VW T4 2.4D ABB.- Solución a la Temperatura.

Iniciado por Peyo, Agosto 18, 2008, 19:54:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

BARRICARLOS2000

Bueno, ya he comprobado la temperatura con un láser que me han dejado.
Apuntando a los manguitos de de las entradas-salidas de los tubos que llevan agua, me marca 72º - 74º, y apuntando a la culata, me marca 90º-100º, y es cuando me saltan los ventiladores.

En el cuadro del salpicadero, me marca una temperatura de 70º un poquito pasados.
¿qué es lo que tengo roto?
El termostato?
El termocontacto de los ventiladores?
El dispositivo que manda la temperatura al cuadro?
Gracias...

Andino

Yo no tengo ni idea de como funciona, pero te diré lo que yo haría ante tus dudas y disponiendo de un láser:
Primero me enteraría de donde está exactamente el sensor o sonda que lee la temperatura que luego marca el indicador de la furgo.
Ahora, mediría con motor caliente en dicha sonda con el láser. En este momento comprobaría además qué temperatura marca el indicador de la furgo, si marca igual que el láser, es señal de que el indicador y la sonda  de la furgo están correctos, si marca distinto, este será el error del indicador o sonda.  :roll:

DaniXDX

El sensor de temperatura del cuadro está en la "pipeta" al lado del depresor.  ;)

Saludos.

Victor Manuel

En estos motores tenemos dos subcircuitos, por llamarlos de alguna forma.
Primero tenemos que el agua entra en el motor por un lateral del bloque e impulsada por la bomba de agua hace dos recorridos:

1-Salida con manguito grueso situada en la culata justo encima de la entrada (salida a radiador):
al ser esta distancia muy corta al líquido refrigerante no le da tiempo a absorber mucho calor del motor, y el sensor de tª está justo en este manguito.

2-Salida con manguito delgado situado en la culata al otro extremo de la entrada (salida a calefacción y bomba electrica recirculación):
al ser la distancia más larga el líquido refrigerante absorbe más calor y su temperatura es siempre más alta.

Con esto quiero decir que la temperatura más alta del motor se debería comprobar en los manguitos del punto 2, pues en mi furgo el manguito grueso siempre tiene menos tª que los otros.

En mi furgo tengo el problema de que le cuesta coger tª y se baja mucho en cuesta abajo, según sensor del cuadro. Me gustaría comprobarlo:me juego el cuello a que si medimos donde digo yo la tª será mucho mayor incluso seria la normal, unos 90 grados +o-.

Tras darle muchas vueltas he llegado a la conclusión de que este sistema de refrigeración podria ser mas sencillo y eficiente y evidentemente menos mentiroso porque de esta forma si hay pequeños calentones pasarán inadvertidos al termostato por el lugar en que se encuentra, ¿error de diseño? no creo.
A los que tenemos este problena de enfriamientos con todo bien montado (con termostato sobre todo) no le encuentro otra solución más que colocar otro sensor tª independiente cerca de la salida 2 indicada anteriormente. He probado a ponerle las rejillas famosas y no sirven para solucionar esto porque el termostato las habre a muy poca tª(unos 29 grados creo recordar).
Espero haber aclarado algo más en este tema tan desesperante.

CIMA

Hay varios tipos de termostato que abren a mas o menos temperatura, si tu furgo viene del Norte (Alemania o por esas tierras) traería las rejillas famosas y un termostato que abre a mayor temperatura que una nacional (que viene sin las rejillas y con termostato que abre antes), si le has dejado las rejillas abiertas permanentemente o las has suprimido con clima frío tendrás dificultad para conseguir que el motor funcione a temperatura de régimen, cambiale el termostato y mejorará.

cierv@lo

Ahora que vuelvo a leer este tema, me viene una pregunta que iba a plantear hace tiempo. El motor 2.4D lleva 2 sensores en la parte delantera del bloque motor uno por encima del otro a los que va enchufado un cable a cada uno de ellos. Que son estos "sensores"??

pakoxo

Cita de: cierv@lo en Junio 07, 2012, 18:46:39 pm
Ahora que vuelvo a leer este tema, me viene una pregunta que iba a plantear hace tiempo. El motor 2.4D lleva 2 sensores en la parte delantera del bloque motor uno por encima del otro a los que va enchufado un cable a cada uno de ellos. Que son estos "sensores"??


Si son los que van roscados al bloque motor creo que son de presión de aceite a ver si algien que lo puede confirmar a mi también me interesaría saberlo seguro

CIMA

En las tdi hasta el año 99 (creo) son dos sensores de presión de aceite (a partir de esa fecha lleva solo uno) van tarados a diferente presión porque miden en diferentes conductos, pero no tengo ni idea de por qué (a ver si alguien que sepa mas nos orienta), quizás tambien sea así en las 2.4.

cierv@lo

Cita de: pakoxo en Junio 07, 2012, 23:30:43 pm
Si son los que van roscados al bloque motor creo que son de presión de aceite a ver si algien que lo puede confirmar a mi también me interesaría saberlo seguro


Gracias a los 2. Efectivamente van roscados al bloque. Pensaba que igual serian algun sensor de temp. del refrigerante, por eso lo planteaba aqui. Podrian ser uno de presion de aceite y otro del nivel del mismo. A ver si alguien lo confirma.

Victor Manuel

Cita de: CIMA en Junio 07, 2012, 12:03:26 pm
Hay varios tipos de termostato que abren a mas o menos temperatura, si tu furgo viene del Norte (Alemania o por esas tierras) traería las rejillas famosas y un termostato que abre a mayor temperatura que una nacional (que viene sin las rejillas y con termostato que abre antes), si le has dejado las rejillas abiertas permanentemente o las has suprimido con clima frío tendrás dificultad para conseguir que el motor funcione a temperatura de régimen, cambiale el termostato y mejorará.


Si esto es asi, el termostato (está comprobado que funciona calentandolo en agua y con termómetro) que está junto a la bomba de agua ¿no funciona? o mejor ¿para qué sirve? ¿no es para cerrar paso del agua al radiador?
Siento mi ignorancia pero no lo llego a entender...

Mi furgo una vez que coge los 90º en ciudad o parado vuelve a bajar a menos de 70 tras una bajada de 2km, voy a buscar termostatos para rejillas con más alta Tª, a ver si tengo suerte, muchas gracias.

CIMA

Cita de: cierv@lo en Junio 09, 2012, 10:52:20 am
Gracias a los 2. Efectivamente van roscados al bloque. Pensaba que igual serian algun sensor de temp. del refrigerante, por eso lo planteaba aqui. Podrian ser uno de presion de aceite y otro del nivel del mismo. A ver si alguien lo confirma.

Esas furgos (las 2.4 y primeras tdi´s) no llevaban sensor de nivel de aceite, las mas modernas sí pero va en el carter (se vé desde abajo si quitas el cubrecarter), supongo que sea como en las tdis primeras que llevan dos sensores de presión y la medían en diferentes conductos.

Carloswind

Pues no se en vuestra tierra pero aquí en mallorca en verano hace un calor de narices y mi furgo lo pasa bastante mal, en verano le quito el termostato d las rejillas y las dejo abiertas, tarda un poco más en coger los 90 grados pero prefiero eso a un calentón y hacer culata..en invierno se lo vuelvo a poner y ella tan contenta .meparto

pakoxo

Lo mismo hago yo.Cuando lo quito aprovecho para comprobar que el vástago sale bién y lo lubrico un poco.Ha cuando se lo quito la mía tampoco se queja ;D

bobenagger

Cita de: Victor Manuel en Julio 10, 2012, 19:23:44 pm
Si esto es asi, el termostato (está comprobado que funciona calentandolo en agua y con termómetro) que está junto a la bomba de agua ¿no funciona? o mejor ¿para qué sirve? ¿no es para cerrar paso del agua al radiador?
Siento mi ignorancia pero no lo llego a entender...

Mi furgo una vez que coge los 90º en ciudad o parado vuelve a bajar a menos de 70 tras una bajada de 2km, voy a buscar termostatos para rejillas con más alta Tª, a ver si tengo suerte, muchas gracias.


Hay 3 testigos :
1 - Por debajo del motor el termocontacto que indica en cabina la temperatura del liquido refrigerante (lo tuve que cambiar pq siempre me marcaba 100 grados incluso al arrancar el coche frio)
2 - Otro justo en el radiador que va con un cable a los ventiladores (es el que hace saltar los electroventiladores)
3 - El termostato que dices tu para dejar pasar el agua del motor por el radiador para que se refrigere.

ferre66

Yo tengo un problema bastante curioso. Ya me he leido el tema de arriba a bajo y creo que nadie lo ha planteado.
Mi furgoneta es una California del 91 con motor AAB 2.4 D.
El caso es que cuando voy por Autopista o carretera llana me marca 90 y pocos o justo por debajo de los 90 si voy en bajada. Ahora bien, cuando subo un puerto o una cuesta la tia se pone a 100 o mas, pero la luz de temperatura no se enciende. No se que debe estar passando pero la furgo no da señales de calentamiento execivo ni nada. Incluso puedo abrir el vaso de expansión sin gran problema y ni hierve el liquido ni salen gases ni nada. La presión es poca.
Los ventiladores disparan  bien..., no se...
¿Que puede estar pasando?