla delantera sin el simbolo? ???  mil gracias de nuevo


Los blancos son uno de los colores mas difíciles de igualar.   .malabares

Akel


free van

Septiembre 13, 2009, 07:21:12 am #6 Ultima modificación: Septiembre 13, 2009, 07:23:17 am por free van
yo estoy busacndo algo parecido para la carrocería, concretamente los pasos detallados para la reparación de los grandes óxidos, no se si andan por el foro pero el caso es que no los encuentro, alguien sabe si están? gracias ;)

kirikino

CONCURSO CALENDARIO 2026
Pinchando AQUÍ
podrás presentar tus fotos al concurso.


APORTACIONES VOLUNTARIAS MANTENIMIENTO DEL FORO