Mayo 13, 2025, 08:14:35 am




frontera sin ITV

Iniciado por enre9, Septiembre 07, 2008, 15:14:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jalba

por experiencia personal te dire q mejor q lleves el coche con todo en regla, itv incluida, ya q sin ella el seguro se lava las manos, y atropellar a una vieja, como dicen por aki, no es lo mismo en españa q en marruecos, ya en mauritania mali o senegal no sé, pero te digo qyo atropelle a un anciano en tinehir, marruecos, con un ford fiesta del 89, y si no llego a tener la itv o algo en falta en la documentacion, a lo mejor me habria suicidado antes de tener q seguir aguantando los bocinazos en arabe y frances (no hablo ninguno) q me estaba dando el sargento. el coche era de mi madre y ya solo eso era un problemon, el seguro caducaba a los 2 dias, PROBLEMON (para el policia claro, para mi no, yo tenia mi trikiñuela mental como tú, te caduca y tienes un mes más sin q te puedan multar ¿cierto?). Así q ten mucho cuidado con las cosas inesperadas q pueden ocurrir, y más en esa zona, q puedes terminar llamando a la embajada.
suerte y buen viaje!!

enre9

Hola.

Muchas gracias por los comentarios y consejos.

Hoy, hablando con uno del grupo, y a partir de lo que habeis comentado, pues hemos visto que la única opcion es pasar la ITV.
De hecho hace como tres años, ya la pasó... con asientos de fiat 1, y cojidos con cricas. O sea que esta vez, igual tambien la pasamos.
A parte, sabemos de una ITV que lo suelen pasar todo. Y si casualmente nos dejamos olvidado un jamon en el maletero, con un lazo rojo, y una tarjeta con el nombre del tio que nos lo revisa, esperamos que nos acepte el presente de buena gana.


Un saludo, y gracias por vuestros comentarios.

fenec

Septiembre 13, 2008, 23:43:09 pm #17 Ultima modificación: Septiembre 13, 2008, 23:53:30 pm por fenec
Hola Enre9 creo que lo mas sensato es que paseis la ITV y viajeis con el coche en regla, en la Frontera de Marruecos no tendras problemas para pasar,tienes que hacer una ficha de importacion temporal y al salir del pais hacerlo con el coche aunque sea en una grua, y si sales sin él, llevar un certificado de la policia que diga  que se destruyo en un siniestro o se quemo, si no, no podras salir del pais,para hacer la ficha te pediran la carta gris, que es el permiso de circulacion, y la carta verde, obligatoria, si no tendras que hacerte una en la frontera y te la cobraran, aqui es gratuita con el seguro, en la frontera mauritana te incluiran el coche en el visado, en el mejor de los casos con una declaracion jurada de salir del pais con el coche, en el peor te pediran un carnet de passge con un aval bancario, que perderas si no llevas el coche a la salida del pais, ademas tu seguro español no sirve, y tendras que hacer uno en Noandibou por los dias que pienses estar en el pais, en Senegal, no podras entrar con un vehiculo de mas de cuatro años, y si tiene mas, deberas llevar un aval bancario que perderas si sales sin coche, en Mali pasa lo mismo que en Mauritania. los tiempos en que se viajaba a Africa con un cacharro, se vendia y volvias en avion se acabaron, eso ahora son historias romanticas.
POr otra parte no subestimes la dureza de las carreteras y pistas del Sahara, de por si son duras para vehiculos nuevos, imaginate una land del año la catapun, los land son buenos, y duros pero no indestructibles, cualquier pijada te deja tirado, como cualquier otro coche, amen de las numerosas trampas que vas a encontrar por las carreteras y pistas, desde camiones sin luces de noche a burros camellos personas bicicletas carros y lo mas dispar que te puedas imaginar.
Te lo digo porque me han tenido que repatriar al coche y a mi tres veces desde el Sahara,  dos veces llendo con Land rovers, y otra con un vitara, la ultima vez fue desde el Aiun, antiguo Sahara español, con un Santana  Anibal de solo un año, llevo 25 años viajando por Africa y mas de 27 viajes,no quiero parecer engreido, solo decirte que mires al desierto con humildad, pues al final él siempre saldra ganando.

Saludos

enre9

Hola fenec.... que maravilla. Muchísimas gracias por responder, y sobre todo por los consejos sobre el Sahara... los tendremos muy en cuenta, te lo aseguro.


Si no te importa, y abusando de tu amplia experiencia en África, me gustaría hacerte alguna pregunta mas.


Los papeles que tendremos que hacer antes de salir de España son (dime si me falta alguno):

1- hablar con el seguro para que nos hagan la carta verde.
2- necesitamos tambien la carta gris (permiso de conducir internacional). Donde lo sacamos? en tráfico?
3- se que el seguro nos cubre Marruecos, no Mauritania ni Mali. Estos dos seguros los sacamos en la frontera. Es del todo imprescindible? por ahi he leido que no son necesarios. Así nos evitamos de entrar a Noandibou. Y para Mali pensabamos entrar por Nema, y no se si allí lo podremos sacar, ya que queda perdido de la mano de dios.
4- y que es un carnet de pasage con un aval bancario? a que te refieres?


Muchas gracias de nuevo... y que bueno poder contar con un poco de tus experiencias!

enre9

por cierto... aun hay la posivilidad de hacer viajes con historias románticos... lo que con mas burocracia, eso sí, pero aun se puede!!

fenec

Septiembre 14, 2008, 01:05:34 am #20 Ultima modificación: Septiembre 14, 2008, 01:07:28 am por fenec
Bueno enre9, quin enrenou
La carta verde la pides a la cia de seguros y te la dan en un par de dias, es gratuita la pagas con el seguro.
el permiso internacional de conducir en trafico, llevas dos fotos y el carnet de conducir pagas 6 euros y sales con él, normalmente no te lo pediran pero en caso de accidente es mejor tenerlo.
los seguros para Mauritania y Mali son obligatorios, si entras en el pais y no los haces no pasara nada, pero si atropellas a una persona ya te puedes preparar, ademas son baratos, para 15 dias te costaran unos 15-20 euros por ese precio es mejor no correr el riesgo, en la frontera mauritana no lo podras hacer tendras que ir a Noadibou te pilla de paso a menos que quieras hacer la pista del tren del hierro,ademas la carretera hasta la capital esta toda asfaltada.
Un carnet de pasage es una importacion  temporal de tu vehiculo en el pais que entras, y el aval bancario es practicamente un cheque, avalado por una entidad bancaria que sirve de garantia para que no dejes el coche en el pais ,si lo haces el fisco de ese pais cobrara el dinero y tu  tendras que pagarlo al banco,el carnet te lo hace el RACe, no se si lo hara tambien el Racc, pero me parece que no.
La carretera hasta Nema la llaman la carretera de la esperanza, pero ya veras que es mejor el nombre de los cadaveres. por la cantidad de animales atropellados en sus cunetas, y por la cantidad de restos de coches accidentados

Recordar que el gasoil esta subvencionado en el Sahara Occidental, es mucho mas barato, y sobretodo mas limpio que en Mauritania, la ultima gasolinera esta en el Hotel Barbas.
y la frontera marroqui la cierran a las 6 de la tarde, si llegais despues poner el coche en la cola, si no se os colaran y tardareis unas horas en pasar.
saludos.
Pd llevaros un compresor de aire, aunque sea barato, para pasar arena, todo y siendo un land debereis bajar la presion de las ruedas, a 1.200 o 1.000, el 109 no va sobrado de caballos y las ruedas bajas ayudan mucho,


ermo666

Hola a todos!!
me interesa este Post porque yo el año que viene pensaba hacer un viaje con un colega por Africa, en especial toda la zona de costa hasta (si llegamos) ciudad del cabo, sabemos que es un monton pero nos la queremos hacer en un Panda 4x4 o similar!! La idea es comprarlo en Italia 8 (q son mas baratos). matricularlo en España y si la cosa sale bien, venderlo por alli, pero por lo que acabo de leer, esta la cosa chunga...Tengo un colega italiano que lo hacia casi todos los años...hablo de hace 15 años atras!!
En fin, si lo del Panda no sale, tiraremos de Jeep, a poder ser Montero o algo asi...que comprados en Alemania cuestan mucho menos con el nombre de Pajero...y lo mismo, venderlo alli...pero a malas..nos lo traemos de vuelta y a seguir rulando!!

Mi pregunta es: Si el coche es de menos de 4 años..no puedes entrar en algunas ciudades africanas? Pero si esto no pasa casi que ni en Europa...??? En fin, este Post me lo guardo!!

Fenec si pudieras echarnos una mano con la ruta y demas, ya que se te ve tan sabio en este tema...quien mejor para aprender??  .ereselmejor

Muchas gracias a todos
Estoy buscando una VW T4 MULTIVAN desde 102 hasta 150Cv, Syncro con techo!! Alguna pista?....Max ??????€...Todo se puede hablar!!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=147957.0

petate a frutas

Chicos les paso un enlace a un foro especializado en viajes al continente africano, donde se tienen super trillado este tema sobre vehículos en Africa y todo lo que se necesita para viajar por el contienente Africano, la verdad que hay gente que ha hecho auténticas maravillas de viajes.

http://www.mathgenes.com/


Y este otro en Inglés y un poco más enfocado hacia los viajes en moto, pero abarca bastante bien los viajes por Africa.

http://www.horizonsunlimited.com/hubb/

Un saludo
Fe


El Teide patrimonio mundial de la Unesco. La Laguna ciudad patrimonio de la humanidad

enre9

Hola.

Fenec, muchas gracias de nuevo... ya tengo toda la informacion anotada. Paso fronterizo, lo de la gasolina, compresor...
La verdad es que queriamos pasar de la frontera Marruecos-Mauritania directamente al Parc National du Banc D'arguin, y ahorrarnos lo del paso por Noadibou, pero si es mucho mejor sacarse el seguro, pues vamos a Noadibou, y sin problemas. Gracias por el consejo.
Por lo de entrar a Mali por Nema, la verdad es que es lo que mas nos gustaría... cuando lleguemos por la zona, preguntamos y a ver que pasa. Otra opcion que nos dieron y que parece muy interesante es bajar des de Tintane. Y si al final no vemos claro ninguna de las dos, pues lo clásico... des de Ayoun el Atrous... De todas formas, cuando lleguemos allí, ya veremos cual es la mejor opcion.

Nectardefrutas.... muchas gracias por los dos enlaces. En el de mathgenes ya hace unos dias que les estoy dando la bara con algunas preguntas.

Y ermo666... vaya pedazo de viaje. Mirate los foros que dice Fe, por que allí podras sacar informacion a punta pala. Lo poco que se, lo he sacado de allí. Hay horas de lecturas, pero es todo muy muy muy interesante.

petate a frutas

Un amigo bajó hasta el Parque Nacional del Banc d´Arguin y se quedó literalmente prendado, sobre todo si te gusta la ornitología. Como curiosidad mirad o buscad la historia del cuadro "La balsa de la medusa" que se desarrolla por esas costas.

http://www.geocities.com/j_saiz_g/medusa.html

El Teide patrimonio mundial de la Unesco. La Laguna ciudad patrimonio de la humanidad

enre9

Muchas gracias fe...  .bien increible ese linc.