¿Se puede homologar un motor TDI en una T3?

Iniciado por ETXABUIRO, Agosto 18, 2008, 16:56:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ETXABUIRO


   Después de leer varios posts donde algún que otro forero valiente se ha atrevido a cambiar el motor a una T3 y ponerle un TDi  se me ha despertado una curiosidad:

    ¿Se puede homologar un motor TDi en una T3? .confuso2

  Si después de todo el dinero y kurrazo resulta que al final la fula te la hechan pa'tras los de la ITV, pués ya me direis si vale la pena tanto esfuerzo...

   ¿No pasa inadvertido? Me refiero como el 1.9d que se puede confundir con el 1.6d

   Ya nos direis como lo habeis hecho y si se puede hacer de forma legal...


                                                  .vwt3 .vwt3 .vwt3

soci Quaranta-nou (XLIX) etxabuiro

Carlos VW

Citar¿Se puede homologar un motor TDi en una T3?


Posí.
Y lo ideal, para no tener dificultades burrocráticas es partir del motor 1.6 TD. Con éste, la ganancia de cilindrada es menor del 20% y la de potencia se queda justo por debajo del 30%. OJO, estoy hablando del TDI de 90 CV, Si se supera ese umbral, hay que hacer más movidas. Creo que el precio de la legalización del TDI era del orden de 200 o 300 euros.
Por otra parte, en la T3 de mi tío le montamos este mismo TDI y en la iTV nunca se han enterado...
El compañero Amedio sabe hasta el último detalle del tema legalizaciones, puesto que él ha homologado el motor 1.9 Turbo Diesel (no TDI) y unas ruedas más grandes en su T3 Syncro.
En cuanto al motor, si lo que se quiere es fiabilidad, yo optaría precisamente por esta versión de 90 CV del TDI. La de 110 da más potencia, pero pueden surgir problemas de atascos de hollín en el mecanismo de regulación de los álabes del turbo de geometría variable.
Además, el que quiera correr, que se compre un deportivo.  ;D
Un espíritu noble ensanchece al hombre más pequeño

franavs

si no supera el 30% sale sobre los 180€ , ahora ,.,,, si son motores pre año 2000 ..en una furgo ... es casi imposible diferenciarlos de un 1.9 tdi a un td , la unica diferencia (fisica a la vista ) es la bomba y el 3er injector que lleva la sonda piezzoelectrica , no se ..yo en esos caso no homologaria ademas en la t3 el motor esta en el quito coño no creo que os levanten la tapa , yp ando to el dia con el tema de inventos , de quitar un 1,6 y meter un 2.8v6 y cosas asi y todo todo todo se puede homologar...eso si previo pago en caja

JORGET3

Yo llevo 1.9 M-TDI y he pasado la ITV sin problemas, tienen que fijarse bastante para darse cuenta, eso sí, en conversiones con soportes de motor cambiados, con intercooler, con electrónica, etc eso ya es otro cantar, en esos casos las diferencias son más visibles.

de todos modos como te han dicho se puede homologar, de hecho algún que otro forero está en trámites de hacerlo.

eneko

Los problemas de no tener homologación pueden venir en caso de accidentes con investigación, en cadena, o movidas así en las que las aseguradoras se ponen las pilas para ir quitándose responsabilidades. Quizás tener un motor cambiado sin homologar pueda ser un problema en casos similares, no?

asturianin69

yo tenia esta duda y claro me parecia imposible que aquellos que cambian el motor pasen la itv sin homologarlo pues si amigo parece ser que lo que mas miran son luces y el tema de gases un mogollon el motor ni lo miran asique..........yo no gastaria pasta ni tiempo en homologarlo eso fijo otro tema es lo que dice eneko si pasa algo vamos las aseguradoras........si tienes un motor que por ejemplo pone 1.6 y es un 1.9 seguro que algo alegan pa no pagar en fin............creo que merece la pena arriesgarse jeje ;)


"Nadie se da cuenta de lo hermoso que es viajar hasta que vuelve a casa y descansa sobre su almohada vieja y conocida". - Lin Yutang

Amedio

Yo os aconsejo que si os animáis a homologarlo, os aseguréis antes de hablar con la ITV concreta por la que vais a pasar. Porque leyéndose el manual al pie de la letra, homologar el cambio de motor en una furgoneta (si es vehículo N1, algunas no lo son) se puede complicar mucho con respecto a un turismo (vehículo M1). Por suerte en la mayoría de las ocasiones no se da este caso, y por 100-200€ se puede hacer. Vamos, que si andáis con cuidado homologáis por no es mucho dinero y vais legales. Para mi desgracia el responsable de la ITV a la que fui en primer lugar es de los pocos que se leen el manual. Pero por suerte, aunque estricto, era un buen tío y me dejó largarme a una ITV más flexible sin complicarme la vida.

Y en cuanto a que todo se puede homologar con dinero, en esos casos será cuestión de untar al de la ITV. Porque como el cambio de motor dé lugar a un nuevo tipo de vehículo (reforma 44) no amparado por ninguna homologación, tienes que justificar que el vehículo cumple con la legislación vigente en el momento de la reforma. Y ese es el mismo problema que tiene la gente que se trae una T3 de Alemania con modificaciones posteriores a la homologación, que da lugar a un vehículo no amparado por ninguna homologación y les exigen la normativa actual. Y ya sabemos como acaba...

franavs

Agosto 19, 2008, 16:46:58 pm #7 Ultima modificación: Agosto 19, 2008, 17:00:33 pm por franavs
Cita de: Amedio en Agosto 19, 2008, 12:48:55 pm
Yo os aconsejo que si os animáis a homologarlo, os aseguréis antes de hablar con la ITV concreta por la que vais a pasar. Porque leyéndose el manual al pie de la letra, homologar el cambio de motor en una furgoneta (si es vehículo N1, algunas no lo son) se puede complicar mucho con respecto a un turismo (vehículo M1). Por suerte en la mayoría de las ocasiones no se da este caso, y por 100-200€ se puede hacer. Vamos, que si andáis con cuidado homologáis por no es mucho dinero y vais legales. Para mi desgracia el responsable de la ITV a la que fui en primer lugar es de los pocos que se leen el manual. Pero por suerte, aunque estricto, era un buen tío y me dejó largarme a una ITV más flexible sin complicarme la vida.

Y en cuanto a que todo se puede homologar con dinero, en esos casos será cuestión de untar al de la ITV. Porque como el cambio de motor dé lugar a un nuevo tipo de vehículo (reforma 44) no amparado por ninguna homologación, tienes que justificar que el vehículo cumple con la legislación vigente en el momento de la reforma. Y ese es el mismo problema que tiene la gente que se trae una T3 de Alemania con modificaciones posteriores a la homologación, que da lugar a un vehículo no amparado por ninguna homologación y les exigen la normativa actual. Y ya sabemos como acaba...

lo siento pero andas muy my equivocado en ambas cuestiones
1º el de la estacion de la itv ( perito ) no tiene ninguna potestad para rechazar una homologacion siempre y cando se ajuste a lo descrito en el informe tecnico ..... es decir si llevas una rueda de 20 y el informe es para homologar eso ..ya puede ser el perito el mas h.... pu..... del mundo ....que debe de homologartelo ya qe la firma del infoete tecnico , la del proyecto pasado por la escuela de ingenieria , y el visado por industria ..... eso va a misa

2º sobre lo de pagando todo se puede ..... no es por untar al de la itv ya que ese es un come mierda ( respetando a su alimentacion...es una forma de expresarme )  ...el ultimo de la fila que no vale pa na en cuestiones de homologaciones ...solo esta para poner ojos donde el papel te dice que os ponga , te hablo de laboratorios tecncos , esta el INTA en madrid , esta la escuela de ingenieria de sevilla , y en el norte se qe hay dos mas ,,,, teniendo un informe de estos ...favorable ...como si quieres meter el motor de un boeing 747 ..eso si bajo supervision de ellos

3º en relaion a lo de los segruros ... eso es otra tonteria muy grande , segun la ley todos estamos obligados a contratar un seguro a terceros ,,,, EN NINGUN CASO LA COMPAÑIA SE SEGUROS PUEDE REHUSAR EL PAGO DEL SINIESTRO A UN TERCERO .....NUNCA YA QUE ES OBLIGATORIO  POR LEY , otra cosa es que desaveniencias con la compañias ellos rehusen a la RECLAMACION de daños   ...o pagos de daños propios asegurados ... es decir ..si te pillan lo unico es que si esta a todo riesgo no pagaran daños propios por no ajustar la descirpcion del vahiclo realmente a la del asegurado ( creo que no hay ningna furgo con intencion se cambio de motor ..a todo riesgo ) , y en el caso que sea un contrario .... ya estamos de nuevo en la ley de contratacion de seguros obligatorios a terceros ....asi que si sabemos un poco de leyes y leemos nos damos cuenta que las compañias nos asustan con argumentos insostenibles, y ademas sancionables a ellos ya que si no decidiesen pagar n daño a un tercero por esto .... se les cae el pelo , con na simple carta avisando a la asociacion  de compañias aseguradoras de este echo ... es una asociacion de todas las compañias con el objetivo de velar por el cliente y por la ley ( tambien esta el defensor del asegurado el cual es un mediador  que por obligacion tengas o no tengas contratada defensa juridica la compañia debe de poner a tu disposicion )  .... yo si en mi caso tubiese na t3 ..os aseguro que pasaba de homologacion ,,, pagar pasta pa algo que no se va a notar .......y pa pagar las gambas de los domingos a los de industria ...

por cierto la soportacion encaja ambos bloques ( td , d y tdi ) comparten los mismos moldes en fabricacion , con los que las cojidas en el bloqes son identicas ...como mcho habra que hacer machos de rosca en el bloque por que no los lleve echo , peor la hbicacion seguro qe la lleva
p.d. te pyedo asegrar que un perito ...no sabra diferenciar un td a un tdi .... seguuuro


Amedio

Agosto 19, 2008, 19:58:17 pm #8 Ultima modificación: Agosto 19, 2008, 20:04:06 pm por Amedio
Antes de emplear buena parte de mi tiempo, y algo de mi dinero en esto, por desgracia he tenido que informarme, e incluso consultar el tema en los tres laboratorios más importantes (INTA, IDIADA, INSIA) con muchas llamadas. Así que me permito decir que no estoy de acuerdo en nada y decirte que estas equivocado, como mínimo en como interpretas mis afirmaciones:

Cita de: franavs en Agosto 19, 2008, 16:46:58 pm
lo siento pero andas muy my equivocado en ambas cuestiones
1º el de la estacion de la itv ( perito ) no tiene ninguna potestad para rechazar una homologacion siempre y cando se ajuste a lo descrito en el informe tecnico ..... es decir si llevas una rueda de 20 y el informe es para homologar eso ..ya puede ser el perito el mas h.... pu..... del mundo ....que debe de homologartelo ya qe la firma del infoete tecnico , la del proyecto pasado por la escuela de ingenieria , y el visado por industria ..... eso va a misa


Primero, en este caso (el viable) no hay proyecto, así que tampoco hay visado. Además no se visaría en industria, se haría en el colegio profesional correspondiente.

El empleado de la ITV tiene que comprobar que al documentación se ajusta con la exigida según el manual de reformas. Y según la interpretación del manual, la clasificación de la reforma puede ser una u otra, variando en consecuencia a documentación a presentar. En el caso de esta ITV concreta el propio sistema informático realiza la clasificación de la reforma y no coincide con la del laboratorio. El empleado de la ITV, que efectivamente no tiene potestad para juzgar el informe del laboratorio, me lo marca como un defecto de forma y no me deja tramitar. Consulté a la delegación de industria de la provincia correspondiente, que a su vez consultaron a la ITV, y le dieron la razón. Así como ves al menos tengo razón enque el empleado de la ITV te puede complicar la vida. Por supuesto pordría llevar la cuestión a juicio, pero en ese caso, ¿crees que el informe del laboratorio iría a misa?¿o pedirían una revisión del mismo?

De todas formas la mayoría de las ITV operan como dices, por eso dije que en general no habría problemas. En esos casos es verdad que lo que pone el informe del laboratorio va a misa y no se paran a mirar más. Yo tuve mala suerte, y en la delegación de industria me dijeron que efectivamente defecto de forma. Y eso sí que va a misa.

Cita de: franavs en Agosto 19, 2008, 16:46:58 pm
2º sobre lo de pagando todo se puede ..... no es por untar al de la itv ya que ese es un come mierda ( respetando a su alimentacion...es una forma de expresarme )  ...el ultimo de la fila que no vale pa na en cuestiones de homologaciones ...solo esta para poner ojos donde el papel te dice que os ponga , te hablo de laboratorios tecncos , esta el INTA en madrid , esta la escuela de ingenieria de sevilla , y en el norte se qe hay dos mas ,,,, teniendo un informe de estos ...favorable ...como si quieres meter el motor de un boeing 747 ..eso si bajo supervision de ellos


Soy perfectamente consciente de que el empleado de la ITV no tiene potestad en este caso. A lo que me refiero a es untar para falsificar la ficha. Hay más de un caso por ahí y eso solamente sirve como quitamultas. De vez en cuando salen noticias en los medios de casos como estos.

Por cierto en mi caso fue uno de los laboratorios que mencionas el que me dijo que con el manual en la mano no tenía nada que hacer, a no ser que la pasase a turismo, pero para mi furgo eso no era viable. Aquí tienes la lista completa de laboratorios autorizados, para que puedas informarte.

Tramitación de las reformas de importancia de vehículos de carretera
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/lvt_indice_general.asp?tabla=ensayos


Cita de: franavs en Agosto 19, 2008, 16:46:58 pm
3º en relaion a lo de los segruros ... eso es otra tonteria muy grande , segun la ley todos estamos obligados a contratar un seguro a terceros ,,,, EN NINGUN CASO LA COMPAÑIA SE SEGUROS PUEDE REHUSAR EL PAGO DEL SINIESTRO A UN TERCERO .....NUNCA YA QUE ES OBLIGATORIO  POR LEY , otra cosa es que desaveniencias con la compañias ellos rehusen a la RECLAMACION de daños   ...o pagos de daños propios asegurados ... es decir ..si te pillan lo unico es que si esta a todo riesgo no pagaran daños propios por no ajustar la descirpcion del vahiclo realmente a la del asegurado ( creo que no hay ningna furgo con intencion se cambio de motor ..a todo riesgo ) , y en el caso que sea un contrario .... ya estamos de nuevo en la ley de contratacion de seguros obligatorios a terceros ....asi que si sabemos un poco de leyes y leemos nos damos cuenta que las compañias nos asustan con argumentos insostenibles, y ademas sancionables a ellos ya que si no decidiesen pagar n daño a un tercero por esto .... se les cae el pelo , con na simple carta avisando a la asociacion  de compañias aseguradoras de este echo ... es una asociacion de todas las compañias con el objetivo de velar por el cliente y por la ley ( tambien esta el defensor del asegurado el cual es un mediador  que por obligacion tengas o no tengas contratada defensa juridica la compañia debe de poner a tu disposicion )  .... yo si en mi caso tubiese na t3 ..os aseguro que pasaba de homologacion ,,, pagar pasta pa algo que no se va a notar .......y pa pagar las gambas de los domingos a los de industria ...


No se pueden librar del pago de la indemnización, pero sí pueden repercutirlo sobre el tomador del seguro debido a que circular con una reforma de importancia no autorizada es equivalente a circular sin ITV al día. Y ocultar una reforma no autorizada puede nterpretarse como mala fe del asegurado.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/rdleg8-2004.t1.html#a10
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l50-1980.t1.html#s3 (art 19)


Y si la reforma afecta a un elemento relacionado con la seguridad más fácil lo tienen. Otra cosa distinta es que veo difícil que se puedan dar cuenta de algo así. Tengo entendido que con las motos limitadas para conductores nóveles si se paran a mirarlo, pero en ese caso es distinto, porque la no limitación supondría que el conductor no tiene licencia para ese vehículo.

franavs

pos chikillo no se como sera por alli arriba , pero por aki .. te aseguro que no dan tanto por culo , teniendo el certificado de reforma , firmado , y pasado por el colegio de ingenieros ...pasas la itv y ala ,
en la itv ven el papel y a tomal pol culos ...adios , ya que el que pringa es el que firma ,
en temas de reformas de motores habre homologado al rededor de 30 vehiculos ,,,
sobre el tema de la itv ...aki en españa no existe la jurisprudencia en tema de trafico ...asi que por mucha noticas que me pongas en los diarios de caso y esas cosas... me sigo inclinando que si la compañiia te quiere dar te dara con itv o sin ella
ademas creo que estas rizando el rizo mas de lo que se debe ..
sobre el tema de lo de las motos,... eso lo veo algo muy dificil , ya que la limitacion como la comprueban , en la mayoria de los casos va en la limitacion electronica modificando el cdi o el mapa , como no la metan en un banco .... no se
por mi ya di mi punto de vista y experiencias ...
seguire montando motores por aki abajo ...

Amedio

Cita de: franavs en Agosto 19, 2008, 21:52:07 pm
pos chikillo no se como sera por alli arriba , pero por aki .. te aseguro que no dan tanto por culo , teniendo el certificado de reforma , firmado , y pasado por el colegio de ingenieros ...pasas la itv y ala ,
en la itv ven el papel y a tomal pol culos ...adios , ya que el que pringa es el que firma ,
[....]


Si de 6 ITVs que consulté 5 me dijeron que a ellos con tal de que el laboratorio firmase el resto les daba igual. El problema es que lo consulté después de verme en el lío  ;D justo con la única problemática. Por eso dije en mi primer post que si lo consultas antes no tiene dificultad, pero hay que comprobarlo. Yo estuve 2 meses peleando hasta que le pedí que me devolviese la documentación y me fui a otro lado. Y se portó, porque me devolvió hasta la pasta y borró todas las huellas de mi paso por la ITV.

Y es que ese tío es un poco "estricto". No me puedo quejar porque dentro de lo cabe se portó bien conmigo. Pero para que te hagas una idea a esa ITV si pides cita de hoy para mañana la consigues. Y en la siguiente más cercana tardan 5 días.

Cita de: franavs en Agosto 19, 2008, 21:52:07 pm
sobre el tema de lo de las motos,... eso lo veo algo muy dificil , ya que la limitacion como la comprueban , en la mayoria de los casos va en la limitacion electronica modificando el cdi o el mapa , como no la metan en un banco .... no se
por mi ya di mi punto de vista y experiencias ...
seguire montando motores por aki abajo ...


La que yo he visto va con un kit montado en la admisión, que lleva un precinto con un número serie.

JORGET3

bueno, bueno

resumiendo, que os gasteís la pasta de la homogación en cambiar frenos y rótulas que está mejor invertido...

Calamar

Buenas...aquí voy yo ahora...

A ver, mi motor CS (1.6d) está dando últimos coletazos de vida. Ya he hablado con un mecánico que me pilla cerca de mi casa y me puede meter perfectamente tanto un AAZ como un AHU.

-El AAZ es más sencillo y barato de poner, pero es misión imposible encontrar uno con pocos km..
-Por el mismo precio de desgüace, y unos 300 euros más de taller ,me ponen el tdi.
-Tanto uno como otro irían perfectamente acoplados, con la varilla de aceite original, etc...además le pondríamos un cubrecarter y tal....

Total, que últimamente le estoy dando vueltas y no me gustaría tener un accidente con el motor sin homolgar, puede tener consecuencias graves...

¿Algún entendido sabe, cuánto costaría la homologación de cada uno aproximadamente, partiendo de que en los papeles del vehículo pone motor CS?

No me hace gracia la idea de tener que acabar poniéndole un 1Y...que no está mal pero....
saludos

Calamar

¿Nadie sabe algo? ¿En la ITV me podrán asesorar?

Amedio

Pregunta a alguien que se dedique a homologaciones. Hay varios foreros (al menos ferrandinski y MrPerdy) y muchas empresas ajenas al foro (como armhomologaciones o PYHIngeniería)

Suerte y un saludo.