Junio 10, 2024, 03:47:10 am


¿Tan justo es el 1.9 tdi 104cv?

Iniciado por _AlVaRiTo_, Octubre 04, 2008, 15:32:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

FURGOPIN

Cita de: Chureone en Octubre 07, 2008, 22:06:26 pm
Lo del tempomat, habría que aclararlo científicamente porque en teoría no se por que tiene que subir la potencia. Lo que si esta comprobado en los que tienen ordenador de abordo es que consume mas. Caso hipotético: Circulas en llano y viene una cuesta, tu pie sigue en la misma posicion, por lo tanto, pasa de 120 a 110, a 100 ... asi hasta que aguante. El tempo lo qu hace es mantenerte los 120, entonces mete mas gas para igualar la velocidad. Es como si tu al notar que baja la ajuja de velocidad en cuesta, le pisas para que suba. No hablo con propiedad, solo espero que alguien lo aclare.
Cuando he circulado a 90 va como un pedo y cuando la he mantenido a 110 120 con el turbo dándole, va como la seda y encima gasta menos.


¿Aclarar científicamente lo del tempomat? ¿en teoría? yo voy a la practica y no a la teórica, la practica la tiene que sentir uno mismo cuando tiene algo entre manos  y lo esta conduciendo y esta notando la diferencia del tempomat conectado, a ir pisando el pedal.

¿Que gasta mas ? Yo no lo puedo asegurar porque solo e echo un viaje con el pero creo que no, lo observare.

Yo hablo de de lo que he comprobado personal mente en mi ultimo viaje y hay esta, se suele decir en teoría debería ser asi, pero hay que ir a la practica y al final es la practica la que manda.

Cita de: FURGOPIN en Octubre 07, 2008, 12:04:59 pm
mister t4 te  a pasado lo mismo que a mi, le has notado la diferencia, yo no se si a las 130 cv se le nota la diferencia de ir con el tempomat conectado a ir con el callo del pie, pero parece ser que las 1.9 102 cv, con el tempomat va como una bala subiendo y mas llaneando, la mejora en potencia pasa por la significativa cifra de 250 E, cantidad insinficante, a la ganancia en potencia cuando conectas el tempomat, la 1.9 102 cv con trempomat incorporado y conectado subiendo, ya no se queda en las cuestas, se le ha encontrado la forma de quitarle ese San Benito que se les habia adjudicado en el foro, de que no subian con brío.

Yo estoy encantado con mi 102 cv.

Saludos


Esto es lo que espuse anteriormente y no es teoría, parecía que la hermana menor de las calis era la mas desgraciada pero parece ser que no, parece que empezamos a ver el horizonte mas cerca viendo lo expuesto en este hilo y sobre todo viendo que a las 102 cv se le esta dando un voto de confianza por parte de mucha gente que esta viendo su economía y su fiabilidad y gran progresión con la incorporación de Tempomat en estos motores.

Para mi esta claro, por eso  expongo mis vivencias con el Tempomat en la 102 cv, porque he comprobado su respuesta en carretera y no esperaba la respuesta tan espectacular, yo e echo kilómetros con Tempomat en gasolina pero diré que la respuesta del Diesel no tiene ni comparacion en su forma de respuesta en gasolina, es muy diferente la forma en que trabajan.

Estas son mis experiencias, mas recientes.

Paul Freeman

Yo tengo la de de 174cv y ahora mismo dudo de si merece la pena o no, y más viendo las opiniones. Casi pienso que preferiría tener la de 104cv, sobretodo por consumos, y porque al final una furgoneta es una furgoneta, por muchos caballos que tenga no se va a parecer a un coche.

Pienso lo mismo que Eneko, la 2ª marcha es muy floja, hay veces que subiendo pequeñas rampas como la del garaje o pillas carrerilla o casi no sube.
Y lo de bajar los puertos es verdad, yo noto que se embala un montón y hay que frenar y frenar, porque la 3ª retiene pero... T
También es cierto que los 174cv se notan, cuando le pisas y le subes de vueltas responde y zapatea

Amoroto

Yo tengo la de 130CV y al igual que Eneko y Mallory pienso que la 1ª marcha es muy cortita, pero sin embargo no aprecio lo que decis de la 2ª, esta ultima la veo mas normal. Pero otra apreciacion que si he tenido es que la 6ª no difiere demasiado de la 5ª. cuando metes 6ª relaja algo mas el motor pero no noto un excesivo cambio de revoluciones. No se si a vosotros os ocurre lo mismo...

En cuanto a lo del tempomat, hoy por fin he recojido mi furgo del taller de VW y ya de paso he preguntado por el precio de instalarlo. Segun me han dicho, y si mal no recuerdo (cosa no demasiado complicada dada mi memoria de pez), costaria como unos 300 y pico lereles instalarlo en el taller ya que (segun ellos tambien), requiere como unas 5 horas de mano de obra montarlo. Lo que es el aparatejo en si, he preguntado y viene a salir como unos 100 y poco...

Cita de: EA1EF en Octubre 08, 2008, 00:09:00 am
en este foro, a poco mañosos que seais,  teneis toda la informacion para comprarlo y ponerlo sin grandes problemas...

yo lo compré y coloqué yo mismo, me gasté 100€, comprando el mando y el cable KKL de control para el ordenador.

Yo casi no tenía info y lo mas costoso fué encontrar el conector entre los mazos de cables detrás de los fusibles, lo demás es una chorradilla.

en la sección de bricolaje buscais tempomat

suerte


De momento buscare la infor que parece haber por el foro. A ver si encuentro instrucciones precisas de como instalarlo en una T5, por que yo me atrevo con muchas cosas, pero eso si, con algo de infor jejeje

FURGOPIN

Cita de: Amoroto en Octubre 08, 2008, 23:02:44 pm
En cuanto a lo del tempomat, hoy por fin he recojido mi furgo del taller de VW y ya de paso he preguntado por el precio de instalarlo. Segun me han dicho, y si mal no recuerdo (cosa no demasiado complicada dada mi memoria de pez), costaria como unos 300 y pico lereles instalarlo en el taller ya que (segun ellos tambien), requiere como unas 5 horas de mano de obra montarlo. Lo que es el aparatejo en si, he preguntado y viene a salir como unos 100 y poco...

De momento buscare la infor que parece haber por el foro. A ver si encuentro instrucciones precisas de como instalarlo en una T5, por que yo me atrevo con muchas cosas, pero eso si, con algo de infor jejeje


Yo lo puse en un concesionario de vw pero de coches no de furgonetas, Tempomat mando 113E + dos horas de mano de obra 136= 249E total, lo de 5 horas es mentira, quieren hacer ver que por las horas que tardan quieren cobrar mas caro esos 300 y pico euros solo de mano de obra, cualquiera  inexperto no pasaría de 2 horas, a mi en concesionario vw de furgos me querían cobrar 400E y pase de ellos y me fui al de coches, que seis meses antes me lo ponían por 190E pero despues de ese tiempo me dijeron que no podía ser por ese precio de 190E y al final 249E.

Geras

Octubre 13, 2008, 02:31:29 am #49 Ultima modificación: Octubre 13, 2008, 02:34:28 am por Geras

Independientemente de que den mas problemas o menos, yo veo mas logico el motor 2.5 para mover las calis, mas cilindrada siempre ira mas desahogado el motor, la burra grande ande o no ande y si no quieres correr no le pisas y ya esta, pero tienes ahi una reserva de potencia que la puedes necesitar. En AMG, los que preparan los Mercedes, dicen que es mejor tener potencia y no utilizarla que no tenerla y necesitarla. Bueno, a lo que iba, esto es lo mejor explicado que he encontrado sobre como trabaja un motor de cinco cilindros en linea, ya que por ahi se dice que trabaja descompensado.

http://books.google.es/books?id=u1-kmhnoEOsC&pg=PA53&lpg=PA53&dq=motores+cinco+cilindros+cig%C3%BCe%C3%B1al&source=web&ots=t1SHjeNbXb&sig=XumV0aMSqSBlHYuubtTOgDm6-1M&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=4&ct=result#PPA53,M1

Un saludo

trumoitxiki

Hombre!!!
Esta claro que tira mejor el 2.5 que el 1.9, y que a mayor potencia mas fluido se movera el vehiculo ( a mismo peso),
Tambien estoy contigo de que mejor equilibrado va un 5 cil. que uno de 4, y mejor uno de 6 que uno de 5... ( hasta donde yo llego)
Pero yo hace 2 años, preferi una transporter de 102 cv que una cali de 102, porque una cali me parecia una barbaridad de pasta ( que realmente no lo es, en comparacion con lo que hemos gastado con la nuestra), y aun pudiendonoslo permitir, nos daba un poco de no se que...
Eso si... antes me hubiera gastado en equipamiento ( calefaccion, tempomat, cristales etc) que en 28cv mas. Por que? Porque prefiero el calorcito de la cale que subir la autobia del leizaran a 130 que a 100... Vamos, que con 102 cvs, sabiendo lo que llevas, puffff!!! Duras, duras y duras!
Nosotros vamos sobraos! Y eso de que mas vale que sobre que falte potencia...  ;Dgracia me hace que lo diga AMG, que vive de potenciar motores!!! :-* CADA UNO ANTEPONE LOS INTERESES QUE LE CONVENGAN!
Que tiene correa...si! La tiene, 160€ vale el kit. y como es de los motores mas populares del mercao (vw, seat, audi etc) en cualquier taller me lo cambian por 400€.

cuscus

Cita de: Geras en Octubre 13, 2008, 02:31:29 am
En AMG, los que preparan los Mercedes, dicen que es mejor tener potencia y no utilizarla que no tenerla y necesitarla.


La verdad que es gracioso el dicho, mejor tener pasta y no gastarla, que no tenerla y necesitarla. son listos los de AMG.

Estoy de acuerdo con lo que se ha dicho, para la Transporter el motor de 104 va sobrao, el de 130 va algo mejor, pero creo que son 3000 euros de diferencia y eso es pasta por lo menos para mi, seguramente en el futuro se venda mejor el de 130, pero cuando hay que soltar la tela es cuando cuenta. Eso si para la cali seguramente lo apropiado sea el de 130 cv

lambretta

hola yo tengo una t5 105cv y mañana me reprogaman la centralita para dar 130cv,y me garantizan x escrito 16%menos de consumo,mi opinión es que se queda un poco escasa para adelantar con 105cv.
suerte con la compra

eneko

te suben a 130cv con 4 cilindros, correa de distribución, etc? que garantía te dan? si se funde te montan el motor nuevo?

no sé como os atrevéis a hacer estas cosas por mucha garantía que den...

trumoitxiki

Octubre 16, 2008, 08:23:33 am #54 Ultima modificación: Octubre 16, 2008, 09:11:48 am por trumoitxiki
Hombre... Yo no lo haria! Porque no por nuestra manera de conducir no lo vemos necesario.
Pero tampoco me parece tan descabellado hacerlo, siempre que te den unas garantias. No seras el primero que lo hace!

A lo de atreverse o  no... quien nomanipula la instalacion electrica  (una segunda o tercera bateria, una placa solar, un voltimetro, nevera...) por su propia cuenta y riesgo? Y si algo no esta bien montao, si el fusible no esta bien calculao... :roll:

Quien no monta unos arcones o un mueble lateral... y si tienes una hostia que??? :roll:

Si la reprogramas, que te lo hagan con garantias y en un sitio que sepas que te lo van ha hacer bien. Ah! Y al loro a que rpms ganas potencia. Andaba creo que por el foro de Vagclub o asi un larguisimo post donde se hablaba de aceites y reprogramaciones. Pues por lo que entendi, lo que no debe de ser nada bueno para el motor es ganar mucho para a muy pocas rpms, ya que a pocas rpms la bomba de aceite no es capaz de dar sufiente presion de aceite como para lubricar las partes del moto sometidos a mucha mayor carga para lo que se diseño, creando roturas en la pelicula del lubricante, acelerando el desgaste.
Otra cosa que  puede sufrira mas, y que parece que en nuestras furgos es bastante debil, es toda la cadena de transmision: embrague, caja de cambios palieres...
Un saludo!

SoyGenin

Cita de: trumoitxiki en Octubre 16, 2008, 08:23:33 am
...
Otra cosa que  puede sufrira mas, y que parece que en nuestras furgos es bastante debil, es toda la cadena de transmision: embrague, caja de cambios palieres...
Un saludo!



En el caso del 1.9 que monta la T5 no hay problema con la repro razonable para el motor en si ... pero lo que no está preparado para el aumento de par es la caja de cambios y las transmisiones... terminan cayendo. El embrague se irá a freir monas.. pero se puede poner reforzado. En fin, cada cual que haga lo que quiera.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

cosmyc

 la repro de la centralita no es tan malo como parece y mas en motores de vw , he visto y probado una skoda II con repro y turbo cambiado , el coche es de mi  cuñado que es tehnico electricista en skoda , su coche tiene el mismo motor con el que tengo yo en la furgo 1.9  105 cv y ahora  tiene unos 180 cv comprobados en banco de potencia ,  el coche lo usa al diario y mas en algunos rallyes y se comporta de maravilla sin fallos con 60 000 km hechos ... asi que y me lo quiero poner pero sin cambiar el turbo         ...............  aver que cuenta LAMBRETTA 
VW  T5 -  CARAVANA  ELDDIS TYPHOON EX 300

cosmyc

Cita de: cosmyc en Octubre 20, 2008, 21:51:45 pm
la repro de la centralita no es tan malo como parece y mas en motores de vw , he visto y probado una skoda II con repro y turbo cambiado , el coche es de mi  cuñado que es tehnico electricista en skoda , su coche tiene el mismo motor con el que tengo yo en la furgo 1.9  105 cv y ahora  tiene unos 180 cv comprobados en banco de potencia ,  el coche lo usa al diario y mas en algunos rallyes y se comporta de maravilla sin fallos con 60 000 km hechos ... asi que yo me lo quiero poner pero sin cambiar el turbo         ...............  aver que cuenta LAMBRETTA 
VW  T5 -  CARAVANA  ELDDIS TYPHOON EX 300

trumoitxiki

Octubre 20, 2008, 23:37:55 pm #58 Ultima modificación: Octubre 20, 2008, 23:39:39 pm por trumoitxiki
Lo primero es que no es lo mismo tirar de 1200Kgs como de 2000. Mi motor de 102 "parece" que esta pensado para tirar de 2000kgs. Este mismo motor a "180" cvs... quiza mueva la furgo algunos cientos de kms, pero ya te digo que para los 30000 ya ha petado el embrague, la caja , algun palier o el motor!
Ah! En que rallys corre con un Scoda II de 1.9tdi 105 repro  y turbo cambiado  y 180cv?

SoyGenin

Octubre 21, 2008, 08:17:46 am #59 Ultima modificación: Octubre 21, 2008, 08:23:39 am por SoyGenin
...yo separaría claramente el mundo de la competición con el dia a dia. Aunque parezca que haya mucha gente que no sepa separarlo.

Si te metes en el mundo de la competición, lo que buscas es que el coche cumpla su función que es ganar carreras y que dure al menos para esa carrera... y sabes que "arriesgas" la mecánica en aras de ese objetivo... con lo que, sabes que te vas a gastar dinero y dinero y dinero.... y lo sabes de antemano, sino no te metas.
Sacarle caballos a un motor y bien hecho, hasta puede ser fácil. Pero para hacerlo bien, no solo basta con la repro.... Inyectores, Intercooler... y lo que acompaña... transmisiones, caja, frenos

Por otro lado, si hablamos de un coche que quieres usar todos los dias, el objetivo es que este te dure el máximo tiempo posible sin tener problemas y gastandose en él lo mínimo exigible. En nuestro caso, si uno se compra una 105cv es por lo que cuesta menos, digase estas ajustando tu presupuesto, no lo "estropicies" metiendo un factor de riesgo de avería grande.
Por eso, yo he sido siempre defensor del "burro grande" ;)

Como me suelo explicar como un libro abierto.... no se si me ha captado la idea ;)

Salu2
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168